La República Dominicana comenzó a reabrir a los turistas internacionales el 1 de julio de 2020. RD está abierta a turistas de todos los países, por lo que es uno de los mejores destinos a los que puede viajar en este momento.
Los viajeros de la mayoría de los países no necesitan mostrar un resultado negativo de la prueba COVID-19 para ingresar a la República Dominicana, pero los viajeros de Australia, Brasil, República Democrática del Congo, India, Indonesia, Irán, Irak, Irlanda, Kuwait, Mónaco, San Vicente y Las Granadinas, Senegal, Sudáfrica, España, Suecia, Siria, Tailandia, Túnez y el Reino Unido deben presentar un resultado negativo de una prueba PCR obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada o una tarjeta de vacunación donde se muestre que la última dosis se recibió hace más de tres semanas.
Los viajeros de todos los demás países pueden estar sujetos a una prueba de COVID aleatoria a la llegada a la República Dominicana, a menos que presenten un resultado negativo de una prueba PCR obtenido en las 72 horas anteriores a la llegada o una tarjeta de vacunación donde se muestre que la última dosis se recibió hace más de 3 semanas, en cuyo caso estarán exentos de pruebas aleatorias.
Todos los viajeros deben completar el ETicket form 72 horas antes del viaje e imprimir o hacer una captura de pantalla del código QR generado al completar el formulario. A todos los viajeros se les controlará la temperatura al llegar a RD.
¿Puedo viajar a la República Dominicana ahora?
La República Dominicana está abierta a viajeros de todo el mundo. A continuación se muestra un mapa con todos los países que pueden visitar la República Dominicana en estos momentos.
Dominican Republic - ES
Restricciones de entrada de La República Dominicana
La República Dominicana es uno de los pocos países con muy pocos requisitos de entrada.
Si viajas desde Australia, Brasil, República Democrática del Congo, India, Indonesia, Irán, Irak, Irlanda, Kuwait, Mónaco, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Sudáfrica, España, Suecia, Siria, Tailandia, Túnez, o en el Reino Unido, debes tener un resultado negativo de una prueba PCR obtenida en las 72 horas anteriores a la llegada o una tarjeta de vacunación donde se muestre que la última dosis se recibió hace más de 3 semanas.
Si viajas desde cualquier otro país, no es necesario que tengas un resultado negativo de la prueba PCR, pero si presentas un resultado negativo de la prueba PCR obtenida en las 72 horas anteriores a la llegada o una tarjeta de vacunación donde se muestre que la última dosis se recibió hace más de 3 semanas, estarás exento de pruebas aleatorias a la llegada RD.
Todos los viajeros deben completar el ETicket form (que combina los formularios de Declaración Jurada de Salud del Viajero, Declaración de Aduanas y Embarque / Desembarque Internacional) 72 horas antes de su viaje e imprimir o hacer una captura de pantalla del código QR generado al completar el formulario.
A todos los viajeros también se les controlará la temperatura y pueden estar sujetos a una prueba aleatoria COVID-19 a la llegada a RD (evalúan entre el 3% y el 15% de los viajeros que llegan a RD).
Vacuna COVID-19 para viajar a República Dominicana
Viajeros de Australia, Brasil, República Democrática del Congo, India, Indonesia, Irán, Irak, Irlanda, Kuwait, Mónaco, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Sudáfrica, España, Suecia, Siria, Tailandia, Túnez y el Reino Unido puede presentar una tarjeta de vacunación que muestre que la última dosis se recibió hace más de 3 semanas en lugar de un resultado negativo de una prueba PCR obtenido en las 72 horas anteriores a la llegada.
Los viajeros de todos los demás países pueden presentar una tarjeta de vacunación que muestre que la última dosis se recibió hace más de 3 semanas para estar exentos de las pruebas aleatorias a la llegada a la República Dominicana.
¿Es obligatoria la prueba PCR para viajar a la República Dominicana?
