Únete a nosotros en un tour de astrofotografía por La Palma, Islas Canarias, para fotografiar algunos de los cielos nocturnos más impresionantes de Europa, entre paisajes marinos, volcanes, vegetación exuberante y picos escarpados.
Realizaremos este tour fotográfico en mayo de 2026, que es la mejor época del año para fotografiar la Vía Láctea en la Isla Bonita.
(Habitación individual)
Las parejas que compartan habitación tendrán descuento
Aunque muchos de nuestros guías hablan español y podrán asistirte en este idioma durante tu viaje fotográfico, es necesario contar con un nivel básico de inglés para poder comunicarte con el resto de participantes y seguir las charlas generales, así como los talleres de edición y procesado. Si tienes dudas sobre si este tour es adecuado para ti, no dudes en escribirnos y estaremos encantados de ayudarte.
En este tour fotográfico por La Palma nos centraremos en la fotografía de la Vía Láctea y de paisajes bajo los cielos más oscuros de Europa. La Palma es una Reserva Starlight y fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, lo que convierte a esta isla es uno de los mejores lugares del mundo para observar estrellas y fotografiar la Vía Láctea.
Durante este taller de fotografía en La Palma, nos sumergiremos de lleno en la gran variedad de paisajes que tiene la isla. Observaremos cómo la Vía Láctea se eleva sobre el mar de nubes en el Roque de los Muchachos, nos situaremos en el borde de un antiguo volcán en el Pico de la Cruz, contemplaremos las estrellas junto a los enormes telescopios que utilizan las agencias espaciales de todo el mundo y tendremos también la oportunidad de visitar el interior de uno de esos telescopios y aprender sobre sus investigaciones, así como también exploraremos los densos bosques de laurisilva con sus frondosos árboles verdes y cascadas.
Te ayudaremos personalmente a capturar las mejores imágenes posibles. Te mostraremos las mejores técnicas para fotografiar la Vía Láctea, desde lo más básico hasta las técnicas más avanzadas, como el uso de rastreadores de estrellas. También realizaremos sesiones de procesado para que puedas darle vida a tus imágenes.
Aunque este tour fotográfico se centra principalmente en la astrofotografía, también habrá tiempo para capturar imágenes durante el amanecer, el atardecer y durante el día si el horario y las condiciones lo permiten.
Nuestro itinerario para el viaje de astrofotografía por La Palma es flexible y ajustaremos el plan en función de las condiciones climáticas. Siempre te mantendremos informado sobre cualquier cambio en el itinerario.
Nuestro tour tiene lugar durante la mejor época del año para capturar el arco de la Vía Láctea sobre los paisajes volcánicos de La Palma, momento en el que la galaxia es visible desde aproximadamente las 23 horas hasta el amanecer. Si hay cielos despejados, dedicaremos el mayor tiempo posible a fotografiar el cielo nocturno.
Dormiremos por la mañana y nos concentraremos en el procesado y en la exploración por la tarde y la noche, así como también fotografiaremos algunos atardeceres espectaculares cuando las condiciones lo permitan.
El viaje empieza en la encantadora isla de La Palma, uno de los mejores destinos del mundo para observar las estrellas. Nos reuniremos alrededor del mediodía en nuestro acogedor hotel, donde os daremos una cálida bienvenida, os daremos toda la información y haremos las presentaciones.
Por la tarde revisaremos todo el equipo para asegurarnos de que todo está listo para las noches mágicas que nos esperan.
Cuando llegue la hora dorada, iremos hasta el punto más meridional de la isla, Fuencaliente, donde nos espera un surrealista paisaje volcánico, salinas y un emblemático faro. Mientras el sol se esconde tras el océano Atlántico, buscaremos composiciones para nuestra primera sesión de la Vía Láctea, que será ya por la noche, bajo los famosos cielos oscuros de La Palma.
Madrugaremos para fotografiar un arco costero oculto cerca del aeropuerto, enmarcado por la escarpada roca volcánica y el romper de las olas. Sin duda una de esas joyas ocultas e infravaloradas que crean el lugar perfecto para empezar el día.
Tras una mañana tranquila y con algo de tiempo libre, alcanzaremos el Pico de la Cruz, que es uno de los miradores más impresionantes de La Palma debido a su gran altitud. Aquí podremos fotografiar la Caldera de Taburiente, que está siempre rodeada de un mar de nubes y es el sueño de cualquier fotógrafo.
