×

Taller de Astrofotografía en Utah

Vía Láctea en los parques nacionales Arches y Canyonlands

Únete a nosotros en un tour de astrofotografía en Utah, concretamente en los parques nacionales Arches y Canyonlands, donde capturaremos nuestra Vía Láctea sobre algunos de los paisajes nocturnos más espectaculares del Desierto Alto de Utah. Haremos este viaje durante la mejor época del año para fotografiar la Vía Láctea en los parques nacionales Arches y Canyonlands.

Tour de astrofotografía en Utah
Fechas
10-16 de abril de 2026
17-23 de abril de 2026
7 días y 6 noches
Dificultad
Fácil:
Caminatas cortas y sesiones nocturnas.
Tamaño del grupo
Reducido: 10 participantes
+
2 guías fotográficos
Precio
4890 $

(Habitación privada incluida)

Todos los tours de Capture the Atlas se llevan a cabo en inglés

Es necesario contar con un nivel intermedio de inglés para poder comunicarte con los guías y el resto de participantes, así como para seguir las charlas generales, y los talleres de edición y procesado. Si tienes dudas sobre si este tour es adecuado para ti, no dudes en escribirnos y estaremos encantados de ayudarte.

Incluido
No incluido
Ann Fabella
Ann Fabella
Una experiencia transformadora
Gracias a los vídeos explicativos de Dan y a la guía experta de Dorian y James, estoy encantada de conseguir las fotos que jamás soñé que lograría antes de emprender este viaje. Gracias al equipo de CTA por otra aventura exitosa.
John Hurlbut
John Hurlbut
¡Dorian y James sí que saben lo que hacen!
El alojamiento fue de primera. Al final hicimos fotos de la Vía Láctea 4 de las 6 noches. También salimos a tomar fotos del amanecer y el atardecer en los diferentes parques de la zona (Arches, Canyonlands, Dead Horse Point).
Richard Valdesuso
Richard Valdesuso
Viaje profesional por la Vía Láctea
Fue una gran experiencia de aprendizaje. Dan Z y Daniel G realizaron un tour muy profesional de principio a fin sobre fotografía de la Vía Láctea, incluida la edición de fotos. La ubicación era fenomenal y el alojamiento, magnífico. También conocí gente estupenda con intereses similares. Definitivamente volveré a por más.Definitely coming back for more.
Calphurnia J.
Calphurnia J.
Primer éxito con la Vía Láctea
El tour de Utah fue una gran experiencia para mí, especialmente porque era nuevo en astrofotografía y pude capturar mis primeras imágenes de la Vía Láctea. ¡Definitivamente recomendaría un tour fotográfico con Capture the Atlas por su gran profesionalismo y camaradería!
John Wensley
John Wensley
Expertos en astrofotografía y amigos
Capture the Atlas es el lugar al que hay que acudir para hacer astrofotografía. Su experiencia se refleja en sus tutoriales en línea y resulta inestimable en sus tours. Ya me he inscrito en otro tour y considero a Dan un amigo.
Sharon Lindsay
Sharon Lindsay
Tours inclusivos de la Vía Láctea
Capture The Atlas ofrece excelentes toues de fotografía para quienes quieran aprender a fotografiar la Vía Láctea en detalle. Dan y Daniel fueron instructores expertos y considerados que trabajaron de manera competente con participantes de diferentes niveles, haciendo que todos se sintieran incluidos.
Bob Hurley
Bob Hurley
Más allá de las expectativas en fotografía
Capture the Atlas cumplió con lo prometido. No solo aprendí a tomar fotografías de la Vía Láctea, sino que también aprendí a mejorar mis habilidades fotográficas generales y aprendí más sobre las funciones de mi cámara. Fue una gran experiencia y superó mis expectativas. Espero realizar más tours en el futuro.
Graham Marriott
Graham Marriott
Orientación experta en fotografía nocturna
Dan fue un excelente líder en el tour. Su conocimiento estaba muy por encima del nivel de la mayoría de los talleres de fotografía nocturna. Con la guía paciente de Dan, logré usar un stra-tracker por primera vez y capturar imágenes excelentes. ¡Recomiendo muchísimo a Dan y Capture the Atlas!
Troy Smith
Troy Smith
Experiencia transformadora con Photoshop
No habría podido conseguir las imágenes nocturnas que obtuve sin la ayuda de Dan y Daniel. He estado usando Photoshop durante más de 20 años como aficionado, pero siento que lo he visto por primera vez. Capture the Atlas es de primera categoría y me inscribiré en más tours suyos.
Wai Lee
Wai Lee
Momentos mágicos de la Vía Láctea
Fue mágico ver aparecer la Vía Láctea en la pantalla LCD cuando no se puede ver a simple vista. Dan y Daniel son personas con mucho conocimiento y es genial estar con ellas. Aprendí mucho de los dos y disfruté del tour.

Descripción del taller fotográfico en Utah

Durante este taller de astrofotografía en Utah, nos centraremos específicamente en fotografiar paisajes nocturnos y de la Vía Láctea sobre los paisajes más impresionantes de los parques nacionales Arches y Canyonlands. Verás de todo, desde arcos gigantes y formaciones rocosas marcianas hasta enormes cañones y panorámicas increíbles. Se trata de una zona de alto desierto, situada muy por encima de otras fuentes de contaminación lumínica, donde disfrutaremos de unas condiciones ideales para la astrofotografía.

