Creo que después de ver por primera vez una foto de The Wave en Arizona, todos hemos soñado inmediatamente con ir allí. O al menos eso me pasó a mí, cuando me topé con una foto de Coyote Buttes North mientras buscaba sitios para fotografiar en el suroeste americano y terminé obsesionandome con este lugar. Por suerte, he ganado la lotería de the Wave dos veces, e incluso ahora, con un permiso comercial para llevar grupos a la zona, todavía me sorprendo cada vez que me rodeo de este paisaje.
Si bien ya había visitado antes el cercano Borde Norte del Gran Cañón, y creía conocer muy bien los paisajes de Arizona, esta zona es completamente diferente y me cautivó al instante.
Esta icónica formación se encuentra en el corazón de la Paria Canyon–Vermilion Cliffs Wilderness Area, y aunque este sitio tiene mucho más para ofrecer, The Wave es, sin duda, la estrella indiscutida. En esta guía, compartiré todo lo que necesitas saber para visitar The Wave, incluyendo algunos consejos que me ayudaron a ganar la lotería… ¡dos veces!
Cómo Visitar The Wave, Arizona | Permisos + MAPA
Si tienes la suerte de conseguir un permiso y quieres que alguien te enseñe los principales atractivos (y te descubra algunas joyas escondidas), no dudes en contactarme. ¡Me encantaría ser tu guía fotográfico!
Por cierto: Como guía comercial, tengo mi propio permiso para Coyote Buttes North. Esto significa que no tienes que preocuparte de conseguir un permiso para mi porque yo ya tengo el mio.
Guía para visitar The Wave en Arizona
Esta es la guía más completa y práctica para hacer la ruta a The Wave, Arizona. A continuación, encontrarás:
- Cómo conseguir el permiso para The Wave
- Consejos para aumentar tus posibilidades de ganar la lotería de The Wave
- Ruta de senderismo a The Wave – Información del sendero
- Tours guiados a The Wave
- Principales formaciones rocosas en Coyote Buttes North
- Mejores alternativas a The Wave
- Mi experiencia visitando The Wave en Coyote Buttes North
- Consejos para visitar The Wave
- Qué llevar para hacer la ruta a The Wave
- Consejos fotográficos para The Wave
- Mapa de The Wave y principales formaciones rocosas
Cómo conseguir el permiso para The Wave: consejos después de ganar la lotería 2 veces (y ahora ser guía oficial de The Wave)
Si has oído hablar de lo difícil que es conseguir un permiso para The Wave… bueno, lamento decirte que los rumores son ciertos. ¡Pero no te desanimes! Yo gané la lotería de The Wave dos veces antes de convertirme en guía oficial de Vermilion, y estoy aquí para compartir contigo lo que debes tener en cuenta a la hora de aplicar.
Primero te contaré cómo funciona. Cada día, se permite el ingreso de un máximo de 64 personas o 16 grupos en la zona de Coyote Buttes North, hogar de la legendaria formación de “La Ola”. Este número incluye a todos los miembros del grupo, incluidos los bebés. (Los perros no cuentan para el límite, pero necesitan un permiso de 7$ y deben incluirse en la solicitud).
Cómo conseguir el permiso para The Wave
Como te explicaré en detalle más adelante, hay dos formas de conseguir un permiso para The Wave:
- La lotería anticipada
- La lotería diaria
Así es como se desglosa la cuota total diaria:
Tipo de lotería | Personas permitidas | Límite de grupo | Cómo participar |
---|---|---|---|
Lotería anticipada | 48 personas/día | 12 grupos/día | Online, 4 meses de antelación |
Lotería diaria | 16 personas/día | 4 grupos/día | Solo móvil, 2 días antes de la caminata |
CÓMO CONSEGUIR EL PERMISO PARA THE WAVE |
La antigua lotería presencial diaria de Kanab se suspendió en 2022, así que estas son las únicas opciones actualmente. Así que, si quieres ganar tu permiso para The Wave, necesitas entender cómo funcionan ambas loterías.
Lotería anticipada de Coyote Buttes North (The Wave)
Si estás planeando tu viaje con meses de antelación, la Lotería Avanzada o Anticipada en Recreation.gov es tu mejor opción. A esta lotería se aplica durante el mes del calendario cuatro meses antes del mes en el que quieres hacer la excursión.
Personalmente, yo nunca conseguí ganar la Lotería Avanzada, pero aquí hay algunas cosas importantes que debes saber antes de aplicar:
- Podrás aplicar sólo una vez al mes, eligiendo hasta tres fechas que te vengan bien.
- Las aplicaciones se abren el día 1 y se cierran el último día del mes.
- El sorteo de la lotería tendrá lugar el día 1 del mes siguiente.
- Si resultas ganador, deberás confirmar tu permiso y pagar antes del día 15 de ese mes.
Por ejemplo: para visitar The Wave cualquier día de mayo, deberás aplicar a la lotería en enero. Los ganadores son notificados el 1 de febrero y deben pagar su reserva antes del 15 de febrero.
Puedes incluir hasta tres alternate permit holders en tu solicitud, que son personas de tu grupo designadas para ejercer la función de líder del grupo en caso de que quien echara la solicitud finalmente no pudiera hacer la ruta. Pero ten cuidado: nadie incluido como suplente puede solicitar su propio permiso ese mes, y viceversa. Cada persona solo puede participar en una solicitud al mes, ya sea como solicitante o como suplente.
Si viajas en grupo, lo mejor es que cada miembro aplique por el grupo pero por separado y no incluirse como suplentes los unos de los otros.
Lotería diaria de The Wave (restringida por geolocalización) — Lotería presencial suspendida
Si no tuviste suerte con la Lotería Anticipada pero no te rindes a la hora de conseguir tu permiso para The Wave, aún puedes aplicar a la Lotería Diaria. Esta es la mejor (y única) oportunidad de última hora para visitar The Wave.
A diferencia del antiguo proceso de solicitud presencial en Kanab, los permisos diarios actuales se otorgan digitalmente mediante una lotería móvil con geolocalización. Esto significa que solo pueden participar en la lotería aquellos que se encuentran físicamente en una región específica, cerca de la frontera entre Utah y Arizona. Eso sí, no puedes aplicar desde un portátil, solo a través de tu móvil o dispositivo con GPS.
Lotería diaria The Wave
Para poder participar en esta lotería, debes estar presente en una de las localidades situadas dentro de la geozona. Por lo tanto, asegúrate de que la aplicación Recreation.gov funcione correctamente cuando actives tu GPS.
