Kuala Lumpur fue la última parada de nuestro viaje por el Sudeste Asiático. Ninguno de los dos queríamos ir a Kuala Lumpur porque sabíamos que significaba el fin de nuestra primera aventura en Asia. El cansancio de llevar 20 días de mochileros, durmiendo poco y mal, no era nada comparado con nuestras ganas de seguir de viaje.
Nosotros solo pasamos dos días en la capital de Malasia y en esta entrada os contaremos qué hacer en Kuala Lumpur en dos días. Espero que aquí encontraréis todo lo imprescindible para ver esta ciudad en poco tiempo. Una ciudad moderna y desarrollada que no tiene nada que ver con la otra parte de Malasia que visitamos, Penang.
Cómo llegar a kuala lumpur desde el aeropuerto
El aeropuerto de Kuala Lumpur está bastante alejado del centro por lo que, descartando la opción de taxi por precio, nos quedarían estas tres maneras de ir al centro:
- Express Train: KLIA Ekspres. Tarda en llegar al centro 33 min. El precio es de 35 RM( aprox. 7,62 €/ ida) Pasa cada 15 min.
- KLIA Transit Train: Igualmente tarda 33 min y el precio siguen siendo 35 RM la ida. Este pasa cada 20 min.
- Bus : Skybus. El trayecto dura 1h 15 min y el precio de la ida es de 10 RM (aprox. 2,17€).
Dado que llegábamos a las 8 de la tarde y que ya no nos daba tiempo a ver nada, decidimos ir en autobús para mantener el presupuesto bajo de todo el viaje.
Al día siguiente empezaría nuestra odisea para intentar ver todo lo posible de Kuala Lumpur.
Qué ver en Kuala Lumpur en dos días
CUEVAS BATU
cómo llegar a las batu caves
Las Cuevas de Batu se encuentran alejadas del centro, pero su visita es imprescindible en vuestro paso por Kuala Lumpur en dos días. Aproximadamente tardaréis media hora en llegar en tren con un precio de 2RM (0,46 € aprox.). El nombre de la parada de tren, como cabría esperar, es Batu Caves, ya que te deja a solo 200m de las cuevas.
la cueva principal
En realidad hay numerosas cuevas en esa colina, pero la principal es la que está custodiada por una imponente estatua dorada en la base de la escalera que da acceso a la cueva. Esta increíble estatua de más de 40 metros de altura representa al dios hindú Murugan, dios de la guerra. Y es que las Cuevas Batu es uno de los santuarios hindús más populares fuera de la India.
Estatua del dios Murugan al lado de las escaleras de las Cuevas de Batu
Después de admirar la espectacular figura no os quedará otra que subir los 272 peldaños que os llevan a la boca de la cueva. No se me ocurre otra manera mejor de empezar la mañana que intentando escalarla resistiendo el calor y la humedad. Te prometo que la escalera parece no tener fin. Por suerte, familias de macacos se encargan de entretenerte en el ascenso haciendo de sus travesuras.
Subiendo las interminables escaleras de las Batu Caves
Aunque la entrada de la cueva principal es gratuita, existe otras de pago. La conocida como Dark Cave Conservation, tiene su entrada en la mitad de la escalera aproximadamente y en ella puedes hacer un tour educativo (35 RM – 8€ ) o un tour de aventura espeleológica (80 RM – 17€). Nosotros no teníamos ni el tiempo ni el dinero, así que solo fuimos a la parte gratuita.
La cueva principal es inmensa y tiene muchas zonas donde el techo se ha hundido y entra la luz del sol. Dentro no tiene nada particularmente destacable. Es una cueva más y no nos sorprendió demasiado. Además estaban de obras así que había un montón de material de construcción.
Batu Caves
alrededores de la cueva principal
En los alrededores y bajando la escalera, hay otras cuevas menores en las que también hay que comprar entrada y que además tienen su propia estatua.
Ésta por ejemplo es una estatua de Hanuman, el dios mono para los hinduistas, que se encuentra a la entrada de la Cueva Ramayana.
Estatua de Hanuman en las Batu Caves
Esta otra estatua, esta vez de Krishna, también simbolizaba la entrada a otra parte de la cueva, que también era de pago.
Estatua de Krishna en las Batu Caves
Dataran Merdeka y Masjid Jamek
De vuelta al centro es indispensable que veáis, si podéis, el contraste entre la Dataran Merdeka o Plaza de la Independencia y la Masjid Jamek o la Mezquita del Viernes. Y digo si podéis porque por desgracia cuando nosotros fuimos la mezquita estaba totalmente en obras y no pudimos ver absolutamente nada.
Mientras que por una parte la Mezquita del Viernes es una de las más antiguas de Kuala Lumpur, la Plaza de la Independencia nos habla de como Malasia proclamó su independencia.
Esta plaza de toques coloniales está coronada por el Palacio Sultán Abdul Samad. Este majestuoso edificio fue construido durante la época de la ocupación británica en Malasia. En el se situaban diferentes departamentos del gobierno.
Plaza de la Independecia
De camino a nuestra siguiente parada nos topamos con esta escultura situada en la entrada de la City Gallery.
Kuala Lumpur City Gallery
SRi Mahamariamman
A 10 minutos andando de la plaza de la Independencia encontramos el Sri Mahamariamman Temple. Este templo hindú es el más importante de Kuala Lumpur. Sin embargo no está situado en Little India.
