Mejores tarjetas SIM Estados Unidos - Cómo tener internet en Estados Unidos

5 Mejores Tarjetas SIM Para Estados Unidos

Comprueba qué seguros de viaje cubren el COVID (test y tratamiento en el extranjero) o usa el 5% de descuento de Mondo.

Si estás buscando una tarjeta SIM para Estados Unidos para tener datos durante tu viaje, debes saber que hay varias opciones, por lo que en esta guía te explicaré los pros y contras de cada una de ellas.

Ya te adelanto que nosotros utilizamos siempre las tarjetas de Holafly cuando viajamos, por lo que cuando vienen amigos o familiares a visitarnos, les recomendamos esa opción. Holafly ofrece la tarjeta eSIM, una tarjeta en formato digital que puedo asegurarte que es la forma más rápida y sencilla de conseguir datos móviles en el extranjero.

Además, hace poco cambiaron las condiciones de Holafly y ahora ofrece datos ilimitados en todas sus tarjetas a Estados Unidos.

Holafly logo

5% de DESCUENTO en tus datos móviles para viajar

En este artículo, sin embargo, voy a hablarte tanto de la eSIM de Holafly como de otras tarjetas SIM a Estados Unidos para que puedas escoger la opción que mejor se ajuste a ti y a tu viaje, ya que no es lo mismo viajar a USA una o dos semanas que quedarse todo el mes.

¿Cómo funcionan las tarjetas SIM Estados Unidos?

Normalmente todas las tarjetas SIM EE.UU. tienen un funcionamiento muy parecido y permiten utilizar internet, enviar mensajes de texto o hacer llamadas sin costes adicionales. Esto se consigue mediante acuerdos entre las compañías emisoras de la tarjeta y los operadores de telefonía de cada país.

Mejores tarjetas SIM para viajar a Estados Unidos

¿Cómo funcionan las tarjetas SIM Estados Unidos?

Sin embargo, una tarjeta SIM USA podría no funcionar en algunos dispositivos, ya que este debe ser compatible tanto con la tarjeta como con las redes móviles de Estados Unidos. En el caso de comprar una tarjeta eSIM, que es lo que hacemos nosotros casi siempre, te sugiero que compruebes la compatibilidad en este enlace. Si te decides por una tarjeta local, deberás preguntarlo en el lugar en el que vayas a comprarla.

Todas las tarjetas SIM para Estados Unidos tienen un chip que debe insertarse dentro del dispositivo móvil para poder tener internet en el extranjero, a excepción de la eSIM de Holafly, que es una configuración descargable.

Comparativa de tarjetas SIM Estados Unidos y precio

Para que puedas hacerte una idea de las diferentes tarjetas SIM en Estados Unidos que existen, a continuación tienes una tabla comparativa donde se indica el precio, los días y los GB de cada una de ellas. Se han incluido tanto las tarjetas Holafly como las tarjetas locales más populares en Estados Unidos.

Tarjeta

10 días

15 días

20 días

30 días

60 días

eSIM Holafly

Ilimitados/34€

Ilimitados/47€

Ilimitados/57€

Ilimitados/69€

Ilimitados/87€

SIM SimOptions

6 GB/38€

12 GB/28€

SIM USA AT&T

Ilimitados/62€

Ilimitados/124€

SIM USA T-Mobile

Ilimitados/62€

Ilimitados/124€

SIM USA Verizon

Ilimitados/62€

Ilimitados/124€

Mejores tarjetas SIM Estados Unidos

 

Después de analizar las diferentes tarjetas SIM Estados Unidos, para viajes cortos es mejor la tarjeta eSIM de Holafly, mientras que para viajes de 30 o más días te recomiendo optar por una tarjeta local o por la SIM física de SimOptions. Esta es también una buena opción para viajes cortos, aunque sus precios son más elevados que los de Holafly.

También debes considerar que las tarjetas locales, como la SIM de AT&T, T-Mobile o Verizon, solo se pueden conseguir una vez en el destino, por lo que no las recomiendo para viajes cortos. 

