×

Taller de Edición de Astrofotografía 2025

Domina tu edición astronómica

Únete a nosotros en un exclusivo Retiro de Edición Astronómica en Tucson, donde te ayudaremos a perfeccionar tus habilidades en astrofotografía entre impresionantes paisajes desérticos del sur de Arizona.

Durante el taller, nos centraremos en técnicas avanzadas y sesiones personalizadas de edición, lo que te permitirá transformar tus imágenes astronómicas en obras maestras.

También disfrutaremos de una visita privada al Observatorio Nacional de Kitt Peak para capturar el atardecer y el cielo nocturno desde una ubicación privilegiada.

Organizaremos este retiro del 14 al 17 de noviembre de 2025, temporada de la Vía Láctea y mejor época para disfrutar del cielo estrellado de Tucson.

Cactus bajo el cielo nocturno
Fechas
14-17 de noviembre de 2025
4 días y 3 noches
Dificultad
Fácil: No se harán caminatas ni se practicará senderismo
Grupo
Reducido: 24 participantes
+
3 guías
Precio
3.890 $
Habitación privada incluida
Todos los tours de Capture the Atlas se llevan a cabo en inglés

Es necesario contar con un nivel intermedio de inglés para poder comunicarte con los guías y el resto de participantes, así como para seguir las charlas generales, y los talleres de edición y procesado. Si tienes dudas sobre si este tour es adecuado para ti, no dudes en escribirnos y estaremos encantados de ayudarte.

Incluido
No incluido
Winnie Abramson
Winnie Abramson
¡Increíble!
El tour avanzado de astrofotografía de CTA en Death Valley fue increíble. Lo pasé genial y aprendí muchísimo... Volví a casa muy emocionado por inscribirme en mi próxima experiencia con Capture the Atlas.
Stephanie Gibson
Stephanie Gibson
¡El mejor taller de fotografía!
¡Guau! Capture the Atlas es, sin duda, el mejor tour de fotografía que he hecho. Las instrucciones durante la sesión son increíblemente útiles y siempre están para asegurarse de que tengas todo lo que necesitas.
Harold Klein
Harold Klein
¡Recomiendo encarecidamente Capture the Atlas!
¡El tour de invierno en Death Valley fue genial! La ubicación y el alojamiento fueron excelentes. Nuestros instructores, James y Dorian, fueron excepcionales.
Don Ashbrook
Don Ashbrook
¡Un viaje increíble!
Otro viaje increíble con un clima fantástico y mucho aprendizaje y risas en Death Valley. Disfruté cada minuto y agradecí toda la ayuda de Dorian y James durante toda la aventura.
Christian Paulsen
Christian Paulsen
Gran taller
¡Excelente taller con Capture The Atlas en el Parque Nacional de Death Valley! Un cielo nocturno increíble en lugares únicos. Aprendí muchísimo y recibí excelentes consejos de nuestros instructores/guías de taller. ¡Excelentes clases de edición y aprendizaje de campo!
Ines Schipper
Ines Schipper
Un gran taller
Un taller fantástico (Death Valley con Dan, Ascen, James y Dorian). Tuve una experiencia increíble gracias a sus conocimientos, paciencia y profesionalismo.

Descripción general del tour fotográfico

Nuestro Retiro de Edición Astronómica en Tucson se centra en la edición astrofotográfica para todos los niveles, en medio de los impresionantes paisajes desérticos de Arizona. Con una visita privada al Observatorio Kitt Peak, editarás y fotografiarás bajo algunos de los cielos oscuros de EE.UU.

Los guías Dan Zafra, Dorian Sanders y James McGivern te guiarán a través de técnicas de edición de vanguardia con un software específico de astrofotografía, con sesiones individuales personalizadas para mejorar tus imágenes.

Limitado a un grupo reducido, este retiro garantiza sesiones prácticas y productivas con apoyo experto.

James en una sesión de fotos

Destacados del Taller de Edición Astronómica en Tucson 2025

  • Taller de edición fotográfica del 14 al 17 de noviembre de 2025 
  • Tamaño del grupo: 24 participantes + 3 instructores (Dan Zafra, Dorian Sanders y James McGivern)
  • Temas principales: técnicas de edición de astrofotografía
  • Localizaciones: Omni Resort, Tucson y las puertas del Parque Nacional Saguaro
  • Visita privada al Observatorio Kitt Peak, con vistas del atardecer, observación con telescopios y fotografía astronómica
  • Mejor época para editar y fotografiar los cielos estrellados sobre el desierto
  • Sesiones diarias de procesado con orientación personalizada
  • Alojamiento en el lujoso Omni Resort, en Tucson

Taller de edición astronómica Capture the Atlas en Tucson

¿Es este taller de edición astro en Tucson una experiencia adecuada para mí?

Este Taller de Edición Astronómico da la bienvenida a fotógrafos de todos los niveles, ya que nuestras clases, impartidas por Dan Zafra, Dorian Sanders y James McGivern, se adaptan a diferentes niveles de habilidad, partiendo desde lo más básico hasta lo más avanzado. Para las sesiones avanzadas sí es necesario tener unos conocimientos básicos de Lightroom, stacking, panoramas y técnicas de blending para aprovechar al máximo las clases.

