Se puede viajar a Bélgica y restricciones de viaje a Bélgica

¿Se Puede Viajar a Bélgica? – Restricciones de Viaje a Bélgica

Última actualización: 22/01/2022

Bélgica reabrió al turismo internacional el 19 de abril de 2021. Ahora, los viajeros de la UE y Espacio Schengen, así como los viajeros internacionales vacunados, pueden visitar el país.

Bélgica ha implementado un sistema de clasificación por colores para los países. De esta forma, los requisitos de entrada dependen del color al que pertenezca el país del que proceden los viajeros y de su estado de vacunación.

Todos los viajeros deberán rellenar un formulario de localización de pasajeros dentro de los 6 meses previos a su llegada a Bélgica. Los viajeros de las áreas verdes y naranjas no tendrán que hacerse ninguna prueba ni ponerse en cuarentena al llegar a Bélgica.

Bélgica reabre sus fronteras al turismo

¿Se puede viajar a Bélgica?

Los viajeros vacunados de las zonas rojas de la UE y Espacio Schengen, y los países rojos de la lista blanca también estarán exentos de hacerse la prueba o de hacer cuarentena al llegar a Bélgica. En cuanto a los viajeros internacionales no vacunados de estos países, deberán mostrar el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas a la llegada a Bélgica. Así no necesitarán hacer cuarentena, aunque sí deberán hacerse de nuevo la prueba el séptimo día después de la llegada.

Los viajeros vacunados de todas las demás áreas rojas deberán hacerse la prueba el primer o segundo día después de llegar a Bélgica. Después deberán ponerse en cuarentena hasta recibir un resultado negativo. También deberán hacerse la prueba el séptimo día después de la llegada.

Los viajeros no vacunados de todas las demás áreas rojas deberán tener el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas a la llegada. Después deberán permanecer en cuarentena durante 10 días a partir de la fecha de llegada a Bélgica y hacerse una prueba los días 1 y 7 de este periodo de aislamiento, el cual podrá darse por concluido si el resultado del test del día 7 es negativo.

¿Puedo viajar a Bélgica ahora? 

Se puede viajar a Bélgica desde muchos países ahora mismo. En el siguiente mapa se muestran todos los países desde los que se puede visitar Bélgica en estos momentos.

BÉLGICA - ES Placeholder
BÉLGICA - ES

Países y áreas verdes

  • Liechtenstein
  • Malta
  • Todas las demás áreas de la UE y Espacio Schengen que no se enumeran a continuación como áreas naranjas o rojas

Países y áreas naranjas

  • Alemania (Schleswig-Holstein)
  • Andorra
  • Austria (Burgenland, Tirol, Vorarlberg)
  • Chipre
  • Ciudad del Vaticano
  • Dinamarca (Región Capital de Dinamarca, Zelanda, Sur de Dinamarca, Groenlandia)
  • España (Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Cantabria, País Vasco, Aragón, Melilla)
  • Finlandia (Åland)
  • Francia (Hauts-de-France, Pays de la Loire, Languedoc-Roussillon, Midi-Pyrénées, Auvernia, Ródano-Alpes, Isla de Francia, Corse, Mayotte, Provenza-Alpes-Costa Azul, Guadalupe, Polynésie française)
  • Grecia (Ática, Creta, Epiro, Egeo Meridional, Grecia Occidental)
  • Hungría (Transdanubia central, Transdanubia occidental, Transdanubia meridional)
  • Italia (Provincia Autónoma de Bolzano, Véneto, Emilia-Romaña, Campania, Lacio, Sicilia, Calabria, Valle de Aosta, Basilicata)
  • Mónaco
  • Noruega (Innlandet, Adger y sudeste de Noruega, oeste de Noruega)
  • Países Bajos (Groningen, Drenthe, Overijssel, Gelderland, Utrecht, Holanda Septentrional, Zelanda, Brabante Septentrional, Flevoland, Holanda Meridional, Frisia, Sint Eustatius, Aruba)
  • Polonia (Voivodato de Pomerania Occidental, Voivodato de Varmia y Masuria, Voivodato de Mazovia)
  • Portugal (Norte, Alto Minho, Cávado, Ave, Área Metropolitana do Porto, Alto Tâmega, Tâmega e Sousa, Douro, Terras de Trás-os-Montes, Algarve, Centro (PT), Oeste, Região de Aveiro, Região de Coimbra, Região de Leiria, Viseu Dão Lafões, Beira Baixa, Médio Tejo, Beiras e Serra da Estrela, Área Metropolitana de Lisboa, Área Metropolitana de Lisboa, Alentejo, Alentejo Litoral, Baixo Alentejo, Lezíria do Tejo, Alto Alentejo, Alentejo Central, Región Autónoma de las Azores)
  • República Checa (Praga, Moravia-Silesia, Bohemia Central, Suroeste, Noroeste, Noreste, Sureste, Moravia Central)
  • San Marino
  • Suecia (Estocolmo, Suecia central oriental, Småland y las islas, Suecia meridional, Suecia occidental, Suecia central septentrional, Upper Norrland)
  • Suiza (Región del lago de Génova, Vaud, Valais, Genève, Espace Mittelland, Berna, Friburgo, Solothurn, Neuchâtel, Jura, Noroeste de Suiza, Basel-Stadt, Basel-Landschaft, Aargau, Ticino, Zürich)

