Tarjeta Revolut – Qué es Revolut y Opiniones

Si vas al extranjero, te aconsejamos contratar uno de los mejores seguros de viaje. Nosotros usamos y recomendamos Mondo. Aquí te cuento cómo conseguir un descuento en Mondo del 5 al 25%.

La tarjeta Revolut es una de las tarjetas que siempre llevamos encima cuando viajamos, ya que nos permite pagar y sacar dinero de cajeros sin comisión por cambio de moneda. Además, con ella se pueden hacer diferentes operaciones con distintas divisas, como ingresar dinero en monedas diferentes al euro o cambiar de una moneda a otra cuando el cambio sea más favorable. Sin duda es una de las mejores tarjetas para viajar.

Aunque había leído muchas opiniones de Revolut, lo que me convenció para que probásemos fue la experiencia de mi primo, que se fue a buscar trabajo a Londres y usaba Revolut para pagar sus gastos en UK con sus ahorros en euros. Cuando empezó a trabajar, recargaba la tarjeta con libras, las cuales utilizaba para pagar sus gastos cuando venía de vacaciones a España.

En esta guía voy a explicarte qué es Revolut, cómo solicitarla y cómo funciona, ya que, aunque con el ejemplo pueda parecerte que es la mejor tarjeta bancaria para expatriados, también es una excelente opción para los que viajamos a menudo.

Antes de comenzar, te diré que nosotros usamos la siguiente combinación de tarjetas en todos nuestros viajes: la tarjeta Revolut para pagar con tarjeta sin comisiones por cambio de divisa hasta el equivalente a 1.000 € (si necesitamos más usamos la tarjeta N26) y para sacar dinero de cajeros del extranjero hasta el equivalente a 200 € (si necesitamos más usamos la tarjeta Wise) y la tarjeta WiZink Me, para el pago de coches de alquiler y fianzas.

¿Qué es Revolut?

La tarjeta Revolut es una tarjeta de débito que pertenece a Revolut Bank, una banca online de origen inglés que llegó a España en el 2017.

La Tarjeta Revolut es Mastercard o Visa dependiendo del país en donde se solicite. Por ejemplo, en España la Tarjeta Revolut es Visa, mientras que si la solicitas desde UK la Revolut es Mastercard. Esto realmente no influye para nada, ya que en cualquier caso, el tipo de cambio de divisa de la Revolut es el interbancario, el mejor cambio posible.

Tarjeta Revolut, la mejor tarjeta para expatriados o trabajadores fuera de España

¿Qué es Revolut?

Por ello, esta tarjeta te permite pagar en cualquier moneda y sacar dinero de cualquier cajero del mundo sin comisiones. Además, permite cambiar de moneda cuando el tipo de cambio sea más favorable y guardar dinero en distintas divisas, lo que hace que sea la tarjeta perfecta para aquellas personas que por trabajo u ocio viajen de forma frecuente.

La tarjeta Revolut es gratis y no cobran mantenimiento, lo que hace que sea una de las mejores tarjetas para viajar. Además, al tratarse de una banca online, todas las gestiones se hacen a través de la aplicación de Revolut, incluida la de abrir una cuenta y pedir la tarjeta de débito Revolut.

¿Cómo funciona la tarjeta Revolut?

Revolut funciona como cualquier otra cuenta bancaria, solo que todo debe hacerse a través de la app Revolut.

El IBAN de la Revolut es europeo, en concreto de Lituania, por lo que para hacer un ingreso desde otra cuenta se deberá hacer una transferencia SEPA, algo que prácticamente cualquier banco español permite hacer de forma gratuita. También se puede ingresar dinero en la tarjeta Revolut mediante una tarjeta de débito o crédito a través de la aplicación móvil.

Revolut, qué es y cómo funciona

Al ser una tarjeta de débito, no podrás gastar o transferir más dinero del que haya en la cuenta, por lo que nunca tendrás que pagar intereses. Y es a través de la aplicación de Revolut que podrás consultar saldo y movimientos, así como realizar cualquier tipo de operación.

Ahora que ya sabes cómo funciona la tarjeta Revolut, quiero comentarte que en nuestros viajes también llevamos la tarjeta N26 para pagar con tarjeta, ya que a diferencia de la Revolut, la N26 no tienes límites, y la tarjeta Wise para sacar dinero una vez que superamos los 200€ de retiradas gratuitas que tenemos con Revolut. Además, si necesitamos una tarjeta de crédito para pagar coches de alquilar u otras fianzas, llevamos la tarjeta WiZink Me.