Las ciudades principales dentro de la geozona son:
- Utah: Kanab, Big Water, Mount Carmel, Johnson Canyon, Glendale, Orderville, East Zion
- Arizona: Page, Fredonia, Marble Canyon, Vermilion Cliffs, Jacob Lake, Greenhaven, Kaibab Paiute Indian Reservation
Ahora, analicemos en detalle los momentos clave de la lotería diaria para The Wave:
- Día 1: Presenta tu solicitud entre las 6 y las 18hs, hora de Utah, dos días antes de tu caminata. Los resultados se enviarán por correo electrónico a las 19.15hs., hora de Utah, ese mismo día. Si has sido uno de los afortunados y ganas la lotería, el plazo para aceptar tu permiso y realizar el pago se abre inmediatamente después de recibir la notificación.
- Día 2: Los ganadores deben aceptar y pagar antes de las 8hs., hora de Utah, y asistir a una orientación presencial a las 8.30hs., hora local de Utah o Arizona, según donde recojas el permiso. (Te explicaré más sobre la orientación más adelante).
- Día 3: ¡Estás listo para hacer la ruta a The Wave!
Nota sobre la zona horaria: Utah tiene horario de verano; Arizona no (excepto la Navajo Nation). Desde marzo hasta principios de noviembre aproximadamente, Utah está una hora adelantada respecto a Arizona, así que tenlo en cuenta a la hora de aplicar a la lotería y recoger tu permiso. Por ejemplo, en verano, cuando son las 8.30hs. en Utah, son las 7.30hs. en Arizona. El sistema de lotería siempre funciona con la hora de Utah, pero comprueba bien la zona horaria del sitio al que vas a ir a recoger el permiso, ya que puedes hacerlo desde Kanab (Utah) o Page (Arizona). |
Precio del permiso para The Wave
Ya sea que ganes la lotería anticipada o la lotería diaria, el permiso para The Wave tiene el mismo precio:
- $6 por aplicación a la lotería (independientemente del tamaño del grupo): esta es la cuota de solicitud no reembolsable que debes pagar cada vez que aplicas a un permiso, independientemente del número de personas en tu grupo. Aunque no ganes, recreation.gov se queda este pago.
- $7 por persona y por perro si ganas la lotería: una vez que ganes la lotería, para confirmar tu permiso se cobra esta cantidad por cada persona de tu grupo, incluyendo niños, y por cada perro que lleves. Si bien los perros no cuentan para el límite de seis personas por grupo, debes pagarles el permiso igualmente. El coste es el mismo si obtienes tu permiso con meses de antelación o solo dos días antes de tu excursión.
Estos precios están establecidos por el Bureau of Land Management (BLM) para ayudar a proteger y preservar este increíble (y frágil) paisaje desértico para futuras generaciones. Todos los pagos son no reembolsables, así que si cancelas tu viaje o no puedes ir por cualquier motivo, incluso si hay muy mal tiempo, no te harán ningún reembolso.
Consejos para aumentar tus posibilidades de ganar la lotería a The Wave
Ahora, la gran pregunta: ¿cómo se consigue uno de los permisos de senderismo más competitivos de Estados Unidos? Diría que la respuesta es una combinación de persistencia, estrategia y un poco de flexibilidad.
¿Cuáles son las probabilidades?
La lotería para The Wave es conocida por sus bajas tasas de éxito, especialmente en temporada alta. Aquí tienes una idea general de qué esperar:
- Probabilidades de la lotería anticipada: normalmente, entre el 2% y el 5% durante los meses de temporada alta (marzo-mayo, septiembre-noviembre) y entre el 5% y el 10% durante los meses de temporada baja (diciembre-febrero, junio-agosto).
- Probabilidades de lotería diaria: son, a menudo, ligeramente mejores, siendo alrededor del 5-10% durante la temporada alta y del 10-20% en los meses fuera de temporada.
Estas cifras varían según la época del año, el día de la semana y las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, si solicitas tu permiso un lunes a mediados de julio, casi siempre tendrás mejores probabilidades de conseguirlo que si lo solicitas un sábado de abril.
¿Cuándo es más fácil conseguir un permiso para The Wave?
Algunas épocas del año son simplemente más populares que otras. La primavera y el otoño, como tienen el clima ideal para hacer senderismo, suelen ser las más competitivas.
¿Cuándo es más fácil conseguir un permiso para The Wave?
Para mejorar tus posibilidades:
- Aplica para fechas entre semana en lugar de fines de semana.
- Ten en cuenta que aplicar al permiso para los meses de verano (de junio a agosto), puede ser una buena idea, ya que la demanda disminuye debido al calor extremo. Sin embargo, las temperaturas pueden ser peligrosas si no vas preparado, así que debes ser cuidadoso.
Yo conseguí uno de mis permisos a finales de junio. Hacía calor, claro, pero el sendero estaba tranquilo y el paisaje era igual de impresionante.
¿Aplicar en grupo?
El tamaño del grupo juega un rol importante en esta lotería. Dado que el cupo se basa tanto en personas como en grupos, aplicar como grupo grande puede ser perjudicial si el tamaño de tu grupo no se ajusta al cupo diario o mensual restante.
Esto es lo que debes tener en cuenta:
- La lotería entrega permisos a grupos, no a individuos, por lo que un grupo de seis personas tiene menores probabilidades que un excursionista solitario si solo quedan unas pocas plazas libres.
- El tamaño máximo del grupo es de seis personas y el grupo debe permanecer unido durante toda la caminata.
- Todos los miembros de tu grupo deben estar incluidos en la solicitud. No puedes añadir nuevos miembros a tu grupo una vez que aplicas a la lotería.
- Los bebés cuentan como miembros del grupo. Los perros no, pero aun así requieren el pago del permiso.
¿Pueden los miembros de un grupo presentar su solicitud por separado?
Sí, y esta es una de las mejores maneras de aumentar tus probabilidades, siempre y cuando sigas las reglas. Ascen y yo hicimos exactamente eso. Echamos la lotería los dos, pero fue su solicitud la que ganó y yo estaba en su solicitud como miembro del grupo, no como solicitante ni como solicitante suplente.
Cada persona puede presentar una solicitud por período de lotería (mensual para la lotería anticipada, diaria para la lotería geolocalizada) y puede incluir hasta tres alternate permit holders (solicitantes suplentes). Sin embargo, quienes figuren como suplentes no podrán presentar su propia solicitud ese mes.
¿Pueden los miembros de un grupo presentar su solicitud por separado?
Por lo tanto, para maximizar tus posibilidades al aplicar como grupo:
- Cada miembro de tu grupo debe presentar la solicitud por separado con su propia cuenta de Recreation.gov para el total del grupo.
- No os incluyáis como suplentes los unos de los otros.
- Coordinad con antelación para que todos apliquéis para las mismas fechas, aumentando así vuestras posibilidades.
¿Puedes enviar varias solicitudes?
