Argentina reabrió sus fronteras a los viajeros internacionales vacunados el 1 de noviembre de 2021. Los viajeros internacionales pueden entrar en Argentina si presentan un certificado de vacunación completa frente al COVID-19.
¿Se puede viajar a Argentina?
Para entrar en Argentina, los viajeros internacionales deben presentar un justificante que muestre un resultado negativo de la prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas al embarque. Además, deben tener un seguro médico de viaje con cobertura COVID-19. También deben presentar un certificado de vacunación completa y, en las 48 horas previas a la llegada, una declaración jurada de forma electrónica.
Todos los viajeros que hayan estado en el continente africano en los últimos 14 días deben mencionarlo cuando rellenen la declaración jurada electrónica. También deben realizarse una prueba de antígenos al llegar a Argentina y ponerse en cuarentena 14 días. Después tendrán que hacerse una prueba PCR el día 10 del período de cuarentena, que se dará por finalizada si el resultado es negativo.
¿Puedo viajar a Argentina ahora?
Ahora mismo se puede viajar a Argentina desde cualquier país si el viajero está vacunado. A continuación se muestra un mapa de todos los países que pueden visitar Argentina en este momento.
ARGENTINA - ES
Restricciones de entrada para turistas en Argentina
Argentina ha implementado varios requisitos de entrada para viajeros internacionales.
Todos los viajeros internacionales deben estar totalmente vacunados y deben poder demostrarlo para entrar en Argentina. También deben rellenar una declaración jurada electrónica dentro de las 48 horas previas a la llegada. También tienen que presentar el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas al embarque. Además, los viajeros internacionales deben contar con un seguro médico de viaje con cobertura COVID-19 que cubra durante toda la estancia en Argentina.
Restricciones de entrada para turistas en Argentina
De forma excepcional, los viajeros que hayan estado en cualquier país del continente africano durante los últimos 14 días deben especificarlo en la declaración jurada electrónica. Además, tienen que hacerse una prueba de antígenos al llegar a Argentina. También deben permanecer en cuarentena durante 14 días a partir de la fecha de llegada y hacerse una prueba PCR el día 10 de este período. Si el resultado de esta prueba PCR es negativo se dará por finalizada la cuarentena.
Vacuna COVID-19 para viajar a Argentina
Los viajeros totalmente vacunados están exentos de la cuarentena al llegar a Argentina a menos que hayan estado en el continente africano en los últimos 14 días.
Se consideran totalmente vacunados aquellos viajeros que hayan recibido la dosis final de su vacuna al menos 14 días antes de llegar a Argentina.
Vacuna COVID-19 para viajar a Argentina
Los viajeros vacunados deben presentar un certificado de vacunación, un certificado con el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas al embarque, contratar un seguro médico de viaje con cobertura COVID-19 y rellenar una declaración jurada electrónica dentro de las 48 horas previas a la llegada.
Si los viajeros vacunados han estado en el continente africano en los últimos 14 días también deben hacerse una prueba de antígenos al llegar, ponerse en cuarentena durante 14 días a partir de la fecha de llegada y hacerse una prueba PCR el día 10 del período de cuarentena.
¿Es obligatoria la prueba PCR para viajar a Argentina?
Todos los viajeros internacionales, independientemente de su estado de vacunación, deben presentar el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas al embarque.
Los viajeros que hayan estado en el continente africano durante los últimos 14 días también deben hacerse una prueba de antígenos cuando lleguen a Argentina y una prueba PCR el día 10 del período de cuarentena.
¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Argentina?
Los viajeros que hayan estado en el continente africano en los últimos 14 días deben permanecer en cuarentena durante 14 días a partir de la fecha de llegada a Argentina. No importa que tengan la pauta completa de vacunación.
¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Argentina?
El día 10 de la cuarentena deben hacerse una prueba PCR. Si el resultado es negativo se dará por finalizada la cuarentena.
Seguro de viaje con cobertura COVID-19 para viajar a Argentina
Todos los viajeros internacionales deben tener un seguro médico de viaje con cobertura COVID-19 para poder entrar en Argentina.