Nosotros te ayudaremos a capturar las mejores imágenes posibles durante este tour de astrofotografía de la Vía Láctea en Arches y Canyonlands. Aprenderás las mejores técnicas para fotografiar la Vía Láctea, desde lo básico hasta las técnicas más avanzadas, así como también haremos algunas clases de edición para que puedas darle vida a tus imágenes.

Aunque este taller se centra principalmente en la astrofotografía, también tendremos tiempo para sesiones de fotografía al amanecer, al atardecer y durante el día, cuando el tiempo y las condiciones lo permitan.

Taller fotográfico en Utah

Destacados del taller de astrofotografía en Utah 2026

  • Tour fotográfico del 10 al 16 de abril y del 17 al 23 de abril 2026
  • Tamaño del grupo: 10 participantes + 2 instructores
  • Temas principales: Paisaje y astrofotografía
  • Áreas principales: Parques nacionales Arches y Canyonlands y Parque Estatal Dead Horse Point
  • La mejor época del año para fotografiar la Vía Láctea en Utah
  • Sesiones de edición exclusivas
  • Alojamiento en Moab incluido, cerca de las mejores ubicaciones

Guía oficial del tour de astrofotografía en Utah

Guía del taller de astrofotografía en Utah

Itinerario del tour de astrofotografía de Utah 2026

Nuestro itinerario del tour de astrofotografía en Utah es flexible y se ajustará a las condiciones climáticas para que puedas aprovechar al máximo el viaje.

El taller se realiza durante la mejor época del año para capturar la Vía Láctea sobre los paisajes del Alto Desierto de Utah. En primavera es posible fotografiar panoramas de la Vía Láctea al inicio de la noche y una Vía Láctea en diagonal a mitad y final de la noche. Además, debes saber que las noches se vuelven más cálidas en abril y los cielos tienden a estar nítidos y despejados, por lo que se consiguen las mejores condiciones para la astrofotografía.

También tendremos tiempo para fotografiar paisajes diurnos, así como te enseñaremos a explorar y planificar imágenes en el campo y haremos sesiones de edición a mediodía, cuando la luz es demasiado intensa.

Día 1: Taller de astrofotografía en Arches

Nuestro tour fotográfico por Utah empieza en el hotel de Moab a las 14 horas. Este hotel está situado en el lugar perfecto para que el trayecto hasta los principales lugares donde haremos las sesiones sea corto. También está muy cerca de los mejores restaurantes de Moab y será nuestro campamento base durante toda la estancia en Utah.

Tras hacer una reunión con el resto del grupo y dar un discurso de bienvenida, revisaremos y prepararemos todo el equipo para que esté listo para la primera salida nocturna.

Por la noche haremos nuestra primera sesión de fotografía de la Vía Láctea si las condiciones lo permiten. La primera ubicación será Balanced Rock, una de las formaciones rocosas más fotogénicas en Arches, además de que ofrece el encuadre perfecto para panoramas de la Vía Láctea, incluso para lograr imágenes con una Vía Láctea más diagonal.

La segunda parada será Courthouse Towers, donde enmarcaremos la Vía Láctea entre algunas de las paredes más espectaculares de Utah, justo antes de que comience la hora azul.

(*Desde el 2020, los parques nacionales Arches y Canyonlands no permiten el uso de lightpainting o iluminación de baja intensidad para tomar fotografías de noche.

Taller sobre astrofotografía en Utah

No te pierdas el tour fotográfico en Utah

Aprende astrofotografía con fotógrafos profesionales en Utah

Día 2: Taller de astrofotografía en Arches

El segundo día de nuestro taller de astrofotografía en Utah, fotografiaremos algunos de los lugares más impresionantes del parque, centrándonos especialmente en explorar y encontrar las mejores composiciones para nuestras sesiones nocturnas. Las ubicaciones incluirán algunos de los puntos de referencia más icónicos, como Turret Arch, The Windows, Double Arch y Garden of Eden.

Fotografiaremos las paredes de los famosos arcos de Turret y Windows, teñidas de rojo por el sol poniente, y volveremos por la noche para fotografiar la Vía Láctea.

Aprende fotografía en Utah

Taller de fotografía en Utah

Taller de astrofotografía en los parques nacionales Arches y Canyonlands

Mejor taller de astrofotografía en Utah

Día 3: Taller de astrofotografía en Arches

El tercer día de nuestro taller de astrofotografía en Arches nos llevará a otros lugares impresionantes de este increíble parque nacional.

Empezaremos el día con nuestra primera sesión de edición. Durante la clase, te mostraremos cómo editamos las imágenes de las sesiones anteriores de la Vía Láctea, así como también te ayudaremos en la edición de tus imágenes.

Para la sesión de fotografía, haremos una excursión muy especial a las afueras de Arches y fotografiaremos el atardecer en Castle Valley, una de las zonas más pintorescas y menos visitadas cerca de Moab. Aquí encontraremos formaciones rocosas rojas imponentes, como la Castleton Tower y The Priest and Nuns, que se alzan imponentes sobre el valle y ofrecen oportunidades fotográficas fantásticas durante el atardecer, momento en el que la luz tiñe la arenisca de tonos dorados.

Para la sesión nocturna volveremos a Castle Valley y nos dirigiremos al Dead Horse Point State Park, siempre que las condiciones lo permitan. Ambos son lugares con cielos oscuros y paisajes desérticos sorprendentes, lo que los convierte en escenarios ideales para capturar la Vía Láctea elevándose sobre cañones, mesetas y agujas rocosas espectaculares.

