Que ver en Tenerife Islas Canarias – Ruta Tenerife 5 días - Vuelos baratos a Tenerife

Los 25 mejores lugares que ver en Tenerife (Islas Canarias)

Comprueba qué seguros de viaje cubren el COVID (test y tratamiento en el extranjero) o usa el 15% de descuento de Mondo (solo hasta el 2 de abril).

Decidir qué ver en Tenerife, la isla más grande y más bonita de las Islas Canarias, es lo primero que tienes que hacer si vas a visitar esta paradisíaca isla en la que es posible disfrutar del buen tiempo todo el año.

Hay muchas cosas que hacer en Tenerife, tanto en entornos urbanos como en rurales, que van desde la playa a la montaña. Seas el tipo de viajero que seas, siempre encontrarás un plan perfecto para ti.

Sin embargo, antes de pasar a contarte qué visitar en Tenerife, te recomiendo alquilar un coche. Durante nuestro viaje encontramos muchísimos miradores y lugares naturales que merecen una parada. Entonces, ¿qué mejor forma de recorrer la isla que en tu propio vehículo? Así podrás moverte con independencia y llegar con facilidad a cualquier lugar.

Ahora sí, estos son los mejores 25 lugares que ver en Tenerife (Islas Canarias).

1. Parque Nacional del Teide, imprescindible que ver en Tenerife

El Parque Nacional del Teide es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2007 y, además, forma parte de la Red Natura 2000.

El volcán Teide es el pico más alto del país con 3718 metros, por lo que no es de extrañar que sea de lo más importante que ver en España. Además, en sus alrededores puedes encontrar especies únicas, como el tajinaste rojo, que crece en primavera, o la violeta del Teide, una flor que solo se puede admirar a más de 2500 metros de altitud.

que ver en Tenerife Teide parque Nacional

1. Parque Nacional del Teide, imprescindible que ver en Tenerife – Efrén Yanes

La manera más sencilla de subir al pico del Teide es en teleférico, que te dejará a unos 200 metros del punto más alto, que tiene que alcanzarse a pie. Pero el esfuerzo merece la pena, ya que estar allí arriba y ver incluso el resto de islas canarias a tus pies es, sin duda, lo mejor que hacer en Tenerife. Para poder llegar a la cima deberás solicitar el permiso correspondiente, aunque puedes gestionarlo directamente con el teleférico si lo reservas aquí.

Nosotros, bajamos en teleférico pero decidimos subir a pie, por el sendero de Montaña Blanca, o Sendero 7, de unos 8 kilómetros y una ganancia de 1.200 m de altura. Tardamos unas 4 horas y pernoctamos en el refugio de Altavista, por lo que no nos hizo falta pedir el permiso para llegar hasta la cima. Si tu también quieres hacer esta ruta a pie pero prefieres ir con guía, te recomiendo esta ruta privada con guía de montaña. También te dejo aquí otras excursiones al Teide que pueden interesarte.

 

 

2. Santa Cruz de Tenerife, indispensable que visitar en Tenerife

Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla desde 1833 y la ciudad más grande de Tenerife. Caminar por las pequeñas calles de su centro histórico y pasear por la Rambla te hará conocer el especial carácter de la ciudad.

Te recomiendo dar una vuelta por los puestos del Mercado de Nuestra Señora de África o ver el auditorio Adán Martín. Tampoco puedes perderte su Carnaval si viajas para esas fechas, ya que fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional o visitar la mayor colección de palmeras de Europa. Incluso si dispones de tiempo te sugiero que le eches un vistazo a este tour que te permitirá conocer algunos de los rincones ocultos de la ciudad.

santa cruz de tenerife que ver

2. Santa Cruz de Tenerife, uno de los lugares que visitar en Tenerife

Entre las cosas que ver en Santa Cruz de Tenerife, te recomiendo los castillos y torres construidas para resistir los saqueos de los piratas, así como la arquitectura neoclásica, que le otorga una gran personalidad a la ciudad. Sin duda, es uno de los lugares más atractivos que ver en Tenerife Norte.

Aprovecha tu estancia en Santa Cruz de Tenerife para ir de compras y degustar la mejor gastronomía tinerfeña. Es una de las mejores ciudades donde alojarse en Tenerife.

