×

eclipse solar total de 2026 en españa

la primera cumbre fotográfica de eclipses

Acompáñanos en una experiencia fotográfica única durante un eclipse solar total en el corazón de España. Este evento extraordinario reúne a los mejores astrofotógrafos y expertos en eclipses de todo el mundo durante cuatro días dedicados al aprendizaje, a la fotografía y a la conexión, que culminarán con un espectacular eclipse solar total justo antes del atardecer, en uno de los cielos de verano más despejados de Europa.

Organizaremos este taller fotográfico de eclipse del 10 al 14 de agosto de 2026, durante el inusual eclipse solar total que cruzará España por primera vez desde 1905. El eclipse tendrá lugar el 12 de agosto y será total sobre las 20:30. Nuestra ubicación exclusiva para fotografiarlo, un mirador en la cima de una reconocida bodega de la región vinícola del Duero, nos ofrecerá 1 minuto y 43 segundos de oscuridad durante el eclipse, que será una de las duraciones más largas del país.

Imagen que muestra la secuencia temporal de un eclipse solar total
Fecha
10-14 de agosto de 2026
4 noches y 5 días
Dificultad
Fácil:
No hay caminatas ni senderismo

Tamaño del grupo
80 participantes máx. con 14 instructores (5 expertos en eclipses + 9 instructores CTA)
Precio
5.900 $ con habitación privada
3.900 $ para acompañantes no fotógrafos
Incluido
No incluido
Winnie Abramson
Winnie Abramson
¡Increíble!
El taller avanzado de astrología de CTA en Death Valley fue increíble. Lo pasé genial y aprendí muchísimo... Volví a casa muy emocionada por inscribirme en mi próxima experiencia con Capture the Atlas.
John Wensley
John Wensley
Expertos en astrofotografía y amigos
Capture the Atlas es el lugar ideal para la astrofotografía. Su experiencia se refleja en sus tutoriales online y es invaluable en sus talleres. Ya me he inscrito en otro taller y nos veo a Dan y a mí como amigos.
Calphurnia J.
Calphurnia J.
Primer éxito de la Vía Láctea
El taller de Utah fue una gran experiencia para mí, especialmente porque era nueva en la astrofotografía y pude capturar mis primeras imágenes de la Vía Láctea. Sin duda recomiendo un tour fotográfico con Capture the Atlas por su gran profesionalismo y camaradería.
Sarah Edwards
Sarah Edwards
¡Recomiendo mucho este taller!
¡Fue una experiencia increíble capturar la Vía Láctea en cielos oscuros sobre las nubes de La Palma! Prince y Francesco fueron unos maravillosos guías e instructores del taller. ¡Recomiendo ampliamente este taller!
Peggie Mueller
Peggie Mueller
Vía Láctea en los cielos oscuros
¡Lo único mejor que ver la Vía Láctea en los cielos oscuros de La Palma, España, es fotografiarla! Con la ayuda de nuestros guías, Prince y Francesco, pude capturar la Vía Láctea y su hermoso arco que se alza sobre los escarpados paisajes volcánicos.
Chris Evanov
Chris Evanov
Asesoramiento experto y amigable
Fui a Monument Valley con Capture the Atlas para una clase de astrofotografía y ¡tuve un viaje fantástico! Los instructores eran expertos, amables y muy accesibles.
Christian Paulsen
Christian Paulsen
Gran taller
¡Excelente taller con Capture The Atlas en el Parque Nacional del Valle de la Muerte! Un cielo nocturno increíble en lugares únicos. Aprendí muchísimo y recibí excelentes consejos de nuestros instructores/guías de taller. ¡Excelentes clases de edición y aprendizaje de campo!

La primera cumbre mundial de fotografía de eclipses: resumen

El Eclipse Solar Total de 2026 será uno de los eventos celestiales más extraordinarios de la década, motivo por el que estamos creando la única cumbre fotográfica del mundo dedicada íntegramente a capturarlo. Este evento tendrá lugar en el corazón de España y combinará fotografía de eclipses, formación con expertos y cultura local, creando así una experiencia inmersiva diseñada para fotógrafos de todos los niveles.

Esto no es un simple tour o taller, sino una cumbre de cuatro días que reúne a los mejores instructores y especialistas en eclipses de todo el mundo para ayudarte a preparar, fotografiar y procesar este singular evento en las condiciones óptimas. Para que estés totalmente preparado para capturar cada etapa del eclipse con total confianza, se llevarán a cabo conferencias de la mano de expertos, trabajo de campo práctico y sesiones de edición post eclipse.

El eclipse será visible desde nuestra localización privada, en la cima de una colina en la región vinícola del Duero, durante el atardecer, con el sol a tan solo 8 grados sobre el horizonte. La ubicación, además de permitirnos disfrutar del eclipse total, ofrece una de las duraciones más largas del eclipse dentro de España (1 minuto y 43 segundos de oscuridad) junto a un terreno abierto y un sol en un ángulo bajo, lo que permite crear composiciones espectaculares e irrepetibles.

Para hacer más completa la experiencia, disfrutaremos de la gastronomía y el vino españoles, conectaremos con una comunidad global de fotógrafos y celebraremos este momento excepcional bajo el cielo veraniego español.

Destacados de la Cumbre Fotográfica del Eclipse Solar de 2026

Fases del eclipse solar total
  • 10-14 de agosto de 2026 / 5 días en Valladolid y Burgos, España
  • Alojamiento en el Hotel Sercotel de 4 estrellas, en Valladolid
  • Transporte terrestre incluido desde Valladolid hasta la bodega de Burgos
  • Tamaño del grupo: 80 participantes + 14 instructores (equipo CTA + expertos en eclipses)
  • Temas principales: Fotografía de eclipses, time-lapse solar, contexto cultural y procesado
  • Ubicación principal: Valladolid + Bodegas Nabal (Región del Duero)
  • Localización privilegiada para visitas privadas en la región vinícola de Ribera del Duero
  • Ubicación en la que el eclipse será total durante 1 minuto 43 segundos
  • Todas las comidas están incluidas con catering especial basado en gastronomía típica española durante el evento
  • Cata de vinos y simulacro el día anterior al eclipse
  • 5 conferencias previas al evento vía Zoom con nuestros expertos en eclipse
  • Conferencias diarias, sesiones de edición y talleres de campo

total solar eclipse 2026

¿Es esta Cumbre Fotográfica del Eclipse adecuada para mí?

