15 dias en cuba itinerario dos semanas niño bandera cuba

¿Se Puede Viajar a Cuba? – Restricciones de Viaje a Cuba   

Si vas al extranjero, te aconsejamos contratar uno de los mejores seguros de viaje. Nosotros usamos y recomendamos Mondo. Aquí te cuento cómo conseguir un descuento en Mondo del 5 al 35%.

Última actualización: 26/11/2023

Cuba reabrió sus fronteras al turismo internacional el 1 de julio de 2020 y, como muchos otros países abiertos al turismo, fue abriendo sus ciudades de forma paulatina. La Habana, por ejemplo, empezó a recibir turistas el 15 de noviembre de 2020, y actualmente también pueden visitarse con fines turísticos otras zonas como Varadero, Cayo Largo, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Santa María y Cayo Cruz.

Los turistas de todos los países que normalmente pueden entrar a Cuba están autorizados a hacerlo ahora también.

¿Puedo viajar a Cuba ahora?

Cuba permite la entrada a viajeros de todos los países que normalmente tienen permitida la entrada a Cuba. A continuación se muestra un mapa de los países que actualmente pueden entrar a Cuba.

Cuba - ES Placeholder
Cuba - ES

En estos momentos los viajeros de cualquier país tienen permitida la entrada a Cuba, a excepción de aquellos que la tenían prohibida de antes.

  • Estados Unidos*
  • Kosovo

*Los viajeros de los Estados Unidos no tienen prohibido visitar Cuba, pero según la ley estadounidense es ilegal viajar directamente a este país desde EE.UU. por motivos turísticos.

Restricciones de entrada para turistas en Cuba

Cuba está abierta a viajeros de casi todos los países y sus requisitos de entrada son bastante sencillos.

Todos los viajeros deben tener un certificado de resultado negativo de una prueba RT-PCR obtenido dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a Cuba y un seguro de viaje válido con cobertura COVID-19.

Todos los viajeros internacionales se someterán a una prueba RT-PCR a la llegada a Cuba. Los turistas en vuelos chárter serán luego trasladados a sus hoteles, donde esperarán los resultados de la prueba de llegada, que deberá estar lista en 24 horas.

Todos los demás viajeros internacionales y nacionales / residentes cubanos deberán hacer cuarentena en un hotel aprobado por el gobierno durante 6 noches y 7 días, a menos que lleguen a los aeropuertos de La Habana o Santiago de Cuba, en cuyo caso debe autoaislarse durante 5 noches y 6 días. Los viajeros se someterán a otra prueba PCR durante el penúltimo día de cuarentena. Si el resultado de la prueba es negativo, podrán explorar Cuba libremente.

¿Es obligatoria la prueba PCR para viajar a Cuba?

Debes presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada en las 72 horas previas a la llegada a Cuba. 

Además, a todos los viajeros internacionales, ciudadanos cubanos y residentes cubanos se les realizará otra prueba (el costo de esta prueba es de $ 30, pero este precio va incluido en los tickets de avión). Los turistas en vuelos chárter serán trasladados a sus hoteles.

Todos los demás viajeros internacionales, ciudadanos cubanos y residentes cubanos deben hacer cuarentena en un hotel aprobado por el gobierno durante 6 noches y 7 días, a menos que lleguen a los aeropuertos de La Habana o Santiago de Cuba, en cuyo caso debe autoaislarse durante 5 noches y 6 días.

Se puede viajar a Cuba

¿Es obligatoria la prueba PCR para viajar a Cuba?

En el quinto día del período de autoaislamiento (si están en cuarentena durante 6 días) o en el sexto día del período de autoaislamiento (si están en cuarentena durante 7 días), se someterán a una tercera prueba PCR. Si el resultado de la prueba es negativo, los viajeros internacionales, los ciudadanos cubanos y los residentes cubanos podrán explorar Cuba libremente.

¿Es necesario hacer cuarentena obligatoria al llegar a Cuba?

Todos los viajeros, ya sean internacionales o nacionales cubanos, deben aislarse por sí mismos durante 5 noches y 6 días si llegan a La Habana o Santiago de Cuba, o durante 6 noches y 7 días si llegan a cualquier otro lugar. Solo los turistas en vuelos chárter pueden estar exentos de este requisito.

Los viajeros internacionales deben aislarse por su cuenta en un hotel aprobado por el gobierno. Los nacionales y residentes cubanos deben autoaislarse en la provincia a donde llegan si llegan a Varadero o Cayo Coco, o gratis en un centro de aislamiento si llegan a La Habana o Santiago de Cuba.

En el penúltimo día de su período de autoaislamiento (ya sea el día 5 o 6), tanto los viajeros internacionales como los nacionales cubanos deben someterse a una prueba PCR. Si el resultado de la prueba es negativo, podrán terminar la cuarentena.