No. No se permite enviar varias solicitudes en el mismo período de lotería. De hecho, si lo haces, resultará en la cancelación automática de todas ellas. Esto incluye:
- Presentar más de una solicitud por persona
- Estar incluido en más de una solicitud (como solicitante o suplente), no como miembro de un grupo
Yo te recomiendo mantener tu solicitud lo más honesta posible. Recreation.gov aplica estrictamente la regla de una sola aplicación por persona para garantizar la equidad, así que no tiene sentido utilizar trucos para ganarle al sistema.
Mejor época del año para visitar The Wave, Arizona
Seamos honestos: el mejor momento para visitar The Wave en Arizona es cuando sea que consigas un permiso. Con solo 64 personas admitidas al día, es bastante difícil ganar la lotería, así que no te obsesiones con el «momento perfecto». Si te toca, no lo dudes. Créeme, puede que no tengas una mejor oportunidad.
Mejor época del año para visitar The Wave, Arizona
Dicho esto, es cierto que dependiendo del momento en el que vayas, cambiará la experiencia.
- Primavera (marzo-mayo). Clima ideal, luz increíble y alta competencia por los permisos.
- Verano (junio-agosto). Menos gente y mayores probabilidades de ganar la lotería, pero calor extremo (más de 38 °C). Empieza la caminata antes del amanecer y lleva agua extra.
- Otoño (septiembre-octubre). Similar a la primavera, con temperaturas suaves y colores vibrantes, pero con alta demanda de permisos.
- Invierno (noviembre-febrero). Senderos tranquilos, paisajes posiblemente nevados y cielos dramáticos. Días más cortos y posibles zonas heladas; la carretera puede quedar intransitable después de tormentas.
Recogida de permisos y orientación de seguridad obligatoria para The Wave
Una vez que ganes la lotería, deberás seguir algunos pasos específicos antes de la caminata, como recoger los permisos y, en algunos casos, asistir a una sesión informativa de seguridad obligatoria.
Para los ganadores de la lotería anticipada, el permiso se enviará por correo electrónico con antelación. No es obligatorio asistir a la orientación presencial, pero es tu responsabilidad estudiar el material de seguridad por tu cuenta antes de salir a la ruta. Además, este correo será tu entrada oficial para The Wave, así que recuerda tenerlo a mano.
Para los ganadores de la lotería diaria, el proceso es obligatorio hacerlo en persona. Te recuerdo que la misma noche que apliques a la lotería (dos días antes de tu excursión) recibirás un correo y, si has ganado, deberás confirmar el permiso y pagar su precio a más tardar la mañana siguiente antes de las 8hs, hora de Utah. Después, tendrás que ir presencialmente a una orientación de seguridad obligatoria a las 8.30hs., hora local, el día anterior a tu excursión. En el momento del pago del permiso, deberás seleccionar la ciudad donde asistirás a la sesión informativa de seguridad. Recuerda la nota sobre la zona horaria para evitar confusiones.
Permiso para The Wave
Hay dos ubicaciones oficiales para la orientación y recogida de permisos:
- Kanab Visitor Center (Kanab, Utah)
- Page–Lake Powell HUB (Page, Arizona)
Ten en cuenta que Utah sigue el horario de verano, mientras que Arizona no, por lo que debes prestar mucha atención. Por ejemplo, durante el verano, las 8.30hs. en Utah son las 7.30hs. en Arizona.
En la orientación recibirás:
- Un permiso físico para que tu grupo pueda hacer la caminata.
- Un permiso de estacionamiento para colocar en tu vehículo.
- Una sesión informativa de seguridad detallada, que incluye puntos GPS y consejos para navegar la ruta sin complicaciones.
Esta sesión presencial es obligatoria. Si no vas, o llegas tarde aunque sea unos minutos, perderás tu permiso y no podrás hacer la caminata.
Ya sea que consigas el permiso con meses de antelación o solo unos días antes, todas las reservas para The Wave conllevan responsabilidades. Pero yo creo que toda la información que te dan es muy valiosa para hacer la excursión y para asegurarte de que estás preparado para explorar uno de los paisajes más remotos y frágiles del suroeste americano, así que merece la pena.
Cómo llegar al comienzo del sendero de The Wave en Coyote Buttes North
Si ya tienes el permiso, el siguiente paso importante es averiguar cómo llegar al inicio del sendero. Para quienes se preguntan dónde está The Wave, debemos dirigirnos al corazón de la Paria Canyon-Vermilion Cliffs Wilderness Area, justo en la frontera entre Utah y Arizona.
El punto de partida oficial de The Wave es el Wire Pass Trailhead, que también es el punto de partida del Buckskin Gulch trail. Este es el acceso recomendado y mejor señalizado a Coyote Buttes North. Es cierto que existe una ruta menos conocida a través de The Notch, pero el BLM ya no la mantiene ni publicita, y el sendero está fatal marcado. A menos que tengas mucha experiencia en navegación fuera de pista, te recomiendo seguir el Wire Pass.
Cómo llegar al comienzo del sendero de The Wave en Coyote Buttes North
Ya sea que vengas de Utah o Arizona, todas las rutas pasan por la House Rock Valley Road, un camino de tierra que puede volverse intransitable en invierno o después de la lluvia. Por eso, para evitar imprevistos, lo mejor es revisar el estado de la carretera y el tiempo antes de salir.
- Desde Kanab, Utah: dirígete al este por la US-89, gira al sur en la House Rock Valley Road y luego continúa 14 kilómetros hasta llegar al parking del Wire Pass Trailhead.
- Desde Page, Arizona: toma la US-89 hacia el noroeste, gira hacia el sur en la House Rock Valley Road, y luego continúa 14 kilómetros hasta llegar al parking del Wire Pass Trailhead.
Te aconsejo ir en un vehículo con buena altura libre al suelo y que sea fiable en tramos con barro o erosionados por las lluvias torrenciales que a veces se dan en la zona. Si bien la carretera es sencilla en época seca, rara vez recibe mantenimiento y puede cambiar drásticamente después de tormentas o incluso volverse intransitable.
Sabrás que has llegado cuando veas un pequeño parking con una señal del Wire Pass, que cuenta con un baño y la caja para registrarse antes de la ruta. La cobertura aquí es pésima, así que lo mejor es descargar todos los mapas y puntos GPS antes de salir de la civilización para poder consultarlos sin conexión.
Ruta de senderismo a The Wave – Información del sendero
Si te preguntas qué tan difícil es la caminata hasta the Wave, te diría que se necesitan buenas habilidades tanto de navegación como de resistencia física. No es especialmente empinada ni técnica, pero el verdadero desafío estará en poder seguir la ruta sin perderse y aguantar la tremenda exposición a los elementos durante la ruta. No hay señalización de ningún tipo ni sombra. Tendrás que guiarte por los puntos de referencia naturales para orientarte. ¡Una verdadera aventura en el desierto!
Senderismo por The Wave – Información del sendero
Esto es lo que necesitas saber antes de comenzar tu caminata por el Wire Pass hacia The Wave:
- Distancia: Aproximadamente 11 kilómetros ida y vuelta.