Sí, si te apasiona fotografiar eventos celestes inusuales y quieres aprender directamente de los principales expertos mundiales en eclipses.

Esta cumbre ha sido diseñada para fotógrafos de todos los niveles que quieran prepararse a fondo para el Eclipse Solar Total de 2026, desde el equipo y la configuración hasta las técnicas de fotografía y procesado. Tanto si es tu primer eclipse como si ya has fotografiado varios, el formato educativo te garantiza nuevos conocimientos, imágenes de las que te sentirás orgulloso y una mayor apreciación de la ciencia y la belleza de los eclipses solares.

Si disfrutas aprendiendo dentro de un entorno grupal de apoyo, valoras la opinión de expertos y quieres vivir el eclipse desde una ubicación elegida específicamente para fotógrafos, este evento es para ti.

También damos la bienvenida a un número limitado de acompañantes no fotógrafos que quieran compartir la experiencia sin participar en las sesiones de formación. Aunque no tendrán un espacio reservado en la zona de fotografía, podrán disfrutar del eclipse desde la misma ubicación, participar en comidas grupales y sumergirse en un ambiente cultural y social durante este evento único.

Fotografía de un eclipse solar total

¿Por qué esta Cumbre Fotográfica del Eclipse es única?

Este evento no es solo un viaje para ver un eclipse, sino que es la primera y única Cumbre Fotográfica del Mundo dedicada íntegramente a la fotografía de eclipses solares totales.

Hemos diseñado un formato que combina instrucción experta, ubicación privada para la sesión fotográfica y experiencia educativa completa para ofrecer algo verdaderamente único. Esto es lo que distingue a este evento de otros:

  • Formación exhaustiva: aprende de la mano de 14 instructores, incluyendo 5 de los principales expertos mundiales en fotografía de eclipses, a través de charlas, sesiones de campo y clases de edición.
  • Una primicia mundial: el único evento de eclipse diseñado específicamente como una cumbre fotográfica y no solo como un tour para observar el eclipse.
  • Ubicación privilegiada: hemos conseguido acceso exclusivo a las Bodegas Nabal, uno de los lugares más codiciados para ver eclipses en España, con vistas despejadas de la puesta de sol.
  • Atardecer total: fotografía la totalidad del eclipse con el sol a tan solo 8 grados sobre el horizonte, una oportunidad excepcional para fotografiar eclipses.
  • Cultura y comodidad: disfruta de un ambiente tranquilo con vino local, buena comida y acceso a zonas de sombra y de descanso durante el eclipse.
  • Comunidad internacional: conecta con fotógrafos apasionados y cazadores de eclipses de todo el mundo en un entorno inspirador y colaborativo.
  • Más allá del eclipse: participa en sesiones vía Zoom previas al evento y en una jornada completa de edición posterior para sacar el máximo provecho de tus imágenes y de la experiencia completa.

Esta cumbre está diseñada por fotógrafos para fotógrafos: cada detalle está pensado para ayudarte a alcanzar el éxito en cada etapa de la fotografía de este excepcional eclipse.

Eclipse solar sobre las montañas

Programa de la Cumbre Fotográfica del Eclipse Total en España

Esta experiencia de eclipse de 5 días está diseñada para darte el tiempo, la instrucción y las condiciones necesarias para capturar uno de los momentos más impactantes de la astrofotografía. Desde la primera sesión de bienvenida hasta la revisión final de las imágenes, cada día combina formación, inmersión cultural y conexiones significativas con otros fotógrafos de todo el mundo.

Día 1 (10 de agosto) – Bienvenido a Valladolid

Nos reuniremos en la histórica ciudad de Valladolid, donde nos alojaremos en un hotel 4 estrellas y te prepararemos para vivir una semana emocionante. Por la noche nos reuniremos para una sesión de bienvenida, conoceremos a los instructores y demás participantes, así como disfrutaremos de una cena informal para dar como iniciado el evento.

Calle y catedral de Valladolid

Día 2 (11 de agosto) – Preparación para el eclipse y simulación in situ

Tras el desayuno, empezaremos la mañana con conferencias impartidas por expertos que cubrirán técnicas de fotografía de eclipses, configuración del equipo, secuencias de disparo y medidas de seguridad.

Después del almuerzo, nos dirigiremos a las Bodegas Nabal, nuestra ubicación privada para el eclipse, donde disfrutaremos de una visita y cata de vinos para familiarizarnos con el lugar.

Por la tarde y por la noche, realizaremos una simulación completa del eclipse. Se te asignará un lugar, te familiarizarás con él y podrás ensayar tu plan de disparo. Disfrutaremos también de aperitivos y vino local hasta el atardecer, cuando finalice la simulación.

Bodega donde se verá el eclipse
Una bodega con una vidriera de colores
Bodega Nabal, edificio principal gris

Día 3 (12 de agosto) – Eclipse Solar Total

¡Este es el día que todos esperábamos! La mañana será tranquila, con algunas últimas sesiones informativas, una revisión de equipo y un almuerzo antes de ir a las Bodegas Nabal.

Habrá tiempo suficiente para instalarse y ponerse cómodo. Según se vaya poniendo el Sol, la emoción irá creciendo. El Eclipse Total tendrá lugar alrededor de las 20:30, cuando el Sol esté a tan solo 8 grados del horizonte, ofreciendo una alineación fotográfica poco común.

Después del eclipse, celebraremos este acontecimiento con una cena privada en la bodega, que incluirá la mejor comida española.

Nota importante: Durante la hora previa al eclipse total, nuestro equipo también estará fotografiando y no dará instrucciones. Por este motivo, previamente dedicaremos tiempo a simulaciones y preparaciones, para que cuando se produzca el eclipse todos los participantes se sientan seguros y confiados para ejecutar su plan de fotografía de forma independiente.

Un teléfono inteligente con una aplicación de cámara y un mapa detallado
Imagen que muestra un eclipse solar total
Fotografía de un eclipse solar total
Imagen del eclipse solar total de Bailys Beads
Eclipse solar total sobre las montañas
Eclipse solar Bailys Beads

Día 4 (13 de agosto) – Procesado y edición

El día siguiente al eclipse lo dedicaremos por completo a la edición y el desarrollo de imágenes. A través de una serie de conferencias y sesiones guiadas, podrás aprender a procesar tus imágenes con diferentes herramientas y técnicas de software adaptadas a fotografías de eclipses.

Ya sea que hayas capturado secuencias con gran angular o fotos detalladas de la corona solar, recibirás asesoramiento y orientación de expertos durante todo el día.