La instrucción individual se adaptará a tus necesidades, por lo que es la opción ideal si lo que quieres es perfeccionar tus habilidades. El retiro enfatiza en la participación activa, por lo que habrá tiempo de edición libre para que trabajes de forma independiente en tus imágenes, aplicando nuevas técnicas mientras recibes el feedback de los instructores. Tu participación es clave para maximizar esta experiencia.

Es obligatorio traer, al menos, de 10 a 15 imágenes preseleccionadas para editar. Te proporcionaremos materiales del curso previos al taller para ayudarte a prepararte y, si es necesario, podemos darte archivos RAW para practicar durante el tour.

Itinerario del taller de edición astronómica

Aunque el programa de clases y sesiones es fijo, la visita privada al Observatorio de Kitt Peak variará en función de las condiciones meteorológicas.

A finales de noviembre puede nevar en las montañas y, aunque en raras ocasiones, provocar cortes en las carreteras.

En caso de nubosidad, visitaremos el observatorio para disfrutar de una visita guiada privada por las instalaciones y aprender más sobre el importante trabajo que se realiza allí, así como los descubrimientos realizados en Kitt Peak.

Día 1 – Taller de edición astronómica

El taller empieza en el Omni Resort de Tucson. El check-in se realizará a las 16 horas, momento en el que ya podrás instalarte en tu habitación.

A las 17 horas tendremos una primera orientación oficial con Dan Zafra, Dorian Sanders y James McGivern para marcar los horarios de los próximos días.

Después, a las 18 horas, tendremos una cena de bienvenida (incluida) para conocer a los demás participantes y prepararnos para este viaje lleno de creatividad.

Foto de un atardecer en Tucson
Edificio blanco de noche

Día 2 – Taller de edición astronómica

Empezaremos con un desayuno de 6:30 a 7:30, seguido de presentaciones y una sesión de edición de 7:30 a 12:00. Se harán clases de 1 hora impartidas por los instructores, seguidas de sesiones de edición libre de 90 minutos.

Durante la edición libre, los instructores irán rotando para ayudar, durante aproximadamente 10 minutos, a cada participante con sus imágenes. Esta instrucción individual será la mejor forma de encontrar las mejores técnicas de edición y conseguir un feedback de profesionales, lo que te permitirá mejorar en tus habilidades.

A mediodía almorzaremos con el servicio de catering (incluido), entre las 12 y las 13 horas, antes de iniciar más clases de edición y edición libre, las cuales irán de 13 a 16 horas.

De 16 a 22 horas podrás fotografiar el atardecer y el cielo nocturno en lugares como el Parque Nacional Saguaro (por tu cuenta y sin instrucción). Te daremos una lista de lugares recomendados para fotografiar antes del taller.

Clase de edición de Dan Zafra sobre astrofotografía
Tour Fotográfico en Death Valley de invierno
Tucson Cactus Astro Editing Retreat
Astro Editing Retreat Tucson
Edición astronómica de fotografías de la Vía Láctea Capture the Atlas

Día 3 – Taller de edición astronómica

Nuestro tercer día empezará con un desayuno de 6:30 a 7:30, seguido de presentaciones y sesiones de edición de 7:30 a 12:00 con feedback individualizado.

Después del almuerzo (incluido) de 12 a 13 horas, continuaremos con la edición hasta las 14:30.

A las 15 horas iremos hasta el Observatorio Nacional de Kitt Peak para una visita privada. Deberíamos llegar a las 16:30 para la orientación, y tras una presentación del personal del observatorio, fotografiaremos la puesta de sol de 17 a 18 horas.

Tras el atardecer, usaremos el telescopio y los binoculares de 18 a 19:30, así podremos observar las estrellas y aprender más sobre la importancia de este lugar para la astronomía.

Finalmente, de 19:30 a 21 horas, tendremos la oportunidad exclusiva de hacer una sesión de astrofotografía desde Kitt Peak, considerado uno de los mejores lugares del país para la observación astronómica. Ten en cuenta que, debido a la importancia de las operaciones de los telescopios, el uso de luces estará estrictamente limitado a áreas y horarios específicos, así como tampoco habrá instrucción formal. Volveremos a Tucson a las 21:30.

Mejor manera de aprender técnicas de edición de la Vía Láctea
Tour Fotográfico en Death Valley de invierno
Tour Fotográfico en Death Valley de invierno
Taller de edición de la Vía Láctea en Tucson
Clases de fotografía nocturna en Tucson, Arizona
Cielo púrpura y observatorio

Día 4 – Taller de edición astronómica

Durante nuestro último día, disfrutaremos de un desayuno de 8 a 9 horas y trabajaremos después en tus últimas imágenes, concretamente de 9 a 12 horas.

A las 12 horas comentaremos tus progresos y dejaremos el Omni Resort con tus habilidades mejoradas y unas nuevas imágenes astronómicas.