Hoy en día muchas aseguradoras han incluido el COVID-19 en sus pólizas, pero si estás buscando el mejor seguro de viaje con cobertura COVID-19, sin duda te recomiendo Mondo.
Sus pólizas ofrecen cobertura médica integral para el COVID-19, incluso para cuarentenas, transporte médico y tratamiento hospitalario, además de otras coberturas relacionadas con viajes. También es el seguro más económico del mercado, pero aun así puedes conseguir un 5% de descuento a continuación.
Otros requisitos de entrada a Argentina para viajeros durante el COVID-19
Argentina tiene algunas otras restricciones de viaje:
- Todos los viajeros deben presentar una declaración jurada electrónica dentro de las 48 horas previas a la llegada.
- El uso de mascarilla es obligatorio en muchos espacios públicos, como en el transporte público.
- Se debe respetar la distancia social.
- Es posible que se necesite una visa de turista para visitar Argentina. Comprueba si es tu caso a continuación.
¿Qué está abierto en Argentina?
Las provincias de Argentina pueden tener sus propios protocolos sanitarios para las empresas. Los puedes encontrar aquí. Por lo general, los hoteles, restaurantes, atracciones y aeropuertos están abiertos en todo el país.
¿Están abiertos los hoteles en Argentina?
Los hoteles en Argentina están abiertos, por lo que no debería haber problema para encontrar un buen sitio donde alojarse. Estos son nuestros alojamientos favoritos en Argentina:
- Hotel Madero Buenos Aires
- Nacional Inn Foz de Iguazú
- Villaggio Hotel Boutique en Mendoza
- Lake View Bariloche en San Carlos de Bariloche
Los huéspedes deben mantenerse al menos a 1,5 metros de las personas que no pertenezcan a su núcleo familiar. También tienen que usar mascarilla en todas las zonas comunes . Además, en los hoteles informarán de los protocolos sanitarios que se están siguiendo. También se debe rellenar un cuestionario COVID-19 y enviar un formulario de registro por correo electrónico antes de hacer el check-in.
Las zonas comunes se desinfectan con frecuencia y hay gel hidroalcohólico para que los huéspedes puedan desinfectarse las manos.
Más información disponible sobre la normativa en hoteles aquí.
¿Están abiertas las atracciones turísticas en Argentina?
Las atracciones, como los museos y los parques nacionales, están abiertas. Además, los tours están operativos en Argentina. Si tuviéramos que elegir solo algunas cosas para ver y hacer, estas serían nuestras principales recomendaciones para Argentina:
- Espectáculo de Tango Piazzolla Buenos Aires
- Tour en barco y cataratas Gran Aventura de las Cataratas del Iguazú
- El Calafate: tour al glaciar Perito Moreno
- Tour de rafting en el río Mendoza en los Andes
Los visitantes deben respetar la distancia social y usar mascarilla en las atracciones que sean interiores y en las zonas que estén muy concurridas. Además, deben usar mascarilla en los tours.
Se puede encontrar más detalles sobre la normativa que se aplica en atracciones y tours aquí y aquí.
¿Están abiertos los restaurantes y bares en Argentina?
¿Quieres probar la deliciosa comida argentina? Por suerte, los restaurantes en Argentina están abiertos.
¿Están abiertos los restaurantes y bares en Argentina?
Los clientes deben mantenerse al menos a 1,5 metros de los demás y usar mascarilla para entrar, salir y moverse por el local. El desinfectante de manos está a disposición de todos los clientes en la entrada de los restaurantes.
En Buenos Aires ya no existen restricciones en los horarios de apertura ni hay limitación de aforos.
Hay más información sobre la normativa en restaurantes publicada aquí y aquí.
¿Están abiertos los aeropuertos en Argentina?
El principal aeropuerto internacional de Argentina, el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) de Buenos Aires, está abierto y operan vuelos comerciales.
Los viajeros deben usar mascarilla y mantenerse a una distancia de al menos 2 metros de los demás. Los viajeros que hayan estado en el continente africano en los últimos 14 días deben hacerse una prueba de antígenos al llegar a Argentina.
¿Dónde hacerse una prueba PCR en Argentina?
