Chile reabrió sus fronteras a los viajeros internacionales vacunados a partir del 1 de octubre de 2021.
Todos los viajeros internacionales deberán estar completamente vacunados y validar su comprobante de vacunación aquí antes de entrar en Chile para obtener un pase de movilidad de 30 días. También deberán tener el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas al embarque, rellenar un formulario de declaración jurada para viajeros en línea hasta 48 horas antes de la salida y tener un seguro de viaje que cubra hasta $ 30,000 en COVID-19.
Todos los viajeros internacionales deberán autoaislarse durante 5 días a partir de la fecha de llegada a Chile. Además, recibirán formularios de seguimiento por correo electrónico durante los 14 días posteriores a la llegada, los cuales tendrán que rellenarse cuanto antes.
¿Puedo viajar a Chile ahora?
Los viajeros vacunados de cualquier país pueden visitar Chile en estos momentos. A continuación se muestra un mapa de todos los países que pueden visitar Chile.
Chile - ES
Restricciones de entrada para turistas en Chile
Los requisitos de entrada a Chile para los viajeros internacionales son bastante estrictos.
Restricciones de entrada para turistas en Chile
Todos los viajeros internacionales deberán estar completamente vacunados y validar su comprobante de vacunación aquí antes de entrar en Chile. Validar el comprobante de vacunación sirve para obtener un pase de movilidad de 30 días.
Los viajeros internacionales también deberán tener un comprobante con el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas anteriores a la salida y enviar un formulario de declaración jurada para viajeros en línea hasta 48 horas antes del embarque. También es necesario tener un seguro de viaje que cubra hasta $ 30,000 en COVID-19.
Al llegar a Chile, todos los viajeros internacionales deberán autoaislarse durante 5 días. El autoaislamiento puede tener lugar en una residencia o alojamiento previamente declarado.
Durante los primeros 14 días de estancia en Chile, los viajeros internacionales deberán rellenar un formulario de seguimiento diario donde se informe de cualquier síntoma de COVID-19 que se detecte. Recibirán el formulario por correo electrónico, el cual tendrá que rellenarse cuanto antes.
Los ciudadanos y residentes chilenos deberán presentar el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas anteriores a la salida y rellenar el formulario de declaración jurada para viajeros en línea hasta 48 horas antes del embarque.
Los ciudadanos y residentes chilenos deberán permanecer en cuarentena durante 7 días a partir de la fecha de llegada. Los que tengan un pase de movilidad podrán ponerse en cuarentena en sus casas, mientras que los que no lo tengan tendrán que hacer cuarentena en un hotel. Los ciudadanos y residentes chilenos también recibirán formularios de seguimiento por correo electrónico durante los 14 días posteriores a la llegada.
Vacuna COVID-19 para viajar a Chile
Para entrar en Chile, todos los viajeros internacionales deberán estar totalmente vacunados, lo que significa que es necesario que hayan pasado al menos 14 días desde la última dosis de su vacuna.
Los viajeros deberán validar su estado de vacunación antes de entrar en Chile, lo que les dará un pase de movilidad de 30 días válido tras completar una cuarentena de 5 días.
La vacuna debe estar aprobada por el Instituto Chileno de Salud Pública (ISP), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Actualmente se aceptan las vacunas Moderna, Pfizer, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, CanSino y Generium (Sputnik-V).
Los chilenos y residentes que tengan un pase de movilidad podrán completar la cuarentena de 7 días en su residencia habitual.
¿Es obligatoria la prueba PCR para viajar a Chile?
Todos los viajeros deberán presentar el resultado negativo de una prueba PCR hecha dentro de las 72 horas previas al viaje para entrar en Chile.
Aquellos viajeros que hagan escala para llegar a Chile deberán hacerse la prueba PCR dentro de las 72 horas previas al último vuelo.
¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Chile?
