Comprueba qué seguros de viaje cubren el COVID (test y tratamiento en el extranjero) o usa el 5% de descuento de Mondo.
ALERTA: Varios lectores nos han avisado de que N26 les han cerrado la cuenta sin aviso alguno y están teniendo problemas para recuperar el dinero que tenían guardado. Hasta que no aclaremos estos hechos, desaconsejamos abrir una cuenta en N26. La mejor alternativa es hacerse una tarjeta Revolut, que además de servir para pagar en comercios del extranjero nos permite sacar dinero sin comisiones. |
La tarjeta N26 fue una de nuestras tarjetas preferidas para pagar en el extranjero. Antes utilizábamos EVO, pero en uno de nuestros viajes descubrimos que habíamos pagado casi 120 € en comisiones por cambio de divisa, por lo que decidimos probar con la N26.
Sin embargo, las condiciones de N26 no nos parecen tan buenas en comparación con otras tarjetas que hemos descubierto y desde hace algún tiempo utilizamos la tarjeta Revolut, que es una de las las mejores tarjetas para viajar al extranjero. Con ella podemos pagar en comercios de otros países y, además, sacar 200 € en cajeros extranjeros sin comisiones.
También utilizamos Wise para sacar dinero en cajeros cuando pasamos ese límite y WiZink Me para pagar fianzas, ya que para eso te pedirán tarjeta de crédito. Además, consideramos necesario llevar siempre una tarjeta de crédito por si no aceptan de débito.
A pesar de que actualmente no te recomiendo abrir una cuenta N26, en este artículo voy a explicarte qué es la N26, así como todo lo que debes saber acerca de esta tarjeta si buscas alternativas para viajar más barato.
Todo sobre la Tarjeta N26 (incluido opiniones negativas de la N26)
En esta guía sobre la tarjeta N26 encontrarás todo lo que necesitas saber acerca de ella, desde qué es el banco N26 y cómo funciona hasta opiniones positivas y opiniones negativas de la N26:
- ¿Cómo funciona la tarjeta N26?
- Tipos de tarjetas N26 España
- Cómo abrir una cuenta N26
- Cómo ingresar dinero en N26
- Comisiones de la N26
- Opiniones de la N26
Debido a que las condiciones de las tarjetas y cuentas N26 pueden cambiar, este artículo se actualiza de forma frecuente.
¿Qué es el banco N26?
El banco N26 es un banco digital de bajo coste con sede en Berlín, Alemania, y licencia bancaria europea. Es por este motivo que tiene presencia en numerosos países de la UE.
Aunque N26 Bank nació en Alemania, desde el 2019 ofrece cuentas bancarias españolas con IBAN español. Además, el dinero de las cuentas está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán hasta un límite de 100.000 €. Esto significa que el dinero de una cuenta N26 en España estará totalmente seguro.
Una de las peculiaridades de este banco es que es digital y todas las gestiones pueden hacerse a través de un teléfono móvil que tenga instalada la app N26, lo que significa que no es necesario ir a una oficina física. De hecho, se puede abrir una cuenta N26 desde la misma página web.
Este banco destaca por sus productos gratuitos, como la tarjeta N26 de Mastercard, sin gastos de mantenimiento y gestión.
¿Cómo funciona la tarjeta N26?
La tarjeta N26 funciona como cualquier otra tarjeta de débito, solo que al tratarse de un banco online, todas las gestiones deben hacerse a través de la app N26. Esto significa que es necesario tener un smartphone con sistema operativo Android o iOS en el que descargar la aplicación de N26. También es necesario ser residente de un país europeo donde tenga presencia el banco N26.
¿Cómo funciona la tarjeta N26?
La N26 va ligada a una cuenta bancaria con IBAN español, por lo que ingresar dinero en ella es muy fácil. Simplemente deberá hacerse una transferencia SEPA, la cual es gratuita, desde la cuenta bancaria habitual. También se puede usar la cuenta N26 como cuenta bancaria principal y domiciliar la nómina en el banco N26.
En caso de que la tarjeta N26 se vaya a utilizar para viajar, la transferencia deberá hacerse con al menos tres días de antelación para poder disponer de ese dinero en el momento de iniciar el viaje, ya que la transacción puede tardar hasta 72 horas. La tarjeta puede utilizarse para pagar en hoteles, restaurantes o cualquier otro establecimiento tanto dentro como fuera de España sin comisiones.