A breathtaking view of the Milky Way galaxy illuminating the canyonlands
Astrophotography Utah workshop
Milky Way illuminates the canyon below in this captivating night sky image

Día 4: Taller de astrofotografía en Utah

Continuaremos nuestro tour de astrofotografía en Utah con una sesión de edición. Te enseñaremos a implementar diferentes flujos de trabajo y te daremos consejos y trucos de edición, además de ayudarte a dar vida a todas las imágenes que hayas capturado.

Por la noche iremos hasta una nueva zona dentro del Parque Nacional Arches, dentro de los alrededores de “The Fins” y el Skyline Arch. El plan será explorar y fotografiar la puesta de sol sobre el Skyline Arch.

Si las condiciones son favorables para una sesión de astrofotografía, la haremos en esta misma zona del parque, ya que el Skyline Arch ofrece un encuadre precioso para una panorámica de la Vía Láctea. Ahí es donde realizaremos la primera sesión, ya que después, cuando la Vía Láctea se encuentre en el punto más alto, iremos a The Fins.

Parque Nacional Arches, en Utah
Vía Láctea sobre el paisaje de los Arches, Utah
Panorama de la Vía Láctea en Arches The Fins
The Milky Way shines over dramatic arches and rocky terrain in Utah workshop

Día 5: Taller de astrofotografía en Canyonlands

Durante el quinto día del tour, iniciaremos nuestro taller de fotografía en Canyonlands. Este parque nacional posee algunos de los mejores miradores del río Colorado y el río Green, por lo que desde él se obtienen unas vistas espectaculares.

Empezaremos fotografiando el Parque Estatal Dead Horse Point, un parque ubicado en el borde de una meseta de unos 600 metros que ofrece unas vistas increíbles del río Colorado y los paisajes del suroeste. En función de las condiciones de disparo de la noche anterior, la sesión será al amanecer, cuando el sol tiña las paredes de los cañones, o por la mañana, cuando la luz todavía no es demasiado fuerte.

Cuando lleguemos al Parque Nacional Canyonlands, fotografiaremos los miradores más populares de la zona, como el Grand View, en el área Island in the Sky; el popular Mesa Arch y el mirador de Green River. Por la noche volveremos a Dead Horse Point, que es uno de los mejores lugares para la astrofotografía, y enmarcaremos la Vía Láctea entre los árboles y otros sujetos.

Taller de fotografía de paisajes en Utah

Taller de fotografía en Utah

Taller de fotografía en Mesa Arch

Taller de fotografía en Green River

Aprende astrofotografía en Utah con Capture the Atlas

Cielos nocturnos y árboles de Utah

Fotografía del arco de la Vía Láctea en Utah

Día 6: Taller de astrofotografía en Canyonlands

El día 6 tendremos la última sesión de edición, donde trabajaremos contigo para lograr las mejores imágenes del viaje.

También comentaremos de forma grupal las imágenes nocturnas que hayamos capturado y buscaremos ideas para que cada uno pueda seguir practicando y mejorando sus habilidades en edición.

Fotografiaremos el atardecer en uno de los miradores del Parque Nacional Arches y tendremos una última cena grupal en Moab.

Si las condiciones lo permiten, haremos una última sesión de fotografía de la Vía Láctea en cualquiera de las ubicaciones anteriores si pillamos nubes aquella noche o en una nueva, dentro del mismo Parque Nacional Arches.

Día 7: Taller de astrofotografía en Utah

Durante el último día de nuestro taller de fotografía, haremos una última sesión matutina en la que fotografiaremos el sol iluminando el río Colorado o el Parque Nacional Arches en función de lo que hayamos hecho en la última sesión nocturna anterior.

Tras desayunar en nuestro hotel, finalizaremos nuestro taller de fotografía en Arches & Canyonlands.

Taller de astrofotografía en Arches & Canyonlands

Precio: 4.890 $

Reserva: 1.500 $

Para reservar plaza en el tour fotográfico por Utah es necesario adelantar 1500 $, aunque también puede pagarse la totalidad del tour. Sin embargo, la cantidad restante deberá pagarse 120 días antes del inicio del tour, ya que en caso contrario se perderá la plaza.

¿Qué incluye el precio?

Incluido

  • Alojamiento en habitación privada en el Wingate by Wyndham de Moab
  • 7 días con guías fotográficos profesionales y expertos en astrofotografía
  • Sesiones de fotografía en grupo reducido de 10 participantes
  • Reunión online previa al tour con los instructores para preparar y establecer objetivos
  • Sesiones de fotografía nocturna durante todo el taller, incuida instrucción de seguimiento de estrellas
  • Sesiones de edición y procesado durante el taller

*Extras

No incluido

  • Transporte (vuelos incluidos) hasta/desde Moab
  • Transporte durante el viaje (organizaremos vehículos compartidos)
  • Entradas a los parques nacionales Arches, Canyonlands y Deadhorse Point
  • Comidas, excepto desayunos
  • Seguro de viaje
  • Gastos personales, propinas y cualquier otro servicio no mencionado en Incluido

*Capture the Atlas opera con una CUA (Autorización de Uso Comercial) con el Servicio de Parques Nacionales para realizar talleres de fotografía dentro del parque. Con este permiso, todos los guías y participantes no necesitan entrada con horario limitado, que son obligatorios para acceder al parque desde 2022.