Si llevas ya de casa una tarjeta Holafly, no tendrás que perder tiempo del viaje buscando tarjetas SIM prepago en Estados Unidos, ya que la puedes pedir y activar desde España, por lo que tendrás internet desde que pongas un pie en EE.UU.

¿Cuál es la mejor tarjeta SIM para viajar a EE.UU.?

Para nosotros la mejor tarjeta SIM para viajar a EE.UU. es Holafly, siempre que vayas a estar en Estados Unidos menos de un mes. Además, puedes conseguir la eSIM en cualquier momento y de forma inmediata, incluso estando ya de viaje, porque llega al correo electrónico.

Holafly logo

5% de DESCUENTO en tus datos móviles para viajar

No obstante, a continuación te explico de forma detallada las características de cada una de las tarjetas SIM Estados Unidos, así como sus pros y contras.

1. eSIM Holafly, la mejor tarjeta SIM para Estados Unidos

La eSIM de Holafly es una tarjeta en formato digital. Es ideal para aquellas personas que no tengan doble ranura en el teléfono móvil o que ya estén viajando, ya que la activación es totalmente digital. Tras comprar la tarjeta, la recibirás de forma inmediata por correo electrónico junto a las instrucciones para descargar la configuración y hacer que empiece a funcionar.

eSIM Holafly, otra de las tarjetas SIM Estados Unidos

1. eSIM Holafly, la mejor tarjeta SIM para Estados Unidos

Nosotros es la que usamos casi siempre ya que es muy cómoda de contratar e instalar. Lo que sí se debe tener en cuenta es que es necesario escanear un código QR para descargar la configuración, por lo que debes llevarlo impreso o enviárselo a tu compañero de viaje para para que te lo muestre en pantalla y puedas escanearlo.

El precio por GB de esta tarjeta SIM de datos para Estados Unidos suele ser más económico que el de las tarjetas físicas, pero, además, es posible conseguir un descuento en Holafly.

Eso sí, no todos los móviles son compatibles con las tarjetas eSIM, por lo que antes deberás comprobar la compatibilidad a través de este enlace.

Días

Precio

GB

5 días

19 €

Ilimitados

10 días

34 €

Ilimitados

15 días

47 €

Ilimitados

20 días

57 €

Ilimitados

30 días

69 €

Ilimitados

60 días

87 €

Ilimitados

90 días

99 €

Ilimitados

eSIM Holafly EE.UU.

2. SIM de SimOptions, una tarjeta SIM Física para Estados Unidos

En caso de que la eSIM de Holafly no sea compatible con tu dispositivo o prefieras una tarjeta física, puedes optar por la SIM de SimOptions

Esta tarjeta SIM para Estados Unidos puede conseguirse a través de este enlace y te la envían a casa en un plazo máximo de 3 días. También hay puntos de recogida en diferentes aeropuertos del mundo, por lo que en caso de que vayas más justo de tiempo puedes optar por esta otra opción. En cualquier caso yo siempre recomiendo solicitar la tarjeta con tiempo por si hubiese algún problema con la entrega.

Tarjeta SIM SimOptions, tarjeta SIM para EEUU

Para instalarla y tener datos, solo hay que introducir la tarjeta SIM en la ranura del dispositivo móvil. Esto significa que si tu teléfono tiene una única ranura, deberás extraer la SIM habitual para introducir la de SimOptions. Si durante la instalación hubiese algún problema, la empresa cuenta con un servicio de atención al cliente por chat, correo electrónico y teléfono.

Una de las ventajas de esta tarjeta SIM de Estados Unidos es que permite compartir datos con otras personas, por lo que podrías utilizarla en más de un dispositivo. Pero, como desventaja, SimOptions no ofrece GB ilimitados y sus precios son bastante elevados en comparación con Holafly.

Días

Precio

GB

14 días

47 €

10 GB

15 días

38 €

6 GB

30 días

24 €

8 GB

30 días

28 €

12 GB

1 año

57 €

12 GB

2 años

75 €

24 GB

SIM SimOptions EE.UU.

