Guatemala reabrió sus fronteras al turismo el 18 de septiembre de 2020. Debido a que es uno de los países abiertos al turismo, Guatemala tiene establecidos algunos requisitos de entrada para los viajeros que deseen conocer el país.
Todos los viajeros deben presentar un resultado negativo en la prueba rápida de antígenos o PCR dentro de los 3 días anteriores al check-in en el aeropuerto, un certificado médico que confirme su recuperación del COVID-19 dentro de los últimos tres meses, o prueba de vacunación completa, habiendo recibido la última dosis al menos 2 semanas antes del viaje.
¿Puedo viajar a Guatemala ahora?
Guatemala permite la entrada a viajeros de la mayoría de países en estos momentos. A continuación se muestra un mapa de todos los países que pueden visitar Guatemala.
Guatemala - ES
Restricciones de entrada para turistas en Guatemala
Guatemala tiene un requisito principal de entrada para los viajeros que lleguen al país.
Restricciones de entrada para turistas en Guatemala
Todos los viajeros deben tener evidencia de vacunación completa contra COVID-19, habiendo recibido la última dosis al menos 2 semanas antes de viajar a Guatemala; presentar evidencia de recuperación de COVID-19 dentro de los últimos 3 meses en forma de un certificado médico del centro médico donde fue tratado; o tener un certificado médico con un resultado negativo de la prueba PCR o de antígenos realizada en los 3 días anteriores al check-in para tu vuelo a Guatemala.
Vacuna COVID-19 para viajar a Guatemala
Los viajeros que puedan presentar prueba de vacunación completa contra COVID-19 están exentos de presentar una prueba de antígeno o PCR negativa para ingresar a Guatemala. Los viajeros que puedan presentar evidencia de recuperación de COVID-19 dentro de los últimos 3 meses también están exentos de dichos requisitos de entrada.
Si ya has recibido la vacunación completa, debes mostrar prueba de cuando te pusieron la última dosis, ya que al menos deben haber pasado 2 semanas antes de viajar a Guatemala.
Si te has recuperado del COVID-19 en los últimos 3 meses, debes presentar un certificado médico del centro médico donde fuiste atendido. El certificado debe tener la fecha de diagnóstico (incluida una copia de la prueba que confirmó tu diagnóstico) y la fecha de recuperación, que debe ser al menos 10 días después de la fecha de diagnóstico.
¿Es obligatorio hacerse una prueba PCR para viajar a Guatemala?
Todos los viajeros no vacunados de 10 años en adelante deben tener un certificado médico de un resultado negativo a la prueba PCR o de antígenos obtenida dentro de los 3 días anteriores del check-in de tu vuelo a Guatemala.
No se te permitirá entrar a Guatemala sin un resultado negativo en esta prueba.
¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Guatemala?
Para la mayoría de viajeros que lleguen a Guatemala no es obligatorio hacer cuarentena.
¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Guatemala?
Sin embargo, aquellos viajeros que hayan estado en Brasil, Reino Unido o Sudáfrica durante los últimos 14 días y tengan permitida la entrada tendrán que hacer 10 días de cuarentena a partir de la fecha de llegada.
Seguro de viaje con cobertura COVID-19 para viajar a Guatemala
No es obligatorio tener contratado un seguro de viaje con cobertura COVID-19 para entrar en Guatemala, pero sí es aconsejable tenerlo para estar cubierto en caso de enfermedad o accidente.
Tras comparar los diferentes seguros de viaje con cobertura COVID-19, el de MONDO resultó ser el mejor. Sus pólizas cubren tanto las pruebas como el tratamiento de COVID-19 en el extranjero y tiene unos precios bastante asequibles.
Nosotros contratamos los seguros de viaje con MONDO y nunca hemos tenido ningún problema con ellos. Además, puedes conseguir un 5% de descuento a continuación.
Otros requisitos de entrada a Guatemala para viajeros durante el COVID-19
Guatemala ha impuesto algunas restricciones para los viajeros que lleguen a Guatemala:
- Todos los viajeros deberán pasar por un examen médico al llegar a Guatemala.
- Es obligatorio el uso de mascarillas a la llegada.
- Se debe respetar la distancia social de 1,5 metros como mínimo.
- Según el país de origen es necesario presentar una visa de turista. Se puede comprobar a continuación si es tu caso.
¿Qué está abierto en Guatemala?
Guatemala utiliza un “sistema de semáforo” para determinar las restricciones dentro del país. Las diferentes regiones de Guatemala se clasifican por colores: verde, amarillo, naranja y rojo. Según la cantidad de casos COVID-19 activos que haya en esa región y su color habrá unas restricciones más o menos estrictas. La lista de los niveles de alerta de las diferentes regiones de Guatemala se puede consultar aquí.
Toque de queda en guatemala
Actualmente hay un toque de queda en Guatemala de 10 pm a 4 am.
¿Están abiertos los hoteles en Guatemala?
Los hoteles en Guatemala están abiertos, pero sus restricciones dependen del nivel de alerta de la región en la que estén ubicados.
Los hoteles que estén en zonas rojas tienen las zonas comunes cerradas y no tienen permitido realizar eventos o actividades. Tienen servicio de habitaciones y el aforo del restaurante se limita a 1 persona por cada 10 m2 en el interior y 1 persona por cada 2,5 m2 en exterior.
¿Están abiertos los hoteles en Guatemala?
Los hoteles de las regiones marcadas en naranja también tienen las zonas comunes cerradas y no pueden realizar actividades y eventos. Pueden tener disponible el servicio de habitaciones y abierto el restaurante, aunque el aforo debe limitarse a 1 persona por cada 6 m2 en interior y a 1 persona por cada 2,5 m2 en exterior.