Sri Mahamariamman Temple
Como nos tenían acostumbrados los otros templos hindúes que visitamos a lo largo del Sudeste Asiático, los colores y las figuras de divinidades son el principal foco de atención.
Interior de Sri Mahamariamman temple
Desde aquí nos fuimos a Little India, en el barrio de Brickfield. Nos esperábamos un barrio parecido al que vimos en Singapur. Pero sin embargo nada tenía que ver. Lo único que nos hizo sentir que estábamos en Little India era la cantidad de comercios y restaurantes indios que había. Por ello aprovechamos para comer comida india en uno de los locales.
Torres Petronas
A la mañana siguiente fuimos a ver el mayor atractivo turístico de Kuala Lumpur. Las increíbles Torres Petronas. Es imposible que te dejen indiferente. Son simplemente alucinantes.
Con sus 452 metros de altura fueron los edificios más altos del mundo durante 5 años. El acero y vidrio de sus fachadas hacen deslumbrar a estas gemelas.
Torres Petronas
Al otro lado de las Petronas encontramos el KLCC park. Un inmenso parque lleno de fuentes donde refrescarse del sofocante calor malayo mientras se ven las torres desde otra perspectiva.
Torres Petronas vista desde el KLCC park
A 10 minutos andando de allí os recomiendo que visitéis Rummah Penghulu Abu Seman. Se trata de una casa típica malaya construida en el año 1910. Esta casa solo se puede ver por visita guiada a las 11 de la mañana o a las 3 de la tarde. El precio es gratuito y os la recomendamos 100%. Eso sí, prepararos para que os coman los mosquitos.
Vistas desde la KL Tower
Para ver Kuala Lumpur desde las alturas mucha gente sube a las Torres Petronas. Sin embargo nosotros subimos a la Menara KL Tower más conocida como KL Tower. Esta torre a parte de tener entrada más económica, tiene vistas a las Torres Petronas.
La KL Tower es una de las torres de telecomunicación más altas del mundo con más de 400m. Desde casi cualquier punto de la ciudad podrás ver la torre.
Para llegar a ella primero hay que subir un pequeño monte con bastante desnivel que por suerte puede evitarse hacerse andando (unos 15 minutos) porque hay autobuses gratuitos que te suben y bajan.
Vistas desde KL Tower
Aparte del mirador de 360º al que fuimos, hay otras actividades que se pueden hacer en la KL Tower. Eso ya depende del bolsillo y ganas de cada uno. Algunas de las diferentes actividades que se ofrecen son un simulador de F1, una guía 360º de la ciudad o un teatro en 6D entre otras. Para conocer en que consisten las actividades y que precios tienen podéis visitar la web de KL Tower.
DÓNDE HOSPEDARSE EN KUALA LUMPUR
El lugar dónde nos hospedamos es el culpable de que nos perdiéramos la imagen de las Torres Petronas encendidas por la noche. Sin embargo, y como poéeis comprobar en esta foto, tampoco sufrimos con la decisión tomada.
Mi primo y yo en la terraza de nuestro hostal Reggae Mansion Kuala Lumpur
La increíble terraza del hostal Reggae Mansion Kuala Lumpur no tiene nada que envidiar a cualquier local que puedas encontrar en la ciudad. Además teníamos unas vistas alucinantes a las Torres Petronas y a la torre KL. Este hostal está genial si viajas a Kuala Lumpur de mochilero. Así que así pasamos las tardes, bebiendo cervezas en la terraza esperando a que oscureciera para acercarnos a las torres. Sin embargo siempre acabábamos demasiado ocupados jugando al Beer Pong con gente de todas partes del mundo y no nos apetecía movernos de allí.
Sin embargo si viajas en pareja, o no te apetece compartir habitación, te recomiendo The Face Suites con una piscina infinita con vistas increíbles de las Torres Petronas.
Para la próxima vez que vuelva a Kuala Lumpur me reservaré al menos una noche para visitar las Petronas. Que conste que en Kuala Lumpur en dos días nos hubiera dado tiempo de sobra a hacerlo, pero nos lo pasabamos tan bien por la noche en nuestro hostal que era dificil salir de él.
Antes de que te vayas, si vas a pasar una larga temporada por el Sudeste Asiático te recomiendo contratar un seguro de viaje larga estancia renovable. Ahorrarás muchísimo dinero y más si utilizas el siguiente descuento.
Me encanta!!! Que experta estas hecha, a ver si aprendo de ti guapa!!-ya estoy suscrita ????
Jessica preciosa, muchas gracias!!! Espero que te guste 🙂
Me ha encantado más que gustar!!! Estupendamente bien hecho!!!! Felicidades preciosa!!!!
Qué ganas de ir! Muchas gracias por toda la info!! 🙂
Muchísimas gracias Sofia!!!
Un abrazo,
Ascen.
Esta claro que esta mujer no tiene ganas de estar parada.
A quien le habrá salido?
Jajaja a alguien habré salido no? Ainsss Un abrazo mama y gracias por seguir las aventuras de tu hija loca por el blog 😀
Excelente información. A ver si un día me animo porque tengo el oriente muy dejao…
Claro que si. Es obligatorio ir!!!
Bellísimas fotografías, un hermoso post. Abrazos
Muchas gracias! Esperamos haberte transportado un poquito a Kuala Lumpur! Un abrazo,
Ascen.