Grupo taller de astrofotografía en Utah

Próximas fechas para el taller de astrofotografía en Utah

Fechas

Guías

Dorian Sanders - Guía Capture the Atlas

Fechas

Guías

James McGivern - Guía Capture the Atlas

Fechas

Guías

Dorian Sanders - Guía Capture the Atlas

Fechas

Guías

James McGivern - Guía Capture the Atlas
Ann Fabella
Ann Fabella
Una experiencia transformadora
Gracias a los vídeos explicativos de Dan y a la guía experta de Dorian y James, estoy encantada de conseguir las fotos que jamás soñé que lograría antes de emprender este viaje. Gracias al equipo de CTA por otra aventura exitosa.
John Hurlbut
John Hurlbut
¡Dorian y James sí que saben lo que hacen!
El alojamiento fue de primera. Al final hicimos fotos de la Vía Láctea 4 de las 6 noches. También salimos a tomar fotos del amanecer y el atardecer en los diferentes parques de la zona (Arches, Canyonlands, Dead Horse Point).
Richard Valdesuso
Richard Valdesuso
Viaje profesional por la Vía Láctea
Fue una gran experiencia de aprendizaje. Dan Z y Daniel G realizaron un tour muy profesional de principio a fin sobre fotografía de la Vía Láctea, incluida la edición de fotos. La ubicación era fenomenal y el alojamiento, magnífico. También conocí gente estupenda con intereses similares. Definitivamente volveré a por más.Definitely coming back for more.
Calphurnia J.
Calphurnia J.
Primer éxito con la Vía Láctea
El tour de Utah fue una gran experiencia para mí, especialmente porque era nuevo en astrofotografía y pude capturar mis primeras imágenes de la Vía Láctea. ¡Definitivamente recomendaría un tour fotográfico con Capture the Atlas por su gran profesionalismo y camaradería!
John Wensley
John Wensley
Expertos en astrofotografía y amigos
Capture the Atlas es el lugar al que hay que acudir para hacer astrofotografía. Su experiencia se refleja en sus tutoriales en línea y resulta inestimable en sus tours. Ya me he inscrito en otro tour y considero a Dan un amigo.
Sharon Lindsay
Sharon Lindsay
Tours inclusivos de la Vía Láctea
Capture The Atlas ofrece excelentes toues de fotografía para quienes quieran aprender a fotografiar la Vía Láctea en detalle. Dan y Daniel fueron instructores expertos y considerados que trabajaron de manera competente con participantes de diferentes niveles, haciendo que todos se sintieran incluidos.
Bob Hurley
Bob Hurley
Más allá de las expectativas en fotografía
Capture the Atlas cumplió con lo prometido. No solo aprendí a tomar fotografías de la Vía Láctea, sino que también aprendí a mejorar mis habilidades fotográficas generales y aprendí más sobre las funciones de mi cámara. Fue una gran experiencia y superó mis expectativas. Espero realizar más tours en el futuro.
Graham Marriott
Graham Marriott
Orientación experta en fotografía nocturna
Dan fue un excelente líder en el tour. Su conocimiento estaba muy por encima del nivel de la mayoría de los talleres de fotografía nocturna. Con la guía paciente de Dan, logré usar un stra-tracker por primera vez y capturar imágenes excelentes. ¡Recomiendo muchísimo a Dan y Capture the Atlas!
Troy Smith
Troy Smith
Experiencia transformadora con Photoshop
No habría podido conseguir las imágenes nocturnas que obtuve sin la ayuda de Dan y Daniel. He estado usando Photoshop durante más de 20 años como aficionado, pero siento que lo he visto por primera vez. Capture the Atlas es de primera categoría y me inscribiré en más tours suyos.
Wai Lee
Wai Lee
Momentos mágicos de la Vía Láctea
Fue mágico ver aparecer la Vía Láctea en la pantalla LCD cuando no se puede ver a simple vista. Dan y Daniel son personas con mucho conocimiento y es genial estar con ellas. Aprendí mucho de los dos y disfruté del tour.

¿Qué aprenderé durante este tour fotográfico por Utah?

Este taller se centra principalmente en la fotografía nocturna y de la Vía Láctea. Sin embargo, también fotografiaremos paisajes durante la hora azul y la hora dorada, por lo que tendrás la oportunidad de aprender mucho sobre astrofotografía de paisaje.

Lo que aprenderás durante este tour fotográfico puede variar en función de tus objetivos y habilidades. Los guías son fotógrafos profesionales con una amplia experiencia, por lo que harán todo lo posible para que lleves tu fotografía al siguiente nivel:

Algunos de los conceptos básicos de fotografía que puedes aprender durante el taller son:

  • Familiarizarse con la fotografía de distintos tipos de paisaje en modo manual
  • Ajustar la mejor configuración de la cámara en función de la situación
  • Familiarizarse con los conceptos básicos de la fotografía nocturna y de la Vía Láctea
  • Mejorar tu composición con las mejores técnicas
  • Diseñar tu propio flujo de trabajo de disparo para ser más eficiente en el campo
  • Fotografiar panoramas diurnos y nocturnos

Algunas de las técnicas de fotografía avanzadas que podrás aprender durante el taller son:

  • Crear composiciones que cuenten una historia y atraigan al espectador
  • Construir una conexión entre tu fotografía y tu visión
  • Conviértete en un maestro de la luz: aprende a potenciarla y a mantenerla bajo control
  • Técnicas avanzadas de fotografía nocturna y Vía Láctea, como stacking y panoramas
  • Bracketing avanzado y exposure blending para capturar el mejor rango dinámico
  • Uso del wide-angle distortion y el focal length blending para crear las mejores imágenes
  • Focus stacking para capturar imágenes nítidas con primeros planos
  • Fotografía avanzada de la Vía Láctea con un star-tracker

Algunas de las técnicas de edición que puedes aprender son:

  • Cómo empezar a utilizar Lightroom y Photoshop (todos los conceptos básicos)
  • Preparar tus imágenes en Lightroom/Adobe Camera Raw
  • Unión de panoramas utilizando diferentes programas, como Lightroom, Photoshop o PTGui Pro
  • Apilamiento de imágenes nocturnas utilizando Starry Landscape Stacker o Sequator
  • Reducir el ruido en tus imágenes nocturnas con el software Denoise AI
  • Todo tipo de fusiones (exposición, distancia focal, enfoque, etc.)
  • Modelado de luz y Dodge & Burn en tus imágenes de paisajes
  • Técnicas avanzadas en fotografía de la Vía Láctea, como star reduction, estructura, colores más naturales, etc.
*Nota: Tan pronto como te registres en este taller, tendrás acceso a mi curso completo Captura la Vía Láctea, que te dará la base de conocimientos de edición que necesitas para unirte a este taller de astrofotografía

Tus guías en este tour fotográfico por Utah

Dorian Sanders será el guía de este taller y te ayudará a capturar las mejores imágenes nocturnas.

Es un astrofotógrafo experto y con una amplia experiencia, ya que ha dirigido talleres centrados en cómo usar star-tracker, cómo componer las mejores escenas y cómo procesar de forma eficiente utilizando plataformas digitales. También tiene experiencia en liderar tours con Capture the Atlas en Utah, lo que lo convierte en el guía perfecto para este taller.

Dorian tiene su base en Vermont y tiene más de diez años de experiencia en fotografía. Es un experto en los temas que se tratarán en este viaje y también puede ayudarte con otros, como la fotografía de paisaje. Te dará los tips que necesitas para encontrar las mejores composiciones y te ayudará con tu fotografía nocturna, desde lo más básico hasta técnicas avanzadas, como el star-tracking.

James McGivern será el colíder de este taller. Es un astrofotógrafo con experiencia y un experto en capturar todo tipo de imágenes, desde paisajes nocturnos hasta imágenes de cielo profundo.

James vive en el sur de California y ha explorado y fotografiado algunos de los mejores lugares para la fotografía astronómica de EE.UU., como Death Valley, Joshua Tree y Arches & Canyonlands, entre muchos otros.

También ha impartido talleres de fotografía nocturna en el Sky’s the Limit Observatory y ha colaborado voluntariamente en varios de sus programas de divulgación.

James es un guía de fotografía con mucha experiencia que ha dirigido varios talleres de fotografía astronómica en Utah y que podrá ayudarte con tu fotografía nocturna, desde los conceptos más básicos hasta las técnicas avanzadas, como el star-tracking.

Qué llevar en este tour fotográfico por Utah

Después de inscribirte, te enviaremos una lista con todo lo que recomendamos llevar en este tour fotográfico, pero a continuación te resumimos lo que podrías necesitar:

Equipo fotográfico

  • Cámara mirrorless o DSLR
  • Un trípode resistente y un obturador remoto
  • Una lente gran angular, como 14-24 mm
  • Un objetivo de zoom medio, como 24-70 mm
  • Un teleobjetivo, como 70-200 mm
  • Una mochila fotográfica para llevar todo el equipo
  • Una linterna frontal para las sesiones nocturnas
  • Cinta que brille en la oscuridad para el trípode
  • Un ordenador portátil para las sesiones de edición

Si quieres centrarte en la fotografía avanzada de la Vía Láctea, puedes llevar de forma opcional:

  • Un star-tracker
  • Un láser para hacer alineación polar

*Aunque se aceptan objetivos con zoom para este taller, recomendamos objetivos de focal fija para fotografiar la Vía Láctea. Algunas de las mejores lentes son:

20 mm f/1.8, 24 mm f/1.4, 28 mm f/1.4, 35 mm f/1.8, 40 mm f/1.4, 50 mm f/1.8

Puedes conseguirlas de la marca de tu cámara o de fabricantes externos, como Rokinon o Sigma.

*Este taller de astrofotografía en Utah se centra en paisajes nocturnos bajo Vía Láctea y no en la obtención de imágenes de cielos profundos. Sin embargo, puedes traer un teleobjetivo o un telescopio y tomar tus propias fotografías del cielo profundo si así lo deseas. Nuestro instructor, James, también es un astrofotógrafo con experiencia en cielos profundos, por lo que podrá ayudarte con este tipo de imágenes.

Puede encontrar más información en nuestra guía sobre mejor equipo fotográfico para viajar.

Ven a un taller de fotografía en el Parque Nacional Arches & Canyonlands

Ropa

Aunque durante el día las temperaturas tienden a ser altas, por la noche, y especialmente si hay viento, las temperaturas en la meseta del Alto Desierto de Utah suelen bajar.

Por este motivo, recomendamos llevar la siguiente ropa:

  • Un sistema de capas para la noche (capa base y capa cortavientos).
  • Un buen par de botas transpirables (para proteger los pies y los tobillos cuando caminemos sobre rocas o terrenos irregulares).
  • Gorro y guantes para las sesiones de fotografía nocturna en caso de que haga frío.