- Tiempo requerido: 3 a 5 horas
- Desnivel: alrededor de 120 a 150 metros de ganancia total, mayormente gradual
- Dificultad: moderada en distancia, pero desafiante en navegación, exposición y terreno.
- Navegación: Es necesario seguir los puntos GPS y puntos de referencia naturales. Perderse es un riesgo real.
- Exposición: Pleno sol durante toda la caminata; sin sombra, sin fuentes de agua y calor intenso en verano.
- Terreno: Caminarás por interminables tramos de arena y rocas que pueden resbalar, por lo que irás a menos ritmo del que sueles.
Partiendo del inicio del sendero a The Wave en Wire Pass, recorrerás un desierto abierto, con crestas rocosas y cauces arenosos para llegar a una de las formaciones geológicas más emblemáticas del suroeste americano. Personalmente, prefiero recorrer la ruta a The Wave de noche para evitar el calor intenso y fotografiar la Vía Láctea con esta maravilla natural como primer plano.
Como el permiso es válido 24 horas, desde medianoche hasta medianoche, te da suficiente tiempo para explorar, tomar fotografías y disfrutar de la experiencia a tu ritmo.
Tours guiados a The Wave, Coyote Buttes North
Como te mencioné anteriormente, ofrezco tours guiados de fotografía y senderismo a The Wave en Coyote Buttes North para quienes tengan la suerte de conseguir un permiso. El coste es de 500$ para 1 o 2 fotógrafos, 800$ para 3 o 4 fotógrafos, o 1000$ para 5 o 6 fotógrafos. Nos reuniremos en el Wire Pass trailhead y el tour se adaptará completamente a tus intereses: desde explorar composiciones únicas y buscar la mejor luz hasta, si la ocasión lo permite, pasar la noche fotografiando la Vía Láctea.
Tours guiados a The Wave, Coyote Buttes North
Ten en cuenta que los permisos no están incluidos, por lo que debes conseguir tu propio permiso para Coyote Buttes North antes de reservar. Además, no puedo coger reservas de última hora, por lo que este servicio solo está disponible si consigues un permiso en la lotería anticipada. Si quieres reservar, te recomiendo contactarme, al menos, con un mes de antelación. En mi caso, al ser guía comercial, tengo mi propio permiso para Coyote Buttes North, lo que significa que mi permiso no se te descontará de la cuota de tu permiso personal.
Lo más importante a tener en cuenta es que se trata de una caminata de dificultad moderada, que trascurre por terreno abrupto, por lo que conviene estar bien preparado para el gran desafío físico. Si planeamos pasar todo el día en la zona, necesitarás ser capaz de llevar tu propio equipo fotográfico, agua, snacks y comida. Además, un buen calzado, protección solar y una buena condición física son esenciales para disfrutar plenamente de la experiencia.
Si ya tienes tu permiso, ¡te ayudaré a capturar The Wave como nunca!
Principales formaciones rocosas en Coyote Buttes North (además de The Wave)
No me malinterpretes. The Wave es impresionante y merece totalmente la pena. Sin embargo, cada vez que voy a Coyote Buttes North trato de explorar más allá y es que hay otras formaciones rocosas que pocos visitan y que molan muchísimo. Puedes echarles un ojo y añadirlas a tu itinerario para exprimir al máximo tu aventura.
Aquí te dejo algunas de mis formaciones favoritas de todas mis exploraciones en The Wave. Cada una de ellas me gusta por diferentes razones, ya que tienen su propio encanto:
The Wave
Coordenadas: 36.99595, -112.00629
Nada se compara con contemplar las surrealistas y vibrantes curvas de The Wave. Las dos veces que la visité por mi cuenta (sin guiar grupos), usé casi las 24 horas del permiso, decidido a contemplarla bajo todo tipo de luz. Cada momento me trajo algo único, pero mi favorito, sin duda, es antes del amanecer, cuando el silencio y la luz tenue hacen que toda la escena parezca de otro mundo.
The Wave
Esta es la primera formación que encontrarás al llegar a la zona de The Wave. Si tienes suerte, las fuertes lluvias que a veces tienen lugar en el desierto, habrán dejado una pequeña poza que crea reflejos impresionantes con los que jugar en tus fotos, especialmente durante las sesiones de Vía Láctea.
Desde aquí, podrás capturar diversas perspectivas: la entrada orientada al sur (donde suele estar la poza), la vista clásica orientada al oeste (la más popular), el slot canyon orientado al este… pero sin duda, mi favorita es desde la cima de la estructura al oeste, donde la vista panorámica te dejará boquiabierto.
The Second Wave
Coordenadas: 36.99344, -112.00812
The Second Wave o “segunda ola” es una formación más pequeña que se encuentra justo al suroeste de The Wave, con curvas más suaves y una paleta de colores más tenues. La encontré por primera vez de casualidad y me generó un especial magnetismo por su atmósfera tranquila. Recuerdo estar sentado allí por la tarde, simplemente observando cómo las sombras se movían lentamente. Lo mejor es que muchos visitantes se la saltan, así que es un sitio perfecto donde reflexionar y tomar fotos prácticamente solo.
The Second Wave
Top Rock Arch
Coordenadas: 36.99366, -112.0051
Si no le temes a un poco de escalada, prepárate para visitar el Top Rock Arch. Para llegar a esta formación rocosa debes trepar la empinada pared de roca detrás de The Wave. Sí, es duro, y debes tener cuidado de no caerte, pero cada paso vale la pena. Desde allí, podrás ver todo el valle y obtener una perspectiva diferente de The Wave.
Top Rock Arch
The Alcove
Coordenadas: 36.99201, -112.00577
Uno de mis lugares favoritos en la meseta de Top Rock es The Alcove, un anfiteatro natural tallado en la arenisca. Como si ya no fuera impresionante por sí mismo, en su interior encontrarás una pequeña duna de arena que crea un contraste de ensueño con las paredes amarillas. La primera vez que la visité, subí desde The Wave y me adentré en ella siguiendo mi GPS. Fue como descubrir una cueva secreta. La forma en que se filtra la luz al mediodía, sobre todo en verano, realza los colores de una forma que las fotos apenas pueden hacer justicia.
The Alcove
Melody Arch
Coordenadas: 36.99103, -112.00555
Suelo visitar Melody Arch en la misma ruta que The Alcove, ya que ambas formaciones se encuentran en la zona de Top Rock. Esta pequeña gruta es tan tranquila y acogedora que el tiempo nunca parece suficiente. Los suaves rayos de luz se filtran por las aberturas y dan en la arenisca con la precisión perfecta. A mí me encanta intentar encuadrar los arcos con las North Teepees de fondo. De hecho, aquí he conseguido algunas de mis fotos favoritas de Coyote Buttes North.