Fases del eclipse total
Tour fotográfico del eclipse solar total
Una ilustración de un agujero negro con luz radiante

Día 5 (14 de agosto) – Revisión de imágenes y despedida

Nuestra última mañana la dedicaremos a compartir las mejores capturas y a reflexionar sobre el evento. A mediodía, y tras una revisión grupal de imágenes y una charla de cierre, la cumbre concluirá oficialmente.

Nota importante:

Al tratarse de un fenómeno natural, las condiciones meteorológicas son impredecibles y no hay un plan B en caso de que las nubes impidan ver el eclipse. La ubicación para las tomas se ha seleccionado de forma muy cuidadosa, basándonos en datos históricos y proyecciones de visibilidad, pero esta no está garantizada. Al participar en esta experiencia, aceptas que la parte del evento relacionada con el eclipse dependerá de las condiciones meteorológicas y que no es reembolsable.

Precio: 5.900 $

Precio para acompañantes no fotógrafos: 3.900 $

Reserva: 3.000 $

Para reservar plaza en este evento es necesario adelantar 3000 $, aunque también puede pagarse el total en cualquier momento. Sin embargo, la cantidad restante deberá pagarse hasta 210 días antes del inicio del evento, ya que en caso contrario se perderá la plaza.

¿Qué incluye el precio?

Incluido

  • 4 noches de alojamiento en el Hotel Sercotel de 4 estrellas de Valladolid (habitación individual)

  • Comidas que incluyen 4 desayunos, 3 almuerzos y 4 cenas

  • Transporte entre el hotel de Valladolid y la bodega, en Burgos

  • Cumbre Fotográfica de Eclipse Total de 5 días con conferencias, sesiones de campo y clases de edición

  • Instrucción con 14 instructores profesionales (5 expertos en eclipse + 9 instructores de CTA)

  • Aprendizaje en grupos reducidos, con una proporción de 5 a 6 participantes por instructor

  • Acceso exclusivo a una ubicación privada para ver el eclipse, dentro de las Bodegas Nabal

  • Visita a la bodega y catering para el día del eclipse, que incluye almuerzo, refrescos y vino

  • Sesiones online vía Zoom  previas al evento para preparar el equipo y el plan de rodaje

  • Jornada completa de sesiones de edición post eclipse
  • Acceso a áreas con sombra, baños y otras instalaciones durante el eclipse

*Extras

No incluido

  • Vuelos o transporte hasta/desde Valladolid, España
  • Transporte, a excepción del transporte entre el hotel de Valladolid y la bodega
  • Alojamiento en el Hotel Bodegas Nabal bajo sumplemento (opcional)
  • Equipo fotográfico personal (incluidos filtros solares, rastreadores, etc.)
  • Comidas más allá de las que ya están incluidas
  • Seguro de viaje
  • Gastos personales, propinas y cualquier servicio no mencionado en “Incluido”

*Nota: Los acompañantes que no sean fotógrafos podrán asistir al evento, pero no se les asignará un espacio en el área fotográfica dentro de nuestra ubicación ni se les incluirá en ninguna actividad, instrucción o sesión relacionada con la fotografía.

Nuestros expertos en eclipses

Alan Dyer
Mike Shaw
Miguel Claro
Sarah Mathews
Dan Stein
Winnie Abramson
Winnie Abramson
¡Increíble!
El taller avanzado de astrología de CTA en Death Valley fue increíble. Lo pasé genial y aprendí muchísimo... Volví a casa muy emocionada por inscribirme en mi próxima experiencia con Capture the Atlas.
John Wensley
John Wensley
Expertos en astrofotografía y amigos
Capture the Atlas es el lugar ideal para la astrofotografía. Su experiencia se refleja en sus tutoriales online y es invaluable en sus talleres. Ya me he inscrito en otro taller y nos veo a Dan y a mí como amigos.
Calphurnia J.
Calphurnia J.
Primer éxito de la Vía Láctea
El taller de Utah fue una gran experiencia para mí, especialmente porque era nueva en la astrofotografía y pude capturar mis primeras imágenes de la Vía Láctea. Sin duda recomiendo un tour fotográfico con Capture the Atlas por su gran profesionalismo y camaradería.
Sarah Edwards
Sarah Edwards
¡Recomiendo mucho este taller!
¡Fue una experiencia increíble capturar la Vía Láctea en cielos oscuros sobre las nubes de La Palma! Prince y Francesco fueron unos maravillosos guías e instructores del taller. ¡Recomiendo ampliamente este taller!
Peggie Mueller
Peggie Mueller
Vía Láctea en los cielos oscuros
¡Lo único mejor que ver la Vía Láctea en los cielos oscuros de La Palma, España, es fotografiarla! Con la ayuda de nuestros guías, Prince y Francesco, pude capturar la Vía Láctea y su hermoso arco que se alza sobre los escarpados paisajes volcánicos.
Chris Evanov
Chris Evanov
Asesoramiento experto y amigable
Fui a Monument Valley con Capture the Atlas para una clase de astrofotografía y ¡tuve un viaje fantástico! Los instructores eran expertos, amables y muy accesibles.
Christian Paulsen
Christian Paulsen
Gran taller
¡Excelente taller con Capture The Atlas en el Parque Nacional del Valle de la Muerte! Un cielo nocturno increíble en lugares únicos. Aprendí muchísimo y recibí excelentes consejos de nuestros instructores/guías de taller. ¡Excelentes clases de edición y aprendizaje de campo!
Eclipse solar total agosto 2026

¿Qué aprenderé durante el Eclipse Photo Summit?

Esta cumbre está diseñada para ayudarte a dominar cada fase de la fotografía de eclipses solares totales, desde la planificación y configuración del equipo hasta la ejecución y el procesado. Ya sea que tomes las fotos con gran angular, primeros planos detallados o secuencias time-lapse, recibirás instrucción experta adaptada a tu nivel de experiencia y objetivos.