Tipos de tarjetas N26 España
El banco N26 ha diseñado varios tipos de tarjetas teniendo en cuenta que cada persona tiene necesidades diferentes. En cualquier caso, con todas las tarjetas se puede disfrutar de las diferentes ventajas de N26 y pueden solicitarse a través del Plan Personal en la plataforma digital.
Tarjeta N26 Estándar
La tarjeta N26 Estándar puede solicitarse de forma totalmente gratuita tras crear una cuenta bancaria N26. Además todas las gestiones pueden hacerse de forma online en cualquier momento y lugar y no existe ningún tipo de permanencia.
Nosotros utilizamos durante algún tiempo esta tarjeta, ya que no tiene comisiones si haces pagos en el extranjero, pero sí tiene si sacas dinero de cajeros. Por este motivo nos pasamos a la tarjeta Revolut, que permite pagar sin comisiones y retirar hasta 200 € de cajeros sin costes. En el caso de N26 pagarás un 1,7% de comisión si haces retiradas en una moneda diferente al euro y 2 € por retirada cuando superes el límite de 3 retiradas mensuales, 5 si la usas como cuenta principal.
Para sacar dinero en una moneda extranjera tenemos, además usamos la tarjeta Wise, que también permiten retirar hasta 200 € sin comisiones.
Tarjeta N26 Smart
La tarjeta N26 Smart es una especie de versión premium de la N26 Estándar, por lo que tiene un coste de 4,90€ al mes, cantidad que se cobrará directamente de la cuenta, y una permanencia mínima de un año.
Una de las principales diferencias respecto a la N26 Estándar es que con la N26 Smart pueden realizarse hasta cinco retiradas gratuitas mensuales en zona euro. Aunque si la retirada no es en euros, la comisión será del 1,7%, igual que con la N26 Estándar.
Además, permite tener 10 subcuentas asociadas para organizar mejor el dinero, las cuales pueden compartirse. También hace posible ahorrar con cada compra si se activa el redondeo, funcionalidad que redondea las compras al número entero más próximo para ingresar la diferencia en un espacio de ahorro. Por ejemplo, si la compra tiene un coste de 12,40 € se cobrarán 13 € y esos 60 céntimos se ingresarán en ese espacio de ahorro.
Con la N26 Smart también se puede tener una tarjeta extra de forma gratuita.
Tarjeta N26 YOU
La tarjeta N26 You, antes llamada Tarjeta N26 Black, tiene más ventajas que las dos tarjetas anteriores, pero también tiene un coste de 9,90 € al mes con una permanencia mínima de un año.
Ofrece todas las ventajas de la N26 Smart, pero además permite retirar dinero de cajeros extranjeros sin comisiones. Eso sí, dentro de la zona euro el límite es de 5 retiradas mensuales, tal y como ocurre con las tarjetas anteriores.
También incluye un seguro médico de hasta 1.000.000 € para el titular de la tarjeta, su pareja e hijos y un seguro de cancelación de viaje con una cobertura de hasta 10.000 €. Cubre además cualquier imprevisto causado por el COVID-19, retrasos en vuelos, una compensación por pérdida o robo de equipaje, accidentes de tráfico y accidentes practicando deportes de riesgo. Aunque no es el mejor seguro de viaje internacional, sin duda es un más a más que vale la pena tener en cuenta.
Tarjeta N26 Metal
La tarjeta N26 Metal tiene un coste mensual de 16,90 €, pero no te recomiendo contratarla a menos que se ajuste al máximo a tu situación tanto personal como profesional y te merezca la pena pagar su precio. Ofrece todas las ventajas de la tarjeta N26 You, pero permite hacer hasta ocho retiradas de cajero gratuitas al mes en zona euro.
También permite hacer retiradas en cajeros extranjeros sin comisiones y ofrece el mismo tipo de seguro que la N26 You añadiendo un seguro de alquiler de coche y un seguro de móvil. Otra de las ventajas es que da acceso a un servicio exclusivo de atención al cliente N26, además de avisos y premios de empresas con las que N26 tenga algún tipo de acuerdo.
