Hola, soy MaryBeth Kiczenski, fotógrafa, educadora y apasionada de la astrofotografía.
Mi aventura en la fotografía empezó, literalmente, al volante. Lo que empezó siendo el hobbie de fotografiar mi coche tuneado con una cámara compacta sencilla, se convirtió rápidamente en años documentando el vertiginoso mundo de las carreras de coches desde la pista. Pero en el 2018 todo cambió. Sin pensarlo demasiado, apunté con mi cámara hacia el cielo para capturar las estrellas y ¡me enganché al instante!
Esa primera imagen del cielo nocturno abrió en mí las puertas hacia un nuevo mundo. Me quedé totalmente asombrada de lo que podía capturar sin un equipo de alta gama (pero, lo admito, ¡en ese momento empecé a obsesionarme por el equipo!). Desde entonces, me he sumergido en el arte y la ciencia de la astrofotografía, combinando imágenes de ensueño con precisión técnica.
Actualmente se me reconoce por un estilo suave y etéreo en la fotografía de paisajes nocturnos, el cual combina la narrativa con técnicas avanzadas. Desde la creación de imágenes de cielo profundo con filtros H-Alfa y star-trackers hasta el dominio del procesado en PixInsight, me esfuerzo por crear imágenes que transporten a otro mundo. Mi formación en animación y medios digitales (Licenciatura en Bellas Artes, College for Creative Studies, Detroit) influye en mi enfoque de la composición, la teoría del color y la narrativa visual.
También me fascina profundamente la meteorología espacial y su impacto en la Tierra, nuestra tecnología y, por supuesto, la impresionante aurora boreal. Capturar la aurora boreal se ha convertido en mi mayor pasión. Tanto es así que, actualmente, formo parte del programa SWEN (Meteorología Espacial y Medio Ambiente) de la Universidad de Millersville. Me encanta compartir la ciencia y la belleza de este increíble fenómeno a través de la fotografía y la educación.
Como instructora, tengo un estilo de enseñanza tranquilo, relajado y, a la vez, comprensivo, centrado en fomentar la confianza y la creatividad. Creo que es necesario conectar con los estudiantes y sus propias circunstancias, ayudarlos a definir sus objetivos y guiarlos hacia imágenes de las que se sientan orgullosos. Ya sea tu primera noche bajo las estrellas o si estás trabajando en técnicas avanzadas, mi objetivo es que el proceso sea accesible, inspirador y divertido.
Fuera de la fotografía, todavía conservo mi primer amor, un Eagle Talon tuneado; y comparto mi casa con dos loros gruñones: Mopar, una amazona de frente azul; y Maverick, un loro con cabeza de halcón. ¡Es broma, ambos son muy divertidos!
Exploremos juntos el cielo nocturno en busca de estrellas, historias y maravillas celestiales que nos recuerden lo extraordinario que es nuestro universo.
Contar con el equipo adecuado es crucial para capturar los paisajes y cielos nocturnos más impresionantes. Aquí tienes un resumen del equipo básico que utilizo para hacer realidad mi visión:
Sigue nuestras aventuras y viajes en instagram
© 2025 CAPTURE THE ATLAS | Photography · Travel · Adventure | ALL RIGHTS RESERVED