La base de la fotografía de eclipses reside en la preparación, por lo que abordaremos:

  • Lista de comprobación del equipo y recomendaciones para hacer la maleta
  • Entender la sincronización y las fases del eclipse
  • Encuadrar composiciones (gran angular, primer plano e híbrido)
  • Configurar rastreadores y monturas (uso opcional)
  • Gestionar secuencias de exposición y bracketing
  • Cómo alinear la configuración para un eclipse de horizonte bajo

El día del eclipse, te guiaremos a través de varias opciones fotográficas en función de tu equipo:

Gran angular (Sin seguimiento):

  • Exposiciones individuales durante la totalidad
  • Secuencias de fases parciales
  • Time-lapse desde el primer contacto hasta la totalidad
  • Mezclas de eclipses parciales con y sin filtro

Primer plano (Seguimiento):

  • Combinaciones HDR de la totalidad que muestren la luz cenicienta y la corona
  • Capturas de las Perlas de Baily y el Anillo de Diamantes
  • Prominencias solares y capas de la cromosfera
  • Secuencias de eclipses de alta resolución con filtros solares

Vídeo y composiciones:

  • Time-lapse y planificación de vídeo
  • Creación de progresiones y composiciones de eclipses
  • Sincronización de grabaciones con aplicaciones para cronometrar eclipses (por ejemplo: PhotoPills y Eclipse Guide)

Tras el eclipse, dedicaremos un día entero a técnicas de edición:

  • Stacking y blending de fases parciales
  • Fusión HDR y mejora de la corona
  • Creación de compuestos a partir de secuencias anchas o rastreadas
  • Construcción de paneles de progresión del eclipse
  • Flujos de trabajo de edición básicos en Lightroom y Photoshop
  • Técnicas avanzadas con enmascaramiento, alineación y control de contraste

Todos estos temas se abordarán a lo largo del evento: en nuestras reuniones por Zoom previas al evento, durante las conferencias y seminarios presenciales y a través de la instrucción práctica en el campo.

Recibirás instrucción práctica de la mano de fotógrafos de eclipses que han capturado y procesado numerosos eclipses solares totales en todo el mundo.

*Nota: Toda la instrucción y las simulaciones de campo están diseñadas para que puedas fotografiar de forma independiente, ya que los instructores no estarán disponibles para ayudarte durante la última hora previa al eclipse total.

Fases del eclipse solar total sobre las montañas

Nuestros expertos en esta Cumbre Fotográfica del Eclipse Solar Total de España 2026

Slide
Alan Dyer
Alan Dyer

Eclipse Photographer & Astronomy Educator (Canada)

Alan Dyer is one of the most respected and experienced eclipse photographers in the world. Since witnessing his first total solar eclipse in 1979, Alan has traveled across the globe to observe and photograph 17 total eclipses, documenting these rare celestial events with remarkable precision and artistry.

A longtime contributor to Sky & Telescope magazine and former columnist for SkyNews, Alan is known for his ability to combine scientific clarity with visual storytelling. His images and time-lapse videos have been featured in National Geographic, TIME, Forbes, NBCNews, CBSNews, APOD, and Spaceweather.com.

Beyond his eclipse work, Alan is an acclaimed author, speaker, and educator in astronomy and astrophotography. He spent decades producing planetarium shows in Canadian cities like Calgary, Edmonton, and Winnipeg, and is a member of the global The World at Night (TWAN) photo initiative. In recognition of his contributions, asteroid #78434 bears his name, and in 2018, Canada Post featured one of his night sky images on a national stamp.

Alan brings both deep technical knowledge and an inspiring passion for eclipses, making him an invaluable lead expert for this summit.

Slide
Mike Shaw
Mike Shaw

Night Sky Photographer, Author & Educator (USA)

Dr. Mike Shaw is an astrophotographer, author, and educator known for his deep passion for the night sky and his ability to make complex photography techniques approachable and inspiring. A former physics and astronomy professor, Mike transitioned from the classroom to the outdoors after a life-changing experience under the Perseid meteor shower in California’s Ansel Adams Wilderness—a moment that sparked the founding of his photography company.

Today, Mike teaches night photography workshops across the U.S. and abroad, helping others discover the magic of the Milky Way, aurora, and celestial events through hands-on instruction. His photography has been featured in publications and galleries, and he is the author of several acclaimed books, including The Complete Guide to Landscape Astrophotography and Creative Nightscapes and Time-Lapses.

Mike brings a rare combination of scientific understanding, artistic vision, and storytelling to eclipse and astrophotography education. At the summit, he’ll guide participants through wide-field and tracked eclipse techniques, image planning, and creative field practices that merge technical precision with artistic expression.

Slide
Miguel Claro
Miguel Claro

Astrophotographer, Author & Science Communicator (Portugal)

Miguel Claro is a renowned Portuguese astrophotographer, author, and science communicator based in Alqueva, in Portugal’s Alentejo region. Known for his striking skyscapes that connect the night sky with Earth’s natural and cultural landscapes, Miguel has become one of Europe’s leading voices in public astronomy outreach and artistic astrophotography.

He is the official astrophotographer for the Dark Sky Alqueva Reserve—the world’s first “Starlight Tourism Destination”—and a contributing photographer to organizations such as The World at Night (TWAN), the European Southern Observatory (ESO), and Space.com. His award-winning images have been featured multiple times by NASA as Astronomy Picture of the Day (APOD) and Earth Science Picture of the Day (EPOD), and have appeared in international outlets like National Geographic, Astronomy, Sky & Telescope, BBC Sky at Night, and Ciel et Espace.

Miguel is also a seasoned speaker and educator, having presented at TEDx events, judged international astrophotography contests, and led workshops with Primeira Luz, Portugal’s premier night photography team. His books, including Astrofotografia – Imagens à luz das estrelas and Dark Sky Alqueva – A Star Destination, reflect his passion for sharing the Universe through art, science, and storytelling.

At the Eclipse Summit, Miguel brings a wealth of experience in wide-field nightscapes, cultural-astronomical connections, and educational outreach.

Slide
Sarah Mathews
Sarah Mathews

Astrophotographer, Educator & Space Science Communicator (USA)

Sarah Mathews is an astrophotographer, educator, and former space industry professional passionate about making space exploration and astrophotography more accessible and engaging for everyone. Her work bridges the gap between science and art, helping others understand the night sky not just through images, but through context and meaning.

She is a regular contributor to Sky & Telescope magazine’s “First Exposure” column, where she supports new astrophotographers in their journey to capture the cosmos. Through her popular YouTube channel, Sarah Maths Astro, she shares in-depth tutorials on imaging deep-space objects, the Moon, and major celestial events, while also explaining the science behind them in an approachable and engaging way.

With a background in both astronomy and aerospace, Sarah sees astrophotography as more than a technical challenge—it’s a way to explore our place in the universe through both creativity and curiosity. At the Eclipse Summit, she’ll bring her passion for teaching and her unique perspective to help participants deepen their understanding of eclipse photography and the broader cosmos.