Melody Arch
Hamburguer Rock
Coordenadas: 36.98954, -112.00195
Es inevitable sonreír al ver la Hamburger Rock. Si vas a Top Rock, la verás desde allí por el lado este, y podrás tomar algunas fotos divertidas con esta hamburguesa gigante de piedra. La arenisca estratificada aquí es un poco más gruesa que en otras formaciones, así que le da un encanto especial.
Hamburguer Rock
Hourglass Arch
Coordenadas: 36.99074, -112.00864
Llegar al Hourglass Arch es todo un desafío, ya que se encuentra en una zona más remota de Top Rock. Si bien requiere algo de esfuerzo físico, su forma estrecha y similar a un reloj de arena la hace distinta a todas las demás formaciones. Para mí, el mejor momento para visitarla es temprano por la mañana, ya que la luz suave realza sus curvas. No es un lugar al que llegue mucha gente, pero eso es precisamente lo que me encanta.
The Brain Rock Garden
Coordenadas: 36.99638, -112.00559
Estas formaciones rocosas tienen una apariencia tan curiosa que parece que fueron esculpidas a propósito. Son tan compactas y con surcos naturales, que parece que imitaran la forma de un cerebro. Se encuentran escondidas al norte de The Wave, hacia el este, en una zona que pocos visitan. Cada vez que he subido aquí, no he visto a nadie, y eso que está a solo 5 minutos del lugar más popular de todo Coyote Buttes North. Es, sin duda, uno de mis lugares favoritos para ver el atardecer.
The Brain Rock Garden
Sand Cove
Coordenadas: 36.99249, -112.0113
Se trata de una zona amplia y abierta, con patrones espectaculares de arenisca en espiral, pequeñas cúpulas y algunas lace rock dispersas. Puedes acceder a Sand Cove a través de un cauce arenoso al suroeste de The Wave, y disfrutar de su especial brillo con la luz del atardecer, especialmente en primavera, cuando el viento se calma. Además, los remolinos y las texturas en capas son ideales para fotos de paisajes con gran angular.
Sand Cove
Rainbow Stone
Coordenadas: 36.99315, -112.01020
Encontré Rainbow Stone subiendo una cresta cerca de Sand Cove para tener una mejor vista de la zona. La superposición de colores es impresionante, como si alguien hubiera pintado un arcoíris directamente en la roca. Te recomiendo ir temprano o tarde para que la iluminación suave cree el mejor contraste de colores.
Rainbow Stone
The Boneyard
Coordenadas: 36.99552, -112.01308
The Boneyard es una zona de cornisas de arenisca rojiza y blanca, salpicada de rocas entrelazadas (lace rocks) que parecen huesos, lo que le da el nombre tan particular a este sitio de “Cementerio”. Este paisaje tiene un fuerte contraste con los acantilados oscuros del fondo, lo que crea una atmósfera dramática, casi prehistórica.
The Boneyard
Puedes llegar dirigiéndote al oeste desde Sand Cove y navegando desde allí con tu GPS por la resbaladiza roca. El Boneyard es muy fotogénico al final de la tarde o al amanecer, especialmente en primavera y otoño, cuando las sombras realzan las texturas naturales de las rocas. Eso sí, asegúrate de ser cuidadoso al explorar esta zona, ya que estas rocas son súper frágiles y no debes tocarlas.
Lace Rock
Justo encima de The Boneyard, hay una zona llena de rocas entrelazadas, conocidas como lace rocks. Estas rocas son únicas y presentan una textura que recuerda a un fino encaje, de ahí el nombre de Lace Rock. Es increíble pensar en cómo estas etéreas formaciones de arenisca han sido esculpidas por el viento y el agua a lo largo del tiempo. Siempre que voy me encanta pasar horas tomando primeros planos, sobre todo al atardecer, cuando la luz realza las finas texturas sin las sombras intensas. Es un rincón muy tranquilo.
Lace Rock
Dinosaur Tracks
Coordenadas: 36.99925, -112.00988
Incrustadas en roca, a unos 800 metros al norte de The Boneyard, estas huellas de dinosaurio fosilizadas ofrecen una visión excepcional de la vida prehistórica. Las huellas varían de tamaño y suelen ser fáciles de detectar a media mañana, cuando podrás apreciar un contraste uniforme sin sombras profundas. Estas impresiones fotogénicas están bien conservadas y son de gran interés paleontológico.
Dinosaur Tracks
Ginger Rock
Coordenadas: 36.99745, -112.00548
Un poco al noreste de The Wave, encontrarás Ginger Rock, llamada así por su tonalidad rojiza. Es fácil pasar de largo, pero si tienes algo de tiempo y buena luz, merece la pena acercarse a contemplar su textura suave y ondulada. A mí me encanta, incluso con el fuerte sol del mediodía, cuando las curvas y los patrones de la roca resaltan con más claridad.
Ginger Rock
The Fins
Coordenadas: 37.00034, -112.00552
Este impresionante grupo de aletas de arenisca se alza como cuchillas al norte de The Wave. De hecho, es una parada que puedes hacer tranquilamente de camino. Sus formas altas y estrechas se fotografían mejor al final de la mañana, cuando el ángulo del sol resalta las texturas y los patrones verticales, y el contraste con el entorno es mucho mayor.
The Fins
Otras formaciones rocosas que la mayoría de gente no visita
Un día no es suficiente para ver todas las formaciones rocosas de Coyote Buttes North. La mayoría de gente solo se centra en la zona de The Wave, pero hay muchos otros sitios que explorar.
Este lugar es enorme y cada cresta puede esconder algo nuevo. Por eso, he hecho una lista de formaciones que he ido descubriendo en cada una de mis aventuras, pero que recomiendo dejar para una segunda o tercera visita, cuando busques explorar con mayor profundidad.
Otras formaciones rocosas que la mayoría de gente no visita
High Heel Arch
Coordenadas: 37.01036, -112.01648
High Heel Arch es una formación imponente con forma de zapato de tacón, que se encuentra justo al oeste del sendero principal, fuera de la zona donde se requiere el permiso para Coyote Buttes North. Parte del arco se derrumbó recientemente, lo que le da un aspecto aún más espectacular. Se aprecia mejor al final de la tarde, cuando la suave luz ilumina sus curvas.
Para llegar aquí, debes comenzar a caminar hacia The Wave y, a mitad del sendero, girar hacia el sur. Desde allí, son aproximadamente 800 metros hasta el arco. El acceso puede ser un poco complicado, con algo de trepada, aunque también puedes admirarlo desde abajo si prefieres evitar la subida.
Dicks Arch
Coordenadas: 37.00038, -112.01676
Dicks Arch es un impresionante arco natural, situado un poco más al sur de High Heel Arch, pero en la misma zona. Con 16 metros de ancho y 5,5 metros de alto, está rodeado de fotogénicas rocas entrelazadas y varios arcos más pequeños. Si quieres conseguir las mejores fotos del lugar, te sugiero visitarlo alrededor del mediodía, cuando la luz impacta sobre el arco.