3. SIM USA AT&T, una tarjeta SIM prepago para Estados Unidos

La SIM USA AT&T pertenece a una de las operadoras móviles más grandes de EE.UU., por lo que se ha convertido en una de las tarjetas SIM para Estados Unidos más populares. Esta puede comprarse en tiendas físicas oficiales de la compañía, las cuales pueden encontrarse en centros comerciales, y algunos aeropuertos y estaciones de trenes. Esto significa que, deberás invertir tiempo del viaje buscando esta tarjeta, por lo que no lo recomiendo si vas a estar poco tiempo en Estados Unidos.

SIM USA AT&T, tarjeta prepago Estados Unidos

Se trata de una tarjeta prepago para viajar a Estados Unidos, lo que significa que puedes comprar la tarjeta sin ningún plan de datos o saldo. Simplemente puedes elegir el plan para 30 días que mejor te convenga, y si vas a estar más de un mes, pasar por una tienda cuando se te acaben los datos para recargarla.

En cuanto a su instalación, esta es muy sencilla, ya que solo hay que introducir la tarjeta en el dispositivo móvil y hacer una llamada de prueba con el número que aparece en la tarjeta.

Si decides comprar esta tarjeta SIM para Estados Unidos te recomiendo que lo hagas en una tienda oficial o en uno de sus puntos de venta oficiales para evitar cualquier tipo de problema.

Días

GB

Precio

30 días

5 GB

$ 30 (28 € aprox.)

30 días

Ilimitado

$ 65 (62 € aprox)

SIM USA AT&T

 

4. SIM USA T-Mobile, otra SIM prepago EE.UU.

La SIM USA T-Mobile es otra tarjeta SIM para EE.UU. muy popular. Además, se trata de una tarjeta prepago, por lo que se puede comprar la tarjeta sin plan de datos y saldo y recargarla después a través de la app Mi T-Mobile o en su página web.

SIM USA T-Mobile, comprar tarjeta SIM Estados Unidos

Para comprar la tarjeta SIM en USA de T-Mobile es necesario ir a una de sus tiendas físicas o a uno de sus puntos de venta oficiales. Algunos de estos los puedes encontrar en estaciones de tren y aeropuertos.

Una vez comprada la tarjeta, el proceso de activación deberá realizarse a través de la página web, donde deberás introducir el IMEI del dispositivo móvil y los datos de la tarjeta SIM USA T-Mobile.

Días

GB

Precio

30 días

10 GB

$ 40 (38 € aprox.)

30 días

Ilimitado

$ 65 (62 € aprox.)

SIM USA T-Mobile

 

5. SIM USA Verizon, otra tarjeta SIM con internet en Estados Unidos

Otra de las tarjetas SIM para EE.UU. es la SIM USA Verizon. Se trata de una tarjeta prepago que puede comprarse en cualquier tienda Verizon.

SIM USA Verizon, una tarjeta SIM prepago Estados Unidos

Uno de los inconvenientes de la tarjeta Verizon es su incompatibilidad con algunos dispositivos, por lo que antes de comprarla te sugiero que te asegures muy bien de si funcionará en tu teléfono móvil o no.

Esta tarjeta SIM para viaje a USA es también de prepago, por lo que se puede recargar con el plan de datos que mejor convenga en cada viaje. Después bastará con introducir la SIM en el dispositivo móvil y activarla desde la app Mi Verizon.

Días

GB

Precio

30 días

5 GB

$ 25 (24 € aprox.)

30 días

15 GB

$ 35 (33 € aprox.)

30 días

Ilimitado

$ 65 (62 € aprox.)

SIM USA Verizon

 

¿Dónde comprar una tarjeta SIM EE.UU.?

Se puede comprar la tarjeta SIM para Estados Unidos desde España o desde Estados Unidos mismo. Esto significa que si se quiere iniciar el viaje ya con la tarjeta comprada para despreocuparse totalmente una vez en el país destino, se puede hacer sin problemas. Pero también puedes conseguirla una vez en Estados Unidos en caso de que ya hayas iniciado el viaje.

Comprar tarjeta SIM Estados Unidos desde España

Para conseguir una tarjeta SIM para EE.UU. desde España, esta deberá comprarse por internet. En este caso la mejor opción es la tarjeta eSIM de Holafly, la cual se recibe en formato digital por correo electrónico de forma inmediata.