Slide
Dan Stein
Dan Stein

Nightscape Photographer & Visual Artist (USA)

Dan Stein is a dedicated nightscape photographer whose creative journey began with film cameras and darkroom sessions as a child. With a background in studio art and a lifelong passion for the visual arts, Dan brings a strong artistic sensibility to his astrophotography, blending technical precision with a deeply personal connection to the landscapes he photographs.

He earned his B.S. in Studio Art from James Madison University, where he was first inspired to explore astrophotography through experiences at the John C. Wells Planetarium. Today, Dan continues to develop his craft while working full-time as a fourth-generation owner of his family’s plumbing business in New Jersey—a balance that reflects his grounded, hands-on approach to photography.

Dan frequently travels to the Adirondack Mountains to capture some of the darkest skies on the U.S. East Coast, using his images to tell quiet, powerful stories about our place in the universe. At the Eclipse Summit, he brings a thoughtful and artistic approach to eclipse and nightscape photography, with a wealth of experience to share, having photographed eclipses with long lenses/telescopes and star trackers.

Conoce al equipo de Capture the Atlas

Este evento también está dirigido por nuestros instructores principales de CTA, que son fotógrafos que ya conoces y en quienes confías de nuestros tours, talleres y cursos.

Qué llevar a nuestra Cumbre fotográfica del eclipse solar total

Antes del evento, recibirás nuestro Paquete de Bienvenida, que incluye nuestra lista de recomendaciones para el viaje.

A modo de resumen, para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia única de eclipse, te recomendamos traer el siguiente equipo. Algunos artículos los consideramos esenciales, mientras que otros son opcionales, dependiendo siempre de tu estilo fotográfico y nivel de experiencia.

Equipo imprescindible

  • Cámara mirrorless o DSLR
  • Trípode resistente
  • Objetivo gran angular y teleobjetivo
  • Baterías de repuesto (considera un alto consumo de batería, especialmente durante el eclipse)
  • Tarjetas de memoria extra
  • Disparador remoto o intervalómetro
  • Bolsa o mochila para llevar la cámara y el equipo
  • Segunda cámara y trípode para los que quieran capturar diferentes imágenes del eclipse (no recomendamos perder tiempo cambiando de objetivo o equipo durante el eclipse)

Equipo específico para eclipses

  • Gafas certificadas para eclipses solares (te las proporcionaremos nosotros)
  • Filtro solar (del tamaño de tu objetivo o telescopio)
  • Parasol, manta o tela que dé sombra (para enfocar mejor en condiciones de mucha luz)
  • Aplicación para cronometrar eclipses (por ejemplo: PhotoPills, Eclipse Guide y mapas de Xavier Jubier)
  • Plan impreso de la secuencia del eclipse (te daremos recomendaciones previamente)

Electrónica y almacenamiento

  • Ordenador (opcional para las sesiones de edición y procesado)
  • Lector de tarjetas de memoria
  • Cargador(es) para la batería de la cámara
  • Disco duro externo o SSD
  • Teléfono + cargador o power bank

Accesorios útiles

  • Parasol con lupa o visor LCD
  • Kit de limpieza de lentes (soplador, pañuelo de microfibra, Lenspen y toallitas con alcohol)
  • Llaves multiherramienta o llave para ajustes en el trípode/cabezal
  • Tapas para objetivos y cámara adicionales
  • Funda o bolsas de plástico (para una mayor protección del equipo contra el polvo)

*Si tu intención es fotografiar el eclipse con un equipo de cielo profundo, recuerda llevar todos los cables necesarios, baterías adicionales, etc.

Nota: Durante las reuniones previas al evento vía Zoom, compartiremos una lista detallada del equipo. También recibirás sugerencias adaptadas a tu nivel, tipo de equipo y objetivos de tiro.

Fotógrafo listo para capturar un eclipse solar total con cámaras y telescopio.

Ropa y comodidades

En el interior de España a mediados de agosto, los días suelen ser calurosos y secos y las tardes algo más templadas, por lo que es importante estar preparado tanto para la intensa exposición al sol como para las largas sesiones en exterior, especialmente el día del eclipse.

Para estar cómodo y concentrado durante todo el evento, te recomendamos llevar:

  • Ropa ligera y transpirable para días calurosos
  • Un sombrero de ala ancha, gafas de sol y protector solar con un FPS alto para proteger la piel
  • Una chaqueta ligera o un forro polar para las mañanas y tardes más frescas
  • Un pañuelo o bufanda para el cuello para una mayor protección contra el sol y el polvo
  • Calzado cómodo y cerrado
  • Una botella de agua reutilizable (la hidratación es fundamental)

El eclipse tendrá lugar hacia el final de la tarde y, aunque las temperaturas deberían ser cálidas, estarás en exterior durante varias horas, por lo que lo ideal es vestirse con varias capas y llevar protección solar.

También te proporcionaremos una lista completa de ropa y recomendaciones para asegurar tu comodidad en el Paquete de Bienvenida antes del evento.

Documentación

Si viajas desde fuera de la Unión Europea, en función del país de residencia, podrías necesitar un visado Schengen. Los viajeros de muchos países (incluidos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, entre otros) pueden entrar en España sin visado hasta 90 días.

Se prevé que el sistema electrónico de autorización de viaje ETIAS no entre en vigor hasta finales de 2026, por lo que no será necesario disponer de él durante este evento.

Para información actualizada y para conocer los requisitos de entrada a España, aconsejamos consultar con la embajada del país o en la página web oficial de viajes del gobierno. Si necesitas ayuda o tienes cualquier duda, nosotros estaremos encantados de ayudarte con orientación.

Asegúrate de que el pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses a contar a partir de la fecha de inicio del viaje.

Otra información importante

Alojamiento: Sercotel Valladolid

Durante el evento, nos alojaremos en el Sercotel Valladolid, un hotel 4 estrellas muy moderno ubicado en una zona privilegiada de la ciudad, a poca distancia del centro histórico y de las principales atracciones locales.

El hotel tiene todo lo necesario para relajarse y recargar fuerzas entre sesiones, incluyendo piscina exterior, solárium, restaurante y aparcamiento opcional.

Todas las habitaciones son privadas y, por defecto, de uso individual. Todas están totalmente equipadas con aire acondicionado, WiFi gratuito y camas cómodas. Si viajas acompañado puedes solicitar habitación doble en el momento de hacer la reserva.

El hotel también cuenta con gimnasio y estación de carga para vehículos eléctricos. Se sirve desayuno buffet o continental a diario y en el bar se ofrecen aperitivos y vinos locales de la región del Duero, como el Rueda, el Toro y el Ribera del Duero.