La prueba PCR COVID ya no es obligatoria para la mayoría de los viajeros para viajar a República Dominicana. Sin embargo, los viajeros de Australia, Brasil, República Democrática del Congo, India, Indonesia, Irán, Irak, Irlanda, Kuwait, Mónaco, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Sudáfrica, España, Suecia, Siria, Tailandia, Túnez y el Reino Unido debe presentar un resultado negativo de una prueba PCR obtenida en las 72 horas anteriores a la llegada o una tarjeta de vacunación donde se muestre que la última dosis se recibió hace más de 3 semanas.
Los viajeros de España también tienen la opción de presentar el resultado negativo de una prueba de antígenos. Los niños menores de 5 años están exentos del requisito de la prueba PCR para Australia, Brasil, República Democrática del Congo, India, Indonesia, Irán, Irak, Irlanda, Kuwait, Mónaco, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Sudáfrica, España, Suecia, Siria, Tailandia, Túnez y el Reino Unido.
Todos los viajeros pueden estar sujetos a una prueba rápida COVID-19 al azar a la llegada. Viajeros que no proceden de Australia, Brasil, República Democrática del Congo, India, Indonesia, Irán, Irak, Irlanda, Kuwait, Mónaco, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Sudáfrica, España, Suecia, Siria, Tailandia, Túnez o el Reino Unido pueden presentar un resultado negativo de una prueba PCR obtenido dentro de las 72 horas anteriores a la llegada o una tarjeta de vacunación donde se muestre que la última dosis se recibió hace más de 3 semanas para estar exentos de las pruebas aleatorias a la llegada.
Además, antes de partir hacia RD, comprueba si tu aerolínea o país requiere que te sometas a una prueba PCR COVID antes de viajar; si lo hacen, tendrás que hacerte la prueba antes de viajar hacia RD.
¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a la República Dominicana?
No hay cuarentena obligatoria al llegar a la República Dominicana, aunque aquellos viajeros que presenten síntomas o den positivo en el test rápido de COVID-19 tendrán que aislarse.
¿Es necesario hacer cuarentena obligatoria al llegar a la República Dominicana?
Seguro de viaje con cobertura Covid-19 para la República Dominicana
No es obligatorio tener un seguro con cobertura COVID-19 para entrar en la República Dominicana.
Sin embargo, contratar un seguro de viaje con cobertura COVID-19 como el de MONDO antes de viajar a RD es lo mejor que se puede hacer para estar cubierto en caso de enfermedad o accidente durante el viaje.
MONDO es una de las mejores opciones, ya que cubre pruebas y tratamiento de COVID-19 a un precio asequible. Además, se puede ahorrar un 5% por ser lector de Capture the Atlas.
Otros requisitos de entrada a la República Dominicana durante el COVID-19
La República Dominicana tiene algunos requisitos de entrada para los viajeros internacionales:
- Todos los viajeros deben completar el formulario online ETicket 72 horas antes del viaje e imprimir o hacer una captura de pantalla del código QR generado al completar el formulario. También deben completar este formulario cuando salgan de República Dominicana. Alternativamente, hasta el 1 de mayo de 2021, los viajeros pueden completar una Declaración Jurada de Salud del Viajero en formato físico.
- Los viajeros tendrán que pasar por un control de temperatura a la llegada.
- Entre el 3 y el 15% de los pasajeros tendrán que pasar por un test rápido de COVID-19.
- Es obligatorio el uso de mascarilla en todos los espacios públicos.
- Se debe respetar siempre el distanciamiento social de 2 metros como mínimo.
- Según la nacionalidad será necesario tener una visa de turista para entrar en la República Dominicana. Puede comprobarse a continuación.
¿Qué está abierto en la República Dominicana?
La República Dominicana tiene una gran cantidad de hoteles, restaurantes y atracciones turísticas abiertas en estos momentos. Esto significa que se puede disfrutar de la playa y el sol, de parques nacionales y de todo tipo de actividades.