3. Acantilados de Los Gigantes

Para quedarte sin aliento tienes que ver Los Gigantes, unos acantilados sagrados para los guanches que alcanzan hasta los 600 metros de altura y que están formados por roca volcánica. Tienes varias opciones para disfrutarlos, rutas de senderismo, barco o kayak. Nosotros los visitamos en lancha tras finalizar la ruta de senderismo por Masca, de la cual te hablaré más adelante.

los gigantes acantilados en tenerife

3. Acantilados de Los Gigantes, entre los mejores sitios de Tenerife

Los Gigantes pertenecen al Parque Rural de Teno y actúan como colofón de los increíbles paisajes de la zona. Los acantilados se rompen en pequeños senderos que llevan hasta playas de arena a través de las cuales se puede acceder a Los Gigantes.

La parte submarina de Los Gigantes apenas mide unos 30 metros, por lo que es muy frecuentada por los aficionados al submarinismo y los pescadores. Además, es un buen lugar para avistar delfines y ballenas en libertad, otra de las mejores actividades que hacer en Tenerife.

4. Puerto de la Cruz, una ciudad preciosa que ver en Tenerife

Puerto de la Cruz es uno de los pueblos bonitos que hay que ver en Tenerife y, ya solo por esto, merece la pena hacer una visita. Destaca por su encantador casco antiguo y el barrio de pescadores sincretizado con un arte urbano espectacular.

La esencia marinera de la ciudad ha permanecido en su carácter y se percibe junto a la modernidad que se ha abierto paso en sus calles. La tradición y los nuevos tiempos conviven en armonía y en Puerto de la Cruz es donde mejor puedes verlo.

mejor ciudad que visitar en tenerife

4. Puerto de la Cruz, una ciudad preciosa que ver en Tenerife

Algunos lugares interesantes que ver en Puerto de la Cruz son el castillo de San Felipe, el muelle del Puerto de la Cruz, el Jardín Botánico, el mirador de la Paz y la playa Jardín. También la plaza del Charco es otro lugar que no te puedes perder.

Además, si te gusta el surf, en la playa de Martiánez podrás practicarlo y encontrarte con otros surferos.

5. Benijo, una de las mejores playas de Tenerife (Islas Canarias)

La playa de Benijo es de origen volcánico y destaca por su característico color negro. Desde allí tendrás una vista privilegiada de los Roques de Anaga, por lo que ya por esto merece la pena conducir hasta este lugar. Además, si te gusta la fotografía de paisaje, es de esos lugares que no puedes perderte. Sin duda no es solo una de las mejores playas de Tenerife, sino que está también entre las playas más bonitas de España.

Benijo, una de las mejores playas de Tenerife (Islas Canarias)

5. Benijo, una de las mejores playas de Tenerife – Efrén Yanes

En caso de que vengas buscando un turismo más naturalista, debes saber que esta playa cuenta también con una zona nudista. Aparte, está rodeada de una pista forestal conocida como Pista el Draguillo, que es paralela a la costa y permite disfrutar del paisaje con calma.

Para culminar tu visita, te recomiendo degustar un buen plato de comida tradicional canaria en algún restaurante de la zona mientras disfrutas del atardecer. Este es, sin duda, mi plan favorito que hacer en Tenerife.

6. Parque de Anaga, lo más importante que ver en Tenerife Norte

El Parque Rural de Anaga fue declarado Reserva de la Biosfera y cuenta con tres reservas naturales entre sus límites, el Pijaral, Ijuana y los Roques de Anaga.

Hay varios senderos cortos y sencillos que te permitirán disfrutar de su microclima, que incluye no solo los bosques de laurisilva, sino también playas, acantilados y otros paisajes que te van a dejar sin aliento. Por todo esto se le conoce como el “Bosque Encantado”, y es que no hay duda de que es de lo más bonito de Tenerife. Nosotros hicimos una ruta que nos llevó a Afur y a la playa de Tamadiste, terminando en Taganana y, desde luego, que nos enamoró.

que ver en Tenerife Islas Canarias ruta por Anaga

6. Parque de Anaga, lo más importante que ver en Tenerife Norte

Si vas a visitar esta zona, te recomiendo pasar la noche en este albergue que hay en el parque para, a primera hora de la mañana, hacer la ruta. También puedes reservar este tour si no estás muy habituado a hacer caminatas pero no quieres perderte esta maravilla de la naturaleza. Sin duda es de las mejores excursiones en Tenerife.