Documentación 

Si viajas desde fuera de los EE.UU., y en función del país de origen, es posible que necesites una visa o una autorización electrónica de viaje (“ESTA”). Podemos ayudarte con este proceso.

Otra información de interés

Alojamiento

Durante este tour de astrofotografía en Utah, nos alojaremos en el Windgate by Wyndham. Este es uno de los mejores hoteles de Moab y está cerca de los principales lugares que fotografiaremos. El alojamiento está incluido durante el tour en habitaciones privadas.

Si tu idea es compartir habitación con tu pareja o amigo, te ofrecemos un descuento de 550 $ por persona sobre el precio total del taller.

Nivel de condición física

Este tour no incluye caminatas largas y extenuantes, ya que la mayoría de las ubicaciones en las que haremos sesiones fotográficas están a poca distancia del parking.

Ten en cuenta que alrededor del 90% de nuestras sesiones fotográficas se hacen durante el amanecer o después del atardecer. Esto significa que seguiremos un horario principalmente nocturno durante todo el taller y, algunos días, es posible que tengamos que sacrificar horas de sueño. Por este motivo, recomendamos estar en buena forma física y tener un nivel alto de energía para aprovechar al máximo la experiencia.

¿Qué gastos considerar en este tour fotográfico por Utah?

Vuelos

Hay diferentes aeropuertos a una distancia en coche relativamente corta de Moab. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Regional de Canyonlands, que se encuentra a 20 minutos en coche de Moab.

Sin embargo, aquí no encontrarás muchas opciones de vuelos ni muchos coches de alquiler en comparación a otros aeropuertos, que son más grandes e importantes, por lo que las principales opciones son el Aeropuerto Regional de Grand Junction, que está a aproximadamente 1h y 40 min de Moab; el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City, a unas 3h y 30 min de Moab; el Aeropuerto Internacional de Denver, a unas 5h 30 min de Moab; y el Aeropuerto Internacional de Las Vegas, que está a a aproximadamente 6h y 45 min de Moab.

Los precios de los billetes dependerán del aeropuerto desde el que vueles. Te recomendamos leer este artículo para encontrar los mejores vuelos desde tu país/ciudad de origen.

Transporte

El transporte no está incluido, pero todo el tour se realizará por caminos pavimentados y cómodos, por lo que cualquier tipo de vehículo es adecuado para este taller en Utah.

Viajaremos a diferentes sitios durante tour, por lo que intentaremos compartir vehículos la mayor parte del tiempo para repartir gastos. Además, algunas áreas de parking son pequeñas y nos gustaría minimizar al máximo el impacto sobre el terreno.

Tour fotográfico por Utah

Comidas

Las comidas no están incluidas, a excepción del desayuno en el hotel.

Moab cuenta con tiendas de comestibles donde es posible comprar comida, bebidas y bocadillos. Te recomendamos comprar algunos snacks y bocadillos antes de iniciar el tour, ya que nuestro horario dependerá totalmente de las condiciones que tengamos en las sesiones fotográficas.

Intentaremos ir todos los días a un restaurante local, ya sea para almorzar o cenar.

Entradas

La entrada para los parques nacionales Arches y Canyonlands, en el sudeste de Utah, cuesta 55 $ y tiene una validez de una semana. Puedes obtener tu entrada de forma presencial justo antes de acceder al parque.

Desde el 2022, existe un sistema de reserva de entrada con horario para acceder al Parque Nacional Arches de 6 a 17 horas todos los días. Esto, sin embargo, no se nos aplica a nosotros, ya que contamos con una autorización especial para el taller, aunque tenlo en cuenta si tu idea es visitar el parque antes o después del tour. Puedes obtener más información aquí.

Además, visitaremos el Parque Estatal Dead Horse Point durante el tour. Ten en cuenta que este parque exige una entrada adicional de 20$ por vehículo que no está incluida en la entrada para parques nacionales. Puedes pagar la entrada allí mismo, ya que no está incluida en el precio del taller.

Si quieres visitar más parques nacionales durante el año siguiente al taller, te recomendamos obtener el pase anual “America the Beautiful”, que te da acceso ilimitado a todos los parques nacionales y a algunos parques estatales del país por solo 80 $. Puedes obtenerlo online aquí.

¿Qué hace que este taller por Utah sea único?

Inmersivo

Nuestros talleres de astrofotografía están totalmente centrados en la fotografía: encontrar los mejores momentos para disparar, hacer sesiones de procesado y crear una experiencia intensiva que favorezca el aprendizaje y la toma de las mejores imágenes de la Vía Láctea.

Íntimo

Nuestros tours son de grupos reducidos para que cada instructor tenga un máximo de cinco estudiantes. Lo consideramos un factor importante para ofrecer toda la atención necesaria durante el tour.

Exclusivo

Lo aprenderás todo sobre tu equipo fotográfico, así como las técnicas de procesado más efectivas para dar vida a tus imágenes. La instrucción y el ambiente, a cargo de un exclusivo grupo de astrofotógrafos, hacen de este taller algo único y diferente a los tours de fotografía nocturna habituales.

Dedicación

Decidiremos los objetivos antes del tour para que podamos crear un plan de instrucción para ti. No importa tu edad o tus habilidades, diseñaremos un plan para ti y te daremos todos los materiales que necesites antes, durante y después del viaje para que el proceso de aprendizaje no se limite solo al tour.