¿Es obligatorio un seguro de viaje con cobertura Covid-19 para viajar a Cuba?

Es necesario tener un seguro de viaje con cobertura COVID-19 para entrar en Cuba. De entre todos los seguros que cubren el coronavirus, el de MONDO es el mejor, ya que incluye la prueba y el tratamiento en caso de contagio de COVID-19 en el extranjero. Además, por ser lector de Capture the Atlas puedes conseguir un 5% de descuento.

vacuna COVID-19 para viajar a Cuba

Aunque la distribución de las vacunas contra el COVID-19 ha comenzado en la mayoría de países del mundo, el gobierno aún no ha confirmado si será obligatorio presentar un registro de vacunación (POVR) o un certificado internacional de vacunación o profilaxis (ICVP) para viajar a Cuba.

Si vas a vacunarte contra el COVID-19 antes de viajar a Cuba, te recomiendo mantener un registro o certificado de vacunación en caso de que cambien los requisitos de entrada.

Otros requisitos de entrada a Cuba para viajeros durante el COVID-19

Hay algunas normativas para los viajeros que quieran entrar en Cuba:

  • Se deben utilizar mascarillas en espacios públicos aunque no haya una ley que lo especifique.
  • Se recomienda respetar la distancia social.
  • Algunos viajeros, según su nacionalidad, pueden necesitar una visa de turista. Se puede comprobar a continuación.

¿Qué está abierto en Cuba?

Cuba tiene algunas restricciones estrictas, pero también es uno de los países más seguros a los que viajar en estos momentos. Los hoteles, atracciones y restaurantes están abiertos, pero con medidas de seguridad.

¿Están abiertos los hoteles en Cuba?

Hay algunos hoteles abiertos en Cuba. De momento solo pueden aceptar huéspedes aquellos que hayan pasado por una inspección y dispongan del certificado de Turismo más Higiénico y Seguro. Estos hoteles siguen cumplen con todos los protocolos sanitarios y el personal conoce todas las medidas de seguridad.

En estos momentos, todos los hoteles deben tener una enfermera, un médico y un epidemiólogo las 24 horas del día dentro del alojamiento. Además, es imprescindible que haya controles de temperatura y todas las habitaciones deben dejarse 24 horas libres entre huésped y huésped. También se hará una limpieza exhaustiva de ella y de todas las superficies que toquen los clientes.

Los turistas internacionales pueden alojarse también en casas particulares. En este caso los propietarios deben estar en contacto con el médico de familia y la enfermera para informar del estado de salud de los huéspedes.

Playas abiertas en Cuba – ¿Está abierto Varadero?

Varadero permite la entrada de turistas desde el 15 de octubre de 2020 y, como la mayoría de las playas de Cuba, están abiertas con medidas de seguridad. Es necesario mantener la distancia social y es obligatorio el uso de la mascarilla para moverse por la playa.

Cuba reabrió sus fronteras al turismo internacional

¿Están abiertas las playas en Cuba?

Cayo Santa María, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Cruz Cayo Largo del Sur son otros destinos de playa en Cuba que aceptan la llegada de turistas internacionales.

¿Están abiertos los restaurantes en Cuba?

Los restaurantes y cafés en Cuba han reabierto pero con un límite de capacidad de entre el 30 y el 50%. Además, todas las mesas deben estar separadas  1,5 metros.

Puedes encontrar más información sobre las regulaciones de los restaurantes aquí

¿Qué medios de transporte funcionan en Cuba?

Hay muchas maneras de moverse por Cuba, pero debido a la pandemia de COVID-19 se recomienda utilizar taxis oficiales, autobuses de Viazul o tours certificados.

Durante nuestro viaje a Cuba de 15 días usamos, sobre todo, coches compartidos, pero en la situación actual no es la opción recomendable. Sin embargo, los autobuses Viazul tienen un servicio excelente y es una buena manera de moverse por el país. También hay varias agencias de viaje que ofrecen tours y traslados para poder disfrutar de todas las cosas que ver en Cuba durante la pandemia:

¿Están abiertos los aeropuertos en Cuba?

Todos los aeropuertos internacionales de Cuba están abiertos. Esto incluye los aeropuertos más importantes de Cuba, el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana) y el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez (Varadero).

Los aeropuertos de Cayo Coco, Cayo Largo del Sur y Abel de Santamaría en Santa Clara operan desde julio de 2020, por lo que hay muchas opciones diferentes para viajar a Cuba en este momento.

¿DÓNDE HACERSE UNA PRUEBA PCR EN Cuba?

En algunos casos es posible que necesites una prueba PCR para coger el avión de vuelta a tu país. Si es tu caso, aquí encontrarás una lista de lugares donde hacerse una prueba PCR en Cuba.