La vegetación de Anaga es casi única en el mundo. Además de en las Islas Canarias, tan solo puede verse en Cabo Verde, las Islas Salvajes, Madeira y las Azores, por lo que te aseguro que te encantará.

7. Barranco de Masca, de lo mejor que hacer en Tenerife

El barranco de Masca es una de las rutas de senderismo más populares de España. El sendero parte del caserío de Masca y, tras descender a través de imponentes paredes verticales de roca, llega a la playa que lleva el mismo nombre. El barranco pertenece al Parque Rural de Teno, un entorno incomparable si buscas qué ver y hacer en Tenerife.

barranco de Masca, ruta que hacer en Tenerife

7. Barranco de Masca, de lo mejor que hacer en Tenerife – Efrén Yanes

Para organizar esta ruta te recomiendo que hagas como nosotros. Deja el coche en Los Gigantes y coge un taxi hasta Masca. Una vez desciendas y llegues a la playa, podrás coger un barco para llegar a Los Gigantes y, de paso, disfrutar de estos sobrecogedores acantilados desde el agua. El descenso por el barranco de Masca dura entre 3 y 4 horas, y el trayecto en barco hasta Los Gigantes se hace en unos 10 minutos.

Si no estás acostumbrado a hacer senderismo, este tour por masca con avistamiento de delfines después de la ruta es sin duda la mejor opción.

8. Ver ballenas y delfines en Tenerife (Islas Canarias)

Ver ballenas y delfines en Tenerife es una actividad que recomiendo por la increíble experiencia que supone observar estos animales en su hábitat natural, pero también por lo relajante que es navegar en un velero en alta mar. Si estás buscando algo que hacer en Tenerife con niños, estoy segura de que este plan es ideal.

Lo mejore que hacer en tenerife avistamiento de ballenas

8. Ver ballenas y delfines en Tenerife (Islas Canarias)

Nosotros hicimos este tour y la verdad que nos encanto, aunque creo que la próxima vez haremos uno un poco más largo.

La experiencia consiste en una relajante excursión en barco durante la que pueden verse cetáceos acercándose de forma pacífica a la embarcación. Ten en cuenta que hay hasta 21 especies diferentes en las costas de Tenerife, por lo que cada viaje es una aventura distinta.

Si buscas algo que no perderse en Tenerife, sin duda esta es la experiencia. Hemos escrito una guía con los mejores tours de avistamiento de ballenas en Tenerife, aunque si quires saber las tres mejores opciones, son estas:

 

 

9. Barranco del Infierno, la reserva que hay que ver en Tenerife

El sendero principal de la Reserva Natural Especial del Barranco del Infierno se puede recorrer en unas 3 horas. Tiene un desnivel máximo de unos 200 metros, por lo que es apto para todo el mundo. Además, los miradores que hay a lo largo del camino y la cascada del final sin duda lo convierten en uno de los senderos más importantes de Tenerife.

9. Barranco del Infierno, la reserva que hay que ver en Tenerife

9. Barranco del Infierno, la reserva que hay que ver en Tenerife

Si estás pensando en visitarlo durante tu viaje a Tenerife, ten en cuenta que el acceso a este barranco está limitado a 300 personas al día, por lo que deberás hacer una reserva previa para garantizar esta excursión.

Los horarios para acceder al sendero son de 8.30 a 16.00 en verano y de 8.30 a 17.00 en invierno, así que tienes que calcular muy bien la hora de llegada para que te dé tiempo de visitarlo.

10. Observación de estrellas, dónde ir en Tenerife

El cielo estrellado es una de las mejores cosas que ver en Tenerife por la noche, y es que sus cumbres cuentan con tres reservas Starlight, que son lugares privilegiados para observar los cielos nocturnos.

Estrellas y via lactea en Tenerife Islas Canarias

10. Observación de estrellas, dónde ir en Tenerife – Efrén Yanes

Aunque, en realidad, cualquiera de los miradores que hay en la isla te servirá para ver el cielo nocturno, ya que los cielos de las Islas Canarias están protegidos por la Ley sobre la Calidad Astronómica de los Observatorios del IAC. Aun así, si no quieres fallar y ver el cielo como nunca antes lo has visto, te recomiendo ir a las montañas de Guajara, al Parador Nacional de Turismo o Izaña.