Holafly logo

5% de DESCUENTO en tus datos móviles para viajar

En caso de que quieras una tarjeta SIM física para Estados Unidos, ya sea por incompatibilidad del dispositivo o por preferencia, deberás comprar la SIM de SimOptions. Te llegará a casa en un plazo máximo de 3 días o puedes solicitar recogerla en el aeropuerto del país destino.

También se puede comprar una tarjeta prepago para Estados Unidos de AT&T, T-Mobile y Verizon por internet, pero ninguna de estas empresas hacen envíos internacionales.

Comprar tarjeta SIM para Estados Unidos en el destino

Si ya estás en Estados Unidos y no tienes todavía ninguna tarjeta SIM EE.UU. tienes dos opciones, comprar la eSIM de Holafly, ya que te llegará a tu correo electrónico de forma inmediata; o buscar una tienda física que sea punto oficial de venta de las tarjetas AT&T, T-Mobile o Verizon.

Cualquiera de las dos opciones es válida, aunque deberás comprobar la compatibilidad de tu dispositivo con cada una de las tarjetas. Eso sí, si no quieres perder tiempo de tu viaje buscando tiendas donde comprar tarjetas de internet prepago en Estados Unidos, sin duda Holafly es la mejor opción.

¿Cómo activar una tarjeta SIM de datos para Estados Unidos?

Activar una tarjeta SIM para EE.UU. es muy sencillo. Si es una eSIM de Holafly solo hay que escanear un código QR para descargar la configuración, lo que obliga a llevarlo impreso o a tener otro dispositivo con pantalla. Después la activación en sí es muy rápida y sencilla.

Activar tarjetas de internet prepago en Estados Unidos

¿Cómo activar una tarjeta SIM de datos para Estados Unidos?

Ante cualquier problema hay un chat 24 horas en la web y soporte por correo electrónico (help@holafly.com) 100% en español. Sin duda es una de las mejores opciones si buscas una SIM para Estados Unidos que no dé problemas y con una buena relación calidad precio, por lo que si quieres saber más puedes consultar nuestra guía con nuestra experiencia con las tarjetas Holafly.

Si decides comprar la tarjeta de SimOptions, basta con introducir la SIM en la ranura del dispositivo móvil para tener datos. Lo único que debes tener en cuenta es que si no dispone de doble ranura deberás extraer la SIM habitual. En caso de dudas o problemas, SimOptions cuenta con un servicio de atención al cliente por chat, mail y teléfono.

Por el contrario, si compras la tarjeta AT&T deberás hacer una llamada de prueba con el número que aparece en la tarjeta, mientras que la T-Mobile y la Verizon se activan a través de la página web.

Requisitos para utilizar una tarjeta SIM en EE.UU.

La tarjeta SIM de Holafy para EE.UU. es compatible con más de 200 modelos de dispositivos móviles, por lo que es raro que dé problemas. Eso sí, con todas las tarjetas es necesario que el teléfono sea libre y compatible con la frecuencia de red del país. Esto último es muy importante, ya que en caso de no serlo no podrás utilizar la tarjeta de Holafly ni la de SimOptions ninguna otra. Puedes consultar en la web de Holafly y en la web de SimOptions todo el tema de compatibilidad. 

Si vas a comprar una tarjeta SIM en EE.UU. de datos de AT&T, T-Mobile o Verizon te recomiendo que mires muy bien si el dispositivo es o no compatible.

Tarjeta SIM Estados Unidos vs Tarjeta SIM Norteamérica

Holafly hace una distinción entre tarjeta SIM Estados Unidos y tarjeta SIM Norteamérica. La principal diferencia está en los países en los que la tarjeta SIM tiene cobertura, ya que mientras que con la de Estados Unidos únicamente se tiene cobertura en EE.UU., con la de Norteamérica se tiene en Estados Unidos, Canadá y México.