Los hoteles de las regiones amarillas pueden tener las zonas comunes abiertas, aunque solo podrá haber 1 persona por cada 4 m2.
Finalmente, los hoteles de las regiones de color verde podrán tener las zonas comunes abiertas con un aforo limitado a 1 persona por cada 2,5 m2.
Para saber el nivel de alerta de cada región se puede consultar esta web. Para más información sobre las restricciones en hoteles según nivel de alerta se puede consultar aquí.
¿Están abiertas las atracciones turísticas en Guatemala?
Las atracciones turísticas están abiertas en algunas regiones de Guatemala, según el nivel de alerta, y los tours están operativos.
En las regiones de color rojo, los parques nacionales y los sitios arqueológicos están cerrados, así como también los parques, teatros y cines.
Las regiones de color naranja tienen los parques nacionales y los sitios arqueológicos abiertos, pero los grupos que accedan no pueden superar las 10 personas. Los parques públicos también están abiertos, pero no puede haber más de 1 persona por cada 4 m2 y los grupos no pueden superar las 5 personas. Los cines y teatros están cerrados, pero se permiten eventos en los que no sea necesario salir del coche.
En las regiones amarillas los parques nacionales y los sitios arqueológicos están abiertos, pero los grupos de turistas no pueden superar las 15 personas. Los parques públicos están abiertos, pero no puede haber más de 1 persona por cada 4 m2 y los grupos no pueden ser superiores a 10 personas. Los teatros y cines están abiertos, pero el aforo se limita a 1 persona por cada 4 m2. De momento no se permite la entrada a cines y teatros a personas de alto riesgo o mayores de 60 años.
Finalmente, en las regiones verdes los parques nacionales y sitios arqueológicos están abiertos, aunque los grupos no pueden superar las 20 personas. Los parques públicos también están abiertos, aunque no puede haber más de 1 persona por cada 2,5 m2 y los grupos no pueden ser superiores a 10 personas. Los teatros y cines están abiertos, pero el aforo se limita a 1 persona por cada 2,5 m2. De momento no se permite la entrada a cines y teatros a personas de alto riesgo o mayores de 60 años.
Para saber el nivel de alerta de cada región se puede consultar esta web. Para más información sobre las restricciones en atracciones turísticas se puede consultar aquí.
¿Están abiertos los restaurantes en Guatemala?
Los restaurantes están abiertos en todas las regiones de Guatemala, pero según el nivel de alerta de la región en la que se encuentren hay unas restricciones u otras. Los restaurantes deben cerrar a las 9 pm acorde al actual toque de queda.
Los restaurantes de las regiones rojas deben priorizar el servicio de entrega a domicilio o el take away. El interior tendrá limitado el aforo a 1 persona por cada 10 m2 y el exterior a 1 persona por cada 2,5 m2. Los grupos no pueden superar las 10 personas. Por ahora no se permite la entrada a personas de alto riesgo o a mayores de 60 años.
¿Están abiertos los restaurantes en Guatemala?
Los restaurantes de las regiones naranjas también deben priorizar el servicio de entrega a domicilio o el take away. El interior tendrá un aforo limitado a 1 persona por cada 6 m2 y en exterior de 1 persona por cada 2,5 m2. Los grupos no podrán superar las 10 personas. Debe haber un área separada o un horario diferente para las personas de alto riesgo o mayores de 60 años.
En los restaurantes de las regiones amarillas también se priorizará la entrega a domicilio y el take away. El interior del restaurante tendrá un aforo limitado a 1 persona por cada 4 m2 y a 1 por cada 2,5 m2 en exterior. Los grupos no podrán ser superiores a 10 personas. Debe haber un área separada o un horario diferente para las personas de alto riesgo o mayores de 60 años.
En los restaurantes de las regiones verdes el aforo interior y exterior se limita a 1 persona por cada 2,5 m2. Debe haber un área separada o un horario diferente para las personas de alto riesgo o mayores de 60 años.
Para saber el nivel de alerta de cada región se puede consultar esta web. Para más información sobre las restricciones en restaurantes se puede consultar aquí.
¿Están abiertos los aeropuertos en Guatemala?
El aeropuerto principal de Guatemala, el Aeropuerto Internacional La Aurora, está abierto en estos momentos y recibe vuelos comerciales.
Todos los viajeros deberán llevar mascarilla y respetar la distancia social de 1,5 metros con las personas que no pertenezcan al núcleo familiar. Los viajeros también deberán pasar por exámenes médicos al llegar.
¿Dónde hacerse una prueba PCR en Guatemala?
En algunos casos es posible que necesites una prueba PCR para coger el avión de vuelta a tu país. Si necesitas una prueba PCR en Guatemala puedes encontrar información aquí.
FAQS sobre la reapertura de fronteras en Guatemala
A continuación tienes las preguntas más frecuentes sobre la reapertura de Guatemala a turistas. Si tienes cualquier otra duda puedes dejar un comentario al final de este artículo e intentaré responderte lo antes posible.
Fuentes
Esta guía sobre la reapertura de Guatemala al turismo está en continua actualización. Para más información sobre viajes a Guatemala se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Actualizaciones de la Embajada de Estados Unidos sobre COVID-19 en Guatemala
- Recomendaciones del CDC para viajar a Guatemala
- Aviso general para viajar a Guatemala
- Requisitos para entrar en Guatemala
- Mapa de los niveles de alerta de las diferentes regiones de Guatemala
- Normativa para los diferentes niveles de alerta