Aunque puedes salir a pasear por la noche con la vista puesta en el cielo, puede que te interese contratar a un guía que te dé unas nociones básicas de astronomía en las faldas del Teide. En caso de que seas fotógrafo, te dejo aquí nuestra guía para aprender a fotografiar la vía láctea.

11. Cueva del Viento, lugares de Tenerife más curiosos

La Cueva del Viento se encuentra en la localidad de Icod de los Vinos y es uno de los tubos volcánicos más grandes del mundo. Durante tu visita solo podrás recorrer un pequeño tramo y ver restos fósiles de vertebrados ya extintos, siendo por esto uno de los lugares más curiosos que visitar en Tenerife.

cueva del viento tenerife

11. Cueva del Viento, uno de los lugares de Tenerife más curiosos

Su nombre deriva de las increíbles corrientes de aire que hay en su interior y que son producto del gran laberinto de piedra volcánica que compone esta cueva. Aún no ha sido descubierta en su totalidad y ten en cuenta que la zona habilitada para los visitantes es muy pequeña en comparación con el tamaño total de este tubo volcánico.

La temperatura baja unos grados en el interior de la cueva, por lo que si no quieres pasar frío te recomiendo llevar pantalón largo y sudadera, también un calzado cerrado y cómodo. Para asegurar tu visita te aconsejo reservar con antelación.

12. Roques de García, una de las cosas que visitar en Tenerife

En el Parque Nacional del Teide se encuentran los Roques de García, unas formaciones rocosas verticales compuestas de materiales volcánicos. Entre estas formaciones hay algunas tan singulares que incluso tienen nombre, como La Cascada, La Catedral o el Roque Cinchado. Esta última es tan característica que se considera un monumento natural.

roques de garcía que ver en Tenerife todo el año

12. Roques de García, una de las cosas que visitar en Tenerife – Efrén Yanes

Te recomiendo que las fotografíes con el Teide de fondo para conseguir una de las imágenes más típicas de Tenerife, que incluso sirvió para ilustrar los billetes de las antiguas 1000 pesetas. Desde luego es un lugar que no perderse en Tenerife.

13. Mejores miradores de Tenerife, lugares de Tenerife únicos

Las laderas y cumbres que salpican Tenerife te ofrecerán la gran oportunidad de subir a alguno de sus miradores y observar la isla a vista de pájaro, con todas sus maravillas a tus pies.

Algunos de los miradores que te recomiendo son los de Aguaide, Chipeque, Tafada, la Atalaya, Asomadero, Garañona y Jardina, aunque existen más de una veintena de ellos repartidos por toda la isla.

Mejores miradores de Tenerife Islas Canarias mar de nubes teide

13. Mejores miradores de Tenerife, lugares de Tenerife únicos – Efrén Yanes

Desde algunos de estos miradores, si tienes un poco de suerte, podrás ver la masa esponjosa de nubes que se forma en lo más alto y que hay quien dice que es lo mejor de Tenerife. Para ver este mar de nubes es mejor visitar la isla en verano y subir a una altura de entre 500 y 1500 metros. Uno de los lugares privilegiados para contemplar este espectáculo es cualquier punto de ascenso hacia el Parque Nacional del Teide, los cuales he señalado en el mapa que hay al final de este artículo.

14. Punta del Teno, otra visita que hacer en Tenerife

Punta del Teno es el punto más occidental de la isla de Tenerife. Aunque está un poco apartado, te recomiendo que lo visites para disfrutar del paisaje que ofrecen sus acantilados con el mar rompiendo contra ellos. Además, justo en el límite podrás ver el faro y, desde allí, Los Gigantes.

Los atardeceres son muy llamativos en esta parte de Tenerife, así que intenta estar en el faro al caer el sol para disfrutar de unas vistas inolvidables. Ten en cuenta que para llegar hasta él deberás ir por una carretera bastante expuesta y en la que a menudo hay desprendimientos, por lo que ocasionalmente hay tramos cerrados.

punta del teno faro acantilado

14. Punta del Teno, otra visita que hacer en Tenerife

Aprovecha para visitar otros lugares dentro del Parque Rural de Teno, uno de los lugares con más belleza de Tenerife y con un gran valor cultural, ecológico y paisajístico. Cuando llegues te sorprenderá la gran variedad de paisajes que hay en sus más de 8000 hectáreas.

