El ESTA a EE.UU. (Electronic System for Travel Authorization) permite a los viajeros que lleguen de alguno de los países pertenecientes al Visa Waiver entrar en Estados Unidos durante 90 días sin visado.
Si estás pensando en viajar a Estados Unidos y no sabes muy bien cómo solicitar el ESTA, en esta guía voy a explicarte todo lo que necesitas saber acerca de esta autorización. Nosotros llevamos años viviendo en USA, por lo que nuestros familiares y amigos cuando vienen a visitarnos necesitan el ESTA a Estados Unidos y lo hemos solicitado millones de veces.
Ya te adelanto que nosotros este tipo de trámites los solemos hacer en la web oficial a no ser que vayamos con prisa. En ese caso lo hacemos a través de la web de iVISA, ya que es mucho más rápido y sencillo. Aun así a continuación voy a explicarte todo lo que necesitas saber acerca de este trámite:
- ¿Quién necesita el ESTA para viajar a Estados Unidos?
- ¿Cómo solicitar el ESTA?
- Requisitos para tramitar el ESTA
- ¿Qué hacer en caso de denegación del ESTA de EE.UU.?
- Periodo de validez del certificado ESTA para EE.UU.
- Precio del ESTA para Estados Unidos
- Otra información importante sobre el ESTA
¿Qué es el ESTA a EE.UU.?
Desde el 12 de enero de 2009, todos los viajeros exentos de presentar visado y que lleguen a Estados Unidos por mar, aire o tierra deberán solicitar el ESTA.
El ESTA o Electronic System for Travel Authorization es una autorización que permite a los viajeros de los países que pertenecen al Visa Waiver entrar en Estados Unidos sin visado ya sea por motivos de negocios o turísticos o para asistir a eventos profesionales o sociales, siempre que la permanencia en el país no supere los 90 días.
El objetivo del ESTA para Estados Unidos es hacer pasar a los viajeros por una especie de pre-evaluación por parte del Departamento de Seguridad Nacional antes de que abandonen su país. Esto significa que siempre se deberá solicitar el ESTA oficial y que la tramitación deberá hacerse con tiempo suficiente.
¿Quién necesita el ESTA para viajar a Estados Unidos?
Deberán solicitar el ESTA a Estados Unidos los viajeros que lleguen desde alguno de los países que forman parte del Visa Waiver y que vayan a estar en EE.UU. durante un periodo que no supere los 90 días por negocios, por turismo o para asistir a eventos profesionales o sociales. También deberán tener el ESTA aquellos viajeros que hagan escala en EE.UU., aunque su destino sea otro país.
¿Quién necesita el ESTA para viajar a Estados Unidos?
El ESTA no tiene validez para aquellos viajeros que lleguen a Estados Unidos para trabajar o estudiar aunque vaya a ser por menos de 90 días. En ese caso necesitarán una visa de estudios o trabajo.
Los países incluidos dentro del Visa Waiver y que deberán tener un ESTA para viajar a EE.UU. son los siguientes:
|
|
¿Cómo solicitar el ESTA?
Se puede solicitar el ESTA a través de la web oficial o a través de iVISA. Nosotros casi siempre usamos la web oficial, a excepción de cuando vamos con prisa, en cuyo caso utilizamos iVISA. Esta web es mucho más fácil e intuitiva, está en español y te aseguras 100% la aprobación del ESTA.
Si vas a solicitar el ESTA por la web oficial, te aconsejo hacerlo con más antelación por si hubiese algún tipo de problema. Aunque ten en cuenta que un ESTA para viajar a EE.UU. tiene 24 meses de validez a contar a partir de la fecha de aprobación. Aunque si el pasaporte caduca dentro de los siguientes 24 meses, también lo hará el ESTA.
Solicitar el ESTA a través de la web oficial
La solicitud ESTA para USA se puede realizar a través de la web oficial. Se deberá rellenar un formulario donde se pide información del solicitante:
Además de información específica sobre las redes sociales, los progenitores y otra información personal:
A todo esto hay que sumarle la respuesta a una serie de preguntas en la que se comprobará tu elegibilidad:
La cumplimentación de este formulario, aunque resulte larga y tediosa, es muy importante para obtener el ESTA en EE.UU., por lo que asegúrate de que todos los datos sean correctos antes de confirmarlo o podrían denegártelo.
Cuando se haya rellenado y confirmado el envío del formulario se deberá realizar el pago correspondiente mediante tarjeta de crédito o tarjeta de débito. Este paso es indispensable para que la tramitación del ESTA para viajar a EE.UU. se realice.
Una vez esté la solicitud aprobada, llegará la autorización ESTA al correo electrónico que se haya facilitado en un plazo mínimo de 72 horas.
Si durante el proceso te surge alguna duda, hay una sección de preguntas frecuentes aquí.
Solicitar el ESTA a través de iVISA
También se puede hacer la solicitud ESTA a EE.UU. a través de iVISA, que es la página web que usamos cuando queremos conseguir el ESTA rápido o cualquier otro visado a cualquier parte del mundo.