Taller de edición astronómica con James McGivern en Tucson

Precio: 3.890 $

Reserva: 1.500 $

Para reservar plaza en este taller fotográfico, es necesario adelantar 1.500 $, aunque también puede pagarse la totalidad del tour. Sin embargo, la cantidad restante deberá pagarse 120 días antes del inicio del taller, ya que en caso contrario se perderá la plaza.

¿Qué incluye el precio?

Incluido

  • Alojamiento en habitaciones privadas en el Omni Resort de Tucson durante 3 noches
  • 3 días de clases de edición y orientación personal con astrofotógrafos profesionales: Dan Zafra, Dorian Sanders y James McGivern
  • Instrucción en grupo con asesoramiento individualizado
  • Reunión online previa al taller con los instructores para preparar y establecer unos objetivos
  • Sesiones diarias de procesado de astrofotografía con un software especial para ello
  • Visita grupal privada al Observatorio Kitt Peak, que incluye visita guiada, observación del atardecer, observación con telescopio/binoculares y oportunidades para tomar fotografías
  • Desayunos y almuerzos diarios, además de una cena de bienvenida el primer día

*Extra

No incluido

  • Instrucción en el campo
  • Transporte (incluidos vuelos) hacia/desde el Omni Resort en Tucson
  • Transporte durante el viaje (nos organizaremos en vehículos compartidos para ir a Kitt Peak)
  • Entrada al Parque Nacional Saguaro
  • Cenas, a excepción de la cena de bienvenida del primer día
  • Seguro de viaje
  • Teléfono, gastos personales, propinas y cualquier otro servicio no mencionado en Incluido

Próximas fechas para este taller de edición

Fechas

Guías

Dan Zafra Instructor Capture the Atlas
James McGivern, guía tour fotográfico Capture the Atlas
Dorian Sanders Capture the Atlas
Winnie Abramson
Winnie Abramson
¡Increíble!
El tour avanzado de astrofotografía de CTA en Death Valley fue increíble. Lo pasé genial y aprendí muchísimo... Volví a casa muy emocionado por inscribirme en mi próxima experiencia con Capture the Atlas.
Stephanie Gibson
Stephanie Gibson
¡El mejor taller de fotografía!
¡Guau! Capture the Atlas es, sin duda, el mejor tour de fotografía que he hecho. Las instrucciones durante la sesión son increíblemente útiles y siempre están para asegurarse de que tengas todo lo que necesitas.
Harold Klein
Harold Klein
¡Recomiendo encarecidamente Capture the Atlas!
¡El tour de invierno en Death Valley fue genial! La ubicación y el alojamiento fueron excelentes. Nuestros instructores, James y Dorian, fueron excepcionales.
Don Ashbrook
Don Ashbrook
¡Un viaje increíble!
Otro viaje increíble con un clima fantástico y mucho aprendizaje y risas en Death Valley. Disfruté cada minuto y agradecí toda la ayuda de Dorian y James durante toda la aventura.
Christian Paulsen
Christian Paulsen
Gran taller
¡Excelente taller con Capture The Atlas en el Parque Nacional de Death Valley! Un cielo nocturno increíble en lugares únicos. Aprendí muchísimo y recibí excelentes consejos de nuestros instructores/guías de taller. ¡Excelentes clases de edición y aprendizaje de campo!
Ines Schipper
Ines Schipper
Un gran taller
Un taller fantástico (Death Valley con Dan, Ascen, James y Dorian). Tuve una experiencia increíble gracias a sus conocimientos, paciencia y profesionalismo.
Cactus verde de Tucson

¿Qué aprenderé durante este taller de edición astro?

Este taller se centra, principalmente, en la edición de imágenes astronómicas de campo amplio. Es decir, en imágenes tomadas con distancias focales de 10 a 85 mm.

Nuestro instructor James McGivern es un experto astrofotógrafo de cielo profundo y también puede enseñarte a sacar el máximo provecho de tus imágenes DSO.

Nuestros instructores dominan diferentes programas, por lo que en el taller trabajarás con estos programas:

  • Lightroom Classic/Capture One/Editores RAW más populares
  • Photoshop
  • Pixinsight
  • RC-Astro software (Starxterminator, Noisexterminator, etc.)
  • Software de terceros: Starry Landscape Stacker, Sequator, PTGUI Pro, DXO Pure RAW, Topaz AI, Color Effex Pro, Helicon Focus, LRTimelapse, etc.

Y estos son los conocimientos que podrás adquirir durante las clases e instrucción individualizada en función de tu nivel:

  • Preparación de imágenes para tu flujo de trabajo astronómico

  • Edición astronómica básica en Lightroom
  • Edición astronómica avanzada en Lightroom con ajustes locales y smart masks
  • Panorama Stitching básico en Lightroom/Photoshop
  • Software de reducción de ruido
  • Software de sharpening
  • Consejos fáciles para mejorar tus imágenes en Lightroom
  • Stacking in Starry Landscape Stacker/Sequator 
  • Panorama Stitching avanzado en PTGui Pro
  • Métodos avanzados de reducción de estrellas
  • Técnicas avanzadas de Masking y Blending
  • Ajustes de color y flujo de trabajo en cámaras astromodificadas
  • Consejos avanzados para mejorar tus imágenes en Photoshop
  • Técnicas de integración RGB+H-Alpha
  • Flujo de trabajo de edición profesional con capas de estrellas y filtros de difusión
  • Técnicas avanzadas de procesado en Pixinsight
  • Técnicas DSO en Pixinsight
Dan Zafra edición en el taller astro Capture the Atlas

Enseñanza y aprendizaje

Este taller está pensado para una participación activa. Durante el tiempo de edición abierta, podrás dedicarte a tu trabajo de forma independiente, aunque los instructores te irán dando su feedback. Será tu participación la que impulsará tu progreso.