Además, podrás disfrutar de los bosques de laurisilva y los caseríos tradicionales que salpican la zona. También descubrirás algunas pequeñas especies amenazadas que viven allí, como las palomas de laurisilva.

Si no dispones de demasiado tiempo puedes reservar este tour que incluye una ruta de senderismo por el parque, una visita a Masca y un crucero para ver delfines.

15. El Caletón de Garachico y otros charcos de Tenerife

Garachico es un pequeño pueblo de calles adoquinadas y casas blancas con mucho encanto. Además de dar un agradable paseo por esta localidad y visitar los sitios imprescindibles que ver en Garachico, te recomiendo darte un chapuzón en el Caletón, el charco más popular de Tenerife.

Los charcos son formaciones rocosas en la costa que permiten la entrada del agua del mar y hacen las veces de pequeñas piscinas naturales en las que te puedes bañar con total tranquilidad. Es, sin duda, algo perfecto que hacer en Tenerife gratis.

mejores charcos de Tenerife Poris de Abona

15. Poris de Abona, uno de los mejores charcos de Tenerife – Efrén Yanes

Encontrarás estos charcos tanto en el norte como en el sur de Tenerife. La diferencia es que los que se encuentran en el sur suelen estar un poco más concurridos que los que están en el norte.

Además del Caletón de Garachico, los charcos más destacables de la isla son los de Jover y Bajamar. Si no sabes qué ver en Tenerife con niños y te apetece algo tranquilo, en Bajamar hay incluso un espacio exclusivo para ellos.

16. Drago Milenario de Tenerife en Icod de los Vinos

En Icod de los Vinos se encuentra el drago más antiguo de las Islas Canarias, conocido como Drago Milenario. Mide 18 metros de altura y tiene 20 metros de diámetro en la base. Y por todas estas características es uno de los sitios que visitar en Tenerife. Desde la plaza San Marcos se puede ver, pero si lo quieres admirar de cerca puedes pagar la entrada al parque del Drago.

drago milenario que hacer en tenerife españa

16. Drago Milenario de Tenerife en Icod de los Vinos

En el año 1917 fue considerado Monumento Nacional y se ha convertido en uno de los iconos de Tenerife. Hay más dragos en otros lugares de la isla, aunque no tan antiguos como el de Icod de los Vinos. Además, encontrarás otras cosas interesantes que ver en Icod de los Vinos, así que merece la pena la visita.

17. San Cristóbal de La Laguna, La ciudad más bonita de Tenerife

De entre todos los sitios para ver en Tenerife no puedes dejar de visitar San Cristóbal de La Laguna, la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de las lslas Canarias. Además, es una ciudad perfecta para ir de compras y probar los mejores platos típicos de las islas.

que ver en san cristobal de la laguna tenerife

17. San Cristóbal de La Laguna, una de las ciudades más bonitas de Tenerife

Su aspecto colonial y la historia que se respira en cada esquina te darán otra visión de esta tierra. Es la primera ciudad sin murallas de la que se conserva su trazado original del siglo XV.

Sus palacios con balcones de madera y las iglesias construidas con piedra de origen volcánico, unidos a la niebla casi constante que hay en la ciudad a causa de la humedad, le dan un aire especial y misterioso que te va a encantar.

18. Yacimiento arqueológico de Güimar

En Tenerife hay seis pirámides escalonadas de las que no se conoce el origen a ciencia cierta y que suponen un gran misterio. Pero ya sea una acumulación de restos del siglo XIX o unos antiguos templos, lo cierto es que el yacimiento arqueológico de Güimar es espectacular y un sitio increíble que se puede visitar en Tenerife.

que ver en tenerife yacimiento arqueologico de guimar

18. Yacimiento arqueológico de Güimar, algo enigmático que ver en Tenerife

Alrededor de las pirámides hay varios jardines, como el Jardín Venenoso, que reúne más de 70 especies vegetales venenosas; y el Jardín Sostenible, que posee flora propia de la zona.