Tipos de tarjetas Revolut

Aunque nosotros utilizamos la tarjeta Revolut gratuita, que es la tarjeta Revolut Estándar, Revolut Bank ofrece otro tipo de cuentas y tarjetas. Para que puedas contratar la que mejor se ajuste a ti y tus necesidades, a continuación te explico las características de los diferentes planes Revolut. También encontrarás una comparativa para que puedas ver, de una forma mucho más clara, en qué se diferencian.

Revolut Estándar (Gratis)

La tarjeta Revolut Standard es 100% gratuita, pero aunque no tiene gastos de mantenimiento y las operaciones son gratis, hay unos límites mensuales a tener en cuenta. Esto significa que si pasas estos límites, sí se te cobrará unas comisiones:

  • Retiradas en metálico de hasta 200 € (o equivalente) o 5 retiradas al mes sin comisiones.
  • Cambio de divisas hasta 1000€ (o equivalente) al mes sin comisiones.

Para nosotros estos límites no son problemáticos, ya que combinamos la Revolut con la tarjeta N26 (para pagar en el extranjero sin límite y sin comisión por cambio de divisa) y la tarjeta Wise (para poder retirar de cajero 200€ extra).

Otro gasto que debes tener en cuenta al pedir la tarjeta Revolut física desde España es que te cobrarán 6€ por el envío. Aunque no te preocupes, con todo lo que te ahorrarás en comisiones la amortizas en el primer viaje.

Revolut Estándar para pagar en el extranjero

Revolut Plus (2,99 €/mes)

La Revolut Plus tiene un coste de 2,99 € al mes y ofrece algunas ventajas extra frente a la Revolut Standard:

  • El envío de la tarjeta física Revolut es gratuito.
  • Ofrece una protección de compra de hasta 1000 €.
  • Atención al cliente Revolut prioritaria 24/7.

Con esta cuenta Revolut sigue habiendo el límite de 200 € en retiradas de cajeros sin comisiones y también el de 1000 € en intercambio de divisas.

Revolut plus qué es y condiciones

Revolut Premium (7,99 €/mes)

La tarjeta Revolut Premium tiene un coste de 7,99 € al mes y, a diferencia de las anteriores, exige una permanencia mínima de 12 meses. Con la cuenta Revolut Premium se puede disfrutar de los siguientes extras:

  • Retiradas en metálico de hasta 400 € mensuales sin comisiones.
  • Intercambio de divisas sin comisiones ilimitado.
  • Ofrece una protección de compra de hasta 3000 €.
  • Seguro médico internacional.
  • Seguro por retraso de equipaje y vuelo.
  • Atención al cliente Revolut prioritaria 24/7.
  • Envío urgente gratis de la tarjeta.

Además, y al igual que con los planes Estándar y Plus, se obtiene una cuenta euro IBAN gratis.

Revolut premium ventajas

Aunque es cierto que te sigo recomendando contratar uno de los mejores seguros de viaje del mercado, porque el que ofrece Revolut es un poco escaso, es cierto que Revolut Premium tiene muchas ventajas para viajeros frecuentes. Si quieres probar un mes gratis, puedes hacerlo a través de este enlace. Eso sí, si finalmente no te convence acuérdate de cancelarlo dentro del plazo ya que si no estarás sujeto a la permanencia mínima de 12 meses.

Revolut Metal (13,99 €/mes)

La tarjeta Revolut Metal tiene un coste de 13,99 € al mes y, al igual que la Revolut Premium, se exige una permanencia mínima de 12 meses. Eso sí, las ventajas y beneficios que ofrece esta cuenta Revolut son los máximos que pueden obtenerse dentro del banco Revolut.

Además de todas las ventajas de la tarjeta Revolut Premium, con la Metal se obtienen las siguientes mejoras:

  • Retiradas en metálico de hasta 800 € mensuales sin comisiones.
  • Reembolso del 0,1 % de los gastos dentro de Europa y el 1 % fuera de Europa.
  • Ofrece una protección de compra de hasta 10.000 €.

Revolut metal condiciones

Comparativa de los diferentes planes Revolut

Ahora que ya sabes qué es y cómo funciona Revolut, así como los diferentes planes que ofrece, a continuación te dejo una tabla comparativa. En ella podrás ver, de una forma mucho más clara y rápida, cuáles son las condiciones de cada plan Revolut.