Los instructores dedicarán aproximadamente 10 minutos a cada participante. Durante ese tiempo:

  • Elige tu enfoque: escoge unas preguntas específicas (por ejemplo, sobre composición o edición técnica).
  • Prepárate: Ten tus imágenes abiertas y preparadas para comentarlas.
  • Escucha el feedback: Aprovecha la sesión para aprender.
  • Involúcrate: Sigue editando de forma independiente entre sesiones.

Presentaciones

Recomendamos tener apagados los ordenadores durante las presentaciones para que la atención esté plenamente focalizada en las explicaciones y, así, poder aplicar lo aprendido durante el tiempo de edición. Puedes apuntar todo lo que te interese, aunque recuerda que grabaremos todas las clases y tendrás acceso a ellas.

Estilo de edición de los instructores

Ten en cuenta que cada instructor tiene su propio estilo de edición y enfoque en astrofotografía. Durante las clases, verás diferentes técnicas y consejos con el objetivo de que aprendas y puedas implementar en tus imágenes aquello que más te guste y mejor se adapte a ti.

Te acompañaremos en cada clase para que puedas sacar el máximo provecho de tus imágenes según tus objetivos. También te pediremos imágenes astronómicas que te inspiren como referencia antes de iniciar el taller para que podamos adaptarnos a tus objetivos.

Tus instructores en este taller de edición astronómica

Dan Zafra es un fotógrafo profesional de paisajes y astrofotografía residente en el suroeste desértico de los Estados Unidos. Reconocido por su maestría en paisajes nocturnos de campo amplio y por su fotografía de la Vía Láctea, Dan combina su visión artística con sus habilidades técnicas de vanguardia.

Dan se asegurará de que aproveches al máximo este taller, guiándote en técnicas de edición y ofreciéndote apoyo personalizado para dar vida a tu astrofotografía. Siente gran pasión por la enseñanza, por lo que te ayudará a perfeccionar tu proceso creativo y a dominar los flujos de trabajo de edición adaptándolos a tus imágenes.

Reside en el suroeste de Estados Unidos y ha impartido talleres y tours para Capture the Atlas en lugares emblemáticos, como Death Valley, Utah, Monument Valley y más. Su trabajo ha sido reconocido por la NASA, National Geographic y Forbes, lo que le valió el premio People’s Choice en el concurso Fotógrafo Astronómico del Año 2022. También ha dado conferencias en eventos como la Nightscaper Photo Conference y la Night Photo Summit, así como crea los calendarios Capture the Atlas Milky Way para inspirar a fotógrafos de todo el mundo.

James McGivern es un astrofotógrafo con experiencia y especializado en imágenes de cielo profundo, también es un experto en paisajes nocturnos de campo amplio. James te aportará todo su conocimiento para que mejores en tus habilidades, desde las más básicas hasta software avanzado, como PixInsight.

Durante el taller, James te guiará a través del proceso de edición, ofreciéndote apoyo tanto en lo más básico como en los métodos de procesado más sofisticados. Así que, tanto si estás perfeccionando tus archivos RAW como dominando tu flujo de trabajo de cielos profundos, te brindará una instrucción totalmente personalizada para que tengas resultados impresionantes.

Reside en el sur de California y ha impartido varios talleres para Capture the Atlas en lugares astronómicos de primer nivel, como Death Valley, Utah, y Monument Valley. También ha impartido clases de fotografía nocturna en el Observatorio Sky’s the Limit y ha sido voluntario en programas de divulgación, compartiendo su pasión por el cosmos con diversos públicos.

Dorian Sanders es un astrofotógrafo experto con más de diez años de experiencia, conocido por capturar impactantes paisajes nocturnos y ayudar a otros a dar vida a sus visiones creativas.

Durante este taller, Dorian te ofrecerá orientación práctica, desde dominar técnicas de edición en plataformas como Lightroom Classic hasta soporte personalizado. Te ayudará a perfeccionar tus imágenes aprovechando su experiencia en composición y edición para que tus fotos de cielo nocturno destaquen.

Dorian reside en Vermont y ha impartido talleres para Capture the Atlas en los principales destinos astronómicos, como Death Valley, Utah, Acadia y Monument Valley. Su profundo conocimiento sobre astrofotografía, junto a sus habilidades en fotografía de paisajes, lo convierten en un instructor versátil, listo para mejorar tu experiencia en edición.