Esto significa que para viajeros que solo vayan a visitar EE.UU., con la tarjeta SIM Estados Unidos tienen más que suficiente. En cambio, para aquellos que vayan a estar en algún momento en Canadá o México, sin duda es mejor comprar la tarjeta SIM Norteamérica. Además, hay mucha más variedad para Estados Unidos, ya que para Norteamérica solo se ofrecen 6 GB a gastar en 15 días:

Tarjeta eSIM Estados Unidos Tarjeta eSIM Norteamérica
Ilimitados / 5 días / 19 €

Ilimitados / 10 días / 34 €

Ilimitados/ 15 días / 47 €

Ilimitados/ 20 días / 57 €

Ilimitados/ 30 días / 69 €

Ilimitados / 60 días / 87 €

Ilimitados / 90 días / 99 €

6 GB / 15 días / 57 €

Ahora ya sabes cómo tener Internet en Estados Unidos mediante una tarjeta SIM y las diferentes opciones que tienes, aunque si te ha quedado alguna duda o quieres compartir tu experiencia puedes dejarme un comentario a continuación.

¡Disfruta mucho de tu viaje por Estados Unidos!

Share on Pinterest
Share with your friends










Submit

JEFA DE AVENTURAS, TRAVEL GURÚ Y PLANIFICADORA SUPREMA EN CAPTURE THE ATLAS

¡Hola! Soy Ascen, y estoy aquí para ayudarte a preparar la aventura más épica de tu vida. Aunque nací en el sur de España, en Almería, resido en Las Vegas, aunque en cualquier caso dudo que me encuentres aquí, ya que estoy siempre en movimiento. Me dedico a viajar por todo el mundo capturando los paisajes más increíbles con mi cámara y escribiendo súper guías de viaje con consejos prácticos que harán que planificar tus próximas vacaciones sea pan comido. Puedes saber más sobre mí aquí.

No te pierdas...

18 replies on “5 Mejores Tarjetas SIM Para Estados Unidos

  1. Julio says:

    Buenos dias Ascen,
    Muchas gracias por tus consejos.
    Una pregunta, ¿los mensajes SMS no estan incluidos? En USA se usan con mucha frecuencia.

    • Ascen says:

      No están incluidos, Julio. De hecho, si solo vas de viaje de vacaciones no los vas a necesitar. Si vas por trabajo, puede, pero ya te digo que cada vez se usan menos y más Whatsapp y Telegram. Yo llevo aquí viviendo ya 7 años y mis compañeros de trabajo ya tienen todos Whatsapp.

      Ascen

  2. Virginia says:

    Hola viajo desde Perú a San Francisco quería saber si mi iPhone 8 Plus es compatible con el sistema Holafly. Gracias anticipadas por tu respuesta.

    • Ascen says:

      Hola Virginia,

      No, lamentándolo tu teléfono no admite eSIM pero puedes pedir que te llegue a tu hotel una tarjeta física de SimOptions. La puedes pedir aquí.

      Avísame si tienes cualquier duda,
      Ascen

  3. Maria says:

    Buenas tardes. Tengo alguna duda sobre la tarjeta eSIM. Mientras la tenga activada, podré usar todas las aplicaciones que tengo en mi móvil, WhatsApp, redes sociales…?Podré recibir correos electrónicos, hacer y recibir llamadas? O cada vez que quiera hacer una llamada me he de desconectar de la eSIM y conectar mi tarjeta de españa? Osea, mientras tenga activada la eSIM, podré utilizar mi teléfono de manera normal con todo igual que en España, salvo las llamadas? Y como he de hacer para poder activar mi tarjeta española cuando quiera realizar alguna llamada? Perdona, pero tengo mucha confusión con la tarjeta eSIM y su funcionamiento. 😰 Muchas gracias.

    • Ascen says:

      ¡Hola, María!

      Las llamadas no suelen estar incluidas en la mayoría de tarjetas eSIM, ya que son tarjetas de datos (aunque excepcionalmente puede que haya algún país en el que sí se incluyan, pero aparecería especificado). Para hacer llamadas recomiendo hacer uso de aplicaciones como WhatsApp o Skype, entre otras, ya que así no pagarás extra. Si en el extranjero haces uso de tu tarjeta SIM habitual para realizar o recibir llamadas, ten en cuenta que estas tendrán un sobrecoste.
      Lo que no tendrás es problema en usar todas tus aplicaciones, incluidas las redes sociales, las de mensajería tipo WhatsApp y el correo electrónico.