¿Están abiertos los hoteles y alojamientos en la República Dominicana?
Los hoteles y alojamientos en la República Dominicana reabrieron el 1 de julio de 2020, por lo que en estos momentos hay muchas opciones donde hospedarse. Estas son mis recomendaciones en la República Dominicana (Punta Cana):
- Catalonia Royal Bavaro
- Impressive Resorts & Spas
- Catalonia Punta Cana
- Barceló Bávaro Palace
- Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana
- Occidental Punta Cana
- Be Live Collection Punta Cana
En los alojamientos se han implementado varias medidas de seguridad para proteger tanto al personal como a los huéspedes.
En todos los alojamientos los clientes estarán sujetos a un examen médico tras registrarse. Se comprobará la temperatura y se deberá presentar la Declaración Jurada de Salud del Viajero, donde deberá constar si se tienen síntomas de COVID-19 o si se ha estado en contacto con un positivo durante los últimos 14 días. Además, el personal del hotel deberá informar a los huéspedes de todas las medidas de seguridad que se están siguiendo durante el COVID-19.
¿Están abiertos los hoteles y alojamientos en la República Dominicana?
Será obligatorio el uso de mascarilla en las instalaciones del alojamiento y mantener la distancia social con el resto de personas que no pertenezcan al mismo núcleo familiar. Además, tendrá que haber desinfectante de manos a disposición de todos los clientes. Finalmente, los ascensores se deberán desinfectar cada hora y habrá un límite de personas que pueden usarlo a la vez.
Más información sobre la normativa en hoteles y alojamientos aquí.
¿Están abiertas las playas en la República Dominicana?
Las playas de la República Dominicana están abiertas en estos momentos, por lo que se puede disfrutar del sol y las aguas del Caribe sin problemas.
Los bañistas deben mantenerse a una distancia de 2 metros de otras personas que no estén en su burbuja familiar, tanto en el agua como en la arena. También deben usar mascarillas al entrar y salir de la playa. Las playas están vigiladas para evitar aglomeraciones.
Toda la información sobre la normativa en playas de la República Dominicana se puede encontrar aquí.
¿Están abiertas las atracciones turísticas en la República Dominicana?
En la República Dominicana hay muchas cosas que hacer: tirolesa, visitar parques nacionales, hacer snorkel o buceo… Afortunadamente se pueden hacer este tipo de actividades sin problemas en estos momentos.
Estos son los tours más populares que pueden hacerse:
- Isla Saona: crucero de día completo
- Punta Cana: circuito de 12 tirolinas
- Avistamiento de ballenas
- Punta Cana: snorkel en la isla Catalina
- Bahía de las Águilas: día de playa en barco
- Cayo Arena: tour de la isla Paraíso y los manglares
- Puerto Plata: los charcos de Damajagua
Los parques nacionales y áreas protegidas abren de 8 a 17 horas de lunes a viernes y de 8 a 16 horas los sábados y domingos. Es obligatorio el uso de mascarilla y los grupos no deben superar las 5 personas. Por el momento no está permitido pasar la noche en parques ni bañarse en ríos o lagunas.
¿Están abiertas las atracciones turísticas en la República Dominicana?
Las personas que quieran hacer tours y actividades acuáticas tendrán que pasar antes por un control de temperatura. También es obligatorio el uso de mascarilla, menos dentro del agua o cuando el guía considere que es seguro quitársela. El tamaño de los grupos será más reducido y los vehículos solo podrán ocuparse un 50%, por lo que recomiendo reservar el tour o actividad con antelación.
Se puede encontrar más información sobre atracciones y actividades en esta web.
¿Están abiertos los restaurantes en la República Dominicana?
Los restaurantes en la República Dominicana están abiertos, por lo que podrás probar la deliciosa gastronomía de este país.