Qué llevar a nuestro retiro de edición astronómica

Cuando te hayas inscrito en el taller, recibirás un Paquete de Bienvenida con nuestra lista de recomendaciones para el viaje.

Para que te hagas una idea, a continuación encontrarás un resumen de lo que te recomendamos para este taller:

  • Ordenador con al menos 8 GB de RAM y el software recomendado instalado*

  • Disco duro externo con espacio suficiente para tus fotos y ediciones

  • Archivos RAW: un mínimo de 10-15 imágenes preseleccionadas listas para editar

  • Ratón/Tablet Wacom (opcional si forma parte de tu flujo de trabajo)

  • Auriculares (opcional)
  • Cuaderno y bolígrafo para tomar notas e ideas

  • Equipo fotográfico para fotografiar el atardecer y la sesión astro en Kitt Peak

  • Ropa/Calzado para actividades en interior y exterior

  • Aperitivos y bebidas para mantenerte con energía

  • Cables/Adaptadores de corriente para todos los dispositivos

Revisión del equipo informático: asegúrate de que tu equipo funcione correctamente y que el software esté actualizado. No ofrecemos soporte técnico, por lo que tenlo todo preparado. Habrá WiFi disponible, pero te recomendamos descargar e instalar el software recomendado antes del inicio del taller.

*Software recomendado: dependerá de tus habilidades y objetivos. Si quieres centrarte en ediciones sencillas, solo necesitarás el Adobe Lightroom Classic. Para técnicas más avanzadas te recomendamos el Adobe Photoshop. Si eres un fotógrafo con nivel intermedio o avanzado, también te recomendamos tener algún software específico para stacking, como el Starry Landscape Stacker (Mac) o el Sequator (Windows), y un software panorámico como PTGUI Pro. Otros programas pueden ser Pixinsight para edición DSO, RC-Astro, Nik Collection, etc.

Tour Fotográfico en Death Valley de invierno

Equipo fotográfico

Para la primera noche de sesión fotográfica en la ubicación recomendada, el Parque Nacional Saguaro, y para la segunda noche en Kitt Peak, aconsejamos llevar el siguiente equipo fotográfico:

  • Cámara mirrorless o DSLR
  • Trípode resistente y disparador remoto
  • Una lente gran angular, como de 14-35 mm
  • Un objetivo de zoom medio, como de 35-50 mm
  • Un star-tracker (opcional)
  • Un láser para la alineación polar (opcional, no permitido en Kitt Peak)
  • Una mochila fotográfica para llevar todo el equipo
  • Cinta fluorescente para el trípode
  • Una linterna frontal con modo luz roja
  • Filtro H-alfa de banda estrecha (opcional)ç

Siempre aconsejamos objetivos fijos para el seguimiento de la Vía Láctea. Algunos de los mejores objetivos de esta gama son los de 14, 20, 24, 28, 35, 40 y 50 mm, con f/1.4 o f/1.8.

Puedes conseguirlos de la marca de tu cámara o de fabricantes como Sigma o Rokinon. Encontrarás más información en nuestra lista de los mejores objetivos para la Vía Láctea y las mejores cámaras para astrofotografía.

Equipo de astrofotografía especial para Death Valley

Ropa

A mediados de noviembre, los días y las noches en Tucson son frescos, especialmente en sitios de mayor altitud, como el Observatorio Kitt Peak (a casi 2134 metros). El Parque Nacional Saguaro también puede ser ventoso y frío después del atardecer, por lo que deberás vestirte adecuadamente para estar cómodo en las sesiones de exterior.

Por esta razón, recomendamos llevar la siguiente ropa:

  • Ropa para salidas nocturnas por capas (por ejemplo, capa base, capa intermedia aislante y chaqueta o chaqueta cortavientos)
  • Calzado o botas de montaña cómodos y resistentes para explorar los senderos desérticos del Parque Nacional Saguaro
  • Un gorro y guantes de abrigo para la sesión en Kitt Peak, donde las temperaturas pueden bajar considerablemente
  • Opcional: ropa ligera para lluvia o botas impermeables para aprovechar, si se da la oportunidad, las lluvias de finales de otoño, que ofrecer oportunidades fotográficas únicas en el desierto.

Esta ropa te mantendrá abrigado y preparado tanto para las sesiones de edición en el interior del Omni Resort como para las aventuras en exterior bajo el cielo estrellado de Tucson.

Documentación

Si viajas desde fuera de EE.UU. podrías necesitar una visa de viaje específica o una autorización electrónica de viaje (ESTA) en función del país de origen. Podemos ayudarte con este trámite.

Otra información importante

Alojamiento

Para este taller de edición astronómica, nos alojaremos en el lujoso Omni Resort de Tucson. Este impresionante hotel ofrece todas las comodidades necesarias para un retiro perfecto. Está ubicado a una poca distancia en coche del Parque Nacional Saguaro, el sitio ideal para disfrutar de excursiones al aire libre e inspiración para fotografiar el cielo nocturno.