Países y áreas rojas de la UE y del Espacio Schengen

  • Alemania (Stuttgart, Karlsruhe, Friburgo, Tübingen, Oberbayern, Niederbayern, Oberpfalz, Oberfranken, Mittelfranken, Unterfranken, Schwaben, Berlín, Brandeburgo, Bremen, Hamburgo, Darmstadt, Gießen, Kassel, Braunschweig, Hannover, Lünemsburg, Weser-Eusseldorf, Köln, Münster, Detmold, Arnsberg, Koblenz, Trier, Rheinhessen-Pfalz, Saarland, Dresde, Chemnitz, Leipzig, Thüringen, Sachsen-Anhalt, Mecklenburg-Vorpommern)
  • Austria (Baja Austria, Viena, Alta Austria, Salzburgo, Carintia, Estiria)
  • Bulgaria (Severozapaden/Noroeste, Severen tsentralen/Centro Norte, Severoiztochen/Noreste, Yugoiztochen/Sureste, Yugozapaden/Sudoeste, Yuzhen tsentralen/Centro Sur)
  • Croacia (Croacia de Panonia, Croacia del Adriático, Ciudad de Zagreb, Grad Zagreb, Croacia del Norte, Medimurska zupanija)
  • Dinamarca (Faroer)
  • Eslovaquia (Eslovaquia oriental, Región de Bratislava, Eslovaquia central, Eslovaquia occidental)
  • Eslovenia (este de Eslovenia, oeste de Eslovenia)
  • España (Castilla-La Mancha)
  • Estonia
  • Finlandia (sur de Finlandia, oeste de Finlandia, norte y este de Finlandia, Helsinki-Uusimaa)
  • Francia (Martinique, Guyana, Saint-Martin, Nouvelle Calédonie, Saint-Barthélemy)
  • Grecia (Macedonia Oriental, Tracia, Macedonia Central, Macedonia Occidental, Tesalia, Islas Jónicas, Peloponeso, Grecia Central)
  • Hungría (Budapest, Pest, Hungría septentrional, Gran llanura septentrional, Gran llanura meridional)
  • Irlanda (Norte y Oeste, Sur, Este y Midland)
  • Islandia
  • Italia (Toscana, Marche)
  • Letonia
  • Lituania (condado de Vilnius, regiones culturales de Lituania)
  • Luxemburgo
  • Noruega (Oslo y Viken, Trøndelag, norte de Noruega)
  • Países Bajos (Curação, Sint Maarten, Bonaire, Limburg)
  • Polonia (Voivodato de Lublin, Voivodato de Podlaskie)
  • Rumania (Noroeste, Centro, Noreste, Sureste, Sur de Muntenia, Bucuresti – Ilfov, Suroeste de Oltenia, Oeste)
  • Suiza (Este de Suiza, Glaris, Schaffhausen, Appenzell Ausserrhoden, Appenzell Innerrhoden, St. Gallen, Graubünden, Thurgau, Suiza central, Lucerna, Uri, Schwyz, Obwalden, Nidwalden, Zug)