19. Siam Park, un parque acuático que ver en Tenerife con niños

El Siam Park es un parque acuático ambientado en Tailandia, por lo que su aspecto es colorido y exótico, y sus piscinas y toboganes son el lugar ideal para que te diviertas y te refresques si estás buscando qué hacer en Tenerife con niños.

Siam Park parque acuatico Tenerife que ver con niños

19. Siam Park, un parque acuático que ver en Tenerife con niños

En el Siam Park, además, se encuentra la piscina de olas más grande del mundo, hecha para que grandes y pequeños se lo pasen genial saltando olas con la seguridad que ofrece el parque, en un entorno cerrado y sin peligro para los niños.

Se sitúa en Costa Adeje, una zona muy entretenida que ver en Tenerife Sur para pasarlo bien en cualquier momento. Si este plan te gusta, puedes reservar aquí tu entrada con descuento.

20. La Orotava, uno de los mejores lugares de Tenerife

Entre las cosas que ver en Tenerife Norte se encuentra este pueblo tradicional, que cuenta con una gran historia colonial.

No te pierdas la famosa Casa de los Balcones, un caserón del siglo XVIII con un precioso patio interior de madera tallada; y el ayuntamiento, un edificio neoclásico del siglo XIX.

La orotava tenerife que visitar

20. La Orotava, considerada uno de los mejores lugares de Tenerife

La villa conserva nueve molinos de agua de los siglos XVII y XVIII. Dos de ellos aún se mantienen en funcionamiento y, uno de ellos, el molino La Máquina, se puede visitar para conocer más acerca del gofio, el popular cereal canario. Sin duda, es uno de los pueblos bonitos que ver en Tenerife.

Muy cerca de La Orotava se encuentra el mirador de Humboldt, desde el que podrás disfrutar de unas vistas espectaculares. Además, allí encontrarás una cafetería con vistas al mar, al Teide y al Puerto de La Cruz. Si quieres más ideas de cosas que ver en La Orotava, te dejo nuestra guía.

21. Ruta gastronomíca, lo mejor que hacer en Tenerife si llueve

Aunque no es muy común, quizá durante tu viaje hay un día de lluvia y quieres tomártelo con calma y no salir. Te recomiendo que aproveches la ocasión para probar la comida típica de Tenerife o hacer un tour gastronómico. Entre los platos más populares dentro de la gastronomía tinerfeña están las papas arrugadas con mojo (de las comidas canarias más populares), el puchero canario, el gofio escaldado, el quesillo y el huevo al estampido.

papas arrugas con mojo picon tenerife. mejor plan si llueve

21. Degustar la gastronomía local, lo mejor que hacer en Tenerife si llueve

Para disfrutar al máximo de estos platos lo mejor es que visites un guachinche, que es una casa particular en la que hay habilitado un comedor. Es la mejor manera de probar el sabor local más tradicional de Tenerife. ¿Se te ocurre algo mejor que hacer en Tenerife si llueve?

22. Icod de los Vinos, el mejor lugar Para una cata de vinos

Ya he hablado de Icod de los Vinos un poco más arriba para referirme al Drago Milenario, pero tienes que saber que no es lo único interesante que vas a encontrarte allí.

Ya que visitas Icod de los Vinos, te recomiendo hacer una cata de vinos en la bodega Cueva del Rey, donde no solo probarás algunos de los mejores vinos de la zona, sino que aprenderás todo acerca de la viticultura de la zona en una visita guiada.

cata de vino en icod de los vinos

22. Icod de los Vinos, el mejor lugar de Tenerife para una cata de vinos

Solo por esta actividad, considero que es uno de los sitios para visitar en Tenerife que no te puedes perder.

23. Buceo y snorkel, lo mejor que hacer en Tenerife

Los fondos marinos que rodean la isla son un auténtico tesoro, por lo que no es de extrañar que el snorkel y el buceo estén entre las mejores actividades para hacer en Tenerife.

Además, no importa si tienes o no experiencia, porque siempre puedes contratar un tour para ir con un instructor que te guíe y para que te sea más fácil ver tortugas marinas, estrellas de mar y otros criaturas que se esconden entre las rocas.

mejores zonas para hacer buceo en tenerife

23. Buceo, entre las mejores actividades que hacer en Tenerife

Esta zona del Atlántico tiene una gran biodiversidad, por lo que cada inmersión es única y en cada una podrás ver diferentes animales marinos y disfrutar de sus preciosos corales. Además, en algunos puntos se cuenta con una visibilidad de hasta 30 metros, consiguiendo así que la inmersión sea maravillosa y que la experiencia sea increíble.