Como ventaja adicional, contratando la tarjeta N26 Metal se tiene acceso a Amazon Prime durante un año.
Tarjetas N26 Business
El banco N26 ofrece también tarjetas N26 Business, que están pensadas para autónomos y empresas. Sirven para mantener los gastos profesionales separados de los personales, lo que lo convierte en una opción perfecta para freelancers, especialmente la N26 Business Estándar, que es gratuita. Aunque, al igual que las cuentas N26 personales, dentro de las Business también se puede escoger entre Smart, You y Metal, con sus correspondientes gastos mensuales.
Lo que diferencia a estas tarjetas Business de las personales es que cuenta con un reembolso del 0,1% en todas las compras y emite una notificación inmediata cuando hay un movimiento en cualquiera de las cuentas. También cuenta con una seguridad extra frente a posibles fraudes.
Eso sí, la tarjeta N26 Business es solo para gastos relacionados con la actividad profesional. Además, permite tener un control de todos los movimientos desde la misma app, que los clasifica de forma automática.
Comparativa de las diferentes tarjetas N26
A modo resumen, y para que puedas tener una idea mucho más clara de las características de cada una de las tarjetas, a continuación tienes una comparativa de las tarjetas N26.
N26 ESTÁNDAR | N26 SMART | N26 YOU | N26 METAL | |
---|---|---|---|---|
Precio | Gratis | 4,90 €/mes | 9,90 €/mes | 16,90 €/mes |
Permanencia | No | Mínimo 12 meses | Mínimo 12 meses | Mínimo 12 meses |
Retiradas de cajeros sin comisiones en euros | Hasta 5 retiradas mensuales | Hasta 5 retiradas mensuales | Hasta 5 retiradas mensuales | Hasta 8 retiradas mensuales |
Retiradas de cajeros fuera de la zona euro | 1,7 % de comisión | 1,7 % de comisión | Sin comisión | Sin comisión |
Pagos en comercios | Ilimitados sin comisión | Ilimitados sin comisión | Ilimitados sin comisión | Ilimitados sin comisión |
SOLICÍTALA | SOLICÍTALA | SOLICÍTALA | SOLICÍTALA |
¿Cómo abrir una cuenta N26?
Se puede abrir una cuenta N26 en cualquier momento y desde cualquier lugar, ya que tan solo se debe acceder a la página oficial y completar el formulario con los datos personales.
También será necesario descargar la aplicación N26 para validar el DNI e indicar la dirección donde recibir la nueva tarjeta N26 Mastercard. El primer ingreso se deberá hacer dentro de los dos primeros meses desde la recepción de la tarjeta o, de lo contrario, el banco procederá a cancelar la cuenta N26. Una vez hecho este primer ingreso, la cuenta puede permanecer a cero sin problemas.
Requisitos para tener una tarjeta N26
Para abrir una cuenta N26 es necesario tener, como mínimo, 18 años y ser residente de España o un país en el que el banco N26 opere.
La cuenta puede abrirse desde la misma web oficial y será necesario tener instalada la app N26 en el smartphone. También será necesario tener un documento de identidad y facilitar el NIF o el CIF en caso de ser una empresa.
Solo podrán abrirse una cuenta aquellas personas que no tengan ya una cuenta con N26 y que sean capaces de verificar su identidad en uno de los idiomas en los que opera este banco, siendo el español uno de ellos.
Cómo darse de alta en el banco N26
Para darse de alta en el banco N26 será necesario rellenar un documento de solicitud y verificar la identidad. Los residentes en España deberán entregar el DNI o el CIF en el caso de las empresas. No se aceptará ni el pasaporte ni el permiso de residencia. No obstante, te recomiendo que consultes este documento porque en función del país de residencia puede variar la documentación aceptada.
El proceso de verificación se realizará mediante foto o vídeo, por lo que deberás asegurarte de que la calidad de imagen sea la óptima.