REVOLUT ESTÁNDARREVOLUT PLUSREVOLUT PREMIUMREVOLUT METAL

Precio

Gratis

2,99 €/mes

7,99 €/mes

13,99 €/mes

Envío de la tarjeta

6 €

Envío estándar gratis

Envío urgente gratis

Envío urgente gratis

Permanencia

No

No

Mínimo 12 meses

Mínimo 12 meses

Cuenta euro IBAN gratis

Retiradas de cajeros sin comisiones (al mes)

200 €

200 €

400 €

800 €

Intercambio de divisas sin comisiones (al mes)

1,000 €

1,000 €

Ilimitado

Ilimitado

Devolución en los pagos con tarjeta

No

No

No

0,1% dentro de Europa y 1% fuera de Europa

Atención al cliente prioritaria

No

Sí, 24/7

Sí, 24/7

Sí, 24/7

Protección de compra

No

1,000 €

2,500 €

10.00 €

Seguro médico internacional

No

No

Seguro por retraso de equipaje y vuelo

No

No

SOLICÍTALA
SOLICÍTALA
SOLICÍTALA
SOLICÍTALA

 

Ahora que ya sabes las características de cada uno de los planes, ya puedes contratar la Revolut para viajar que mejor se ajuste a ti.

Cómo solicitar la tarjeta Revolut gratis

Si ya has escogido el plan que mejor se ajusta a ti, a continuación voy a explicarte cómo solicitar la tarjeta Revolut en tan solo 5 minutos. También voy a explicarte cómo conseguir la tarjeta Revolut gratis y ahorrarte los 6 € de gastos de envío en caso de solicitar la tarjeta Revolut Standard.

Requisitos para solicitar la tarjeta Revolut

Antes de nada es importante que conozcas los requisitos de Revolut para poder solicitar una tarjeta:

  • Ser mayor de edad.
  • Pertenecer a uno de los siguientes países: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Singapur, Suecia, Suiza y Reino Unido.
  • Tener un teléfono compatible con la Revolut App.

Como ves, los requisitos no son demasiado exigentes, por lo que cualquier persona residente en España puede abrir una cuenta Revolut.

Cómo abrir una cuenta en Revolut

Se puede abrir una cuenta Revolut desde casa, de forma rápida y muy sencilla. Eso sí, para poder conseguir tu tarjeta Revolut gratis es necesario leer este artículo desde tu móvil. Si no es así, abre nuestra guía sobre Revolut desde tu Smartphone y sigue leyendo:

  1. Pincha en este enlace y descárgate la aplicación de Revolut para poder conseguir la tarjeta Revolut de forma gratuita.
  2. Introduce tu número de teléfono, acepta los términos y condiciones y elige una contraseña segura para la app.
  3. Recibirás un SMS con un código para verificar tu teléfono. Deberás introducir ese código en la aplicación Revolut.
  4. Introduce tus datos personales, incluida la dirección en la que recibirás la tarjeta.

Y ya estaría. Verás un mensaje de confirmación informando de que tu cuenta Revolut Bank ha sido activada. Lo siguiente será solicitar tu tarjeta Revolut sin gastos de envío.

Cómo utilizar la tarjeta Revolut Visa

Cómo abrir una cuenta en Revolut

Cómo pedir la tarjeta Revolut con envío gratis

Si has utilizado este enlace para instalar la aplicación en tu dispositivo móvil tendrás el envío de la Revolut gratis. Antes, sin embargo, deberás solicitar la tarjeta siguiendo estos pasos:

  1. Recarga la tarjeta Revolut con un mínimo de 10 € mediante una transferencia SEPA o mediante una tarjeta de crédito o débito que ya tengas.
  2. Pulsa en “Solicitar tarjeta” desde la app. Los gastos de envío se descontarán de los 10 € que hayas ingresado.
  3. Verifica tu identidad haciéndole una foto a tu DNI o pasaporte a través de la app y haciéndote un selfie.
  4. Elige entre una tarjeta física o una tarjeta virtual. Para viajar te recomiendo la tarjeta física, ya que podría haber sitios donde no aceptaran la digital.
  5. Selecciona el tipo de envío. Para la tarjeta Standard y Plus podrás disfrutar de un envío estándar gratuito, para la Premium y Plus puedes elegir el urgente.
  6. Elige el número PIN de tu tarjeta Revolut.