Cuando reserves tu excursión, ten en cuenta los diferentes niveles de inmersión disponibles y escoge el que se adapte mejor a tu experiencia. Además, también se puede escoger entre buceo y snorkel. Aquí te dejo mis opciones favoritas:

 

 

24. Surf y kitesurf, dos actividades más que hacer en Tenerife

Si eres aficionado al surf o al kitesurf, Tenerife te va a encantar. No solo puedes practicar estos deportes durante todo el año, sino que tendrás viento y olas en cualquier momento, algo que evitará que tengas que estar esperando la ocasión perfecta.

surf en tenerife actividades acuaticas

24. Surf en Tenerife, algo divertido que hacer en las Islas Canarias

Además, puedes elegir el terreno, ya que tienes a tu disposición playas de arena fina, de roca volcánica, con arrecifes… Eso sí, si buscas olas fuertes tendrás que ir al norte, mientras que en el sur encontrarás una marea más suave.

Las mejores playas para hacer surf en Tenerife son Igueste de San Andrés, El Callao, El Charco, El Socorro y La Caleta en el norte de la isla, y Las Conchas, Punta Blanca, Las Palmeras, El Conquistador y Las Galletas en el sur.

Si es tu primera vez practicando surf o estás aprendiendo y no tienes equipo, te aconsejo estas clases de 3 horas.

25. Carnaval de Tenerife, la mejor fiesta de las Islas Canarias

Si eres un entusiasta de esta fiesta tradicional, no puedes perderte el Carnaval de Tenerife, el segundo carnaval más conocido del mundo después del que se celebra en Río de Janeiro. Es Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 1980 y Patrimonio de la Humanidad.

La elección de la Reina del Carnaval, las comparsas, los disfraces, las canciones y otras actividades hacen que este evento sea una experiencia que se tenga que vivir al menos una vez en la vida. Deja salir toda tu creatividad y pásatelo como nunca por las calles de Tenerife durante el carnaval.

carnaval de tenerife lo mejor que hacer en tenerife islas canarias

25. Carnaval de Tenerife, lo más espectacular y bonito de las Islas Canarias

Nosotros no viajamos a la isla para Carnaval, pero estamos seguros de que volveremos para poder vivirlo, ya que es algo único que ver en Tenerife.

A continuación te dejo un mapa con todos los lugares que visitar en Tenerife que he mencionado. Además, en este artículo puedes descargar un mapa turístico de Tenerife que te ayude en tu viaje.

Espero que con estas 25 cosas que ver y que hacer en Tenerife te resulte un poco más fácil preparar tu viaje a esta increíble isla de las Islas Canarias. Pero si tienes cualquier duda, déjame un comentario y te ayudaré encantada.

Share with your friends










Submit

COFUNDADORA Y VIAJERA EMPEDERNIDA

Hola, soy Ascen, una viajera sin cura con campamento base en Filadelfia, EE.UU. Disfruto tanto explorando nuevos paisajes como creando guías detalladas de viaje y dando vida a este blog.

Desde que tengo uso de razón he sentido una conexión especial con la naturaleza y todos los habitantes del planeta. Me apasiona descubrir nuevos países y especialmente su fauna, pero por muchos lugares que conozca en ningún sitio me siento tan viva como en las playas de mi Almería natal.

Aquí puedes conocer un poquito más de mí.

No te pierdas...

2 replies on “Los 25 mejores lugares que ver en Tenerife (Islas Canarias)

  1. Dani says:

    Me parece que no nombrar a vilaflor como un sitio espectacular para visitar. Su tranquilidad… pueblo más alto…. primer santo canario… su clima… sus comidas… vinos… etc etc. Estaria bien que lo nombraran. Por lo.demas esta muy bien la.pagina

    • Capture the Atlas says:

      Hola Dani,

      Mil gracias por la aportación. Todavía no hemos visitado Vilaflor pero me lo apunto porque tiene buenísima pinta. En cuanto actualicemos la lista añadiremos este bonito pueblo!

      Ascen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.