Cuánto tarda en llegar la tarjeta N26
Una vez efectuado el proceso de verificación y cuando la cuenta tenga el saldo mínimo requerido, el cual puede ser 0 € si se escoge la N26 Estándar, que es gratuita, o la primera mensualidad si es cualquiera de las otras, se procederá al envío de la tarjeta. Eso sí, es importante tener en cuenta que se deberá hacer un primer ingreso dentro de los dos primeros meses desde la recepción de la tarjeta o el banco procederá a cancelar la cuenta N26. Una vez hecho este primer ingreso, la cuenta puede permanecer a cero sin problemas.
La tarjeta N26 puede tardar en llegar hasta 15 días laborables, aunque los plazos pueden variar para aquellas tarjetas que se envíen a las Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta o Melilla y alcanzar los 30 días laborales.
Ante cualquier duda, a través de la N26 app se puede consultar el estado de la entrega, así como cambiar la dirección si esta es incorrecta.
Cómo activar la tarjeta N26
Todas las tarjetas N26 se activan de la misma forma. Es necesario tener la tarjeta física para poder efectuar la activación.
Cómo activar la tarjeta N26
Primero deberá vincularse la tarjeta con la app N26 siguiendo estos sencillos pasos:
- Hacer clic sobre la pestaña Tarjetas.
- Seleccionar la tarjeta que se desea activar.
- Hacer clic sobre Ajustes de las tarjetas y, después, sobre Activar.
Una vez vinculada y activada a través de la app se deberá hacer una retirada de efectivo desde un cajero automático. El cajero deberá estar dentro del mismo país al que se envió la tarjeta.
No se podrán realizar pagos hasta que no se hayan hecho todos estos pasos.
Cómo ingresar dinero en N26
La tarjeta N26 va ligada a una cuenta bancaria con IBAN español, por lo que ingresar dinero en N26 es muy fácil. Simplemente necesitarás hacer una transferencia SEPA, la cual es gratuita, desde tu cuenta bancaria habitual.
Eso sí, el dinero puede tardar hasta tres días en aparecer, por lo que te recomiendo que si vas a viajar al extranjero transfieras el dinero que vayas a necesitar con tiempo suficiente.
También, puedes usar el banco N26 como tu cuenta bancaria principal y darle los datos de la cuenta a tu pagador para domiciliar la nómina en N26.
Comisiones de la N26
La tarjeta N26 la utilizamos durante algún tiempo, pero cuando descubrimos la tarjeta Revolut, dejamos de llevarla. La diferencia entre ambas es que Revolut permite tanto pagar en países extranjeros, incluidos aquellos fuera de la zona euro, como sacar hasta el equivalente a 200 € al mes sin comisiones. La tarjeta N26 solo sirve para pagar, ya que cobra un 1,7% de comisión por retiradas en una moneda diferente al euro y 2 € por retirada cuando se supera el límite de 3 retiradas mensuales, 5 si se usa como cuenta principal. Como en este caso N26 cobra comisiones, Revolut nos parece mejor opción junto con la tarjeta Wise.
Pagos con tarjeta N26 en el extranjero
La tarjeta N26 es buena opción para hacer pagos en el extranjero, sea o no zona euro, ya que no aplica ningún tipo de comisión por el cambio de divisa, si no que aplica directamente el tipo de cambio de Mastercard.
Para que te hagas una idea del dinero que puedes ahorrarte utilizando una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero en vez de tu tarjeta habitual, a continuación tienes una tabla con los bancos españoles y la comisión que aplican cuando se paga en el extranjero.
COMISIONES AL PAGAR CON TARJETA EN EL EXTRANJERO |
|
---|---|
Banco Santander | 3% (min 1,2€) |
Bankia | 2% |
BBVA | 3% |
CaixaBank | 3,95% |
EVO | 3% |
ING | 3% |
Sabadell | 3% |
Ibercaja | 3% |
Abanca | 3% |
Unicaja | 2% |
0% |
|
0% |
|
COMISIONES N26 VS OTROS BANCOS |
La mayoría de los bancos españoles tienen una comisión del 3% por el cambio de divisa, lo que significa que con la tarjeta adecuada podrás ahorrarte alrededor del 3% en cada una de tus compras.
Retirar dinero de cajeros internacionales con la tarjeta N26
En función de la tarjeta N26 que solicites, se pueden hacer entre tres y ocho retiradas de efectivo dentro de la zona euro de forma gratuita. Cada retirada adicional tendrá un coste de 2€.