Como ves, tener una tarjeta Revolut es muy rápido y sencillo. Eso sí, en función del tipo de tarjeta que hayas escogido deberás pagar una cuota mensual.

Cuánto tarda en llegar la tarjeta Revolut

Escogiendo la opción más económica, que es la estándar, el envío puede tardar hasta 9 días hábiles. El tipo de envío exprés o urgente, el cual te recomiendo si necesitas la tarjeta con mucha urgencia, no tardará más de 3 días hábiles.

Tarjeta Revolut para viajeros y expatriados

Cuánto tarda en llegar la tarjeta Revolut

Mi experiencia con Revolut es que llegó en 5 días seleccionado el envío estándar, aunque también puedes encontrar opiniones de Revolut donde dicen que tardó más.

Cómo activar la tarjeta Revolut

Puedes activar la tarjeta Revolut realizando un pago con chip e introduciendo el PIN en cualquier comercio, restaurante u hotel. También se puede activar desde cualquier cajero automático, introduciendo la tarjeta y realizando una operación en la que se requiera introducir el PIN. En caso de que la tarjeta sea virtual, no es necesario activarla.

Eso sí, en cualquiera de los dos casos, ya sea física o virtual, deberás verificar tu identidad.

Cómo usar Revolut

Para que puedas sacarle el mejor provecho a tu tarjeta, voy a explicarte cómo usar Revolut. Nosotros utilizamos Revolut junto a la tarjeta N26 (para pagar con tarjeta en el extranjero) y la tarjeta Wise (cuando necesitamos retirar del cajero más del equivalente a 200€ al mes). Esto es, principalmente, porque cada tarjeta tiene sus límites y comisiones, y de esa manera evitamos pagar comisiones.

A continuación te explico cómo utilizar Revolut en diferentes situaciones.

Sacar dinero con Revolut en el extranjero

Para sacar dinero con Revolut tienes dos opciones, la primera es retirar dinero en otras divisas usando el saldo en euros y aplicando el tipo de cambio interbancario de ese día. La segunda es hacer el cambio de moneda desde la app para retirar el dinero de Revolut más tarde o cualquier otro día.

Con la tarjeta Revolut, en el momento de la retirada de efectivo, siempre tienes que elegir la opción de continuar sin conversión para que sea la tarjeta la que haga el cambio y no el cajero. De esta manera obtendrás el mejor cambio.

Solicitar tarjeta Revolut con gastos de envío gratis

Sacar dinero con Revolut en el extranjero

Recuerda que podrás retirar de cajeros sin comisión con Revoult hasta 200 € o su equivalente en euros  si dispones de la Revolut Standard o Plus, 400 € /mes si es la Premium y 800 €/mes si tienes la Metal. Si pasas del límite se cobrarán comisiones independientemente del tipo de tarjeta que tengas.

Pagar con Revolut en el extranjero

Pagar con revolut en el extranjero sin comisiones es muy sencillo. Solo tendrás que pagar en moneda local para que sea Revolut Bank quien haga el cambio de divisa, que será el interbancario y sin comisiones siempre que no se supere el límite de gasto mensual de 1000 €.

Ingresos en distintas divisas con Revolut

Si vives fuera de España o tienes ingresos en divisas distintas al euro, la tarjeta Revolut te permite ingresar dinero en hasta 24 divisas diferentes sin comisión para que las utilices cómo, cuándo y dónde quieras.

Cambiar de divisa con Revolut

Desde la misma aplicación puedes hacer un cambio divisa con Revolut de forma rápida y sencilla. Tan solo deberás escoger la cantidad que deseas cambiar y el tipo de moneda.

Además, Revolut informa cuándo tus divisas habituales tienen el mejor precio. Esto significa que si estás preparando un viaje a Estados Unidos o viajas habitualmente a este país, Revolut te avisará si el dólar cae para que puedas hacer el cambio de euro a dólar y disfrutar de un mayor ahorro.

Transferencias con Revolut gratis

Puedes hacer transferencias con Revolut de forma gratuita desde la misma aplicación.

Envío de dinero en otras divisas

En el caso de que quieras enviar dinero o hacer una transferencia con Revolut en otra divisa, se hace de forma directa desde la misma app. Lo único que deberás tener en cuenta es que se te aplicará un cargo de conversión si la transferencia se hace en una moneda diferente a la que tengas en la cuenta.

Otras cosas que puedes hacer desde la Revolut App

En la aplicación de Revolut dispones de una función llamada Vault que te ayudará a ahorrar para tu próximo viaje.