A través de iVISA también es necesario rellenar un formulario, aunque es bastante más rápido porque la mayoría de preguntas las rellena iVISA por ti, por lo que en 5 minutos puedes terminar la solicitud.
Lo bueno de iVISA es que se pueden solicitar varios ESTA a la vez, lo que hace mucho más rápido el trámite. Solo hay que rellenar los datos de un solicitante y, después, darle a Agregar otra persona:
Una vez cumplimentado y comprobados los datos, en función de la urgencia podrás escoger un tipo de trámite u otro. Eso sí, ten en cuenta que el precio varía en función de la opción escogida, la Superrápida, la Rápida o la Estándar, pero puedes conseguir la autorización en tan solo 2 horas por correo electrónico.
Y ya solo se deberá pagar el precio correspondiente mediante tarjeta de crédito, Paypal o Venmo:
Sin duda es la mejor opción si quieres conseguir el ESTA de forma urgente.
En caso de duda, iVISA tiene un chat operativo multilingüe durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana, además de un formulario de contacto.
Ventajas de utilizar iVISA para conseguir un ESTA
Siempre que viajamos a un país extranjero comprobamos a través de iVISA qué tipo de documento necesitamos, ya que en iVISA puedes pedir el visado casi para cualquier país.
Una de las principales ventajas de utilizar iVISA en vez de webs oficiales es que los formularios suelen ser mucho más fáciles de rellenar, están en español y ofrecen la información mucho más clara y detallada sobre los requisitos de entrada a cada país. De esta manera el proceso se vuelve mucho más simple y menos estresante.
Otra de las ventajas de iVISA es que son muy rápidos y profesionales en cuando a los plazos de entrega, por lo que te aseguras de que tendrás tu autorización en el correo electrónico a tiempo y en un plazo máximo de 24 horas y por email. Mientras que a través de la web oficial puede tardar 72 horas o más. Además, si vas a solicitar el ESTA y te surgen dudas, en iVISA hay un chat operativo multilingüe 24/7, además de un formulario de contacto, para resolver cualquier duda, que es mucho más práctico que la sección FAQS que encontrarás en la web oficial.
A todo esto hay que sumarle que iVISA lo revisa todo de forma muy minuciosa para evitar rechazos y problemas posteriores, lo que podría alargar aún más la tramitación. Con iVISA te aseguras 100% que tu ESTA sea aprobado.
Así que si necesitas solicitar el ESTA de forma rápida, sin duda te recomiendo utilizar iVISA.
Requisitos para tramitar el ESTA
Todas las personas que vayan a solicitar el ESTA deben cumplir con una serie de requisitos, ya que en caso contrario podría ser denegada. Debido a que estos requisitos pueden cambiar, actualizamos este artículo de forma regular según la información publicada en la web oficial.
Estos son los requisitos para tramitar el ESTA que deben cumplirse:
Documentación
Uno de los requisitos básicos para solicitar el ESTA en páginas oficiales es tener un pasaporte de uno de los países pertenecientes al Visa Waiver: Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán.
Documentación
Es importante que este pasaporte sea válido en el momento de solicitar el ESTA y también durante el viaje, ya que de normal la autorización tiene una validez de 24 meses, pero este tiempo puede reducirse si el pasaporte caduca antes de este tiempo.
Desde el 1 de abril del 2016 es necesario que el pasaporte sea electrónico y con chip o, a pesar de tener el ESTA, se podría denegar el embarque a cualquier avión o barco con destino EE.UU.
Tipo de viaje
El ESTA para Estados Unidos es para viajes que no superen los 90 días, por lo que para entrar al país se deberá mostrar un billete de vuelta al país de origen o hacia otro que no pertenezca a Estados Unidos.
Esta autorización, además, es válida únicamente para viajes con fines turísticos, para visitar a amigos o familiares, por motivos de negocios o para asistir eventos profesionales o sociales. También se puede realizar la solicitud del ESTA en cualquier página oficial cuando el objetivo es asistir a un curso de corta duración que no dé una titulación.
Tipo de viaje
El ESTA a EE.UU. no sirve para personas que vayan a trabajar a Estados Unidos ni para estudiantes que vayan a hacer un curso que dé créditos para una titulación.
Otros requisitos
Para solicitar el ESTA para USA se debe hacer una solicitud en línea a través de la página web oficial o a través de iVISA. Esto implica la cumplimentación de un formulario, donde es importante que todos los datos facilitados sean correctos, y pagar por el trámite.
Aunque la tramitación del ESTA suele ser rápida, lo ideal es solicitarlo, como mínimo, 72 horas antes del embarque.
Otros requisitos
En caso de llegar por mar o aire será necesario tener un billete a un destino que esté fuera de Estados Unidos. Además, en caso de que el billete sea electrónico, se deberá tener una copia del itinerario. Aquellos viajeros que lleguen por tierra desde Canadá o México deberán presentar el formulario I-94W, que se entrega en los puertos de entrada a EE.UU.
También se tendrá que tramitar un ESTA si se va a pasar por Estados Unidos para llegar a cualquier otro destino. La escala puede tener la duración que sea, siempre que no supere los 90 días.
¿Qué hacer en caso de denegación del ESTA de EE.UU.?