En el alojamiento se incluyen habitaciones privadas, con opciones Premier y Deluxe, con camas King y Queen y decoración estilo suroeste, con patios y balcones privados y bañeras. Estos elegantes retiros ofrecen, además, toda la privacidad y comodidad que necesitas para recargar energías tras unas intensas sesiones de edición, lo que hará que tu estancia sea productiva y relajante. El elegante diseño del Omni y la tranquila ubicación del desierto crean el ambiente idóneo para la creatividad y la concentración que tanto buscamos.

Nuestras presentaciones de talleres y clases de edición se realizarán en el Omni Resort, en un espacio exclusivo para reuniones, con proyector, enchufes y WiFi de alta velocidad. Esto significa que podrás trabajar en tus imágenes sin salir del resort, rodeado de todo lo necesario para un flujo de trabajo fluido. También disfrutarás de algunos beneficios adicionales, como café y té en la habitación, estacionamiento gratuito y dos botellas de agua diarias. El alojamiento está a 30 kilómetros (unos 40 dólares en taxi o Uber) del Aeropuerto Internacional de Tucson.

Debes saber, además, que el Omni Resort es mucho más que un simple alojamiento, es un refugio que te facilitará al máximo la llegada ofreciéndote todo tipo de comodidades y privacidad, con instalaciones de primer nivel y una privilegiada ubicación para disfrutar de la astrofotografía.

¿Qué gastos considerar en este taller de edición astronómica?

Vuelos

Hay varios aeropuertos a una distancia razonable de Tucson, pero la opción más cercana y cómoda es la del Aeropuerto Internacional de Tucson (TUS). Se encuentra a 30 km (unos 30 min aproximadamente) del Omni Resort.

Los precios de los billetes de avión dependen del aeropuerto desde el que vueles. Te recomendamos leer este artículo para encontrar los mejores vuelos a Tucson desde tu ubicación actual.

Transporte

El transporte no está incluido en este taller. Aunque la mayor parte del taller por Tucson y el Parque Nacional Saguaro se realizará por carreteras asfaltadas, el trayecto hasta el Observatorio de Kitt Peak tiene algunos tramos sinuosos, por lo que aconsejamos un vehículo tipo SUV, con tracción total para una mayor comodidad y seguridad.

Para nuestra visita grupal privada a Kitt Peak, organizaremos viajes compartidos para optimizar el viaje y reducir al máximo nuestra huella. También puedes organizar tú mismo el viaje compartido con otros participantes antes o durante el mismo taller. De esta manera no necesitaremos tanto espacio de estacionamiento y reduciremos nuestro impacto ambiental.

Comidas

En este retiro se incluyen varias comidas para que te mantengas con energía y concentrado. Empezaremos con una cena grupal de bienvenida el viernes por la noche en el mismo Omni Resort, la cual se incluye en el precio y te permitirá conocer y conectar con el grupo.

Todos los desayunos están incluidos, servidos estilo buffet cada mañana (de sábado a lunes) en el mismo resort y con una amplia variedad de opciones. El sábado y el domingo disfrutaremos de almuerzos gourmet entre las 12 y las 13 horas, también incluidos, con una selección de productos de alta calidad, lo que te permitirá recargar energías para las sesiones de edición.

Además, el domingo por la noche, durante la visita privada al Observatorio Kitt Peak, te ofreceremos snacks y bocadillos que te permitirán mantenerte con energía mientras tomas fotos y observas las estrellas.

Las comidas adicionales no están incluidas, pero en Tucson encontrarás diferentes opciones para comer, muy cerca del Omni Resort.

Columnas, mesas y sillas blancas en el Omni Resort de Tucson

Entradas

La entrada para el Parque Nacional Saguaro cuesta 25 $ por vehículo y tiene validez durante una semana, lo que te permitirá tomar fotografías durante tu tiempo libre el sábado o cualquier otro día de la semana. Puedes conseguir la entrada personalmente en el centro de visitantes del Parque Nacional Saguaro u online a través del sitio web oficial del Parque Nacional Saguaro. Nuestra visita grupal al Observatorio Kitt Peak está incluida en el precio del taller, por lo que no deberás reservar entrada.

¿Qué hace que este taller de edición astro fsea único?

Inmersivo

Nuestros talleres de astrofotografía están totalmente centrados en la fotografía: encontrar los mejores momentos para la fotografía nocturna, hacer sesiones de edición y crear una experiencia intensiva que favorezca el aprendizaje y la toma de imágenes de la Vía Láctea.

Íntimo

Este taller se limita a un grupo de 28 participantes y 3 instructores. Lo consideramos un factor importante para ofrecer la atención necesaria durante el tour y para disparar cómodamente sin ruido, sin excesivas linternas frontales y sin las molestias de grupos grandes.

Exclusivo

Aprenderás las técnicas de procesado más efectivas. La instrucción y el ambiente de un grupo exclusivo de astrofotógrafos hacen que este taller de astrofotografía sea único y diferente a cualquier otro tour de fotografía nocturna.

Dedicado

Decidiremos los objetivos antes del taller para que podamos crear un plan de instrucción para ti. No importan tus habilidades, diseñaremos un plan para ti y te daremos todos los materiales que necesites antes, durante y después del viaje para que el proceso de aprendizaje no se limite solo al tour.