Cuando salgan las estrellas, nos dividiremos en grupos más pequeños para tener más espacio creativo. De esta manera, podrás capturar paisajes nocturnos de otro mundo bajo algunos de los cielos más oscuros de Europa y con el espectacular terreno volcánico como telón de fondo.
El tercer día, ya por la tarde, empezaremos con la primera clase de edición, donde repasaremos técnicas esenciales, como la unión de panoramas y la mejora de la Vía Láctea. Grabaremos la sesión y te daremos acceso a ella para que puedas revisarla a tu ritmo en cualquier otro momento.
Por la noche iremos hasta el Mirador de los Andenes, que se encuentra en el borde de la Caldera. Aquí exploraremos la Pared de Roberto, un lugar surrealista donde las paredes rocosas retorcidas se convierten en las principales protagonistas bajo las estrellas.
Dependiendo de las condiciones, nos dividiremos en grupos más pequeños para aprovechar al máximo la noche. Entre las nubes flotando a lo lejos y las estrellas brillando en lo más alto, las sesiones nocturnas aquí se vuelven inolvidables.
Te dejaremos la mañana para descansar, recargar pilas y repasar tus fotos favoritas.
Después, ya por la tarde, nos reuniremos contigo para ayudarte a editar tus imágenes de la Vía Láctea. Nos turnaremos para ofrecerte consejos y recomendaciones personalizadas, así podrás sacar el máximo provecho de tus imágenes astronómicas.
Por la noche volveremos al Pico de la Cruz, pero esta vez buscaremos nuevos ángulos y composiciones bajo las estrellas. Aquí disfrutaremos de unos cielos cristalinos espectaculares y de unos paisajes que parecen de otro planeta, lo que hace que sea uno de los mejores lugares del mundo para la astrofotografía.
Hoy nos sumergiremos en el cosmos con una visita privada al Observatorio del Roque de los Muchachos. Iremos acompañados de un astrofísico local, exploraremos el recinto del Gran Telescopio Canarias (GTC) y los telescopios gigantes MAGIC y LST, y aprenderemos acerca de cómo los profesionales observan las estrellas desde este extraordinario lugar.
Después descansaremos en el hotel para poder disfrutar más tarde de una sesión nocturna única, ya que utilizaremos los espejos brillantes del telescopio como reflejos para crear composiciones de la Vía Láctea: una fusión de ciencia, arte y belleza celestial.
Te dejaremos la mañana para descansar o relajarte y disfrutar del encantador entorno.
Ya por la tarde nos reuniremos para una segunda clase de edición y perfeccionar así tus fotos para que puedas llevar tu revelado de la Vía Láctea al siguiente nivel.
Iremos después al Llano de Jable, coincidiendo con el atardecer para disfrutar de la hora dorada, seguido del arco natural de Puntalarga, donde podremos fotografiar el atardecer entre las antiguas coladas de lava. Más tarde, y tras descansar un poco, saldremos de nuevo para una última sesión nocturna en el Mirador de los Andenes o en la Pared de Roberto, según las condiciones meteorológicas y las preferencias del grupo.
Pasaremos la mañana de nuestro séptimo día descansado o repasando los mejores momentos.
Nos reuniremos a primera hora de la tarde para disfrutar de un almuerzo grupal y nuestra última clase, donde revisaremos las imágenes y responderemos a todas las dudas y preguntas que queden.
Cuando caiga el sol, nos dirigiremos a Garafía, donde los farallones se alzan entre las olas; o a Porís de Candelaria, un pueblo pesquero escondido en una cueva dentro de un acantilado, lo que crea uno de los paisajes más icónicos de La Palma. El lugar de nuestra última sesión de astrofotografía dependerá de las condiciones meteorológicas, por lo que servirá de alternativa a si alguna noche anterior no presentó las condiciones idóneas.
Tras el desayuno y tras el check-out en el hotel, haremos una última parada panorámica en el Mirador de la Concepción, donde disfrutaremos de unas vistas increíbles de Santa Cruz de La Palma y la costa atlántica.
Nos despediremos aquí, con la cámara llena de imágenes inolvidables y recuerdos de noches estrelladas en una de las islas más mágicas del mundo.