El Sercotel está situado a un corto paseo del casco histórico de Valladolid, donde encontrarás calles con encanto, bares de tapas tradicionales y una emblemática arquitectura castellana. Además, está cerca del Museo de las Ciencias, lo que lo convierte en un punto de partida ideal tanto para viajes en solitario como con acompañantes.

Habrá varias comidas en grupo, incluyendo nuestra cena de bienvenida y almuerzos, y una sesión a modo resumen tras el eclipse. Todas las conferencias y seminarios de procesado se impartirán en la sala de conferencias del hotel, totalmente equipada con la última tecnología multimedia, con pantallas gigantes, sistemas de sonido y todo lo necesario para demostraciones de edición en directo, presentaciones y sesiones interactivas.

Lugar de las sesiones: Bodegas Nabal, Ribera del Duero

Nuestra observación y sesión fotográfica del eclipse se realizará en las Bodegas Nabal, una bodega privada ubicada a las afueras de Aranda del Duero, dentro del eje central de la trayectoria del eclipse solar total de 2026.

Está ubicada a 41,75° N, 3,68° O, una ubicación que ofrece casi 2 minutos de eclipse total con un horizonte sur ideal y unas interferencias mínimas, lo que asegura las condiciones perfectas para capturar el arco del eclipse y la alineación celeste.

Características excepcionales de este lugar:

  • Ubicación central para disfrutar de la duración máxima del eclipse total
  • Altas probabilidades de tener cielos despejados en agosto en base a datos históricos
  • Espacios amplios y abiertos para tener unas vistas del eclipse sin obstáculos
  • Uso exclusivo de áreas privadas, reservadas solo para nuestro grupo
  • Acceso a electricidad, baños y zonas de sombra
  • Cata de vinos y refrescos locales incluidos durante la simulación y el día del eclipse

La finca está ubicada en un entorno rural y en terreno elevado, lejos de fuentes importantes de contaminación lumínica o perturbaciones atmosféricas. Esto no solo mejora las condiciones de observación, sino que también crea una experiencia inmersiva y tranquila para el día del eclipse.

Importante: Al tratarse de un evento celestial único, la experiencia dependerá totalmente de las condiciones meteorológicas y, por cuestiones logísticas y de tiempo, no será posible establecer una ubicación o fecha alternativa en caso de condiciones adversas.

¿Qué gastos considerar en esta Cumbre Fotográfica de Eclipses?

Vuelos

El aeropuerto internacional más cómodo para llegar a este evento es el Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas (MAD), actual Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que es el más grande y mejor conectado de España. Ofrece vuelos directos desde las principales ciudades de Europa, Norteamérica y otros lugares.

Después, desde Madrid, tienes dos opciones muy sencillas para llegar al lugar del evento en Valladolid:

  • Tren de alta velocidad AVE: un tren directo desde la estación de Chamartín, en Madrid, que te llevará a Valladolid en aproximadamente 1 hora. Los trenes circulan con frecuencia durante todo el día y te daremos información detallada acerca de los horarios y cómo reservar.
  • Alquilar un vehículo: si quieres más flexibilidad o tienes intención de explorar la región, puedes alquilar un coche en el mismo aeropuerto de Madrid. El trayecto en coche hasta Valladolid es de aproximadamente 2 horas por carreteras asfaltadas y en buen estado.

Nota: El Aeropuerto de Valladolid (VLL) es un aeropuerto regional pequeño con opciones limitadas en vuelos. No lo recomendamos a excepción de aquellos viajeros que lleguen desde España y puedan encontrar una buena conexión.

Transporte

Todo el transporte que une nuestra base en el Hotel Sercotel Valladolid y la localización de sesiones fotográficas, en las Bodegas Nabal, está incluido durante el evento. Utilizaremos autobuses privados reservados exclusivamente para estos traslados, lo que garantiza una logística fluida y cómoda para las actividades que hay programadas.

Si vas a llegar en coche, ten en cuenta que en el Sercotel Valladolid se ofrece aparcamiento para los huéspedes por 15€/día. Sin embargo, el aparcamiento no se puede reservar con antelación, por lo que deberás gestionarlo directamente en recepción a la llegada y estará sujeto a disponibilidad.

Para quienes viajen desde el extranjero, el Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas (MAD) es la vía de acceso más cómoda y práctica. Desde Madrid es posible alquilar un coche y conducir durante aproximadamente 2 horas hasta Valladolid o reservar un AVE, seguido de un corto trayecto en taxi hasta el hotel.

Nota: El transporte oficial del taller se utilizará exclusivamente para las actividades programadas. Si quieres explorar más allá del itinerario programado o prolongar tu estancia, deberás organizar tu propio transporte.

Un autobús rosa y blanco en la carretera

Comidas

Uno de los puntos destacados de este evento es la oportunidad de disfrutar de la gastronomía española, reconocida a nivel mundial, como parte de la experiencia fotográfica. Hemos incluido varias comidas clave a lo largo del evento, todas pensadas para dar a conocer los sabores de la región vinícola del Duero, desde platos tradicionales castellanos hasta vinos regionales.

Comidas incluidas:

  • Desayuno diario en el Hotel Sercotel Valladolid: un buffet variado para empezar el día con energía.
  • Cena de bienvenida la primera noche: una forma relajada de conocer al grupo entre platos típicos españoles.
  • Tres almuerzos en el Hotel Sercotel: entre conferencias y dentro de un ambiente acogedor, se servirán especialidades regionales.
  • Cena el día de la simulación en las Bodegas Nabal: incluye vino local y aperitivos ligeros al atardecer, incluidas paellas españolas preparadas en el lugar.
  • Cena de celebración post eclipse: una reunión especial en Nabal para brindar juntos por el eclipse total.
  • Cena de despedida: una última noche en buena compañía y rodeados de la mejor gastronomía en el hotel.

Las comidas se elaboran con ingredientes locales y siguiendo recetas tradicionales. También podrás disfrutar de vinos regionales, como Ribera del Duero, Toro y Rueda, considerados de los mejores de España.

También compartiremos una lista de restaurantes y bares de tapas recomendados en Valladolid, por si quieres explorar por tu cuenta o extender tu viaje antes o después.

