España reabrió al turismo internacional en julio de 2020. Actualmente, los viajeros vacunados pueden entrar a España desde cualquier país. Los viajeros no vacunados solo pueden entrar en España desde países de la UE/EEA y algunos otros países, a menos que tengan una razón esencial para viajar.
Todos los viajeros deben completar un Formulario de Control Sanitario electrónico antes de llegar a España. Los viajeros de países de la UE / EEE que no se consideren “zonas de riesgo” pueden entrar en España sin presentar un resultado de la prueba, certificado de vacunación o prueba de inmunidad.
Los viajeros de países de la UE/EEA que se consideren “áreas de riesgo” deben presentar un Certificado Digital COVID de la UE, que acredite que están completamente vacunados; tener un resultado negativo en la prueba PCR dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España o un resultado negativo en la prueba rápida de antígenos dentro de las 48 horas anteriores a la llegada; o haberse recuperado del COVID-19.
Los viajeros de otros países que no se consideren “zonas de riesgo” pueden viajar a España sin presentar resultado de la prueba, certificado de vacunación o prueba de inmunidad.
Los viajeros de otros países que se consideren “áreas de riesgo” deben presentar un certificado de vacunación.
¿Puedo viajar a España ahora?
Se puede viajar a España desde muchos países en estos momentos. A continuación puedes ver un mapa con todos los países que pueden visitar España.
España - ES
Restricciones de entrada para turistas en España
Los requisitos de entrada a España no son demasiado estrictos.
Todos los viajeros deberán rellenar el formulario de control sanitario online antes de llegar a España. El formulario puede rellenarse a través de la web Spain Travel Health o a través de la aplicación Android / iOS. Una vez rellenado el formulario, los viajeros recibirán un código QR que deberán presentar a la llegada. Cada viajero debe rellenar su formulario de forma individual.
Los viajeros de países de la UE/EEA y otros países que no se consideren «zonas de riesgo» pueden entrar en España sin presentar resultado de ninguna prueba, certificado de vacunación o prueba de inmunidad.
Los viajeros de países de la UE/EEA que se consideren “áreas de riesgo” deben presentar un Certificado Digital COVID de la UE que acredite que están completamente vacunados; tener un resultado negativo en la prueba PCR dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España o un resultado negativo en la prueba rápida de antígenos dentro de las 48 horas anteriores a la llegada; o haberse recuperado del COVID-19.
Los viajeros de otros países que se consideren “áreas de riesgo” deberán presentar un certificado de vacunación habiendo recibido la dosis final de su vacuna al menos 14 días antes.
Vacuna de COVID-19 para viajar a españa
Los viajeros de países de la UE/EEA que se consideren «áreas de riesgo» deben presentar un certificado digital COVID de la UE que demuestre que están completamente vacunados; tener un resultado negativo en la prueba de PCR dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España o un resultado negativo en la prueba rápida de antígenos dentro de las 48 horas posteriores a la llegada; o haberse ecuperado del COVID-19. Puedes ver más información sobre el certificado COVID digital de la UE aquí.
Los viajeros de otros países que se consideren “zonas de riesgo” deben presentar un certificado de vacunación para entrar en España. (Los viajeros del Reino Unido pueden presentar un resultado de la prueba NAAT en lugar de un certificado de vacunación).
El certificado de vacunación debe incluir el nombre completo del viajero, la fecha de vacunación, el tipo de vacuna administrada, el número de dosis administradas, el país emisor y la organización que expide el certificado de vacunación. El certificado debe estar en español, inglés, francés o alemán. Los viajeros deben haber recibido su dosis final al menos 14 días antes de viajar a España.
Los niños menores de 12 años están exentos de presentar un certificado COVID digital de la UE o un certificado de vacunación.
¿Es obligatoria la prueba PCR para viajar a España?
Los viajeros no vacunados de países de la UE/EEA que se consideren «áreas de riesgo» deben tener un resultado negativo en la prueba PCR dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España o un resultado negativo de la prueba rápida de antígenos dentro de las 48 horas anteriores a la llegada a España para obtener su Certificado digital COVID de la UE.