Reserva: 1.500 $
Para reservar plaza en el tour fotográfico por La Palma, Islas Canarias, es necesario adelantar 1500 $, aunque también puede pagarse la totalidad del tour. Sin embargo, la cantidad restante deberá pagarse 120 días antes del inicio del tour, ya que en caso contrario se perderá la plaza.
Lo que aprenderás durante este tour fotográfico puede variar en función de tus objetivos y habilidades. Los guías son fotógrafos profesionales con una amplia experiencia, por lo que harán todo lo posible para que lleves tu fotografía al siguiente nivel:
Algunas de las técnicas de procesado que puedes aprender con nuestros tutoriales incluidos son:
Francesco Dall’Olmo será el guía de este tour y te ayudará a que captures las mejores imágenes posibles durante este viaje.
Francesco es fotógrafo experto en paisajes, astrofotografía y time-lapse. También conoce muy bien La Palma, lugar al que ha viajado en varias ocasiones y donde ha organizado numerosos tours de astrofotografía con Capture the Atlas a lo largo de los últimos años.
Ha viajado por todo el mundo para fotografiar los cielos nocturnos, capturando imágenes impresionantes en Atacama, Patagonia y por toda Europa. También ha ayudado a varios fotógrafos a mejorar sus habilidades en innumerables tours y talleres de fotografía.
Francesco te enseñará a capturar los paisajes de La Palma de la mejor manera, desde lo más básico hasta técnicas avanzadas, como star-tracking, stacking, star reduction, focus stacking, panoramas y otros consejos de fotografía nocturna y de paisajes.
Nacho Fernández será el colíder e instructor de este tour, por lo que se asegurará de que obtengas los mejores resultados en tus sesiones de paisaje y astrofotografía. Te guiará en la composición, técnica y procesado para ayudarte a perfeccionar tus habilidades y capturar imágenes astronómicas y de paisaje impresionantes.
Nacho lleva años dominando técnicas avanzadas de edición y se dedica a la astrofotografía. Como educador apasionado, dirige viajes fotográficos internacionales con Capture the Atlas y ofrece coaching de edición personalizado para ayudar a los fotógrafos a mejorar sus habilidades de procesado.
Más allá de la fotografía, Nacho se compromete a crear un entorno de aprendizaje acogedor y de apoyo. Su experiencia liderando equipos y trabajando con personas garantiza un ambiente atractivo donde los fotógrafos pueden experimentar, crecer y superar sus límites creativos.
Después de inscribirte, te enviaremos una lista con todo lo que recomendamos llevar en este tour fotográfico, pero a continuación te resumimos lo que podrías necesitar:
Quizás te interese esta guía, donde podrás profundizar más sobre equipo fotográfico para viajar.
Si estás interesado en perfeccionar la fotografía de la Vía Láctea, algunos elementos opcionales son:
*Aunque se aceptan objetivos con zoom para este taller, recomendamos lentes de focal fija para fotografiar la Vía Láctea. Algunas de las mejores lentes son:
Puedes conseguirlas de la marca de tu cámara o de fabricantes externos, como Rokinon o Sigma.
*Este taller de astrofotografía se centra en paisajes nocturnos bajo Vía Láctea y no en la obtención de imágenes de cielos profundos. Sin embargo, puedes traer un teleobjetivo o un telescopio y tomar tus propias fotografías del cielo profundo si así lo deseas.
Puede encontrar más información en nuestra lista de los mejores objetivos para la Vía Láctea y las mejores cámaras para astrofotografía.
En las Islas Canarias las temperaturas tienden a ser suaves y agradables, por lo que no habrá condiciones de calor extremas.
Sin embargo, durante este tour fotográfico visitaremos muchos lugares diferentes, ya que estaremos tanto a nivel del mar como en el punto más alto de la isla, a 2426 metros, en cuestión de un par de horas. Además, las temperaturas pueden bajar por la noche, especialmente en altitudes altas.
Por este motivo, te recomendamos traer la siguiente ropa:
Algunos elementos opcionales son:
Encontrarás más artículos y detalles en la lista oficial de recomendaciones que te proporcionamos al registrarte.
La moneda de España es el euro. Te recomendamos encarecidamente que consigas euros en tu país de origen, aunque, si no es posible, puedes adquirirlos en el mismo Aeropuerto de La Palma (SPC). En la mayoría de los lugares de La Palma aceptan tarjetas de crédito y débito, pero aún hay algunos pequeños comercios que solo aceptan efectivo, sobre todo para cantidades pequeñas.
