×
quien es ascen capture the atlas

Ascen – Sobre mí

Hola viajeros, Soy Ascen, con el corazón partido entre las playas de mi Almería natal y los cielos de Madrid, donde viví durante 8 años.

Cuando no estoy planificando un viaje a un lugar remoto me dedico a toda la parte técnico-creativa-administrativa de Capture the Atlas. Para que te hagas una idea, esta web es como esa casa en las montañas que siempre he deseado construir. Yo dibujé los planos, puse los cimientos, las paredes y el techo. Dani fue el artista decorador que con sus fotografías logró convertir la casa en museo, pero de eso mejor que hable él.

En definitiva, mis funciones principales son el diseño y mantenimiento de la web, organizar el blog, planificar rutas, redactar los artículos de viaje y aventura, responder vuestras dudas y asegurarme de que siempre os ofrecemos la mejor calidad.

Además, llevo las redes sociales así que si no lo has hecho ya te invito a que nos sigas:

Con mi primer sueldo trabajando como ingeniera empecé a ahorrar para hacer un interrail y fue ahí donde recuperé una parte de mi niñez que había dejado escondida en un rincón. Mi pasado como Scout. Desempolvé mi mochila después de 15 años y volví a llenarla de ilusión como hacía en cada campamento de verano.

Un año más tarde llegó el viaje que hace que hoy estés aquí leyendo. 20 días por el Sudeste Asiático. En este viaje aprendí qué cosas eran las que realmente (me) importaban. Descubrí que lo que me hacía feliz era tan simple como bailar alrededor de una hoguera, ver el sol ocultarse en el horizonte, perderme en la selva o dormir bajo el manto de estrellas.

quien es ascen capture the atlas

De vuelta, necesitaba compartir todo lo que me había pasado. Quería ayudar a otros a viajar de una manera más salvaje y natural para que se enamoraran de la vida como nunca antes. Así nació mi primer proyecto online en solitario, Atlas de una Amazona. Por aquel entonces Dani y yo ya compartíamos ruta. De hecho, el nombre se lo puso él por mi afán de hacer de cada plan una aventura. Cada viaje que hacíamos pasábamos más tiempo en contacto con la naturaleza que el anterior, primero fue Sicilia, después Cuba…

Durante un parón laboral de 10 meses, nació el blog y se convirtió en mi trabajo. Y es que tenía demasiado tiempo libre y necesitaba abstraerme con alguna ocupación.  La razón es que había movido hilos para que la empresa donde trabajaba me trasladara a Estados Unidos, pero el visado no llegaba.

Una vez en Estados Unidos, a diferencia de lo que creí que pasaría en un principio, seguía estando entre mis prioridades hacer crecer este blog de viajes. Ya no solo me apasionaban contar los viajes de aventura que hacíamos para reencontrarnos Dani y yo (Canadá, Costa Oeste de Estados Unidos, Lofoten).. sino que el hecho de llevar un blog, aprender de SEO, WordPress, Plugins, Suscripciones,  Newsletter, colaboraciones y demás me enganchó tanto casi como viajar.

quien es ascen capture the atlas

Poco a poco Dani se fue involucrando cada vez más en el proyecto con sus increíbles fotografías. Y entonces fue inevitable que adoptara lo que hasta entonces fue mi proyecto y lo rebautizáramos como Capture the Atlas con un nuevo enfoque como web de viajes y fotografía.

Mi forma de viajar también fue evolucionando, supongo que influenciada por toda la cultura de camping que hay en Estados Unidos. El saco de dormir se ha vuelto imprescindible y mi mejor forma de alojamiento es la acampada libre. Sin parcelas, sin comodidades pero con miles de experiencias indescriptibles, como la lluvia de perseidas que vivimos en Bryce o los aullidos de los coyotes rodeando nuestra tienda de campaña en el desierto de Mojave.

Sorprendentemente esto conjuga a la perfección con las motivaciones de la otra mitad del equipo, la fotografía. Y es que una parte de las que más me gusta de los viajes de aventura se trata de la contemplación y captura de la belleza infinita que posee el planeta. Me encanta elegir localizaciones, organizar viajes fotográficos, buscar encuadres (robar tomar prestadas canoas para hacer encuadres)…

[:es]Emerald Lake Parque Nacional de Yoho Montañas Rocosas de Canada en 15 días[:en]Emerald lake sunrise yoho national park canadian rockies trip in 15 days[:]

Pero sobre todo lo que me es adictivo de trabajar en Capture the Atlas es la sensación de que miles de personas depositen en mí la confianza para planear lo que podría convertirse en los días más felices de su vida. Esa responsabilidad hace que de lo mejor de mí en cada artículo. Y es que no hay nada que me haga sentir más realizada que un lector contándome que ha encontrado otra manera de vivir y entender los viajes, más libre, más salvaje, más natural, tras encontrar nuestro blog.

ASCEN - ESPAÑOL Placeholder
ASCEN – ESPAÑOL

Let’s be adventurer

 

Icono autor Ascen

 

¿te apetece que nos perdamos juntos?

Deja que te enseñe rincones alucinantes. Suscríbete a nuestra newsletter.