Los clientes deben desinfectarse las manos al entrar (debe haber un desinfectante de manos disponible para este propósito). Los clientes también deben usar mascarillas para entrar y salir del establecimiento, pero pueden quitársela en cuanto estén sentados. Algunos restaurantes pueden comprobar la temperatura de los clientes antes de que puedan entrar.
Las mesas se colocarán al menos a 2 metros de distancia de acuerdo con las reglas de distanciamiento social. Hay un límite de 6 personas por mesa.
¿Están abiertos los restaurantes en la República Dominicana?
Los restaurantes funcionan al 50% de capacidad y sus horarios de apertura se basan en el toque de queda, lo que significa que los restaurantes actualmente cierran a las 23 horas.
Toda la información sobre la normativa de restaurantes se puede encontrar aquí.
¿Están abiertos los aeropuertos en la República Dominicana?
La República Dominica tiene siete aeropuertos internacionales:
- Aeropuerto Internacional de Punta Cana: la mejor opción para conocer Cabeza de Toro o Punta Cana.
- Aeropuerto Internacional Las Américas: la mejor opción para los que se hospeden en la Zona Colonial, Boca Chica, Juan Dolio o Barahona.
- Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón: para los que tengan su alojamiento en Puerto Plata, Cabarete o Cabrera.
- Aeropuerto Internacional de La Romana: perfecto para llegar a la Casa de Campo o La Romana.
- Aeropuerto Internacional del Cibao: para los viajeros que vayan a estar en Santiago de los Caballeros, Jarabacoa o Constanza.
- Aeropuerto Internacional Samaná El Catey: para los que se hospeden en Samaná.
- Aeropuerto Internacional La Isabela: ideal para volar a otros destinos del Caribe.
Los siete aeropuertos están abiertos en estos momentos.
En todos los aeropuertos es imprescindible utilizar mascarilla y respetar la distancia social de 2 metros con otros viajeros que no pertenezcan al núcleo familiar. Todos los viajeros deberán pasar por un control de temperatura a la llegada y un test rápido de COVID-19.
¿Hay toque de queda en la República Dominicana?
La República Dominicana ha implementado un toque de queda de 23 a 5 horas. Hay un período de gracia para el traslado desde las 23 a la 1 horas, pero el movimiento durante este período solo debe tener el propósito de regresar al alojamiento o residencia.
Dónde hacerse una prueba PCR en la República Dominicana
Es posible que tu país te pida una prueba PCR para poder volar de regreso a casa. A partir del 26 de enero de 2021, el Ministerio de Turismo de la República Dominicana ofrece pruebas gratuitas de antígenos virales a todos los turistas internacionales que califiquen para el Plan de Cobertura de Salud Gratuita. La prueba se realiza en hoteles y es gratuita, pero hay una pequeña tarifa para procesar la prueba que puede que te cobre tu hotel.
Si necesitas hacerte una prueba PCR en la República Dominicana, aquí y aquí hay listas de lugares donde puedes obtener dicha prueba.
FAQ sobre la reapertura de la República Dominicana
A continuación tienes las preguntas más frecuentes relacionadas con la reapertura de la República Dominicana a turistas internacionales. Si tienes cualquier otra, puedes dejar un comentario al final de este artículo.
Fuentes
Esta guía sobre la reapertura de la República Dominicana al turismo se actualizará cuando haya cualquier cambio. Para más información sobre la RD y COVID-19 se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Actualizaciones de la Embajada de Estados Unidos sobre COVID-19 en la República Dominicana
- Recomendaciones para viajar a la República Dominicana de los CDC
- Aviso general para viajar a la República Dominicana
- Ir a la República Dominicana – Información sobre el coronavirus
- Web del Ministerio de Salud de la República Dominicana
- Web del gobierno de la República Dominicana sobre el coronavirus
- Formulario ETicket
- Lista de laboratorios y clínicas donde hacen pruebas COVID-19
- Lista de ubicaciones donde hacerse la prueba COVID-19