Como parte de España, La Palma sigue las normas de visado del Espacio Schengen. Esto significa que, en función de tu nacionalidad y la duración de la estancia, puede que necesites un visado. Es importante verificar muy bien antes todos los requisitos para solicitar el visado. Ante cualquier duda, estamos aquí para ayudarte a solicitar el visado.
Actualización acerca de ETIAS:
Se espera que el nuevo sistema de autorización de viaje ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) entre en vigor el último trimestre de 2026. Cuando esté implementado, los viajeros de la mayoría de países, incluidos aquellos que actualmente no requieren visado, como Estados Unidos y Canadá, deberán solicitar el ETIAS antes de viajar a la Unión Europea.
Debido a que este requisito aún no estará vigente durante nuestro tour, no es necesario solicitar ETIAS, pero aconsejamos mantenerse informado sobre los requisitos de viaje para futuros viajes. Para más información se puede consultar el sitio web oficial de ETIAS.
Durante este tour fotográfico por La Palma nos alojaremos en un hotel en Los Cancajos, cerca de la capital de La Palma, Santa Cruz de La Palma; en habitaciones privadas con baño privado. Este alojamiento está cerca de la mayoría de los lugares que fotografiaremos, además de que su ubicación da flexibilidad para movernos por la isla teniendo en cuenta los patrones climáticos. También es destacable que estaremos a muy poca distancia de Santa Cruz de La Palma, donde podremos ir a almorzar en algún momento o a comprar.
La habitación estándar incluida es una habitación privada con baño privado. También ofrecemos un descuento de 600 $ a aquellas parejas que compartan habitación (300 $ por persona).
Todas las habitaciones tienen vistas al mar, lo que te permitirá relajarte y disfrutar de la brisa del océano durante los descansos que hagamos.
Todo el transporte y el combustible están incluidos. Viajaremos en un cómodo autobús con un conductor local profesional. El autobús nos dará mucho espacio para viajar cómodamente con el equipaje y las mochilas del equipo fotográfico, además, tener un conductor profesional garantizará que lleguemos a los lugares de manera segura y a tiempo.
Este no es un tour fotográfico de senderismo, por lo que la mayoría de los lugares están a una corta distancia a pie del estacionamiento. Sin embargo, caminaremos tanto por senderos planos como por senderos con desnivel para llegar a las mejores ubicaciones, y estos caminos son principalmente de grava y rocas. La única caminata corta que haremos durante este taller fotográfico es la que lleva hasta la cima del Pico de la Cruz, que está a 15 minutos a pie cuesta arriba desde el estacionamiento. También conduciremos varias horas al día para ir y volver de los diferentes lugares que visitemos.
Justo por todo esto, recomendamos estar en buena forma física para disfrutar al máximo de este viaje.
Debes reservar tu vuelo hacia/desde el Aeropuerto de La Palma (SPC).
El precio de los vuelos de ida y vuelta a La Palma desde Europa rondan los 100-300 $, mientras que desde los Estados Unidos pueden costar, aproximadamente, entre 400 y 700 $.
Los principales vuelos directos a La Palma son desde Madrid y Barcelona, con aerolíneas como Iberia Express y Vueling. Estos vuelos a veces no están disponibles hasta 6-7 meses antes del inicio del tour.
También puedes encontrar vuelos directos a La Palma desde ciudades europeas, como Frankfurt, Berlín, Düsseldorf, Stuttgart, Hamburgo, Múnich, Bruselas, Londres, Zúrich o Ámsterdam con compañías como Lufthansa, FlyEdelweiss, TUI, Cóndor, Easyjet y Eurowings.
Los precios de los billetes de avión dependerán, en gran medida, del aeropuerto desde el que viajes. Te recomendamos consultar nuestra guía sobre cómo encontrar vuelos baratos para encontrar los mejores vuelos al Aeropuerto de La Palma desde tu ubicación actual.
*Si no encuentras vuelos disponibles, puede que sea porque los vuelos desde Madrid y Barcelona aún no están disponibles. Recomendamos esperar hasta 6 meses antes del tour para consultar y reservar estos vuelos.