Si activas esta función y compras algo que cueste, por ejemplo, 20,58 €, se te descontará 21 € porque Revolut te guardará esos 0,42€ de más en el Vault, que es una especie de hucha. El dinero de tu Vault quedará intacto hasta que decidas usarlo o retirarlo.

Además, y desde hace relativamente poco, se puede hacer Bizum con Revolut desde la misma aplicación. Esta funcionalidad se ha vuelto muy popular para enviar dinero de forma rápida e inmediata a cualquier otra cuenta sabiendo únicamente el número de teléfono de la persona destinataria. También se pueden hacer pagos en comercios online.

Otra función interesante, sobre todo cuando quieres compartir gastos en tus viajes, es la de dividir la cuenta entre amigos o la de hacer pagos recurrentes.

Cómo recargar la tarjeta Revolut

Si te estás preguntando cómo ingresar dinero en Revolut, te aseguro que es una de las operaciones más rápidas y sencillas. En la aplicación deberás pinchar en «añadir dinero» para que se te abra un menú donde podrás escoger entre las diferentes opciones: añadir dinero en Revolut usando una tarjeta de débito o de crédito o hacer una transferencia bancaria a tu cuenta de Revolut.

Cómo recargar la tarjeta Revolut

Cómo recargar la tarjeta Revolut

Si decides ingresar dinero en Revolut con una tarjeta de débito o crédito tendrás que seleccionar el tipo de moneda, indicar la cantidad, introducir una serie de datos acerca de tu tarjeta y pinchar sobre «añadir dinero».

Si es mediante transferencia bancaria tendrás que elegir la opción Bank transfer para que se te abra un menú en el que podrás seleccionar el tipo de moneda. Después se abrirá una opción con «obtener cuenta personal» donde aparecerán una serie datos, como el IBAN y el BIC, que son necesarios para poder hacer esa transferencia.

¿En qué monedas se puede usar la tarjeta Revolut?

Puedes operar con cualquier moneda, pero para las transferencias internacionales solo en las siguientes monedas: AED, AUD, BGN, CAD, CHF, CZK, DKK, EUR, GBP, HKD, HRK, HUF, ILS, ISK, JPY, MXN, NOK, NZD, PLN, QAR, RON, RUB, SAR, SEK, SGD, THB, TRY, USD y ZAR.

Comisiones de la tarjeta Revolut

Ya te he comentado que hay un límite de pago con tarjeta en Revolut y también uno de retirada de cajero, el cual puede variar en función de la cuenta que solicites.

En el caso de la retirada de cajero, que en el caso de la Revolut Standard son 200 € o 5 retiradas mensuales, la comisión será del 2%, siendo 1 € el mínimo. En cuanto al intercambio de divisas mensual, la comisión será del 0,5% una vez superado el límite, a menos que dispongas de la cuenta Premium o Metal, que es ilimitado.

Te recomiendo que tengas otras tarjetas para no pasar esos límites, así evitarás comisiones.

Nosotros utilizamos Revolut junto a la tarjeta N26 y la tarjeta Wise.

Ventajas y desventajas de la tarjeta Revolut

Estos son los principales pros y contras de Revolut y los motivos por los que es una tarjeta imprescindible para cualquier viajero, sobre todo para viajeros frecuentes y expatriados.  

PROS CONTRAS
  • Puedes abrir tu cuenta Revolut en 5 minutos y sin moverte del sofá.
  • Sin gastos de mantenimiento ni de apertura.
  • Completo control de tu cuenta y tu tarjeta a través de la app.
  • Es una tarjeta de débito, por lo cual será aceptada casi en cualquier parte.
  • Se puede utilizar en cualquier cajero.
  • Aplica el tipo de cambio interbancario.
  • Transferencias a cualquier parte del mundo sin preocuparte por la divisa.
  • Ayuda a ahorrar con la función Vault.
  • Permite ser recargada con 29 monedas distintas (función ideal para expatriados).
  • Permite dividir gastos de viaje con tus amigos.
  • Permite hacer pagos recurrentes.
  • Atención mediante chat bastante rápida y efectiva.
  • Los límites pueden ser algo justos, especialmente en la cuenta Standard.
  • El IBAN no es español, por lo que puede que tengas problemas si quieres domiciliar la nómina en Revolut..
  • No dispone de oficinas físicas.
  • No tiene cajeros propios, por lo que no es posible hacer ingresos en metálico.
  • No es posible recibir o realizar pagos con la administración pública.