Moby Dick Arch
Coordenadas: 37.00736, -112.01728
También al sur del High Heel Arch, hay un arco de roca de unos 9 metros de ancho muy poco conocido, Mody Dick Arch, que resulta perfecto para quienes quieren explorar más allá de los principales puntos de interés. Si bien no es la formación más espectacular de la zona, aquí obtendrás fotos impactantes, especialmente si te posicionas para ver el amanecer en primavera o verano. Un objetivo gran angular te será de gran ayuda para conseguir la imagen completa, aunque una panorámica capturará mejor su escala. Ubicada fuera de la zona donde se requiere el permiso de Coyote Buttes North, es una excursión fácil de combinar con el resto de arcos cercanos.
The Notch Arch
Coordenadas: 36.98891, -112.01818
El Notch Arch es una delicada abertura de arenisca de aproximadamente 3 metros de largo, enmarcada por las impresionantes vistas de Coyote Buttes North. La forma más sencilla de llegar hasta aquí es subir por el sendero a The Notch y, desde la cima, recorrer con cuidado unos 240 metros hacia el noreste. La pendiente no es muy estable y ligeramente expuesta, por lo que es importante pisar con firmeza. Pocos visitantes cogen este desvío, pero si te animas, te recomiendo hacerlo temprano por la mañana, cuando el sol ilumina la parte inferior del arco con un cálido resplandor.
Maze Petroglyph
Coordenadas: 36.98501, -112.02615
Maze Petroglyph se encuentra justo fuera del área donde se requiere el permiso de Coyote Buttes Norte, lo que lo convierte en una parada fácil desde el inicio del sendero The Notch. Grabado en una pared de arenisca roja a la derecha del cañón, el panel presenta formas geométricas y patrones simbólicos que ofrecen una fascinante mirada al pasado de la región. La luz de la tarde es ideal para fotografiarlo, realzando el detalle de los grabados y los cálidos tonos de la roca.
Mejores alternativas a The Wave
Si no ganas la lotería para The Wave en Arizona, ¡no te preocupes! Hay alternativas increíbles, muchas de las cuales he explorado personalmente. Algunas son gratuitas y en otras los permisos son mucho más fáciles de conseguir. En cualquiera de los casos, cada una de estas opciones ofrece una experiencia única en el desierto.
Coyote Buttes South
Coyote Buttes South es otra zona en donde guío grupos fotográficos, por lo que la he visitado muchas veces. Aunque es menos popular que Coyote Buttes North, debo decir que las formaciones aquí son igual de impresionantes y mucho más salvajes. Encontrarás teepees ondulantes, hoodoos retorcidos y paisajes que parecen de otro planeta, como Cottonwood Cove y Paw Hole. El terreno es totalmente inhóspito y único, por lo que también necesitarás un permiso para visitarlo aunque, por suerte, si lo planificas con tiempo no tendrás que ganar una lotería para conseguirlo. Eso sí, solo podrás llegar con un coche 4×4 de gran altura libre.
Coyote Buttes South
White Pocket
White Pocket es uno de mis lugares favoritos en Vermilion Cliffs. Es como si alguien hubiera mezclado arenisca roja, naranja y blanca en una lámpara de lava y la hubiera estampado en la roca. Cada vez que voy, siento que tengo el lugar para mí solo. Sin huellas, solo domos salvajes y rocas de formas exóticas arremolinadas. Es puro éxtasis visual, tranquilo y absolutamente inolvidable; y lo mejor, no necesitas permiso para visitarlo, solo un 4×4.
White Pocket
Wirepass Slot Canyon
Este corto pero espectacular cañón de ranura comparte el inicio del sendero con The Wave, por lo que es una opción ideal si estás visitando la zona. Es apto para principiantes e increíblemente fotogénico gracias a la forma en la que la luz entra en el cañón. Tiene imponentes paredes estrechas y un pequeño panel de petroglifos que encontrarás solo si observas con atención. Se puede visitar sin guía y no requiere permiso a menos que quieras ir más allá de la confluencia con Buckskin Gulch.
Buckskin Gulch
Solo he recorrido una sección corta de Buckskin Gulch, pero fue suficiente para dejarme sin palabras. Este es uno de los cañones de ranura más largos y profundos del suroeste, por lo que caminar entre sus imponentes paredes rocosas te hace sentir diminuto. Comencé en el Wirepass trailhead y solo hice el tramo hasta la confluencia, sin acampar, solo con un permiso de un día (6 dólares por persona), pero valió muchísimo la pena.
Buckskin Gulch
Paria Canyon
Paria Canyon se encuentra en mi lista de sitios pendientes ya que aún no he hecho el recorrido completo, aunque sí he explorado la parte baja cerca de Lees Ferry. Esta es una caminata que suele durar varios días, por lo que tendrás que pedir un backcountry permit con antelación. No por nada es una de las rutas de senderismo más emblemáticas de la región. Con lo poco que he visto, te puedo asegurar que aluciné con sus paredes estratificadas y colores vibrantes, por lo que el resto debe ser impresionante.
Edmaiers Secret
Encontré Edmaiers Secret mientras exploraba las afueras de la zona donde se requiere el permiso para The Wave. Este lugar cuenta con una impresionante variedad de rocas tipo cerebro, chimeneas y delicadas rocas entrelazadas que se extienden sobre olas fosilizadas, creando un paisaje de ensueño. Como no existe un sendero oficial, es imprescindible el GPS, pero se puede acceder sin permiso. Yo lo visité al atardecer, cuando los rayos iluminaban las crestas con suaves tonos naranjas que jamás olvidaré.
Toadstool Hoodoos
Estas formaciones se encuentran justo al lado de la carretera 89 y las he visitado cientos de veces. El sendero es corto y fácil, perfecto para una parada rápida antes de continuar hacia The Wave. El hoodoo principal (una capucha roja en equilibrio sobre un pedestal de color más claro) es ideal para fotos, rodeado de un paisaje de belleza inconfundible.
Toadstool Hoodoos
Sidestep Canyon y los Wahweap Hoodoos
Los Wahweap Hoodoos son unos imponentes pilares blancos coronados por rocas oscuras, únicos en la región. La caminata es un poco larga (de unos 15 km ida y vuelta), pero no es técnica. Además, muy cerca encontrarás el Sidestep Canyon, donde podrás apreciar aletas de arenisca y patrones de roca similares a los de Edmaiers Secret.
Sidestep Canyon and los Wahweap Hoodoos
The New Wave en Page
He recorrido este sendero circular a las afueras de Page un par de veces y me parece una opción práctica y gratuita para quienes se alojen en la zona. Aunque no es tan imponente como La Ola original, algunas formaciones tienen un patrón de ondas similar, así que es una buena (y corta) caminata para disfrutar de vistas magníficas del lago Powell.
