La tarjeta Holafly se ha convertido en un imprescindible en nuestros viajes, ya que es una de las formas más cómodas y económicas de tener datos móviles en el extranjero.
Tener internet durante el viaje es muy útil para poder utilizar algunas aplicaciones como Google Maps y poder conducir y localizar restaurantes, gasolineras, hoteles… Además de poder enviar mensajes a familiares y amigos. Usando la tarifa de móvil habitual supondría pagar después una factura muy elevada debido al roaming. De ahí que lo mejor sea utilizar una de las tarjetas Holafly.
En esta guía voy a explicarte todo lo que necesitas saber acerca de la tarjeta SIM Holafly y el motivo por el que es la mejor opción para tener internet durante un viaje por el extranjero.
Aún así, si vas con prisa y ya conoces la tarjeta y lo único que necesitas es el descuento del 5%, por aquí te dejo el cupón.
Si tienes dudas de como aplicarlo, te dejo una artículo sobre como usar el descuento de Holafly.
¿Qué es Holafly?
Holafly es una tarjeta SIM prepago con la que puedes tener internet en el extranjero de una forma rápida, sencilla y sin pagar roaming, lo que hace que sea más económico. Además, mantendrás el número de teléfono de Whatsapp, lo cual es una ventaja para poder estar en contacto con tus familiares y amigos.
Las tarjetas Holafly te permiten utilizar datos y tener línea en casi cualquier país extranjero fuera de la Unión Europea como si fueras local. Esto significa que no necesitarás hacer frente a las tarifas roaming de tu operadora, las cuales suelen ser muy elevadas.
Holafly ofrece dos tipos de tarjetas, las tarjetas SIM tradicionales y las tarjetas eSIM. Vamos a ver las diferencias.
Tarjeta SIM Holafly
La tarjeta SIM Holafly es la tarjeta física de Holafly. Esta solo se puede conseguir en España, ya que no se hacen envíos a otros países. Además, para poder utilizar la tarjeta de datos Holafly en el dispositivo móvil, este deberá ser de doble SIM (o tendrás que sacar tu SIM habitual para poder usar la SIM de Holafly).
El envío de la tarjeta puede tardar entre 24 y 48 horas, pero te recomiendo solicitarla con tiempo. Además, el viajero decide la fecha de activación, por lo que no tendrás problema si la recibes unos días antes. Lo mejor de todo es que la tarjeta se recibe en formato normal, micro SIM y nano SIM con una llave para poder extraer la SIM y las instrucciones.
Si tu móvil es un poco viejo y no eres fan de la digitalización, esta es tu mejor opción. Aunque yo personalmente prefiero las eSIM de Holafly, que además suelen ser más baratas.
Tarjeta eSIM Holafly
Hay muchas razones para decantarse por la eSIM de Holafly.
Primero, puedes pedirla el mismo día que empiezas el viaje o incluso si ya estés en el extranjero, ya que la activación se hace totalmente de forma digital. Cuando la compres te la enviarán por correo electrónico junto a las instrucciones y solo hay que descargar la configuración para que empiece a funcionar.


Tarjeta eSIM Holafly
Segundo, no necesitas de un móvil con doble SIM ya que no hay ninguna SIM física que tengas que insertar en tu teléfono. Se trata de una versión digital de la tarjeta SIM, por lo que no correrás el riesgo de perder tu SIM de siempre al tener que sacarla.
Y por último, las tarifas de las eSIM Holafly suelen ser más económicas que las tarifas de las tarjetas SIM de Holafly, así que si tienes un móvil compatible, sin duda es la mejor opción.
Dónde comprar una tarjeta Holafly
Arriba te he contado las diferencias entre las tarjetas físicas y digitales de Holafly. Una vez que tengas claro qué tarjeta Holafly comprar (SIM o eSIM), tienes que ir a la web correspondiente, ya que estas tarjetas se adquieren en diferentes plataformas. Aquí te dejo las dos opciones.