En algunos casos es posible que necesites una prueba PCR para coger el avión de vuelta a tu país. Para estos casos el gobierno argentino ha actualizado su web con los sitios aquí.
Restricciones a los viajes nacionales en Argentina
Algunas provincias de Argentina requieren que los visitantes tengan un Certificado de Turismo.
Para obtener un Certificado de Turismo, los viajeros deben rellenar un formulario online con información sobre su viaje tres semanas antes del embarque. Una vez se obtenga el Certificado de Turismo, se puede llevar una copia impres . También se puede descargar el certificado en el teléfono o tenerlo en la app Cuidar.
Restricciones a los viajes nacionales en Argentina
A día de hoy, las provincias de Jujuy, Salta, Misiones, La Rioja, Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Neuquén, Tucumán y Chubut exigen tener un Certificado de Turismo para entrar en la provincia. La obtención de un Certificado de Turismo es opcional para Río Negro.
Se puede consultar los requisitos de entrada de cada provincia aquí.
FAQS sobre la reapertura de fronteras en Argentina
A continuación tienes las preguntas más frecuentes sobre la reapertura de Argentina a turistas. Si tienes cualquier otra duda puedes dejar un comentario al final de este artículo e intentaré responderte lo antes posible.
Fuentes
Esta guía sobre la reapertura de Argentina al turismo está en continua actualización. Para más información sobre viajes a Argentina se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Actualizaciones de la Embajada de Estados Unidos sobre COVID-19 en Argentina
- Recomendaciones del CDC para viajar a Argentina
- Asesoramiento general de viajes en Argentina
- Requisitos para entrar en Argentina
- Requisitos para entrar en Argentina (en inglés)
- Requisitos de entrada para viajeros que hayan estado en el continente africano
- Sitio web COVID-19 del gobierno argentino
- Formulario de declaración jurada
- Requisitos de distancia social y mascarilla
- Protocolos para hoteles, restaurantes, atracciones, etc
- Información sobre el certificado de turismo y requisitos de entrada para cada provincia
- App Cuidar
Medidas vigentes para el ingreso y el egreso al territorio nacional vigentes desde el 29/01/2022
Ingreso de argentinos, argentinas, residentes y extranjeros no residentes
Los argentinos, argentinas y residentes que presenten esquema de vacunación completo 14 días antes del ingreso, no deberán presentar test de diagnóstico y serán exceptuados de realizar el aislamiento. Quienes no cuenten con esquema de vacunación completo deberán presentar PCR dentro de las 72 hs o test de antígeno dentro de las 48 hs previas al inicio del viaje y hacer aislamiento por 7 días desde la toma de muestra del test diagnóstico.
Por su parte, las personas extranjeras que hayan permanecido los últimos 14 días antes del ingreso en países limítrofes, deberán presentar esquema de vacunación completo y seguro médico COVID-19. Personas extranjeras no residentes provenientes de países no limítrofes, deberán presentar esquema de vacunación completo, PCR dentro de las 72 hs o test de antígeno dentro de las 48 hs previas al inicio del viaje y seguro médico COVID-19. Quienes no presenten esquema de vacunación completo 14 días antes del ingreso deberán presentar seguro médico COVID-19, PCR dentro de las 72 hs o test de antígeno dentro de las 48 hs previas al inicio del viaje, hacer aislamiento por 7 días desde la toma de muestra de la prueba diagnóstica, y constancia o certificación consular de la excepción de vacunación.
Las y los menores de 18 años no deben realizar cuarentena. Quienes cuenten con esquema de vacunación completo no deberán presentar test de diagnóstico. Menores entre 6 y 18 años sin esquema completo deben presentar test de diagnóstico. A su vez, las y los menores de 6 años no deben presentar test de diagnóstico.
Quienes se hayan contagiado en los últimos 90 días previos al ingreso, deberán presentar PCR o test de antígenos positivo y el alta médica, habiendo transcurrido al menos 10 días desde la fecha de inicio de síntomas o de la prueba diagnóstica. Personas positivas por contacto estrecho deberán presentar el alta médica, habiendo transcurrido al menos 10 días desde la fecha de inicio de síntomas.
Muchas gracias por la actualización! 😉