FAQ sobre la reapertura de fronteras en Cuba 

A continuación tienes las preguntas más frecuentes relacionadas con la reapertura de Cuba a turistas internacionales. Si tienes cualquier otra, puedes dejar un comentario al final de este artículo.

Sí, se puede viajar a Cuba en estos momentos desde cualquier país menos Kosovo y Estados Unidos.

En estos momentos hay más de 21,000 casos activos y más de 1,400 muertes registradas por COVID-19. Los CDC consideran Cuba de Nivel 3 o Alto riesgo, por lo que desaconseja viajar a personas que sean factor de riesgo. Además, recomienda reconsiderar viajar a Cuba en estos momentos al resto de viajeros.

No, los únicos países que tienen prohibido visitar Cuba son aquellos a los que no se le permite la entrada normalmente, Kosovo y Estados Unidos.

Sí, todos los viajeros deben aislarse durante 6 o 7 días desde su llegada a Cuba, incluidos los residentes cubanos. Los viajeros se aislarán por su cuenta en un lugar aprobado por el gobierno y se someterán a una prueba PCR en el penúltimo día de su período de autoaislamiento. Solo los turistas en vuelos chárter pueden estar exentos de este requisito.

Sí, debes tener un certificado que acredite haber dado negativo a una prueba RT-PCR obtenida en las 72 horas anteriores a la llegada a Cuba. A la llegada también deberás hacerte otra prueba RT-PCR COVID, que cuesta $ 30 (esta tarifa de salud estará incluida en el precio del billete de avión). Después, pasarás por otra tercera prueba PCR en el penúltimo día de cuarentena. Si el resultado de esa última prueba es negativo, puedes explorar Cuba libremente.

No, actualmente no hay toque de queda en Cuba.

Sí, actualmente existen restricciones para viajes regionales en Cuba.

Sí, los hoteles en Cuba están abiertos en estos momentos.

Sí, los aeropuertos de Cuba están abiertos y aceptan la llegada de vuelos comerciales.

Sí, algunos restaurantes y cafeterías están abiertos en Cuba.

Sí, La Habana Vieja se puede visitar en estos momentos.

Sí, la playa de Varadero está abierta en estos momentos.

Sí, la Bahía de Cochinos se puede visitar.

Sí, los autobuses de Viazul han reanudado su actividad.

Sí, Cuba está abierta actualmente a turistas españoles.

Fuentes

Esta guía sobre la reapertura de Cuba al turismo se actualizará cuando haya cualquier cambio. Para más información sobre Cuba y COVID-19 se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:

Share on Pinterest
Share with your friends










Submit

JEFA DE AVENTURAS, TRAVEL GURÚ Y PLANIFICADORA SUPREMA EN CAPTURE THE ATLAS

¡Hola! Soy Ascen, y estoy aquí para ayudarte a preparar la aventura más épica de tu vida. Aunque nací en el sur de España, en Almería, resido en Las Vegas, aunque en cualquier caso dudo que me encuentres aquí, ya que estoy siempre en movimiento. Me dedico a viajar por todo el mundo capturando los paisajes más increíbles con mi cámara y escribiendo súper guías de viaje con consejos prácticos que harán que planificar tus próximas vacaciones sea pan comido. Puedes saber más sobre mí aquí.

30 replies on “¿Se Puede Viajar a Cuba? – Restricciones de Viaje a Cuba   

  1. Miren says:

    Yo soy de España y tengo un viaje previsto a Cuba para Febrero. Entiendo que en Cuba piden la pauta completa de vacunación. El tener 1 sola dosis habiendo pasado el Covid-19 también es considerado como pauta completa? O se requiere una segunda dosis independientemente de haber pasado el Covid-19 para entrar en el país?

    • Ascen says:

      ¡Hola, Miren!

      En la web del gobierno especifican que se deberá presentar el pasaporte de salud o certificado internacional anti- COVID-19, por lo que si con una pauta se consigue este documento, valdrá para entrar al país. Se puede consultar toda la información actualizada aquí.

      ¡Un saludo!

  2. Cristian says:

    Buenas tardes quiero ir a cuba el 6 de octubre estar un par de días en la capital y luego a varadero es obligación aun hacer cuarenta.??.
    Tengo las 2 vacunas .es necesario pcr.

  3. Lucie Dufour says:

    Buenos dias. Regrese de Cayo Coco una semana atras. Todo fue bien organizado. Soy canadiense y he tenido 2 vacunas Pfizer. Quiero saber si un amigo cubano que vive en Morón desde 2 años, con residencia canadiense también, con la protección de 3 vacunas covid cubano, podría venir al hotel conmigo a Cayó Coco en noviembre? Que documentos debe tener él para poder pasar la frontiera que restringe el pasaje entre cubanos y extranjeros? Yo necesito está información antes poder hacer una reservación. Gracias. Lucie

    • Capture the Atlas says:

      Es un tema complicado, porque entiendo que preguntas más por las restricciones políticas que por las sanitarias. En ese caso te recomiendo consultar a la embajada.