En cualquiera de los casos, el código CAPTURETHEATLAS con el 5% de descuento vale para las dos plataformas.
Una vez en la web de la SIM o de la eSIM debes seleccionar el país o área geográfica a la que vayas a viajar, como Norteamérica, y ver los planes disponibles. Estos planes normalmente se presentan por número de días y límite de uso de datos móviles.
Las llamadas no suelen estar incluidas, aunque dependiendo de país y plan, puede que alguno incluya llamadas entrantes y/o locales.
Antes de decidirte por uno de los planes y de proceder con el pago, es imprescindible que abras un chat con el equipo de asistencia, 24 horas, y les pidas comprobar si tu modelo de teléfono puede conectarse con la red del operador local en destino. Una vez que tengas el visto bueno, ya solo te queda comprar tu tarjeta Holafly.
¿Cuánto tardan en llegar las tarjetas Holafly?
Ten en cuenta que si te decides por la tarjeta SIM de Holafly, esta solo se envía a España. La tarjeta física llegará a tu dirección especificada en un plazo máximo de 48 horas laborales y sin pagar gastos de envío. Aunque en caso de solicitar el envío Urgente o envío Express, el viajero deberá pagar los gastos de envío correspondientes.
En cuanto a la eSIM de Holafly, no tendrás que preocuparte por esto, ya que en cuanto pagues te llegará de forma inmediata a tu correo electrónico y estará lista para ser usada. Yo igualmente recomiendo comprarla antes del viaje, para después no perder tiempo en el aeropuerto.
Cómo activar la tarjeta Holafly
Hay muchos viajeros que no saben cómo activar la tarjeta Holafly, pero te aseguro que es muy sencillo hacerlo.
En la mayoría de los casos tan solo deberá introducirse la tarjeta SIM en la ranura y activar la opción de Itinerancia de datos. Una vez hecho esto debería llegar un SMS de autoconfiguración, por lo que no es necesario hacer nada más.


Cómo activar la tarjeta Holafly
El proceso para activar la tarjeta eSIM de Holafly es muy parecido, aunque se deberá tener impreso o en otro dispositivo el código QR que se debe escanear con el dispositivo que vaya a tener datos durante el viaje. Para instalarla será necesario tener internet, por lo que se puede utilizar el Wifi del mismo aeropuerto. Después la configuración será inmediata e igual a la de la tarjeta física.
En caso de que fallara, todas las tarjetas prepago internacionales Holafy llevan instrucciones para crear el APN. Además, Holafly tiene un soporte por mail y un chat 24 horas para resolver cualquier duda o incidencia de forma rápida.
Es muy importante que la tarjeta Holafly se introduzca en el dispositivo o se active en el momento indicado según el destino/plan contratado. Con algunas tarjetas te piden que la actives unas horas antes de coger el vuelo, y con otras, una vez en el país destino y no antes.
¿Cómo funciona Holafly? – Internet Holafly para viajar al extranjero
Una vez tienes la tarjeta Holafly activada en tu teléfono, usarla es super sencillo. Holafly funciona como cualquier compañía de teléfono que incluya datos móviles. Simplemente podrás gastar los datos del plan seleccionado durante los días que dure el plan.
Esto te permitirá usar todo tipo de aplicaciones, desde pedir un Uber, usar el navegador de Google Maps, comunicarte con tus amigos a través de Whatsapp, estar al día en redes sociales o incluso buscar información por internet.
Si necesitas hacer llamadas, lo mejor es que las hagas a través de internet usando alguna aplicación como WhatsApp, Telegram, Messenger o Skype. Respecto a WhatsApp o Telegram, ten en cuenta que tu número no cambia, por lo que tu familia no tendrá problema en comunicarse contigo al teléfono de siempre.
