Las fronteras de Islandia han estado abiertas a turistas desde el 15 de junio de 2020. Actualmente, pueden viajar a Islandia viajeros vacunados de cualquier países, viajeros que puedan proporcionar prueba de una infección previa por COVID-19 y ciudadanos o residentes del EEA (Espacio Económico Europeo) o de la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) y residentes de algunos otros países.
Todos los viajeros deben completar un formulario de preinscripción antes de llegar a Islandia y descargar la «aplicación de COVID-19 Rakning C-19.»
Los viajeros vacunados o que puedan proporcionar prueba de infección previa por COVID-19 deben presentar prueba de vacunación completa o prueba de infección previa por COVID-19. También deben presentar prueba de un resultado negativo PCR o prueba rápida de antígenos obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la salida.
En comparación con otros países que están abiertos al turismo, los requisitos de entrada de Islandia para los viajeros no vacunados son bastante estrictos. Todos los viajeros no vacunados deben tener un certificado médico con un resultado negativo de una prueba PCR obtenido en las 72 horas previas a la llegada a Islandia.
Los viajeros no vacunados también deberán hacerse la prueba COVID dos veces más, una a la llegada a Islandia y otra tras 5 días de cuarentena.
¿Puedo viajar a Islandia ahora?
Islandia ha reabierto sus fronteras a cualquier viajero que haya sido vacunado o haya tenido una infección previa por COVID-19. Los viajeros de algunos países específicos también pueden viajar a Islandia incluso si no cumplen con estos requisitos. A continuación se muestra un mapa de los países que actualmente pueden visitar Islandia.
ICELAND - ES
Restricciones y requisitos de entrada para turistas en Islandia
Los requisitos de entrada de Islandia son algo estrictos en este momento. Todos los viajeros deben enviar un formulario de preinscripción dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a Islandia y descargar la «aplicación de COVID-19 Rakning C-19.»
Los viajeros vacunados o los viajeros que puedan proporcionar prueba de infección previa por COVID-19 deben proporcionar prueba de vacunación completa o infección previa por COVID-19, así como un resultado negativo en una prueba de detección rápida de antígenos o PCR obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la salida hacia Islandia.
Todos los viajeros no vacunados deben presentar el certificado médico con resultado negativo de una prueba PCR obtenida dentro de las 72 horas previas al embarque. También deben hacerse la prueba dos veces más, una a la llegada a Islandia y otra 5 días después. Entre las dos pruebas, los viajeros deben ponerse en cuarentena durante 5 días.
Vacuna COVID-19 para viajar a Islandia
Todos los viajeros que presenten prueba de vacunación contra COVID-19 o una infección previa de COVID-19 están exentos de la cuarentena a su llegada a Islandia, pero deben presentar la prueba de vacunación o prueba de infección previa por COVID-19 y un resultado negativo en una prueba rápida de antígenos o PCR realizada dentro de las 72 horas anteriores a la salida hacia Islandia.
Para ser aceptados, los certificados de vacunación deben corresponder a una de las siguientes vacunas: Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen. También es aceptable un Certificado Internacional de Vacunación emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El certificado puede ser en papel o en formato electrónico.
El certificado de vacunación debe estar en islandés, danés, noruego, sueco, inglés o francés. Puedes encontrar más información sobre certificados de vacunación aceptables aquí y aquí.
Los certificados de infección previa por COVID-19 deben estar en islandés, sueco, danés, noruego o inglés. Deben incluir la siguiente información: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, cuándo y dónde se realizó la prueba, emisor del certificado, fecha del certificado, datos de contacto del laboratorio, tipo de prueba realizada y resultado de la prueba. Puedes encontrar más detalles sobre los certificados para una infección previa por COVID-19 aquí y aquí.
¿Es obligatorio hacerse una prueba PCR para viajar a Islandia?
Los viajeros no vacunados deben presentar un certificado médico con un resultado negativo de la prueba PCR obtenido en las 72 horas previas al embarque. También deben someterse a dos pruebas más, una a la llegada a Islandia y otra de 5 a 6 días después, con una cuarentena de 5 a 6 días entre medias.