Las comidas no están incluidas en el precio del tour, a excepción de los desayunos en el hotel.
Todos los días disfrutaremos de un delicioso almuerzo y cena en alguno de los restaurantes españoles locales. La comida española es exquisita y te encantarán los platos locales de las Islas Canarias, por lo que este también será uno de los aspectos más destacados de este tour fotográfico de La Palma.
Te recomendamos que tengas entre 30 y 40 $ en comida por día.
Nuestros tours están totalmente centrados en la fotografía: encontrar las mejores condiciones de iluminación durante el viaje y crear una experiencia intensiva que favorezca el aprendizaje y la toma de las mejores imágenes.
Nuestros tours son de grupos reducidos para que cada instructor tenga un máximo de seis estudiantes. Lo consideramos un factor importante para ofrecer toda la atención necesaria durante el tour.
Durante este taller, fotografiaremos los lugares más famosos de La Palma, así como algunas joyas ocultas que hemos descubierto mientras explorábamos en el pasado y que rara vez son visitados o fotografiados.
Decidiremos los objetivos antes del tour para que podamos crear un plan de instrucción para ti. No importa tu edad o tus habilidades, diseñaremos un plan para ti y te daremos todos los materiales que necesites antes, durante y después del viaje para que el proceso de aprendizaje no se limite solo al tour.
Llevamos años diseñando viajes fotográficos nacionales e internacionales con resultados exitosos, ayudando a los fotógrafos con todo, desde la simple tarea de salir del modo automático hasta el ambicioso objetivo de capturar imágenes complejas.
Más allá de la fotografía, nuestros tours ayudan a construir relaciones que duran para siempre. Después de nuestro viaje, te sentirás como si hubieras estado con amigos en vez de con un grupo de personas. Estamos muy agradecidos de tener muchos clientes que siguen viajando y aprendiendo con nosotros.
Tanto si tienes experiencia como si estás empezando en el mundo de la fotografía, eres bienvenido y estoy convencido de que progresarás rápidamente. Juntos conseguiremos que llegues a casa con un conocimiento mucho mayor y más profundo de muchos temas de fotografía.
La mayoría de lugares que visitaremos en La Palma requieren de una caminata de unos 15-20 minutos desde el estacionamiento, a veces sobre terreno irregular, como rocas o grava; y por la noche, que es cuando fotografiamos la Vía Láctea.
A menudo exploraremos las ubicaciones antes del anochecer para poder familiarizarnos bien con ellas antes de que oscurezca, por lo que recomendamos estar en buena forma física para poder disfrutar de esta experiencia.
No hay límite de edad. Este viaje es perfecto para cualquier persona mayor de 18 años que quiera fotografiar los paisajes de Canarias con nosotros.
Los acompañantes que no sean fotógrafos pueden unirse al tour, pero deberán reservar su plaza con las mismas condiciones y precio que los que sí son fotógrafos. A lo largo de los años hemos tenido en el grupo acompañantes que no son fotógrafos y han disfrutado muchísimo de la experiencia, aunque deben ser amantes de la naturaleza y los paisajes, así como ser pacientes y comprensivos con los horarios del tour fotográfico.
Capture the Atlas acepta drones. Sin embargo, los drones no están permitidos en la mayoría de los lugares que visitaremos. No recomendamos traer un drone en este tour fotográfico, pero si decides traerlo debes saber que es bajo tu total responsabilidad.
Hemos tenido la oportunidad de trabajar y ayudar a muchísimos fotógrafos durante los últimos años:
Todos los astrofotógrafos de Europa y de gran parte del mundo viajan cada año a La Palma como parte de su peregrinación de fotografía nocturna para capturar la belleza de los cielos nocturnos.
No hay muchos lugares en el mundo donde haya tan poca distancia entre el nivel del mar y el estar por encima de las nubes, permitiendo disfrutar de una de las vistas más fascinantes de este planeta, justo cuando nuestra galaxia se eleva por encima de las nubes.
Combina esto con impresionantes paisajes marinos, bosques y flores endémicas y, por supuesto, la deliciosa comida española, ¡y tendrás la receta perfecta para un viaje inolvidable!
Dan
Sigue nuestras aventuras y viajes en instagram
© 2025 CAPTURE THE ATLAS | Photography · Travel · Adventure | ALL RIGHTS RESERVED