Preguntas frecuentes

Este evento está abierto a fotógrafos de todos los niveles. Tanto si nunca has fotografiado un eclipse como si eres un astrofotógrafo con experiencia, nuestro equipo te guiará en casa paso, desde la configuración hasta el procesado. También haremos sesiones vía Zoom previas al evento para ayudarte a prepararte según tu equipo y objetivos.

Sí. Necesitarás traer tu propio equipo fotográfico, incluyendo una DSRL o cámara mirrorless, un trípode y, de forma opcional, filtros solares, rastreadores y obturadores remotos. Encontrarás una lista completa del equipo recomendado en la sección Qué traer y en el Paquete de Bienvenida.

Por supuesto. Esta cumbre fotográfica está diseñada para ayudarte a fotografiar un eclipse de forma segura y exitosa, ya sea tu primer eclipse o el décimo. Abordaremos todo, desde aspectos de seguridad hasta técnicas específicas para eclipses durante las conferencias, sesiones de campo y simulaciones.

Sí. Esta cumbre fotográfica incluye la preparación en el campo y ejercicios de simulación antes del eclipse, además de apoyo por parte de instructores durante el evento. Sin embargo, durante la hora previa a la totalidad, nuestro equipo también tomará fotografías y no se espera ningún tipo de instrucción, por lo que recomendamos aprovechar muy bien las simulaciones.

Sí, los acompañantes pueden compartir habitación y disfrutar de las comidas y acceder al transporte privado.

Nota: la tarifa de acompañante no incluye la participación en actividades fotográficas, conferencias o sesiones de edición, por lo que no tendrá plaza asignada.

Se necesita un filtro solar específico para el objetivo que permita fotografiar las fases parciales del eclipse. Hablaremos sobre el equipo de seguridad y haremos recomendaciones durante las sesiones por Zoom, que tendrán lugar antes del evento, así como también en nuestras listas de equipo.

Este es un evento natural y dependerá del clima. Lamentablemente, debido a la naturaleza y logística únicas de este evento, no hay una fecha ni ubicación alternativas. Sin embargo, la región suele ofrecer un clima favorable en verano, además de que muchas actividades se llevarán a cabo en interior y de forma independiente al tiempo.

El eclipse se observará desde un área privada, en la cima de una colina, concretamente en las Bodegas Nabal, dentro de la región del Duero. Este sitio se encuentra dentro de la trayectoria de totalidad y ofrece unas vistas abiertas hacia el oeste, ideales para capturar el eclipse cerca del atardecer.

Se espera que la totalidad dure 1 minuto y 43 segundos en nuestra ubicación, apenas unos segundos menos que la duración máxima del eclipse en España.

Sí, las conferencias y las sesiones de edición se grabarán y se compartirán con todos los asistentes para futura referencia en la academia Capture the Atlas.

Un ordenador portátil es opcional para trabajar en tus fotos y para las sesiones de edición posteriores al eclipse. Se proporcionará una lista con el software recomendado.

Sí, todo el transporte entre el hotel y la ubicación de la sesión del eclipse, en las Bodegas Nabal, se realiza en autobuses privados, los cuales están incluidos. El transporte de ida y vuelta hasta/desde Valladolid no está incluido.

El aeropuerto principal más cercano es el de Madrid-Barajas (MAD). Desde Madrid es posible alquilar un coche o reservar el tren de alta velocidad (AVE) hasta Valladolid, que tarda aproximadamente una hora.

El paquete incluye todos los desayunos, una cena de bienvenida, dos almuerzos, una cena el día de la simulación en la bodega, una cena especial post eclipse y una cena de despedida con lo mejor de la cocina española y vinos regionales.

Nos alojaremos en el Hotel Sercotel de Valladolid, un confortable hotel de 4 estrellas con instalaciones modernas, piscina y salas de reuniones para nuestras conferencias y sesiones de edición.

Los viajeros que lleguen desde EE.UU., Canadá y otros países podrán entrar en España sin visado para estancias cortas. Se espera que el ETIAS (un sistema de autorización de viaje de la UE) no se lance hasta finales de 2026. Si necesitas ayuda, podemos ayudarte con el proceso.

Los participantes deben tener 18 años o más, pero no hay límite de edad.

Our happy students!

We’ve had the opportunity to work with and help countless photographers over the last few years. Sharing and teaching photography is our passion, and we love doing this both online and in the field.