  4. Giovanni says:

    Buenas noches o buen dia. Yo soy Italiano y quiero viajar a La Habana. Vi por lo que publican que me puedo quedar en casa de unos amigos, con seguimiento medico. Cuantos dias me tengo que quedar en vez de ir a un hotel.? aguardo respuesta. Muchas gracias.

  5. Rosa L. Vazquez says:

    Buen día, debido a las restricciones de vuelos de México para Cuba, hay personas que se quedaron varadas allá. Sabe de alguna posibilidad para que esos pasajeros puedan salir, para no esperar hasta diciembre que es la fecha en que la línea aérea le dio el espacio en un vuelo.

    Gracias por su respuesta

  6. Verónica says:

    Es posible ir y vacunarse allá si soy extranjera?
    Consideras posible viajar a mediados de Agosto /Septiembre?

  7. Jose Carballo says:

    Buenas tardes, quisiera ir a Cuba en octubre, ya tengo las 2 dosis de la vacuna Moderna. Tendré que hacer las PCR y los 6 dias de aislamiento? Gracias

  8. Mary says:

    Aceptan viajeros des de Puerto Rico, para asuntos de trabajo … si la respuesta es Si …que aeropuerto
    Gracias

  9. Ricardo Aronica says:

    Buen Dia,tengo programado en Octubre un viaje a Cuba,Varadero,Cayo Largo en octubre,ya tengo las dos dosis
    Sputnik V ,alguna sugerencia al respecto

    • Capture the Atlas says:

      De momento esperar. Las restricciones de viaje a Cuba están cambiando mucho, por lo que seguramente con el avance de las vacunaciones se vayan relajando. Seguro que no tendrás ningún problema pero vuelve por aquí un par de meses antes de tu viaje para ir controlando.

      Ascen

  10. Amada says:

    Yo tenía pensado ir a Cuba pero con estas restricciones se me fueron las ganas, deberían ser más flexibles con algunas cosas, por eso no tienen turismo.

    • Capture the Atlas says:

      Las restricciones varían. La verdad que Cuba ahora mismo tiene restricciones bastantes estrictas, pero en otros momentos de la pandemia eran más relajadas, supongo que como casi todos los países van variando. Seguramente con la vacunación vayan abriendo poco a poco.

      Ascen

  11. Lina A. Ojeda says:

    Buenas tardes; mi consulta, por favor , tengo entendido que para viajar a Cuba, mediante Agencia de Viajes, no es necesario, realizar aislamiento en la Habana por 5 días, si con el protocolo correspondiente, ya que se podría trasladar de allí directo al Cayo Santa Maria, que es nuestro destino y el vuelo quisiéramos hacerlo en este año.-
    igualmente quisiera tener Info de los cambios que se produzcan en Cuba para estar al tanto.-
    Muchas Gracias!

    Lina
    Desde Argentina!

    • Capture the Atlas says:

      Hola Lina,

      Como las restricciones de entrada a Cuba están cambiando tanto te recomiendo que vuelvas a revisar cuando se acerque un poco más tu viaje para saber cuales son los requisitos de entrada a Cuba actualizados.

      Ascen

  12. Bruno says:

    Podrá entrar una persona de EEUU a Cuba sin tener q pasar la cuarentena de 5 días si ya está vacunada y vienen con el certificado de vacunación

  13. manuel colominas says:

    puedo viajar a cuba sin pasar cuarentena si ya estoy vacunado grasias

  14. Arantxa says:

    Una persona que esté vacunada podrá entrar a Cuba mostrando que lo está mediante su certificado y sin necesidad de hacer la cuarentena de 5 días?
    Si esto ahora no es así, es posible que cambie conforme se vaya avanzando la vacunación masiva?
    Muchas gracias

    • Ascen says:

      Hola Arantxa,

      De momento las condiciones de entrada son obligatorias para todos los viajeros, independientemente del estado de vacunación.

      Es posible que Cuba cambie sus condiciones de entrada, pero de momento no contaría con ello. Hay otros países que están abiertos al turismo en este momento a los que es más fácil viajar, en caso de que necesites un poco de inspiración para preparar tu próximo viaje.

      Ascen

  15. Malena says:

    Un viajero cubano puede viajar varias veces en un mes a Cuba? Me dijeron ahora que la aduana aprobó algo que le denominan ley campana donde no se puede viajar varias veces en un mes con restricciones y prohibiciones serias

    • Ascen says:

      Dado que hay que hacer cuarentena para entrar a Cuba en estos momentos, y que hay que hacerse prueba PCR antes de viajar, veo difícil poder entrar al país varias veces en un mismo mes.

      Sin embargo, no he encontrado más información sobre la ley que me comentas. Seguiré investigando!

      Ascen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.