Países y áreas de la lista blanca con sus designaciones de color

  • Arabia Saudita – verde
  • Australia – naranja
  • Bahréin – naranja
  • Canadá – naranja
  • Catar – verde
  • Chile – verde
  • China – rojo
  • Corea del Sur – naranja
  • Emiratos Árabes Unidos – verde
  • Hong Kong – verde
  • Jordania – naranja
  • Kuwait – verde
  • Macao – verde
  • Nueva Zelanda – verde
  • Ruanda – verde
  • Singapur – rojo
  • Taiwán – verde
  • Ucrania – rojo
  • Uruguay – verde
  • Todos los demás países (países que no se encuentran en la UE y Espacio Schengen) que no están en la lista blanca*

* Solo los ciudadanos de la UE, los residentes de Bélgica, los viajeros completamente vacunados y los viajeros que viajen por motivos esenciales pueden entrar en Bélgica desde estos países.

Restricciones de entrada para turistas en Bélgica

Los requisitos de entrada de Bélgica dependen del estado de vacunación y del color del país desde el que se viaja.

Todos los viajeros deben rellenar un formulario de localización de pasajeros dentro de los 6 meses previos a la llegada a Bélgica.

Si viajas desde un país verde o naranja, no es necesario que te hagas la prueba ni que hagas cuarentena una vez entres en Bélgica.

Si viajas desde un área roja de la UE, Espacio Schengen o de la lista blanca, y además estás vacunado, estás exento de hacerte pruebas y de hacer cuarentena. Lo mismo ocurre si tienes un certificado de recuperación de COVID-19, que se lo dan a aquellas personas que han superado la enfermedad hace menos de 180 días y fue diagnosticada mediante una prueba PCR.

Requisitos de entrada en Bélgica

Restricciones de entrada para turistas en Bélgica

Si eres un viajero internacional y viajas desde un área roja de la UE, Espacio Schengen o de la lista blanca y no estás vacunado ni tienes un certificado de recuperación debes presentar el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas a la llegada. No tienes que ponerte en cuarentena una vez dentro del país, pero sí deberás hacerte de nuevo la prueba al séptimo día después de la llegada.

Si eres residente belga y viajas desde un área roja de la UE, Espacio Schengen o de la lista blanca y no estás vacunado ni tienes un certificado de recuperación debes hacerte una prueba COVID-19 en Bélgica, entre el primer y segundo día después de entrar en el país. Esto mismo se aplica en caso de no tener el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas anteriores a la llegada. También se pedirá hacer cuarentena hasta recibir un resultado negativo y hacerse una prueba al séptimo día de la llegada.

Los viajeros internacionales solo pueden entrar en Bélgica desde las áreas rojas que no estén en la UE, Espacio Schengen o en la lista blanca si son ciudadanos de la UE o residentes en Bélgica. También si están totalmente vacunados o viajan por motivos esenciales.

Si eres un viajero internacional vacunado o residente belga que llega desde un área roja que no pertenece a la UE, al Espacio Schengen o a la lista blanca deberás hacerte la prueba entre el primer y segundo día después de entrar en el país. También tendrás que ponerte en cuarentena hasta que recibas un resultado negativo y pasar por un test de COVID-19 al séptimo día.

Si eres residente belga no vacunado y sin certificado de recuperación que viaja desde un área roja no perteneciente a la UE y al Espacio Schengen y que no está en la lista blanca deberás permanecer en cuarentena durante 10 días a partir de la fecha de llegada. Además, deberás hacerte la prueba de COVID-19 el día 1 y 7 de este período. Si la del séptimo día da un resultado negativo se dará por concluida la cuarentena.

Si eres un viajero internacional no vacunado sin un certificado de recuperación proveniente de un área roja no perteneciente a la UE y al Espacio Schengen y que no está en la lista blanca puedes entrar en Bélgica. Eso sí, necesitarás el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas anteriores a la llegada. Además, deberás hacer cuarentena durante 10 días y hacerte la prueba de COVID-19 el día 1 y 7 de este período. Si la del séptimo día da un resultado negativo se dará por concluida la cuarentena.

Vacuna COVID-19 para viajar a Bélgica

Los viajeros vacunados de las zonas rojas de la UE y del Espacio Schengen o de la lista blanca están exentos de tener que hacerse prueba y hacer cuarentena.