Nosotros, como ya he dicho anteriormente, viajamos también con la tarjeta N26 y la tarjeta Wise, para evitar pasar esos límites, que es la única desventaja que nos afectaría más.

Contacto atención al cliente de Revolut

Al tratarse de una banca online, cualquier gestión debe hacerse a través de la web o de la app. Además, esto implica que ante cualquier duda o incidencia se deberá contactar con atención al cliente de Revolut por alguna de las siguientes vías:

Revolut teléfono

El teléfono Revolut de atención al cliente es el +37052143608. Se trata de una línea de teléfono automatizada de contacto con Revolut que no realiza llamadas, pero que puede darte información grabada para bloquear la tarjeta u otras operaciones básicas. Este número no realiza llamadas, por lo que no te devolverán la llamada ni se pondrán en contacto contigo por esta vía para darte información.

Revolut email

El email de Revolut es una opción para contactar con atención al cliente, pero los tiempos de espera suelen ser largos. El correo electrónico Revolut es el feedback@revolut.com.

Revolut chat

El chat Revolut es, sin duda, la mejor opción para ponerse en contacto con atención al cliente, ya que está operativo las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

Tan solo tendrás que entrar en tu perfil y pulsar en el círculo de la esquina superior izquierda para acceder a Ayuda y, después, al Chat. Después deberás indicar tu duda y esperar a que uno de los agentes te dé respuesta. En función de la tarjeta Revolut que tengas tendrás servicio prioritario.

Si tienes problemas con Revolut, sin duda te recomiendo utilizar el chat porque es rápido y mucho más eficiente.

Opiniones de la tarjeta Revolut

Cuando mi primo mi explicó su experiencia con Revolut, hacía poco que me había ido a vivir a Estados Unidos, por lo que decidí probarla. Buscaba una tarjeta que me permitiera gastar mis dólares en euros durante mis vacaciones en España. Aunque la opinión de Revolut de mi primo era buena, yo no tuve tan buena experiencia porque los bancos en EE.UU. no tienen IBAN y para meter dinero en mi cuenta Revolut desde Estados Unidos era un follón.

Revolut opiniones negativas y positivas

Opiniones de la tarjeta Revolut

Eso sí, Revolut nos ha ido muy bien en viajes, sobre todo durante el viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos, donde en un sitio me rechazaron la tarjeta N26 pero no la Revolut.

También quiero compartir las opiniones del banco Revolut de otros familiares y amigos:

  • Ya os he hablado de la experiencia con Revolut de mi primo. Además de que le permite mover fácilmente dinero de libras a euros, dice que lo que más le gusta es la seguridad de las tarjetas virtuales Revolut.
  • Mi hermano también usa Revolut, ya que suele viajar al extranjero. En su último viaje a Colombia le robaron la cartera y pudo bloquear la tarjeta Revolut en cuestión de segundos a través de la app. Con el resto de tarjetas tuvo que llamar por teléfono, lo cual le tomó un buen rato.
  • Mi amiga Sonia se fue a estudiar inglés a Canadá y sus gastos los pagó con la tarjeta Revolut. Ella si está usando la función Vault y en unos tres meses consiguió ahorrar más de 100 euros.

Puedes consultar más opiniones de Revolut en Trustpilot.

Comparativa de Revolut con otras tarjetas

Por último, a continuación te dejo una tabla comparativa entre Revolut Standard y otras tarjetas; concretamente la N26, la Wise, la Bnext y la Vivid, en sus versiones más básicas. En nuestro caso, la N26 es la que usamos para pagar todo, desde hoteles hasta restaurantes y comercios. Después llevamos la Revolut para sacar de cajeros, pero como su límite son 200€ al mes, después usamos la Wise.

TARJETA

REVOLUT

N26

WISE

VIVID

BNEXT

Precio

Gratis (6 € el envío)

Gratis (10 € tarjeta física)

Gratis

Gratis (Se debe hacer un ingreso de 200 €)

Gratis (Tarjeta física 4,5 + envío)

Mantenimiento

Gratis

Gratis

Gratis

Gratis

Gratis

Asociada a cuenta corriente

No

Saldo mínimo

No

No

No

No

No

Retirada en cajero

200 € al mes

5 veces al mes

200 € al mes

200 € al mes

2 veces al mes

Retirada fuera de Europa sin comisión

200 € al mes

1,7 % comisión

200 € al mes

200 € al mes + pequeña comisión variable

0,44€ + 0,9% fuera de la Unión Europea

Pagos fuera de Europa sin comisión

1000 € al mes

Sin límite

30.000 €

Sin límite

3000 € al mes

Tipo de cambio

Interbancario

Interbancario

Mastercard + <1% de comisión (variable según divisa)