      Espero haber resuelto tu duda. ¡Si tienes cualquier otra, avísame!

  4. Eugenio says:

    Se puede utilizar la tarjeta en un moden portátil para compartir la wifi en el móvil personal?

    Muchas gracias por la respuesta.

    • Ascen says:

      ¡Hola, Eugenio!

      Las tarjetas SIM con datos ilimitados no permiten compartir con otros dispositivos, por lo que necesitarías una SIM para cada dispositivo. En cuanto a la tarjeta SIM de SimOptions, solo la Orange Holiday World permite la compartición.

      Espero haber resuelto tu duda, cualquier otra pregunta, no dudes en decirme.

      ¡Un saludo!

  5. Javier says:

    Buenas tardes Ascen, soy Javier, me surgen dos dudas que no sé si podrás resolvérmelas, una es:
    Puedo adquirir una única tarjeta y compartir datos con la familia?, he leído que hay que adquirir una por persona o eso me ha parecido entender.
    la otra duda:
    Cuándo se habla de datos ilimitados se habla de datos a máxima velocidad o hay una franquicia y a partir de ésta la velocidad baja como en España pasa con la mayoría de Operadoras?.

    Gracias por la información la cual resulta muy valiosa. Saludos,

    • Capture the Atlas says:

      Hola Javier,

      Efectivamente, estas tarjetas SIM para Estados Unidos cuentan con datos ilimitados pero no pueden ser compartidos. Solo un dispositivo puede usarlos por los que todos tendréis que adquirir una tarjeta.

      En cuanto a la velocidad, tal y como se lee en la web, el operador estima que un uso mayor de 90GB de datos en un mes sobrepasa la Política de Uso Justo, por lo que podría reducir temporalmente la velocidad a entre 256-1024KB para evitar afectar a otros usuarios. Esta limitación persigue evitar la saturación de la red, y se eliminará en el plazo máximo de 24 horas.

      Espero haberte ayudado,
      Ascen

  6. Ángel García says:

    Hola Ascen, en tu artículo hablas de la tarjeta sim física de holafly, he contactado con la empresa para la adquisición de la misma, ya que mi smartphone no admite la esim, y me han comunicado que ya no distribuyen tarjeta sim física, te lo comento por si no tenías conocimiento de este echo o por si tú tienes alguna manera de conseguirla, gracias.

  7. LUIS says:

    Hola, muchas gracias por tu artículo, sumamente instructivo. Viajamos a Nueva York toda la familia y nos gustaría saber de una tarjeta que podamos compartir todos.
    Gracias

    • Ascen says:

      Si queréis datos ilimitados, que es lo que yo recomiendo, tendréis que comprar una tarjeta SIM para Estados Unidos cada uno, pero no te preocupes que salen muy bien de precio.

      Ascen

    • Ascen says:

      En el momento que quieras empezar a tener internet. Por ejemplo, en el momento que aterrices en Estados Unidos. Por eso es tan fácil esta tarjeta SIM para Estados Unidos.

      Ascen

  8. Victoria says:

    Buenos días, soy Victoria y me ha encantado el artículo, muy instructivo.
    Tengo planeado viajar solo 6 días a USA East Coast y, tras haber leído tema compatibilidad de eSIM, creo que mi móvil no es válido para este formato😔.

    Con una SIM física tradicional no debería tener problemas, ¿cierto? No me importa tener que prescindir de mi propia SIM esos días. Y entiendo se activa una vez en territorio USA, ¿verdad?

    Si me surgiera alguna duda más, me encantaría me la solventara, siempre y cuando no le suponga molestia.

    Agradecida de antemano por su tiempo, le mando un cordial saludo.

    • Ascen says:

      Efectivamente, Victoria,

      Si tu móvil no es compatible con la eSIM simplemente encarga tu tarjeta SIM para Estados Unidos desde España. Aquí te dejo un 5% de descuento.

      Ascen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.