Los viajeros internacionales vacunados de áreas rojas no pertenecientes a la UE y al Espacio Schengen y que no estén en la lista blanca pueden entrar en Bélgica por cualquier motivo. No obstante, deberán hacerse la prueba entre el primer y segundo día después de la llegada al país. También tendrán que ponerse en cuarentena hasta recibir un resultado negativo y repetir la prueba el séptimo día.

Los viajeros con certificado de recuperación de COVID-19 (personas que han dado positivo en una prueba PCR hace menos de 180 días y que ya no tengan que aislarse) tienen los mismos requisitos de entrada que los viajeros vacunados.

Prueba PCR para viajar a Bélgica

Vacuna COVID-19 para viajar a Bélgica

Los viajeros vacunados deben presentar una prueba de vacunación completa. Bélgica reconoce las siguientes vacunas: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen (Johnson & Johnson) y Covishield. Los viajeros se consideran totalmente vacunados si su vacuna se reconoce en Bélgica y recibieron su última dosis al menos 2 semanas antes de llegar al país.

Los certificados de vacunación de fuera de la UE se aceptan siempre que esté en holandés, francés, alemán o inglés y contenga la siguiente información:

  • Nombre, fecha de nacimiento y/o número de identificación de la persona vacunada.
  • Datos que demuestren que la vacuna se reconoce en Bélgica, que se han administrado todas las dosis y que han transcurrido al menos dos semanas desde que se recibió la última.
  • Marca y nombre del fabricante o titular de la comercializadora autorizada de cada vacuna administrada.
  • Fecha en la que se suministró cada dosis de la vacuna.
  • Nombre del país donde se administró la vacuna.
  • Emisor del certificado de vacunación con firma, sello o código único de identificación del certificado digital.

Para más información sobre certificados de vacunas aquí.

¿Es obligatoria la prueba PCR para viajar a Bélgica?

Los viajeros que lleguen desde zonas verdes y naranjas, así como aquellos vacunados de las zonas rojas de la UE, Espacio Schengen o de la lista blanca, están exentos de la prueba PCR.

Los viajeros internacionales no vacunados que viajen desde áreas rojas en el área de la UE y el Espacio Schengen o que pertenezcan a la lista blanca deben presentar el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a Bélgica. La prueba deberán repetirla al séptimo día.

Los residentes belgas no vacunados y sin el resultado negativo de una prueba PCR hecha en las 72 horas previas a la llegada deben hacerse una prueba PCR. También aquellos que vengan desde áreas rojas de la UE, del Espacio Schengen o de la lista blanca y los viajeros vacunados que vengan desde una zona roja no perteneciente a la UE y al Espacio Schengen y que no esté en la lista blanca deberán someterse a esta prueba. Tendrá que realizarse entre el primer y segundo día después de entrar en el país. Además, todos deberán ponerse en cuarentena hasta recibir un resultado negativo. Tendrán que repetir la prueba el día 7 a contar a partir de la fecha de llegada.

Los residentes belgas no vacunados que lleguen desde áreas rojas no pertenecientes a la UE y al Espacio Schengen y que no estén en la lista blanca deberán someterse a una prueba el día 1 y 7 del periodo de cuarentena de 10 días. Si la prueba del día 7 da un resultado negativo se dará por concluida la cuarentena.

Los viajeros internacionales no vacunados que lleguen desde zonas rojas no pertenecientes a la UE y al Espacio Schengen y que no estén en la lista blanca deberán presentar el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas a la llegada. También tendrán someterse a una prueba el día 1 y 7 del periodo de cuarentena de 10 días. Si la prueba del día 7 da un resultado negativo se dará por concluida la cuarentena.

Los niños menores de 12 años están exentos.

¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Bélgica?

Los residentes belgas no vacunados que viajen desde áreas rojas en la UE y del Espacio Schengen o que pertenezcan a la lista blanca y que no tengan el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas a la llegada; los viajeros internacionales vacunados y residentes belgas procedentes de zonas rojas fuera del espacio UE y Espacio Schengen que no estén en la lista blanca; y los viajeros internacionales no vacunados y los residentes belgas que viajen desde áreas rojas que no pertenezcan al área de la UE y Espacio Schengen y que estén en la lista blanca deben hacer cuarentena al llegar a Bélgica.

Seguro de viaje con cobertura COVID-19 para viajar a Bélgica

¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Bélgica?