Todos los viajeros internacionales deberán estar en cuarentena durante 5 días a partir de la fecha de llegada a Chile en una residencia o alojamiento previamente declarado.
Los ciudadanos y residentes chilenos deberán permanecer en cuarentena durante 7 días a partir de la fecha de llegada. Los que tengan un pase de movilidad podrán ponerse en cuarentena en sus casas, mientras que los que no lo tengan tendrán que hacer cuarentena en un hotel.
También es obligatorio rellenar un formulario de seguimiento durante los primeros 14 días de estancia en Chile. Recibirán el formulario diariamente por correo electrónico y deberá rellenarse lo antes posible.
Seguro de viaje con cobertura COVID-19 para viajar a Chile
Todos los viajeros internacionales deberán tener contratado un seguro médico con cobertura COVID-19 para entrar en Chile. El seguro deberá cubrir lo que dure la estancia y tener una cobertura mínima de $ 30.000 en tratamiento COVID-19, que serían unos 25.000 € al cambio.
Seguro de viaje con cobertura COVID-19 para viajar a Chile
Si estás buscando un buen seguro de viaje con cobertura COVID-19 para poder viajar a Chile, el de Mondo es la mejor opción en relación coberturas precio. Sus pólizas cubren la cantidad de gastos médicos que exige Chile como requisito de entrada, incluso más.
Además, por ser lector de Capture the Atlas puedes ahorrar hasta un 5% en tu seguro con Mondo.
Otros requisitos de entrada a Chile para viajeros durante el COVID-19
Chile tiene algunas otras restricciones de viaje:
- Todos los viajeros deberán presentar una Declaración Jurada para Viajeros dentro de las 48 horas previas al embarque.
- Todos los viajeros deberán pasar por un control médico a la llegada.
- Es obligatorio el uso de mascarillas en espacios públicos.
- Deberá respetarse la distancia social.
- En algunos casos será necesario presentar una visa de turista para visitar Chile. Puedes comprobar a continuación si es tu caso.
¿Qué está abierto en Chile?
Chile ha introducido un sistema de Paso a Paso con diferentes restricciones y actividades en cada uno de los pasos, que serían una especie de niveles. Hay un total de 5:
- Paso 1: cuarentena
- Paso 2: transición
- Paso 3: preparación
- Paso 4: apertura
Cada barrio de Chile se encuentra dentro de uno de estos pasos y puede cambiar según la evolución de la pandemia. Para más información sobre este sistema Paso a Paso se puede consultar esta web. También se puede comprobar aquí en qué paso se encuentra cada barrio.
¿Están abiertos los hoteles en Chile?
Los hoteles en Chile están abiertos con unas medidas de seguridad e higiene para garantizar la salud y seguridad de los viajeros. Estos son algunos de los mejores hoteles en Santiago de Chile:
- Mandarin Oriental, Santiago
- NH Collection Plaza Santiago
- The Singular Santiago
- DoubleTree by Hilton Santiago Kennedy, Chile
Los huéspedes deberán usar mascarilla en todo momento y respetar la distancia social. Habrá un control de temperatura al llegar y se exigirá la desinfección de manos. Habrá gel desinfectante a disposición de todos los clientes en las instalaciones del hotel.
Para más información sobre la normativa en hoteles se puede consultar esta web.
¿Están abiertas las playas en Chile?
Las playas de Chile están abiertas, por lo que es posible disfrutar de un buen baño y tomar el sol.
¿Están abiertas las playas en Chile?
Los bañistas deberán utilizar mascarilla en todo momento, a excepción de dentro del agua o cuando puedan mantenerse los 2 metros de distancia social. Cada uno deberá llevar sus productos de desinfección, como gel desinfectante de manos, toallitas antibacterianas o mascarillas.
Para más información sobre la normativa en playas se puede consultar esta web.
¿Están abiertas las atracciones turísticas en Chile?