Ventajas y desventajas de las tarjetas SIM Holafly
La tarjeta SIM prepago Holafly es, de momento, la mejor opción que hemos encontrado para tener internet en nuestros viajes, pero si aún tienes dudas sobre si es la mejor opción para ti o no, a continuación te explico cuáles son sus ventajas y desventajas.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
|
|
Cuánto cuesta la tarjeta Holafly
El precio de la tarjeta Holafly depende del país destino y los días contratados. Además, en función de los días la tarjeta ofrecerá más o menos GB de datos.
Para que puedas hacerte una idea aproximada de cuánto cuesta una tarjeta de datos Holafly, a continuación tienes como ejemplo algunos de los países en los que tiene cobertura.
Móviles compatibles Holafly
La mayoría de smartphones son compatibles con las tarjetas de datos Holafly independientemente de si son iOS o Android. Sin embargo, algunos teléfonos podrían no serlo con las tarjetas eSIM, por lo que si este es tu caso deberás comprar la tarjeta SIM física. Puedes comprobar la compatibilidad aquí.
Otro requisito indispensable para poder disfrutar de internet Holafly para viajar al extranjero, tanto con la SIM como con la eSIM, es que el teléfono sea libre para poder conectarse al operador móvil del país destino.
También tendrás que comprobar que el modelo de teléfono sea compatible con las frecuencias de la red del país destino, ya que en caso de no serlo, no se podrá utilizar la tarjeta Holafly ni ninguna otra. Esto se hace preguntando por el chat 24 horas en la web antes de comprar ningún plan.
Opiniones de Holafly
Nosotros hemos utilizado la tarjeta Holafly en muchos de nuestros viajes y todo ha sido rápido, sencillo y cómodo. En nuestro caso hemos utilizado la eSIM Holafly, ya que es más barata y, además, al vivir en Estados Unidos, es imposible conseguir la tarjeta física aquí.
La verdad que al principio hubiéramos preferido la tarjeta SIM prepago Holafly, porque pensaba que la eSIM iba a ser difícil de activar, pero nada más lejos de la realidad. Antes de viajar le mando a Dani un pantallazo con el código QR de activación y al llegar, en 5 minutos ya estamos los dos con internet, como si estuviésemos utilizando nuestra SIM habitual.
Es cierto que en zonas remotas a veces se ha perdido la señal, pero es algo que también les pasa a las tarjetas locales. ¡Es lo que tiene que nos guste tanto la naturaleza y los sitios recónditos alejados de la civilización!
También tenemos amigos en España que han utilizado la tarjeta SIM Holafly y les llegó dentro del plazo que promete la empresa. En su caso la utilizaron para viajar a Japón y no tuvieron ningún tipo de problema. La activación fue rápida y sencilla y fueron muy bien de cobertura.
A continuación tienes algunas otras opiniones de Holafly de viajeros que han utilizado su tarjeta SIM para tener internet en el extranjero. Estas es una de las opiniones positivas:
Y esta es otra:
Sin embargo, también hay algunas opiniones de la tarjeta SIM Holafly negativas, como esta:
A lo que desde Holafly responden:
Estas opiniones están sacadas de la web Trustpilot, donde puedes leer más opiniones de Holafly.
Códigos descuento Holafly
Si te has decidido a comprar una tarjeta Holafly para tener datos en tu próximo viaje, por ser lector de Capture the Atlas puedes conseguir un 5%.
Si vas a comprar la tarjeta SIM el descuento se te aplicará de forma automática al contratarlo a través de este enlace, mientras que para la tarjeta eSIM, además necesitarás añadir el código CAPTURETHEATLAS al finalizar la compra.
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta SIM prepago Holafly
Si te ha quedado alguna duda sobre la tarjeta Holafly, a continuación tienes las preguntas más frecuentes sobre ella.
Y esto es todo. Espero que esta guía te haya ayudado a conocer la tarjeta Holafly. Si te ha quedado alguna duda o quieres compartir tu opinión sobre las tarjetas Holafly deja un comentario a continuación.
¡Disfruta mucho de tu viaje!