El certificado ESTA para EE.UU. podría denegarse por varios motivos, siendo uno de ellos no cumplir con los requisitos anteriores.
También se puede denegar el ESTA a USA a aquellas personas que:
- Hayan cometido delitos menores sin detención o condena
- Tengan antecedentes
- Hayan sido detenidos
- Tengan una enfermedad contagiosa
- Se les haya negado la entrada a EE.UU.
- Hayan sido deportados de EE.UU.
- Hayan prolongado de forma ilegal su estancia en EE.UU.
- Hayan estado en Irán, Irak, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria o Yemen a partir del 1 de marzo de 2011
- Tengan doble nacionalidad como ciudadano de un país del Visa Waiver e Irán, Irak, Corea del Norte, Sudán o Siria.
En caso de que el ESTA sea denegado será necesario solicitar un visado.
Si se ha denegado el ESTA a Estados Unidos por un error en la cumplimentación del formulario se deberá iniciar una nueva solicitud.
Periodo de validez del certificado ESTA para EE.UU.
El ESTA a Estados Unidos tiene un periodo de validez de 24 meses a contar a partir de la fecha de emisión o hasta la caducidad del pasaporte si lo hace antes de los 24 meses. Aunque no se aprobará el ESTA con pasaportes que vayan a caducar dentro de los 6 meses siguientes.
Periodo de validez del certificado ESTA para EE.UU.
Dentro del periodo de validez del ESTA a EE.UU. se pueden hacer varias entradas o escalas en Estados Unidos, siempre respetando que la estancia no sea superior a los 90 días.
Precio del ESTA para Estados Unidos
El precio del ESTA a Estados Unidos en la página web oficial es de 21 dólares. Es la forma más barata de procesar el ESTA pero el tiempo de tramitación puede superar 72 horas y el proceso es algo más complejo.
El precio del ESTA a EE.UU. si lo procesas a través de iVISA varía en función de la urgencia. Puedes elegir entre tres opciones, la Estándar, que tiene un coste de 41,49 dólares (unos 42 € aprox. al cambio) y tarda 24 horas; la Rápida, que tiene un coste de 75,99 dólares (unos 77 € aprox. al cambio) y tarda 8 horas; y la Superrápida, que tiene un coste de 128,99 dólares (unos 130 € aprox. al cambio) y tarda 2 horas.
Otra información importante sobre el ESTA para Estados Unidos
Si vas a pedir un ESTA para ingresar a EE.UU. y cumples con todos los requisitos, a continuación te doy información sobre algunos casos excepcionales en los que la tramitación podría ser diferente.
ESTA para familias
Tanto si se va a solicitar un ESTA familiar como para grupo, todos los viajeros deberán tener un pasaporte de un país perteneciente al Visa Waiver. Después se deberá hacer una solicitud del ESTA para cada uno de los viajeros, incluidos los menores de edad. Si se utiliza iVISA puede hacerse la solicitud de todos los ESTA de forma conjunta, lo cual es mucho más rápido.
ESTA para familias
En el caso de los menores de edad, serán los padres quienes deberán solicitar el ESTA y aceptar las condiciones en su nombre.
ESTA para personas con multas de tráfico o antecedentes penales
Las personas con multas de tráfico o antecedentes penales pueden solicitar el ESTA, aunque su aprobación dependerá de la gravedad del delito, la edad del viajero y la fecha en la que tuvo lugar.
En caso de tener multas de tráfico o antecedentes penales, mi recomendación es que no lo ocultes en el formulario para sacar el ESTA para viajar a USA, ya que podrían denegártelo incluso después de habértelo aprobado o prohibirte la entrada una vez en Estados Unidos.
ESTA para personas con multas de tráfico o antecedentes penales
En caso de que te nieguen el ESTA deberás informarte de si tu entrada a Estados Unidos estaría permitida con un visado.
Si no estás seguro de que vayan a dejarte entrar en Estados Unidos, te recomiendo tener contratado uno de los mejores seguros de viaje. De esta manera podrías recuperar el dinero invertido si ya has pagado el viaje.
Preguntas frecuentes – ESTA a EE.UU.
Ahora ya sabes cómo solicitar el ESTA, pero si te ha quedado alguna duda, a continuación te dejo las preguntas más frecuentes sobre su tramitación.
Y esto es todo. Espero que esta guía te haya ayudado a saber cómo conseguir el ESTA y cómo llevar a cabo su tramitación.
Si te ha quedado alguna duda, puedes dejar un comentario a continuación e intentaré ayudarte en todo lo que pueda.
¡Disfruta de Estados Unidos!
Por favor díganme si solicite ESTA en el 2014 y me fue negada, desconozco las razones. Que posibilidades de éxito tengo si la vuelvo a pedir ahora en el 2023. Gracias
Es muy muy raro que denieguen una ESTA. Debes averiguar si te la denegaron por llenar mal el formulario o por no cumplir con los requisitos de solicitud de la ESTA. Si es por lo primero, vuelve a solicitar la ESTA para Estados Unidos pero con la información correcta, y no te la deberían de denegar.
Ascen