Mi experiencia visitando The Wave en Coyote Buttes North
Antes de convertirme en guía oficial, tuve la suerte de ganar la lotería de The Wave ¡dos veces! (una en junio de 2023 y otra en abril de 2025). Ambas excursiones fueron inolvidables por razones muy diferentes. La primera vez, solo fuimos Ascen y yo. Llevábamos años echando la lotería presencial sin éxito, pero ni ocho intentos sin ganar hicieron que nos rindiéramos. (Como referencia, la primera lotería presencial a Coyote Buttes South la ganamos en nuestro cuarto intento, lo cual fue un increíble premio de consolación).
Cuando descontinuaron el antiguo sistema de lotería presencial y lo reemplazaron por la nueva lotería diaria a The Wave con georrestricción, pensamos que no teníamos nada que perder. Así que condujimos con nuestra furgo a Kanab, liberamos dos semanas de nuestro calendario, y nos dedicamos a echar la lotería diaria y a esperar. Tras 11 intentos más (¡19 en total!), finalmente ganamos, en el último día que teníamos disponible antes de tener que volar a Perú. Como había luna llena, no pudimos fotografiar la Vía Láctea esa noche, pero no nos importó. Descubrir ese paisaje surrealista por primera vez fue mágico. Cada curva de arenisca y cada ondulación de color nos hacía sentir como si estuviéramos en un lugar que no creerías que existe en la Tierra.
Mi experiencia visitando The Wave en Coyote Buttes North
En abril de 2025, compartimos la experiencia con dos amigos de España que estaban de visita y planeaban pasar unos días en la zona. De nuevo, cada día aplicábamos a la lotería con georrestricción, sin grandes expectativas, sobre todo al ser un grupo más grande y con menos días disponibles para aplicar. Pero, para nuestra sorpresa, ganamos al cuarto intento. Esta segunda excursión a The Wave Arizona fue aún mejor en algunos aspectos. El clima primaveral fue perfecto, la luz era alucinante y por fin pude fotografiar la Vía Láctea en The Wave, algo con lo que había soñado durante años.
Después de ese viaje, supe que quería ayudar a otros a experimentar por sí mismos la magia de The Wave. Así que solicité un permiso comercial y, gracias a nuestra larga trayectoria de colaboración con el BLM y el National Park Service de Estados Unidos, en otros de nuestros tours fotográficos, nuestra solicitud fue aprobada. Hoy, podemos guiar oficialmente a otros a través de este paisaje extraordinario, compartiendo no solo la ruta y la logística, sino también consejos de fotografía, conocimiento en primera persona y nuestra admiración por los increíbles paisajes que rodean The Wave.
Sé lo decepcionante que es perder la lotería una y otra vez. No te voy a mentir, para nosotros, la lotería de The Wave fue un verdadero ejercicio de paciencia. Diecinueve intentos a lo largo de varios años parecen muchos, y lo son, pero hicieron que la aventura fuera aun más especial. Si dudas de si seguir aplicando, mi consejo es que ni lo pienses. La espera merece la pena, y espero poder ayudarte algún día a descubrir este increíble lugar, guiándote por sus rincones secretos y ayudándote a capturarlo de una manera inolvidable.
Consejos para visitar The Wave
Aunque visitar The Wave en Coyote Buttes es súper emocionante y divertido, hay algunas reglas y detalles importantes que debes tener en cuenta:
- Recuerda comprobar las zonas horarias. Page, Kanab y Las Vegas tienen zonas horarias diferentes, especialmente durante el cambio de horario de verano. Una vez nos quedamos sin poder aplicar a la lotería por calcular mal la hora, así que ten en cuenta la diferencia horaria entre Utah y Arizona (Échale un ojo a la nota sobre la zona horaria si te quedan dudas).
- Administra tu agua con cuidado. Siempre llevamos agua extra y escondemos botellas en lugares en sombra, marcándolas en nuestro GPS. Esto te ayuda a aligerar la carga para el regreso y te da un margen de seguridad en caso de que algo salga mal.
- Usa mapas sin conexión. Te recomiendo descargar todos tus mapas antes de ir. Puedes usar en Maps.me el mapa que te he dejado abajo, donde encontrarás claramente marcado el sendero a The Wave y la mayoría de las formaciones rocosas de la zona.
- Planifica para un día completo. Las dos veces que fuimos sin grupo pasamos casi 24 horas dentro de Coyote Buttes North, incluso quedándonos toda la noche para hacer astrofotografía (en un viaje hubo luna llena, así que no vimos la Vía Láctea).
Consejos para visitar The Wave
- No intentes colarte. En nuestra segunda visita, antes de ser guías, vimos a una persona que se coló después del atardecer sin agua ni ropa de abrigo. Se quedó menos de 30 minutos y se fue visiblemente estresado. No solo es ilegal, sino que arruina la experiencia. Definitivamente no merece la pena el riesgo.
- La caminata es extenuante. Técnicamente, no es difícil, pero es larga, hace muchísimo calor y está completamente expuesta. El sendero no está señalizado, así que necesitarás buenas habilidades de orientación. Pero si estás físicamente preparado, sin duda la disfrutarás.
- Lleva comida. Si planeas pasar 24 horas, lleva un Jetboil y comida liofilizada para que puedas disfrutar de un desayuno, almuerzo o cena caliente en plena naturaleza. Estar bien alimentado te ayudará a mantener tus niveles de energía altos y marca una gran diferencia cuando pasas más de 12 horas al sol.
- No dejes basura ni desechos. No hay baños en la ruta ni en The Wave. Lleva bolsas WAG o algo similar y respeta el frágil entorno del desierto.
- Lleva una linterna frontal y ropa abrigada. Aunque no planees quedarte hasta tarde, es mejor estar preparado. Las temperaturas bajan rápidamente después del atardecer y podrías tropezarte con las rocas en la oscuridad.
- Es posible que haya rangers y voluntarios revisando que tengas el permiso. Raro es el día que vamos y no hay voluntarios revisando que todo el mundo tenga el permiso, tanto en The Wave como en el parking, así que asegúrate de que tu permiso de aparcamiento esté visible en el salpicadero.
- No te salgas de la ruta principal a menos que tengas plena confianza en tu orientación. Siempre hemos hecho la ruta desde el inicio del sendero Wire Pass, que es la ruta estándar. La próxima vez que no guíe a un grupo, planeo caminar desde The Notch, pero nos han dicho que este sendero está muy mal mantenido y no se recomienda a quienes no tengan experiencia en rutas fuera de pista.