Visa + comisión variable

VISA

Comparativa de Revolut con otras tarjetas

 

Para que te hagas también una idea mucho más clara del uso que le damos a las tarjetas, te especifico a continuación para qué usamos nosotros cada una de ellas:

  • Revolut vs N26: preferimos usar N26 para los pagos en comercios ya que no tiene límite. Aún así no te preocupes si tienes que usar Revolut para pagar en comercios (hasta 1000 €). Además con Revolut puedes sacar dinero de cajeros (hasta 200 €), cosa que con N26 siempre cobran.
  • Revolut vs Wise: son muy parecidas. Ambas sirven para sacar dinero de cajeros (hasta 200€ sin comisiones). Además las dos permiten el ingreso en diferentes monedas aunque nos parece más fácil y practico Wise para facilitar el pago a clientes internacionales de nuestros viajes fotográficos.
  • Revolut vs Vivid: desde que Vivid ha cambiado sus condiciones y descubrimos que tiene comisiones ocultas, preferimos Revolut tanto para sacar dinero como para pagos.
  • Revolut vs Bnext: Bnext ha cambiado sus condiciones y ahora siempre cobra comisiones por el cambio de divisas así que no la usamos.

Para más información puedes consultar nuestra guía sobre mejores tarjetas para viajar al extranjero u obtener más información de cada una de las tarjetas en nuestras guías específicas.

Preguntas frecuentes sobre Revolut

Si te ha quedado alguna duda sobre la tarjeta Revolut, a continuación te doy la respuesta a alguna de las preguntas más frecuentes:

La tarjeta Revolut es una tarjeta de débito Visa o Mastercard en función del país. En España Revolut es una tarjeta Visa.

No, el IBAN Revolut es europeo. En concreto de Lituania, aunque se espera que las nuevas tarjetas puedan disponer de IBAN español en Revolut a finales de año.

Se puede ingresar dinero en la tarjeta Revolut mediante una transferencia SEPA o con una tarjeta de débito o crédito a través de la app Revolut.

La tarjeta Revolut no tiene comisiones siempre que no se pasen los límites, los cuales varían en función del plan contratado. En el caso de la retirada de cajero, la comisión será del 2%, siendo 1 € el mínimo. En cuanto al intercambio de divisas mensual, la comisión será del 0,5% una vez superado el límite, a menos que dispongas de la cuenta Premium o Metal, que es ilimitado.

No hay un límite de transferencias mensual con Revolut.

Hay un límite de 1000 € de pagos en el extranjero con la tarjeta Revolut.

Y esto es todo. Espero que esta guía te haya ayudado a saber más sobre cómo funciona Revolut. Si te ha quedado alguna duda sobre Revolut y sus tarjetas, puedes dejarme un comentario a continuación. También puedes compartir tu experiencia utilizando esta tarjeta.

¡Feliz viaje!

Share on Pinterest
Share with your friends










Submit

JEFA DE AVENTURAS, TRAVEL GURÚ Y PLANIFICADORA SUPREMA EN CAPTURE THE ATLAS

¡Hola! Soy Ascen, y estoy aquí para ayudarte a preparar la aventura más épica de tu vida. Aunque nací en el sur de España, en Almería, resido en Las Vegas, aunque en cualquier caso dudo que me encuentres aquí, ya que estoy siempre en movimiento. Me dedico a viajar por todo el mundo capturando los paisajes más increíbles con mi cámara y escribiendo súper guías de viaje con consejos prácticos que harán que planificar tus próximas vacaciones sea pan comido. Puedes saber más sobre mí aquí.

No te pierdas...

16 replies on “Tarjeta Revolut – Qué es Revolut y Opiniones

  1. Carmen says:

    Hola. Voy a viajar a Budapest en breve y he leido que es mejor hacerte una tarjeta Revolut para no pagar comisiones. Pero tengo algunas dudas. Imaginemos que ingreso 500 euros en la tarjeta. Cómo le digo al restaurante que me cobre en florines? o lo hace automáticamente?
    Y si quiero sacar florines en algún cajero, que he de hacer?
    Hay algún limite para pagar en tiendas, restaurantes….? Y si, después de mi viaje, me queda saldo en la tarjeta, ¿cómo puedo recuperarlo?
    Gracias

    • Ascen says:

      Hola Carmen,

      El restaurante te va a cobrar directamente en moneda local. En caso de que te pregunte el datáfono, selecciona moneda local aunque por lo general es lo que va por defecto.