Las atracciones turísticas de la mayoría de zonas de Chile están abiertas, por lo que hay muchas cosas que ver en estos momentos, como visitar museos y parques nacionales, ir de camping y mucho más. Estas son nuestras actividades favoritas en Chile:
- Desde Santiago: tour de un día a Valparaíso y Viña del Mar
- Desde Santiago: Concha y Toro Wine Experience
- Desde Santiago: tour en grupo pequeño de Valle Nevado y Farellones
- Desde Santiago: Cajón del Maipo y Volcán San José
- Puerto Natales: tour de un día por Torres del Paine
En los parques nacionales, zoológicos y museos, los visitantes deberán llevar mascarilla en todo momento y seguir con los protocolos de distanciamiento social. Además, se llevará a cabo un control de temperatura a la entrada de los parques nacionales y zoológicos. En los tours, los participantes deberán llevar mascarilla en todo momento y desinfectarse las manos. También habrá controles de temperatura.
Para más información sobre las normativas en atracciones y tours se puede consultar esta web.
¿Están abiertos los restaurantes en Chile?
Los restaurantes en Chile están abiertos, por lo que es posible disfrutar de la comida chilena sin problemas.
En las áreas del Paso 1, los restaurantes están cerrados y solo se ofrece el servicio de entrega. En las áreas del Paso 2, solo los clientes con pases de movilidad pueden consumir en el interior. Todos los clientes pueden cenar al aire libre con o sin pases de movilidad. Los restaurantes solo pueden abrir de lunes a viernes.
¿Están abiertos los restaurantes en Chile?
En las áreas del Paso 3 y del Paso 4, solo los clientes con pases de movilidad pueden cenar en el interior. Todos los clientes pueden cenar al aire libre.
En todos los restaurantes es obligatorio el uso de mascarilla, a excepción de cuando se esté bebiendo o comiendo. Habrá controles de temperatura al entrar y gel desinfectante para las manos.
Toda la información puede encontrarse aquí y aquí.
¿Están abiertos los aeropuertos en Chile?
El Aeropuerto Internacional de Santiago ha suspendido actualmente la mayoría de los vuelos internacionales, por lo que hay vuelos limitados en operación.
Todos los viajeros deberán usar mascarilla y respetar el metro de distancia con aquellas personas que no pertenezcan a su núcleo familiar. También habrá desinfectante de manos a disposición de todos los viajeros y controles médicos.
¿Hay toque de queda en Chile?
Hay un toque de queda diario en todo el país de 12 de la noche a las 5 horas.
¿Hay toque de queda en Chile?
En las áreas del Paso 2 solo deberán quedarse en casa los fines de semana y festivos. Solo se podrá salir para hacer ejercicio de 5 a 22 horas.
Las áreas que estén en el Paso 3, 4 y 5 solo están sujetas al toque de queda nacional.
¿Dónde hacerse una prueba PCR en Chile?
En algunos casos es posible que necesites una prueba PCR para coger el avión de vuelta a tu país. Si necesitas hacerte una prueba PCR en Chile puedes encontrar información en esta web.
FAQS sobre la reapertura de fronteras en Chile
A continuación tienes las preguntas más frecuentes sobre la reapertura de Chile a turistas. Si tienes cualquier otra duda puedes dejar un comentario al final de este artículo e intentaré responderte lo antes posible.
Fuentes
Esta guía sobre la reapertura de Chile al turismo está en continua actualización. Para más información sobre viajes a Chile se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Actualizaciones de la Embajada de Estados Unidos sobre COVID-19 en Chile
- Recomendaciones para viajar a Chile de los CDC
- Asesoría General de Viajes a Chile
- Formulario de Declaración Jurada para Viajeros
- Web de Validación de la Vacuna
- Plan COVID-19 para viajar a Chile-Información sobre requisitos de entrada, viajes dentro de Chile, preguntas frecuentes y protocolos de la industria turística (en inglés)
- Información de las áreas Paso a Paso
- Listado de barrios en el sistema Paso a Paso