Los residentes belgas no vacunados que viajen desde áreas rojas de la UE y del Espacio Schengen o de la lista blanca y que no tengan el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas a la llegada; así como los viajeros internacionales vacunados y residentes belgas que provengan de áreas rojas no pertenecientes a la UE y al Espacio Schengen y que no estén en la lista blanca, deberán hacérsela entre el primer y segundo día después de entrar en el país. También tendrán que ponerse en cuarentena hasta recibir un resultado negativo.

Los viajeros internacionales no vacunados y los residentes belgas que viajen desde áreas rojas fuera del área de la UE y Espacio Schengen, pero que estén en la lista blanca, deberán permanecer en cuarentena 10 días a partir de la fecha de llegada a Bélgica. Los residentes belgas tienen que hacerse una prueba el día 1 y 7 de este periodo de cuarentena. Si la prueba del día 7 da un resultado negativo se dará por concluida.

Los viajeros internacionales deberán hacerse una prueba el día 1 y 7 de este periodo de cuarentena de 10 días. Si la prueba del día 7 da un resultado negativo se dará por concluida.

Los viajeros que lleguen desde países verdes y naranjas, los viajeros vacunados de las zonas rojas de la UE y Espacio Schengen o de la lista blanca, y los viajeros internacionales no vacunados de las zonas rojas de la UE y Espacio Schengen o de la lista blanca están exentos de cuarentena.

Seguro de viaje con cobertura COVID-19 para viajar a Bélgica

No es obligatorio tener un seguro de viaje con cobertura COVID-19 para entrar en Bélgica, pero si se recomienda.

MONDO es una de las mejores opciones si buscas seguros de viaje con cobertura COVID-19. Sus pólizas tienen una muy buena relación coberturas precio y cubren las pruebas y tratamiento en caso de contagio por COVID-19. Además, puedes ahorrar un 5% a continuación.

Otros requisitos de entrada a Bélgica para viajeros durante el COVID-19

Bélgica tiene otros requisitos de entrada:

  • Es obligatorio el uso de mascarilla en vuelos, aeropuertos, transporte público, eventos y establecimientos donde haya un contacto cercano.
  • Sedebe respetar la distancia social.
  • En algunos casos es obligatorio tener una visa de turista para entrar en Noruega. Comprueba si es tu caso a continuación.

¿Qué está abierto en Bélgica?

Ahora mismo todo está abierto en Bélgica, incluido hoteles, restaurantes y bares, atracciones turísticas y aeropuertos. Ciertas ciudades, pueblos y regiones, como Bruselas, han impuesto sus propias restricciones, así que comprueba antes de tu viaje la normativa de las áreas que vayas a visitar.

¿Están abiertos los hoteles en Bélgica?

Los hoteles y alojamientos belgas están abiertos, por lo que no tendrás ningún problema en encontrar un lugar en el que hospedarte.

Hay muchos alojamientos interesantes en Bélgica, pero si tuviéramos que reducir nuestra lista, estas serían nuestras mejores opciones:

Todos tienen gel hidroalcohólico a disposición de los huéspedes para la desinfección de manos. Además, las zonas comunes se desinfectarán de forma regular. En el alojamiento se informará de todas las normas vigentes. 

Más información sobre la normativa en hoteles aquí.

¿Están abiertas las atracciones turísticas en Bélgica?

Las atracciones en Bélgica están abiertas y los tours están en funcionamiento, por lo que se puede ver la Grand Place, el Manneken Pis y explorar Brujas sin problemas.

Estas son nuestras actividades favoritas en Bélgica:

En todas se proporcionará gel hidroalcohólico para que los visitantes se desinfecten las manos. Además, todas las atracciones interiores estarán bien ventiladas. En las atracciones o antes de iniciar el tour se informará de todo a los visitantes o participantes.

Más detalles sobre la normativa en atracciones y tours aquí.

¿Están abiertos los restaurantes y bares en Bélgica?

Los restaurantes y bares de Bélgica están abiertos, por lo que vas a tener la oportunidad de probar la famosa cerveza belga.

¿Están abiertos los hoteles en Bélgica?

¿Están abiertos los restaurantes y bares en Bélgica?

Los restaurantes y bares no tienen restricciones en cuanto a los horarios de apertura o de cierre. Además, se permite comer tanto en el interior como en el exterior. El desinfectante de manos estará siempre a disposición de los clientes.