Qué llevar para hacer la ruta a The Wave
Hacer la mochila para The Wave es siempre algo que me divierte y que sin duda, marcará una diferencia en las largas horas que pasarás en esta ruta. Esto es lo que te recomiendo llevar:
- Permiso impreso. ¡No lo olvides! No se aceptan copias digitales
- Mapa topográfico y GPS. Teléfono con la app Maps.me y los mapas de la zona descargados también vale
- Agua abundante (al menos 4 litros por persona) o más
- Snacks de alto valor energético
- Sombrero o gorra para el sol
- Camisa ligera de manga larga
- Pantalones de senderismo de secado rápido
- Botas o zapatos de senderismo resistentes
- Calcetines extra
- Móvil completamente cargado + batería portátil
- Protector solar FPS 50+
- Gafas de sol con protección UV
- Manta de emergencia
- Electrolitos o bebidas deportivas
- Bálsamo labial
- Linterna resistente al agua
- Botiquín de primeros auxilios
- Bolsas de basura
- Trípode ligero (para fotografía nocturna)
- Bastones de trekking con puntas de goma (opcionales, pero útiles)
Si planeas quedarte las 24 horas de tu permiso, te recomiendo también llevar un Jetboil y comida liofilizada.
Consejos fotográficos para The Wave en Arizona
Fotografiar The Wave, Arizona, siempre fue un sueño para mí y, afortunadamente, estuvo a la altura de las expectativas. Aquí te dejo algunos consejos fotográficos para sacar máximo partido a tu permiso:
- Mejor luz para fotografiar The Wave:
➜ Mediodía (10 a 14hs): Es el momento con mayor afluencia de visitantes, pero también el que te permitirá conseguir la clásica foto de postal. Encontrarás iluminación uniforme en el área principal, colores vibrantes y mínimas sombras.
➜ Temprano por la mañana: Tonos suaves y dorados. Menos visitantes. Algunas zonas pueden tener sombra, lo que puede dar ambiente, pero reducir los colores vibrantes.
➜ Por la tarde: Luz cálida y sombras largas para composiciones impactantes. Sin embargo, algunas zonas quedan en sombra antes.
➜ Antes del amanecer y después del atardecer: Luz suave y colores pastel. Ambiente tranquilo. Mi momento favorito para estar a solas con The Wave.
➜ De noche: La temporada de Vía Láctea va aproximadamente desde finales de marzo hasta principios de octubre. Descarga nuestro calendario de la Vía Láctea para saber cuales son los mejores días a los que aplicar en la lotería anticipada.
Consejos fotográficos para The Wave en Arizona
- Lleva el equipo adecuado: Un objetivo gran angular para capturar las imponentes formaciones rocosas, y un tele para arcos y detalles distantes. No olvides un trípode ligero y resistente para largas exposiciones.
- Imprescindibles para fotografía nocturna: Lleva una linterna frontal con modo de luz roja, baterías de repuesto (sobre todo para los meses más fríos) y ropa de abrigo. La temperatura bajará rápidamente después del atardecer.
- Incluye un elemento humano: Añadir una persona en el encuadre te ayudará a transmitir la magnitud de algunas formaciones. Solo asegúrate de no subirte a rocas que sean frágiles.
- Mantén limpios los objetivos de tu cámara: En la zona suele haber mucho polvo. Lleva paños de microfibra y pera de aire para limpiar tu equipo cada poco.
- Deja las prisas en el coche: Las mejores composiciones se consiguen cuando te tomas tu tiempo. Deambula, agáchate y observa los detalles desde diferentes ángulos. Encontrarás fotos que otros no consiguen. Prueba y luego me cuentas.
- Respeta el entorno: Evita pisar o escalar formaciones frágiles solo para una foto. Este paisaje es tan fotogénico como delicado.
Mapa de The Wave, Arizona, con las formaciones rocosas principales de Coyote Buttes North
A continuación, encontrarás un mapa detallado de The Wave, Arizona, y de las principales formaciones rocosas de Coyote Buttes North que no te puedes perder. Asegúrate de descargarlo en tu móvil antes de salir a explorar, ya que una vez en el parking, es muy probable que no consigas cobertura.
Antes de irme…un poco de historia: ¿Cómo se creó The Wave?
Ya estás casi listo para esta aventura, pero antes de maravillarte con The Wave, merece la pena conocer la increíble historia de su origen. Esta impresionante formación en Coyote Buttes North, dentro de la Paria Canyon-Vermilion Cliffs Wilderness Area, ¡tardó más de 190 millones de años en formarse!
Primero debemos remontarnos al período Jurásico, cuando esta parte del suroeste estaba cubierta por un desierto enorme lleno de dunas. Con el tiempo, esas dunas se enterraron y compactaron hasta formar lo que hoy se conoce como Navajo Sandstone o arenisca Navaja. Gracias a la presión, los minerales y el agua, la arena blanda se transformó en roca sólida, mediante un proceso llamado litificación.
¿Cómo se creó The Wave?
Millones de años de erosión hicieron su arte cuando el viento y la lluvia desgastaron lentamente las capas de arenisca. Las partes más blandas lo hicieron más rápido, mientras que las capas más duras resistieron, formando las crestas, curvas y ondas características que vemos hoy. Los intensos tonos rojos, naranjas y amarillos provienen del óxido de hierro y otros minerales que tiñeron la piedra desde el interior.
Una de las características geológicas más interesantes que notarás es la estratificación cruzada, que se refiere a esas líneas inclinadas y entrecruzadas que verás en la roca. Se trata de antiguos patrones de viento congelados en el tiempo, que muestran cómo estos fueron moldeando las dunas de arena.
A pesar de su antigüedad, The Wave permaneció fuera del radar de la mayoría hasta los años 90, cuando empezó a aparecer en libros de fotografía y fondos de pantalla. Desde entonces, se ha convertido en uno de los destinos de senderismo más populares de Estados Unidos.
Cuando finalmente estés frente a frente con The Wave, no solo estarás contemplando un paisaje increíble, sino que literalmente estarás entrando en una escultura de arte natural tallada por las fuerzas de la Tierra durante nada más ni nada menos que 200 millones de años.
Preguntas frecuentes – The Wave, Coyote Buttes North
Ya hemos cubierto prácticamente todo lo que necesitas saber sobre The Wave en Coyote Buttes North. Para finalizar, te dejo las respuestas a las preguntas más frecuentes:
¡Eso es todo lo que necesitas para visitar The Wave, Arizona! Espero haberte transmitido, aunque sea una fracción de la emoción que me provoca visitar este lugar maravilloso. Si las fotos son increíbles, ¡imagínate lo que se siente verlo en persona!
Si tienes la suerte de conseguir un permiso y quieres aprovechar al máximo tu día, me encantaría acompañarte. Desde guiarte por la ruta hasta encontrar contigo las mejores composiciones para tus fotos, puedo ayudarte a vivir The Wave de una forma inolvidable y sin estrés. Contáctame para reservar tu ruta guiada y hagamos que tu aventura en The Wave sea extraordinaria.
¡Buen viaje!