Los viajeros del Reino Unido pueden presentar un certificado para una prueba NAAT (RT-PCR, RT-LAMP, TMA, NEAR, CRISPR, SDA, etc.) en lugar de un certificado de vacunación.
Los niños menores de 12 años están exentos de este requisito de prueba.
¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a España?
No hay cuarentena obligatoria al llegar a España siempre que no viaje desde Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Namibia o Sudáfrica.
¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a España?
Los viajeros que lleguen a España desde alguno de los países mencionados deberán hacer cuarentena durante 10 días a partir de la fecha de llegada a España o durante toda su estancia si esta es inferior a 10 días. El periodo de cuarentena puede reducirse para los viajeros que se hagan un test COVID-19 a partir del día 7 y el resultado de este sea negativo.
Formulario de Control Sanitario para entrar en España
Todos los viajeros deberán rellenar un formulario de control sanitario online antes de llegar a España.
Este formulario debe rellenarse a través de la web Spain Travel Health o de la aplicación Android / iOS. Una vez rellenado el formulario, el viajero recibirá un código QR que deberá presentarse al embarcar y a la llegada a España. Se debe rellenar un formulario por cada viaje que se realice y cada viajero deberá rellenar el suyo de forma individual.
Seguro de viaje con cobertura COVID-19 para viajar a España
No es obligatorio tener un seguro de viaje con cobertura COVID-19 para entrar en España, pero sí es recomendable para viajar protegido.
Algunas comunidades autónomas de España ofrecen un seguro gratuito con cobertura COVID-19 a los viajeros que se alojen en establecimientos turísticos regulados. Puedes ver más información sobre este programa de seguro gratuito aquí.
Si estás buscando un buen seguro de viaje con cobertura COVID-19, el de Mondo es la mejor opción. Sus pólizas tienen unas amplias coberturas a un precio bajo y cubre tanto las pruebas como el tratamiento en el COVID-19 en el extranjero.
Además, por ser lector de Capture the Atlas tienes un 5% de descuento.
Vacuna COVID-19 para viajar a España
Otros requisitos de entrada a España para viajeros durante el COVID-19
España tiene algunas otras restricciones de viaje:
- Todos los viajeros estarán sujetos a exámenes médicos, dentro de los cuales se incluiría un control de temperatura a la llegada.
- Se debe usar mascarilla en interiores públicos y en todas las áreas de exterior donde el mantener la distancia social no sea posible.
- Debe respetarse la distancia social.
- En algunos casos se puede necesitar una visa de turista para entrar en España. Puedes comprobar si es tu caso a continuación.
¿Qué está abierto en España?
Los hoteles, playas, restaurantes y atracciones están abiertas en España, pero cada región tiene sus propias regulaciones, así que asegúrate de comprobar las restricciones de las regiones que quieres visitar.
¿Están abiertos los hoteles en España?
Los hoteles y alojamientos en España están abiertos, pero tienen unas medidas de higiene para garantizar la salud de los huéspedes y empleados. Estos son algunos de los mejores hoteles de España:
- Four Seasons Hotel Madrid
- W Barcelona
- Hotel Ushuaia Ibiza Beach
- Hotel Alanda Marbella (Málaga)
- Hotel Hospes Maricel y Spa (Mallorca)
- Radisson Blu Resort & Spa (Gran Canaria)
- Hard Rock Hotel Tenerife
Los huéspedes deberán usar mascarilla en las zonas comunes y respetar la distancia social. Además, se pedirá preferiblemente el pago contactless. Habrá desinfectante de manos a disposición de los clientes en la entrada y en la recepción del alojamiento y se desinfectarán las zonas de alto contacto de forma frecuente.
Para más información se puede consultar esta web o esta otra.
¿Están abiertas las playas en España?
La mayoría de playas de España están abiertas en estos momentos, por lo que se puede disfrutar de ellas sin problemas.
Los visitantes deberán respetar la distancia de 2 metros con el resto de personas, tanto en la arena como en el agua y puede que algunas tengan el aforo limitado.