El uso de la mascarilla es obligatorio para moverse por el local.

Para más información sobre las regulaciones de los restaurantes aquí.

¿Están abiertos los aeropuertos en Bélgica?

Los aeropuertos internacionales de Bélgica (Bruselas, Bruselas Sur Charleroi, Ostende, Brujas, Amberes y Lieja) están abiertos.

Los viajeros deberán usar mascarilla y mantenerse a una distancia de al menos 1,5 metros de los demás. También deberán lavarse y desinfectarse las manos con frecuencia.

¿Dónde hacerse una prueba PCR en Bélgica?

En algunos casos es posible que necesites una prueba PCR para coger el avión de vuelta a tu país. Para estos casos el gobierno belga ha actualizado su web con los sitios donde puede realizarse una prueba PCR en Belgica.

FAQS sobre la reapertura de fronteras en Bélgica

A continuación tienes las preguntas más frecuentes sobre la reapertura de Bélgica a turistas. Si tienes cualquier otra duda puedes dejar un comentario al final de este artículo e intentaré responderte lo antes posible.

Sí, puedes viajar a Bélgica desde países de la UE y del Espacio Schengen y desde países de la lista blanca. También puedes viajar a Bélgica desde cualquier otro país si estás totalmente vacunado, aunque en este caso deberás mostrar una prueba de tu estado de vacunación.

Actualmente hay más de 80.700 casos activos y más de 25.000 muertes por COVID-19 registradas en Bélgica. El CDC clasifica los viajes a Bélgica como Nivel 3 o Alto riesgo, por lo que desaconseja viajar, especialmente a las personas de riesgo.

Sí, los viajeros de países que no estén en la lista blanca solo pueden entrar en Bélgica si son ciudadanos de la UE o residentes belgas. También si están totalmente vacunados o viajan por motivos esenciales.

Sí, deben hacer cuarentena los residentes belgas no vacunados que viajen desde zonas rojas de la UE, Espacio Schengen o de la lista blanca y no tengan el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas anteriores a la llegada; viajeros internacionales vacunados y residentes belgas procedentes de zonas rojas fuera de la UE y Espacio Schengen que no estén en la lista blanca; y los viajeros internacionales no vacunados y residentes belgas que viajen desde áreas rojas fuera del área de la UE y Espacio Schengen que estén en la lista blanca.

Sí, deben presentar el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas a la llegada a Bélgica los viajeros internacionales no vacunados que viajan desde las zonas rojas en la UE y Espacio Schengen o de la lista blanca; residentes belgas no vacunados que viajen desde zonas rojas en el espacio UE y Espacio Schengen o de la lista blanca; y los viajeros internacionales no vacunados que vengan de zonas rojas fuera de la UE y Espacio Schengen que no estén en la lista blanca. Algunos viajeros también deberán pasar por pruebas de COVID-19 tras la llegada a Bélgica.

No, no hay toque de queda en Bélgica en estos momentos.

No, actualmente no hay restricciones de movilidad por Bélgica.

Sí, los hoteles en Bélgica están abiertos.

Sí, los cinco aeropuertos internacionales de Bélgica están abiertos.

Sí, los restaurantes y bares de Bélgica están abiertos.

Sí, las atracciones están abiertas en Bélgica en este momento.

Sí, los turistas españoles pueden entrar en Bélgica en estos momentos.

Fuentes

Esta guía sobre la reapertura de Bélgica al turismo está en continua actualización. Para más información sobre viajes a Bélgica se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:

Share on Pinterest
Share with your friends










Submit

JEFA DE AVENTURAS, TRAVEL GURÚ Y PLANIFICADORA SUPREMA EN CAPTURE THE ATLAS

¡Hola! Soy Ascen, y estoy aquí para ayudarte a preparar la aventura más épica de tu vida. Aunque nací en el sur de España, en Almería, resido en Las Vegas, aunque en cualquier caso dudo que me encuentres aquí, ya que estoy siempre en movimiento. Me dedico a viajar por todo el mundo capturando los paisajes más increíbles con mi cámara y escribiendo súper guías de viaje con consejos prácticos que harán que planificar tus próximas vacaciones sea pan comido. Puedes saber más sobre mí aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.