Alumno CTA Photo tour
¡Excelente taller con Capture the Atlas en el Parque Nacional del Valle de la Muerte! Un cielo nocturno increíble en lugares únicos. Aprendí muchísimo y recibí excelentes consejos de nuestros guías. ¡Excelentes clases de edición y aprendizaje práctico! ¡Aprendí muchas cosas nuevas, así que mejoré bastante mis habilidades de fotografía nocturna durante este taller! Estoy listo para mi próxima aventura con CTA y participaré en el tour de La Palma a finales de este año.
Christian Paulsen
Tour Fotográfico de Invierno en Death Valley 2025
Alumno Capture the Atlas
Una aventura fotográfica absolutamente increíble con Capture the Atlas en Laponia, Finlandia. Oportunidades increíbles para fotografiar la aurora boreal y paisajes invernales. Los guías de Capture the Atlas (Dan, Ascen y Unai) son expertos en todos los aspectos de la fotografía y la composición. Este fue mi quinto viaje con Capture the Atlas y tengo más programados. Todos los viajes en los que he participado estaban muy bien planificados y el alojaAmiento fue estupendo. ¡Volveré!
Mark Panasuk
Tour Fotográfico en Laponia 2025
Alumna Capture the Atlas
El taller de astrofotografía en Monument Valley fue increíble. Ambos instructores brindaron excelente ayuda y consejos, y forman un equipo docente dinámico. Su entusiasmo por la enseñanza y la astrofotografía era evidente cada vez que nos reuníamos. Todos lograron sus objetivos en nuestra primera sesión y todos obtuvieron fotos únicas de la Vía Láctea. Era evidente que nuestros instructores habían dedicado mucho tiempo a la preparación para asegurarse que estuviéramos en el lugar correcto en el momento preciso para tomar la fotografía. Sin duda, buscaré otra aventura con James y Dorian. Lo pasé de maravilla.
Cathy Martin
Taller de Astrofotografía de Monument Valley 2025
Alumni Capture the Atlas
Como soy relativamente nuevo en la astrofotografía, agradecí mucho toda la ayuda e instrucción de Prince y Francesco. Fueron muy atentos a las necesidades de cada fotógrafo. Logré mi primer panorama de la Vía Láctea y, aunque no tiene el impacto de algunas de las imágenes online que he visto, estoy orgulloso de ello. Puedo decir con seguridad que mi base de conocimientos aumentó un 500%. Esta es mi primera experiencia con Capture the Atlas y espero con ansias vivir más aventuras con ellos.
Efstathios Spinos
Tour Fotográfico en La Palma 2025
Participante tour Capture the Atlas
Otro viaje increíble con un clima fantástico y mucho aprendizaje y risas en Death Valley. Disfruté cada minuto y agradecí toda la ayuda de Dorian y James durante toda la aventura. Capture the Atlas hace un excelente trabajo en la planificación y ejecución de sus programas y lo recomiendo ampliamente si te interesa aprender sobre astrofotógrafos y divertirte haciéndolo. ¡Gracias, James, Dorian y Dan! Espero con ansias futuras aventuras juntos.
Don Ashbrook
Tour Fotográfico de Invierno en Death Valley 2025
Alumna Capture the Atlas
En mayo de 2024, asistí a mi primer taller de astrofotografía con Capture the Atlas. Meses antes del taller, nos dieron acceso a varios cursos, lo que me permitió mejorar mis conocimientos en Lightroom y Photoshop y aprender mucho sobre la fotografía astronómica. Este curso avanzado me facilitó fortalecer mis habilidades. James y Dorian nos mantuvieron informados durante todo el taller, se aseguraron de que tuviéramos la oportunidad de hacer todas nuestras preguntas y compartieron su vasta experiencia en astrofotografía.
Stacy Garfield
Taller de Astrofotografía de Monument Valley 2024
Alumna Capture the Atlas
¡Lo único mejor que ver la Vía Láctea en los cielos oscuros de La Palma, España, es fotografiarla! Con la ayuda de nuestros guías, Prince y Francesco, pude capturar la Vía Láctea sobre una impresionante caldera nubosa, su hermoso arco elevándose sobre escarpados paisajes volcánicos y su impresionante y brillante núcleo sobre los telescopios del Roque de los Muchachos. Además, disfrutamos fotografiando amaneceres, atardeceres, escenas evocadoras en bosques neblinosos y mucho más. ¡Es un viaje inolvidable!
Peggie Mueller
Tour Fotográfico en La Palma 2024
Chris Evanov opinión Capture the Atlas
Fui a Monument Valley con Capture the Atlas para una clase de astrofotografía y ¡tuve un viaje fantástico! Los instructores eran expertos, amables y muy accesibles. Los guías navajos también eran amables y expertos, y compartieron su cultura y herencia con nosotros. La guinda del pastel fueron las vistas... ¡guau!
Chris Evanov
Taller de Astrofotografía de Monument Valley 2024
Alumno CTA
El taller de Utah fue una gran experiencia, sobre todo porque era nuevo en la astrofotografía y pude capturar mis primeras imágenes de la Vía Láctea. Los instructores fueron excelentes en cuanto a su guía, que fue fácil de seguir incluso para principiantes. Los lugares eran perfectos para explorar la Vía Láctea y la fotografía de paisajes. Las sesiones de procesado fueron muy exhaustivas y la atención personalizada fue excelente para aclarar cualquier duda. ¡Sin duda, recomiendo un tour fotográfico con Capture the Atlas por su gran profesionalismo y camaradería!
Calphurnia J.
Taller de Astrofotografía en Utah 2023
Alumno Capture the Atlas
Capture the Atlas es el lugar ideal para la astrofotografía. Su experiencia se refleja en sus tutoriales online y es invaluable en sus talleres. Saben cómo adaptarse a cada nivel de conocimiento de sus estudiantes y cómo ampliarlo paso a paso para no abrumarlos. Dan y Daniel respondieron mis preguntas de forma rápida y su paciencia conmigo fue inigualable. Ya me he inscrito en otro taller y considero a ambos Dans amigos.
John Wensley
Taller de Astrofotografía en Utah 2023

Join the expedition

Términos y condiciones

Este tour se rige por los términos específicos de cancelación y reembolso que permiten cumplir con las condiciones establecidas por nuestros proveedores locales, siendo este un evento tan especial y de alta demanda.

  • Tanto la reserva como el pago restante total no son reembolsables. Recomendamos contratar un seguro de cancelación.
  • Si un participante necesita cancelar, Capture the Atlas hará todo lo posible para cubrir la plaza. Si la plaza puede cubrirse con otro participante, procederemos al reembolso, del cual se descontarán los gastos de gestión y una tarifa administrativa de 500 $, además de cualquier otro coste adicional y cualquier cargo cobrado por los proveedores que prestan los servicios incluidos en el tour fotográfico, como hoteles, transporte, tours y otros.

Nuestros Términos y Condiciones estándar también se aplican para este evento fotográfico, a excepción de la sección CANCELACIONES Y REEMBOLSOS.

Hay pocos momentos en la vida que igualen la maravilla de un eclipse solar total, y aún menos oportunidades de fotografiarlo en las condiciones perfectas que tendremos en 2026.

Como alguien nacido y criado en España, es profundamente significativo para mí ser anfitrión de esta experiencia única aquí, en una región que conozco y amo. Los eclipses unen a personas de todo el mundo; y ahora, quiero que experimentéis esa conexión con nosotros: estar juntos en la cima de una colina en el corazón de la región vinícola del Duero, con las cámaras preparadas, mientras la Luna cubre el Sol y el día se convierte en noche.

Esto es más que un simple tour fotográfico. Es una celebración de la luz, la ciencia y la comunidad, con guías expertos, instructores de talla mundial y la oportunidad de capturar uno de los mayores espectáculos de la naturaleza de una manera personal e inolvidable.

¡Espero veros allí, bajo la sombra de la Luna!

Quizá hayas visto a Capture the Atlas en…
NASA y Capture the Atlas
National Geographic y Capture the Atlas
Forbes y Capture the Atlas
BBC and Capture the Atlas
The Guardian and Capture the Atlas
PetaPixel and Capture the Atlas
Business Insider and Capture the Atlas
Fotografiar la Vía Láctea en el desierto de Uyuni Capture the Atlas
Guia de Viaje a Alaska Capture the Atlas
Blog de Viajes en Español Capture the Atlas en Chile
Blog de Viajes de Islandia Capture the Atlas
Guía de Viaje a Islandia Blog Capture the Atlas
Vía Láctea en Nueva Zelanda Capture the Atlas

Sigue nuestras aventuras y viajes en instagram

© 2025 CAPTURE THE ATLAS | Photography · Travel · Adventure | ALL RIGHTS RESERVED