Cuando la moneda que se vaya a sacar del cajero sea una diferente al euro, la comisión será del 1,7% con la tarjeta N26 Estándar y Smart. En cambio, con la tarjeta N26 You y Metal no hay comisión por tipo de cambio. Sin embargo, a excepción de la Estándar, las tarjetas tienen un coste mensual, por lo que según el uso que le vayas a dar saldrá o no a cuenta.
Así que en caso de tener la N26 Estándar o Smart es mejor evitar utilizarlas para sacar dinero de cajeros fuera de la zona euro. Nosotros utilizamos la tarjeta Revolut , aunque también tienemos la tarjeta Wise por si superamos el límite de 200 € sin comisiones.
Ventajas y desventajas de N26 Bank
De forma resumida, estas serían las ventajas de la tarjeta N26 y también sus desventajas:
PROS | CONTRAS |
|
|
Sin duda la desventaja más destacable, al menos para aquellas personas que busquen una tarjeta para viajar al extranjero, es que sale caro retirar dinero de un cajero automático en un país fuera de la zona euro. Por eso nosotros utilizamos la tarjeta Revolut y llevamos también la tarjeta Wise por si acaso.
Opiniones negativas de la N26
Es muy difícil que todos los clientes estén satisfechos con un producto de este tipo, pero sí que las opiniones de N26 pueden ayudarte a conocer más esta tarjeta a través de sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Aunque puedes leer opiniones en Trustpilot, a continuación te dejo una de las opiniones negativas de la N26.
Además, varios viajeros nos han escrito recientemente diciendo que N26 ha cerrado sus cuentas sin avisar y que están teniendo problemas para recuperar el dinero:
Nosotros mientras utilizamos la tarjeta N26 no tuvimos ningún problema, pero ciertamente no recomendaría una tarjeta donde hay clientes que han tenido o están teniendo problemas para recuperar un dinero que es suyo.
Como te decía, hasta que no se aclaren estos hechos, desaconsejamos abrir una cuenta en N26. La mejor alternativa es hacerse con una tarjeta Revolut, que además de servir para pagar en comercios del extranjero nos permite sacar dinero sin comisiones.
Otras opiniones de la tarjeta N26 de otros viajeros
Tal y como he dicho, nuestra experiencia con N26 fue buena, ya que nunca tuvimos ningún problema ni en su activación ni en su uso. De hecho, tuvimos una duda para cambiar la clave de acceso del Área de Clientes y el servicio de atención al cliente de N26 se puso en contacto con nosotros en menos de 24 horas y nos dieron respuesta.
Es cierto que dejamos de usar N26 hace meses, cuando encontramos la tarjeta Revolut, y la mayoría de problemas y opiniones negativas de N26 empezaron después. Dicho esto, aún puedes encontrar algunas opiniones positivas de N26. Esta es la primera:
Y esta es otra:
Atención al cliente de N26
Hay varias formas de contactar con el servicio de atención al cliente de N26 en caso de necesitar ayuda: teléfono, chat o correo electrónico. Aunque antes te recomiendo consultar el Centro de Ayuda, donde encontrarás algunas de las preguntas frecuentes.
N26 atención al cliente por teléfono
El servicio de atención al cliente por teléfono de N26 solo está disponible para clientes premium, que son aquellos que tengan contratada la tarjeta N26 Metal. Esta línea de teléfono exclusiva está disponible durante todos los días de la semana.
N26 atención al cliente por email
Para contactar por correo electrónico con N26 se debe hacer a través de esta dirección: support@n26.com. Este servicio, a diferencia del teléfono de atención al cliente de N26, está disponible para todos los clientes.
Atención al cliente de N26
N26 atención al cliente por chat
La mejor forma de contactar con el servicio de atención al cliente de N26 es el chat en español que se encuentra dentro de la misma app N26.
El chat funciona todos los días, incluidos domingos y festivos, de 7 a 23 horas.
N26 atención al cliente por redes sociales
Otra opción es contactar con N26 a través de las redes sociales, ya que se encuentra en Twitter a través de @N26_Support y en Facebook o Instagram como N26. Sin duda es una forma rápida y sencilla de obtener respuesta a cualquier duda, seas o no cliente de N26.