      Al sacar en cajero, igual, selecciona la cantidad en moneda local y el dinero saldrá en moneda local.

      En cuanto al límite de compras, sí, solo puedes pagar hasta el equivalente a 1000€ al mes sin comisión por el cambio de divisas. A partir de ahí puedes seguir usando la tarjeta pero te cobrarán comisión.

      Lo que te sobre del viaje, es muy fácil, puedes hacer una transferencia gratuita de vuelta a tu cuenta bancaria habitual. Así lo recuperas todo.

      Avísame si tienes cualquier duda,
      Ascen

    • Ascen says:

      Hola Moral,

      Te refieres a contratarla desde Latam o a usarla por un viaje por Latinoamérica?

      En ambos casos, sí, actualmente es la mejor opción. No estoy muy al día con el tipo de tarjetas que se pueden contratar desde Latinoamérica, pero las condiciones para viajar internacionalmente están genial.

      Avísame si tienes cualquier otra duda sobre la tarjeta Revolut.

      Ascen

  2. Cándido says:

    Hola buenas. Voy a viajar a Reino Unido en junio con mis tres hijas de 14-14 y 17 años. Voy a hacer cuatro tarjetas Revolut.
    ¿Hay forma de que una de las cuatro sea matriz y pueda distribuir dinero entre las otras?
    Y otra pregunta. ¿Si las pido todas a la vez, en el mismo envío, tengo un gasto de envío o cuatro?

    • Ascen says:

      Hola Cándido, lamentándolo no hay forma de hacer una tarjeta matriz de otras, así que si quieres hacer cuatro tarjetas son cuatro tarjetas independientes y 4 gastos de envío independientes. Para tus hijas menor de edad tendrás que hacer la tarjeta para menores Revolut <18.

      Avísame si tienes alguna duda,
      Ascen

  3. Macarena says:

    Hola, mi hija de 14 años viaja a Apolonia en unos días, y me habían hablado de esta tarjeta para pagar sus gastos allí, pero por lo que he leído para hacerla hay que ser mayor de edad, me podrían explicar la forma de hacerlo. Grscias

    • Ascen says:

      ¡Hola, Macarena!

      Nos consta que tienen una tarjeta para jóvenes de entre 6 y 17 años. Puedes consultarlo en su página web, es la Revolut <18.

      Cualquier otra duda, no dudes en preguntarme.

  4. Meli says:

    Hola, tengo una duda, si tengo unos pagos que realizar a través de tarjeta pero en moneda diferente al euro, residiendo en España, que tarjeta me convendría, ya que la mía me cobra un 3% de comisión por pago en moneda no euro, además que al hacer la conversión sobre un importe en dolares, me aumenta el valor en aproximadamente un 2 o 3 %, además de la comisión que comento.

    • Ascen says:

      Hola Meli, sin duda te recomiendo la tarjeta Vivid para pagar en monedas diferentes al euro. Además con esta tarjeta puedes retirar de cajero el equivalente a 200€ en otra moneda al mes.

      Avísame si tienes cualquier duda,
      Ascen

  5. Belén says:

    Hola! Primero que todo agradeceros el trabajo que hacéis y daros la enhorabuena por ello, seguidamente me gustaría hacer una apreciación entre la comparativa vivid y revolut, y es que me da la sensación de que si se tiene en cuenta el 1% de Cashback que te dan al pagar en otra divisa con vivid compensa frente a la tasa de la pequeña comisión que tienes que pagar. No sé si ya habíais recabado en este pequeño detalle. Un saludo!

  6. Tere says:

    Hola.
    No consigo resolver la siguiente duda que tengo con respecto a mi cuenta Revolut.
    Me he abierto una cuenta en España, pero en un mes me marcho a Canadá donde resido. ¿ Tengo que cambiar mi dirección de residencia en la App una vez esté allí o puedo utilizar mi tarjeta Revolut sin problemas en Canadá?

    Muchas gracias

  7. Inma says:

    Hola. Estoy interesada en hacerme la tarjeta. ¿Sigue operativo el enlace para que los gastos de envío sean gratis? Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.