Probado

Llevamos años diseñando viajes fotográficos nacionales e internacionales con resultados exitosos, ayudando a fotógrafos con todo tipo de imágenes nocturnas, como la Aurora Boreal y la Vía Láctea.

Inolvidable

Más allá de la fotografía, nuestros talleres ayudan a construir relaciones que duran para siempre. Después de nuestro viaje, te sentirás como si hubieras estado con amigos en vez de con un grupo de personas. Estamos muy agradecidos de tener muchos clientes que siguen viajando y aprendiendo con nosotros.

Preguntas frecuentes sobre nuestro taller astro

El taller está diseñado para participantes de todos los niveles, desde principiantes hasta astrofotógrafos profesionales.

Recomendamos tener conocimientos básicos de edición astronómica para asistir a las clases y trabajar de forma independiente en tus propias imágenes. También te daremos acceso al Curso de Vía Láctea de Dan al inscribirte para que puedas comenzar tu formación.

Las caminatas alrededor de las instalaciones del Observatorio Nacional Kitt Peak serán mínimas. Si tienes intención de visitar el Parque Nacional Saguaro, la distancia que recorras a pie dependerá de tus objetivos fotográficos.

Sí, es imprescindible llevar ordenador portátil para las sesiones de edición. Asegúrate de que sea compatible con el software recomendado.

Por favor, ten instalado el Adobe Lightroom Classic y el Photoshop en el portátil. Estos programas son básicos en la edición de astrofotografía y se utilizarán durante el taller. Consulta la sección sobre software de astrofotografía recomendado para más información.

Recomendamos llevar entre 10 y 15 imágenes, como mínimo, para la edición. Aunque también proporcionaremos imágenes de muestra con el curso de Dan, te animamos a llevar tus propias imágenes de astrofotografía. Esto te permitirá recibir comentarios personalizados y adquirir experiencia práctica con tu trabajo.

Sí, aunque este taller tiene un enfoque proactivo, tiene también momentos de introducción personalizada e individual con comentarios más personales y con la oportunidad de abordar preguntas y objetivos individuales.

Sí, todas las clases se grabarán. Los participantes tendrán acceso a estas grabaciones después del taller para revisarlas y seguir aprendiendo.

Sí, tenemos una sesión en el Observatorio Kitt Peak, la cual estará sujeta a las condiciones meteorológicas. Ten en cuenta que el uso de luces estará restringido y no habrá instrucción práctica en esta sesión.

No hay límite de edad. Este taller es perfecto para cualquier persona mayor de 18 años que esté interesada en la astrofotografía.

El taller está centrado principalmente en la edición de astrofotografía. Los acompañantes podrán alojarse en una habitación privada, pero no podrán participar en ninguna de las actividades grupales, incluidas las clases y la visita al Observatorio Kitt Peak.

Las comidas del taller no estarán incluidas y el hotel podría cobrar un suplemento en caso de querer habitación doble. Si vas a traer un acompañante, por favor, háznoslo saber en el momento de la reserva.

Qué opinan nuestros estudiantes

Hemos tenido la oportunidad de trabajar y ayudar a muchísimos fotógrafos durante los últimos años. Compartir y enseñar fotografía es nuestra pasión y nos encanta hacerlo tanto online como de forma presencial:

Alumno CTA Photo tour
¡Excelente taller con Capture the Atlas en Death Valley! Un cielo nocturno increíble en lugares únicos. Aprendí muchísimo y recibí excelentes consejos de nuestros guías. ¡Excelentes clases de edición y aprendizaje práctico! ¡Aprendí muchas cosas nuevas, así que mejoré bastante mis habilidades de fotografía nocturna durante este taller! Estoy listo para mi próxima aventura con CTA y participaré en el taller de La Palma a finales de este año.
Christian Paulsen
Tour Fotográfico por Death Valley de Invierno 2025
Alumno tour fotográfico Capture the Atlas
¡Una experiencia maravillosa de principio a fin! Agradecí mucho la atención al detalle de Dan y Daniel, la organización del tiempo en el campo y el tiempo dedicado a brindarnos instrucciones detalladas mientras explorábamos los diversos elementos del proceso de edición. En mi caso, me brindaron instrucciones clave que llevaron mi fotografía a un nuevo nivel, y por eso estoy profundamente agradecido. Estoy seguro de que seguiré utilizando CTA como su cliente para oportunidades de aprendizaje continuo. ¡Una experiencia excelente e inmersiva en todos los aspectos!
Chris Lamb
Taller Astro en Utah 2022
Alumna Capture the Atlas
En mayo de 2024 asistí a mi primer taller de astrofotografía con Capture the Atlas. Meses antes del taller tuvimos acceso a varios cursos, lo que me permitió mejorar mis conocimientos en Lightroom y Photoshop, y aprender mucho sobre cómo tomar fotos astronómicas y convertirlas en obras de arte. Este curso avanzado me facilitó el éxito en el campo y reforzó mis habilidades. James y Dorian nos mantuvieron informados durante todo el taller, se aseguraron de que tuviéramos la oportunidad de hacer todas nuestras preguntas y compartieron con nosotros su vasta experiencia en astrofotografía y las lecciones aprendidas. Al final del taller, todos éramos amigos y seguiremos apoyándonos mutuamente en nuestra aventura fotográfica.
Stacy Garfield
Taller de Astrofotografía en Monument Valley 2024
Alumna Capture the Atlas Photo Tour
Lo pasé genial en el tour fotográfico por Acadia. Este tour me permitió descubrir la impresionante belleza del Parque Nacional Acadia. Dorian y James fueron excelentes guías y me acompañaron en cada paso del proceso, desde la toma hasta la edición. También fue un placer conocer a personas con ideas afines y apasionadas por la fotografía. ¡Espero unirme a otro tour con Capture the Atlas en el futuro!
Ploy Jensen
Tour Fotográfico por Acadia 2024
Alumna Capture the Atlas
¡Guau! Capture the Atlas es, sin duda, el mejor tour de fotografía que he hecho. Las instrucciones durante la sesión son increíblemente útiles y siempre están presentes para asegurarse de que tengas todo lo necesario. Y luego están las clases presenciales: aprendí más sobre Photoshop y otros programas que en horas y horas de tutoriales online. Son expertos, profesionales y muy inspiradores. Nunca me hicieron sentir que ya debería saber algo. Incluso las preguntas más básicas fueron tratadas con respeto. Fantástico. Sin duda, volveré.
Stephanie Gibson
Tour Fotográfico por Death Valley de Invierno 2025
Participante tour Capture the Atlas
Otro viaje increíble con un clima fantástico y mucho aprendizaje y risas en Death Valley. Disfruté cada minuto y agradecí toda la ayuda de Dorian y James durante toda la aventura. Capture the Atlas hace un excelente trabajo en la planificación y ejecución de sus programas y lo recomiendo ampliamente si te interesa aprender sobre astrofotógrafos y divertirte haciéndolo. ¡Gracias, James, Dorian y Dan! Espero con ansias futuras aventuras juntos.
Don Ashbrook
Tour Fotográfico por Death Valley de Invierno 2025
Participante Tour Capture the Atlas
¡El taller de invierno en Death Valley fue genial! La ubicación y el alojamiento fueron excelentes. ¡Nuestros dos instructores, James y Dorian, fueron excepcionales! No es frecuente encontrar verdaderos expertos en la materia que también puedan enseñar, transmitir conocimientos y resolver problemas de cualquier cosa, de día o de noche... ¡Estos dos lo tienen todo! ¡Espero volver a viajar con ellos pronto! Tras haber guiado y asistido a varios viajes fotográficos por todas partes, recomiendo encarecidamente Capture the Atlas.
Harold Klein
Tour Fotográfico por Death Valley de Invierno 2025
Chris Evanov photo tour review Capture the Atlas
Fui al Parque Nacional Acadia con Capture the Atlas para una clase de astrofotografía y ¡tuve un viaje genial! Los instructores eran expertos, amables y muy accesibles. Este fue mi segundo viaje con Dorian y James, y fueron tan amables y serviciales como en el viaje a Monument Valley. Incluso cuando el tiempo no acompañó, Dorian y James encontraron actividades para nosotros. La guinda del pastel fue capturar la aurora boreal en nuestra última noche.
Chris Evanov
Tour Fotográfico por Acadia 2024

Join the expedition

Términos y condiciones

Este tour se rige por estos Términos y Condiciones.

Acompáñanos por Tucson, Arizona, en un taller inmersivo de edición astronómica que llevará tu astrofotografía al siguiente nivel.

Bajo los cielos prístinos y oscuros del desierto de Sonora podrás perfeccionar tus habilidades de edición y le darás vida a las imágenes astronómicas de tus sueños.

Uno de los aspectos más destacados de este taller es la visita privada exclusiva al Observatorio Nacional de Kitt Peak, hogar de una de las colecciones de telescopios ópticos y radiotelescopios más grandes del mundo. También participarás en talleres prácticos impartidos por instructores experimentados, donde aprenderás técnicas avanzadas de edición para que tus imágenes brillen.

Tanto si eres principiante como si eres un astrofotógrafo experimentado, este taller te ofrece una oportunidad única para aprender, compartir y crear imágenes astronómicas inolvidables.

Quizá has visto a Capture the Atlas en…

NASA y Capture the Atlas
National Geographic y Capture the Atlas
Forbes y Capture the Atlas
BBC and Capture the Atlas
The Guardian and Capture the Atlas
PetaPixel and Capture the Atlas
Business Insider and Capture the Atlas
Fotografiar la Vía Láctea en el desierto de Uyuni Capture the Atlas
Guia de Viaje a Alaska Capture the Atlas
Blog de Viajes en Español Capture the Atlas en Chile
Blog de Viajes de Islandia Capture the Atlas
Guía de Viaje a Islandia Blog Capture the Atlas
Vía Láctea en Nueva Zelanda Capture the Atlas

Sigue nuestras aventuras y viajes en instagram

© 2025 CAPTURE THE ATLAS | Photography · Travel · Adventure | ALL RIGHTS RESERVED