Probado

Llevamos años diseñando viajes fotográficos nacionales e internacionales con resultados exitosos, ayudando a los fotógrafos con sus fotografías de la Vía Láctea y la Aurora Boreal. Los cursos online de Dan también han ayudado a más de 400 fotógrafos en los últimos años.

Inolvidable

Más allá de la fotografía, nuestros tours ayudan a construir relaciones que duran para siempre. Después de nuestro viaje, te sentirás como si hubieras estado con amigos en vez de con un grupo de personas. Estamos muy agradecidos de tener muchos clientes que siguen viajando y aprendiendo con nosotros.

Preguntas frecuentes - Taller fotográfico en Utah

Tanto si tienes experiencia como si estás empezando en el mundo de la fotografía de la Vía Láctea, eres bienvenido y estoy convencido de que progresarás rápidamente. Juntos conseguiremos que llegues a casa con un conocimiento mucho mayor y más profundo de muchos temas de fotografía, desde lo básico hasta técnicas avanzadas.

Cuando te inscribas en el taller, hablaremos sobre tus habilidades y objetivos para este tour, así podré organizar un plan de enseñanza para que puedas aprovechar al máximo esta experiencia.

Generalmente no haremos caminatas largas o extenuantes, ya que la mayoría de los lugares están a una distancia relativamente corta del parking. Delicate Arch es la única excepción. Para llegar a Delicate haremos una caminata de casi 5 km con un desnivel de 110 metros. Lo más probable es que la caminata sea de noche, lo que puede hacer que el sendero sea más difícil. Habrá un plan B si no quieres hacer esta caminata.

Ten en cuenta, además, que el 90% de las sesiones se harán al amanecer y después del atardecer, por lo que durante el taller tendremos un horario nocturno y, algunos días, tendremos que sacrificar horas de sueño. Por esta razón, y para poder disfrutar al máximo de la experiencia, recomendamos tener un buen nivel de energía y estar en buena forma física.

No hay límite de edad. Este viaje es perfecto para cualquier persona mayor de 18 años que quiera fotografiar Utah con nosotros.

Los acompañantes que no sean fotógrafos pueden unirse al tour, pero deberán reservar su plaza con las mismas condiciones y precio que los que sí son fotógrafos. A lo largo de los años hemos tenido en el grupo acompañantes que no son fotógrafos y han disfrutado muchísimo de la experiencia, aunque deben ser amantes de la naturaleza y los paisajes, así como ser pacientes y comprensivos con los horarios del tour fotográfico.

No necesitas un star-tracker, pero puedes traer uno al taller si tienes una buena base en fotografía de la Vía Láctea y te gustaría hacer algunas tomas más avanzadas.

Desde 2022, debe solicitarse con antelación una entrada con horario específico para poder acceder al Parque Nacional Arches.

Sin embargo, como titulares de una Autorización de Uso Comercial, no necesitarás entrada con horario para poder acceder durante el taller. El único requisito será tener una entrada para el parque nacional.

Qué opinan nuestros estudiantes

Hemos tenido la oportunidad de trabajar y ayudar a muchísimos fotógrafos durante los últimos años:

Alumna Capture the Atlas
Me uní al viaje de astrofotografía por Utah en abril de 2025. Es una experiencia transformadora, donde adquirí nuevas habilidades usando la Benro Polaris para fotografiar la Vía Láctea bajo los cielos de Bortle 1 y paisajes de otro planeta. Gracias a los vídeos de entrenamiento de Dan y a la guía experta de Dorian y James, estoy encantada de lograr fotos que nunca antes de este viaje había soñado. Gracias al equipo de CTA por otra aventura exitosa.
Ann Fabella
Taller de astrofotografía en Utah 2025
Alumna Capture the Atlas
Este fue mi primer viaje de astrofotografía con Capture The Atlas en Moab, Utah (20 de abril de 2025). Aunque al principio me preocupaba mi falta de experiencia comparado con otros, la diversidad del grupo creó un ambiente de aprendizaje excelente. Con la ayuda y la paciencia de Dorian Sanders y James McGivern, nuestros astrofotógrafos y guías, pude salir de mi zona de confort, ganar confianza en el uso de la configuración de mi cámara, mejorar mis composiciones artísticas y perfeccionar mis habilidades de edición. Conocí a gente increíble que me hizo sentir como en casa, y por si fuera poco, ¡incluso hice un salto en paracaídas!
Kathleen Maas
Taller de astrofotografía en Utah 2025
Alumno Capture the Atlas
¡No tengo palabras para describir todo lo bueno de Dan y todo el equipo de Capture the Atlas! Encontré a Dan en YouTube hace aproximadamente un año (2024) y vi muchos de sus vídeos gratuitos. Acabé comprando sus cursos de Capture the Milky Way y su curso Benro Polaris. Eso me llevó a inscribirme en un tour fotográfico a Moab, Utah, para abril de 2025. Llegué a Utah sin haber usado mi star-tracker para rastrear estrellas. Había tomado algunas fotos de la Vía Láctea (VML) de una sola exposición, las había editado y estaba muy contento con ellas, o eso creía. ¡No se arrepentirán! ¡Aprendí muchísimo! ¡Gracias Dan, Dorian, James y a todo el equipo de CTA! ¡Volveré!
John Hurlut
Taller de astrofotografía en Utah 2025
Alumno taller fotográfico Capture the Atlas
Fue una gran experiencia de aprendizaje. Dan Z y Daniel G hicieron un taller muy profesional de principio a fin sobre fotografía de la Vía Láctea, incluida la edición de fotos. Pasaron el mismo tiempo con todos para asegurarse de que todos obtuviésemos las fotos que queríamos. La ubicación era fenomenal y el alojamiento excelente. También conocí a gente estupenda con intereses similares y aprendí mucho de ellos también. Definitivamente volveré a por más.
Richard Valdesuso
Taller de astrofotografía en Utah 2024
Alumna Capture the Atlas
El taller de Utah fue una gran experiencia para mí, especialmente porque era nuevo en astrofotografía y pude capturar mis primeras imágenes de la Vía Láctea. Dan y Daniel fueron excelentes en su orientación, ya que fue fácil de seguir incluso para principiantes. La planificación fue impecable y las ubicaciones fueron perfectas para explorar la Vía Láctea y la fotografía de paisaje. Las sesiones de edición fueron muy minuciosas y hubo una gran atención individual para aclarar cualquier pregunta que tuviéramos. ¡Definitivamente recomendaría un tour fotográfico con Capture the Atlas por su gran profesionalismo y camaradería!
Calphurnia J.
Taller de astrofotografía en Utah 2023
Alumno Capture the Atlas
Capture the Atlas es el lugar al que hay que acudir para hacer astrofotografía. Su experiencia se refleja en sus tutoriales en línea y es inestimable en sus talleres. Saben cómo adaptarse a sus alumnos según su nivel de conocimiento y cómo ampliar ese conocimiento en pasos manejables para no abrumarte en el proceso. Dan y Daniel respondieron mis preguntas de manera oportuna y su paciencia conmigo fue incomparable. Ya me he inscrito en otro taller y considero a ambos Dans como amigos.
John Wensley
Taller de astrofotografía en Utah 2023
Alumno Capture the Atlas
Este fue mi primer taller de fotografía con Capture the Atlas y fue un éxito. Nuestro grupo tenía distintos niveles de habilidad y Dan y Daniel fueron pacientes y se adaptaron a todos. Estaban bien preparados, tenían planes de respaldo y se comunicaban bien. Aprendí a fotografiar la Vía Láctea, mejoré mis habilidades generales y entendí mejor mi cámara. El grupo me brindó su apoyo, lo que hizo que fuera una gran experiencia. ¡Espero que haya más talleres!
Bob Hurley
Taller de astrofotografía en Utah 2023
Alumno Capture the Atlas
Dan fue un excelente líder de taller. Su conocimiento estaba muy por encima del nivel de la mayoría de los talleres de fotografía nocturna. Con la guía paciente de Dan, logré usar un star-tracker por primera vez y capturar imágenes excelentes. Recomiendo ampliamente a Dan, especialmente si eres un fotógrafo nocturno experimentado y buscas atención personalizada en un grupo reducido.
Graham Marriott
Taller de astrofotografía en Utah 2023
Alumno Capture the Atlas
No podría haber conseguido las imágenes de la Vía Láctea que obtuve sin la ayuda de Dan y Daniel, nuestros instructores. Nos llevaron a lugares que habían sido explorados previamente para que no tuviéramos que adivinar a dónde ir, nos ayudaron a obtener ideas y técnicas de composición y luego nos dejaron explorar. Después de eso, nos ayudaron con la edición de nuestras fotos nocturnas. He estado usando Photoshop durante más de 20 años como aficionado, pero siento que lo he visto por primera vez. Capture the Atlas es de primera categoría y me inscribiré en más talleres suyos.
Troy Smith
Taller de astrofotografía en Utah 2023
Alumno Capture the Atlas
Fue mágico ver la Vía Láctea aparecer en la pantalla LCD cuando no se puede ver a simple vista. Dan y Daniel son personas con muchos conocimientos y es genial estar con ellos. Aprendí mucho de ellos y disfruté del tour. Espero poder hacer más viajes.
Wai Lee
Taller de astrofotografía en Utah 2023

Join the expedition

Términos y condiciones

Este tour se rige por estos Términos y Condiciones.

El Alto Desierto de Utah es uno de los lugares más especiales en los que he fotografiado la Vía Láctea. Hay algo mágico en estar en una meseta desértica, lejos de la contaminación lumínica y rodeado de un cielo oscuro y estrellado, acompañado del sonido de los coyotes aullando en la distancia.

En esta vasta zona, no solo encontrarás paisajes que parecen transportarte a Marte, arcos, cañones y formaciones rocosas de otro mundo, sino también recuerdos que durarán toda la vida.

¡Capturemos la Vía Láctea!

Quizá hayas visto a Capture the Atlas en…

NASA y Capture the Atlas
National Geographic y Capture the Atlas
Forbes y Capture the Atlas
BBC and Capture the Atlas
The Guardian and Capture the Atlas
PetaPixel and Capture the Atlas
Business Insider and Capture the Atlas
Fotografiar la Vía Láctea en el desierto de Uyuni Capture the Atlas
Guia de Viaje a Alaska Capture the Atlas
Blog de Viajes en Español Capture the Atlas en Chile
Blog de Viajes de Islandia Capture the Atlas
Guía de Viaje a Islandia Blog Capture the Atlas
Vía Láctea en Nueva Zelanda Capture the Atlas

Sigue nuestras aventuras y viajes en instagram

© 2025 CAPTURE THE ATLAS | Photography · Travel · Adventure | ALL RIGHTS RESERVED