Aquellos que quieran disfrutar de alguna actividad o deporte acuático deberán llevar su propio equipo. Los vestuarios y baños públicos están abiertos con las normas de seguridad e higiene vigentes.
Toda la información sobre las normativas en playas puede consultarse aquí.
¿Están abiertas las atracciones turísticas en España?
Todas las atracciones turísticas de España están abiertas, por lo que hay mucho que ver y hacer ya que se pueden visitar museos, iglesias históricas, sitios arqueológicos… Además de disfrutar de paisajes preciosos.
¿Están abiertas las atracciones turísticas en España?
Las atracciones turísticas tendrán límites de aforo, por lo que se aconseja comprobar con anterioridad si es necesario reservar o no entrada.
Todos los visitantes deberán respetar la distancia social, además de usar mascarilla. También será necesario firmar un formulario que indique que se conocen y aceptan las normas de seguridad e higiene.
En los tours se informará a los participantes de todas las normas de seguridad e higiene. Los grupos serán reducidos, por lo que se aconseja reservar con antelación. Además, será necesario respetar la distancia social y usar mascarilla.
Toda la información sobre atracciones turísticas y tours puede encontrarse aquí, aquí y aquí (en inglés).
¿Están abiertos los restaurantes y bares en España?
Los restaurantes en España están abiertos, por lo que es posible disfrutar de la gastronomía típica del país: tapas, tortilla, paella valenciana, gazpacho, jamón, croquetas, queso manchego… Se puede ir al local o pedir el servicio de entrega a domicilio o para llevar.
¿Están abiertos los restaurantes y bares en España?
Se deberá usar mascarilla en todo momento, a excepción de cuando se esté comiendo o bebiendo, y desinfectarse las manos al entrar. También se deberá comprobar los horarios de apertura de bares y restaurantes, ya que estos pueden variar en función de las restricciones de cada localidad o comunidad autónoma. Además, se recomienda reservar con antelación.
Se preferirá el pago por contactless y todos los empleados estarán informados sobre las medidas de higiene a seguir.
Toda la información sobre las medidas en restaurantes se puede encontrar aquí y aquí.
¿Están abiertos los aeropuertos en España?
Los aeropuertos en España están abiertos y hay vuelos internacionales operativos, como el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y el Aeropuerto de Palma de Mallorca.
Los viajeros deberán usar mascarilla en todo momento y respetar la distancia de seguridad. También habrá exámenes de salud y controles de temperatura.
¿Hay toque de queda en España?
Actualmente no hay ningún toque de queda en España.
¿Hay toque de queda en España?
Restricciones de viajes interregionales en España
Actualmente no hay ninguna restricción de viaje entre comunidades dentro de España.
¿Dónde hacerse una prueba PCR en España?
En algunos casos es posible que necesites una prueba PCR para coger el avión de vuelta a tu país. Si no sabes dónde hacerte una prueba PCR en España puedes consultar nuestra guía o esta web.
FAQS sobre la reapertura de fronteras en España
A continuación tienes las preguntas más frecuentes sobre la reapertura de España a turistas. Si tienes cualquier otra duda puedes dejar un comentario al final de este artículo e intentaré responderte lo antes posible.
Fuentes
Esta guía sobre la reapertura de España al turismo está en continua actualización. Para más información sobre viajes a España se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Actualizaciones de la Embajada de Estados Unidos sobre el COVID-19 en España
- Recomendaciones del CDC para viajar a España
- Aviso general para viajar a España
- Travel Safe Spain: información sobre viajeros Europeos/zona Schengen
- Travel Safe Spain: información sobre viajeros de fuera de Europea/zona Schengen
- Travel Safe Spain: Requisitos para visitar España
- Requisitos de ingreso actuales y áreas de riesgo (en inglés)
- Requisitos de ingreso actuales
- Formulario de control de salud
- Aplicación Health Control Form para Android
- Aplicación Health Control Form para iOS
- Normativa para hoteles, restaurantes, guías turísticos, etc. (en inglés)
- Restricciones para cada comunidad autónoma
- Web oficial del Ministerio de Sanidad de España
- Laboratorios para test COVID-19 en España