Opiniones N26 – Preguntas frecuentes
Si te ha quedado alguna duda sobre el banco N26 y sus tarjetas, a continuación tienes las preguntas más frecuentes sobre ella.
Ahora ya lo sabes todo acerca de la tarjeta N26. Espero que esta guía te haya ayudado a decidir si es o no una tarjeta adecuada para ti y tus viajes. Si tienes cualquier duda o quieres compartir tu experiencia con ella, puedes dejar un comentario a continuación.
¡Feliz viaje!
Hola, nos vamos a Islandia en septiembre,¿ qué tarjeta me recomiendas?. Lo que explicas de la n26 que hay lectores que han tenido problemas, es actual, verdad?
Gracias
Por desgracia si. Ahora mismo la mejor tarjeta para viajar sin comisiones es la tarjeta Revolut.
Avísame si tienes cualquier duda,
Ascen
una estafa de banco llevo un mes para verificar mi identidad y siempre tienen una pega estan jugando con mi dinero mientras mi familia lo pasa mal
Hola German,
No entiendo mucho tu comentario. Si no pueden verificar tu identidad entiendo que aún no has podido abrir tu cuenta N26, por lo que no entiendo porqué opinas que están jugando con tu dinero. ¿Puedes especificar un poco más?
Ascen
Hola! Vivo en Argentina y boy a viajar a España en marzo 2023. Que me recomiendas ,como sabrás a las compras con tarjetas en dólares o euros nos aplican un 30 y un 45 % .Además no podemos comprar más de 200 dólares oficiales por mes!
Aunque uno ya viene ahorrando,que sería lo más adecuado,o sea lo más conveniente? Usar la tarjeta de crédito? Comprar euros en Argentina y llevar Euros o llevar los dólares y cambiarlos allá?
Hola Miriam,
La moneda en Argentina es muy volatil así que no me atrevo a recomendarte de algo que no conozco de primera mano. Si te agradezco si nos cuentas que decides y tu experiencia una vez que regreses de tu viaje.
Ascen
Hola Ascen… Muchas gracias por toda la info!
Yo quería preguntarte si la tarjeta N26 sirve para que no me cobren comisiones a la hora de pagar en tiendas de Inglaterra. Muchas gracias
Hola Sole, si todavía no la tienes, en lugar de la N26 te recomiendo la Vivid tanto para pagar como para sacar dinero de cajeros sin comisiones.
Avísame si tienes cualquier duda,
Ascen
Buenas. En Enero viajo a Argentina y Chile durante tres meses. Q tarjetas m recomiendas llevar?
Si solo puedes llevar una tarjeta te recomiendo la tarjeta Vivid, ya que puedes usarla tanto para pagar con tarjeta como para sacar de cajeros (hasta el equivalente a 200€ sin comisiones).
Avísame si tienes alguna duda con la tarjeta n26 o con cualquiera de las otras mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Ascen
Hola Ascen,
Muchas gracias por todas la información que públicas respecto a las tarjetas para viajar sin comisiones… yo también he sufrido bastantes y por fin he decidido investigar para empezar a usar estas tarjetas. A menudo mencionas que usas varias de ellas. Entiendo el uso de Vivid y otra de crédito para fianzas, sin embargo no entiendo el uso de vivid + N26, ya que con vivid parece cubrirse de sobra la N26. Otra duda es el uso de la tarjeta para fianzas. Según tu experiencia, en este caso concreto de fianza (por ejemplo, yo voy a alquilar coche en zona no euro), no podría usarse una visa normal, y luego hacer el pago con la vivid?
Gracias. Saludos y feliz próximo viaje! 😉
Hola!
Yo tenía la N26 antes que la Vivid. Por eso ahora viajo con las dos, además porque me das más seguridad en caso de que una de las dos falle, pero efectivamente, no hay ventajas reales en usar la Tarjeta N26 frente a la Vivid a día de hoy. En cuanto a las fianzas, si no te quitan la fianza te da igual el cambio de moneda. Si tienes una tarjeta de crédito ya, no tienes porque sacarte otra si no quieres.
Aun así la Wizink está muy bien, tengas pensado viajar o no, así que si estás pensando en sacarte alguna te la recomiendo.
Ascen