Los viajeros que puedan proporcionar prueba de vacunación completa o de infección previa por COVID-19 deben presentar un resultado negativo de PCR o prueba rápida de antígenos dentro de las 72 horas anteriores a la salida para poder entrar en Islandia.
¿Es obligatoria la prueba PCR para viajar a Islandia?
Los niños nacidos en 2005 o después están exentos de presentar un certificado de prueba negativa previa a la llegada y de hacerse la prueba a su llegada a Islandia. Si un niño viaja con un padre/tutor que debe ponerse en cuarentena, el niño debe estar en cuarentena con ellos hasta que el padre/tutor obtenga un resultado negativo en la prueba. Si el acompañante de un niño está exento de la cuarentena, el niño también está exento. Los niños que viajan solos no tienen que hacer cuarentena.
El gobierno islandés ofrece más información sobre todo lo relacionado con las pruebas aquí.
¿Es necesario hacer cuarentena obligatoria al llegar a Islandia?
Todos los viajeros no vacunados deben permanecer en cuarentena durante 5 días entre la primera prueba de PCR al llegar y la segunda prueba PCR en el quinto día del período de cuarentena. Si la segunda prueba es negativa, los viajeros podrán terminar la cuarentena.
Las reglas para la cuarentena son:
- Permanecer en la ubicación registrada y evitar el contacto con otras personas, incluso con otras personas hospedadas en tu alojamiento. Debes intentar mantener una distancia de 1 a 2 metros con otros huéspedes.
- Pedir atención médica de emergencia si es necesaria.
- Salir del alojamiento para pasear en zonas poco frecuentadas y manteniendo siempre una distancia de 2 metros.
- No tener contacto directo con personas que no sean acompañantes.
- No utilizar el transporte público, solo taxis o vehículos privados.
- No puedes salir a dar un paseo con el coche, a menos que sea para ir a la primera o segunda prueba, o ir a excursiones.
- No visitar restaurantes, bares o lugares públicos donde se concentren grupos de personas.
- No ir a supermercados o farmacias, o de compras o a hacer recados.
- No ir a la escuela o al trabajo.
Los viajeros que puedan presentar prueba de vacunación contra el COVID-19 o una infección previa por COVID-19 están exentos de cuarentena.
Puedes encontrar más información en esta web y en esta otra.
¿En qué alojamientos aceptan viajeros en cuarentena?
Todos los alojamientos que aceptan viajeros que están en cuarentena están familiarizados con las regulaciones necesarias y están dispuestos a aceptar la responsabilidad.
¿En qué alojamientos aceptan viajeros en cuarentena?
Estas son mis recomendaciones de alojamientos para viajeros que vayan a permanecer en cuarentena como requisito de entrada o en caso de dar positivo por COVID-19:
- Hotel Laxnes – Uno de los mejores hoteles para ver auroras boreales en Islandia
- Reykjavik Residence Apartment Hotel – Uno de los mejores sitios donde alojarse en Islandia
- Berg by Keflavik Airport Hotel – Mejor alojamiento cerca del aeropuerto de Keflavík
- Kjarnalundur Hotel– Un hotel con Jacuzzi privado en el norte de Islandia
- Gullfoss Hotel – Hotel en el Círculo Dorado de Islandia
En este enlace se pueden consultar todos los alojamientos que aceptan a viajeros en cuarentena.
¿Es obligatorio un seguro de viaje con cobertura Covid-19 para viajar a Islandia?
El seguro de viaje con cobertura COVID-19 no es obligatorio para viajar a Islandia, pero siempre es una buena idea contar con uno, especialmente en estos momentos.
Si viajas a Islandia y buscas un seguro de viaje que cubra el COVID 19, te recomiendo MONDO, ya que puedes ver en la comparativa de seguros de viaje COVID-19 que es el que más coberturas tiene.
Mondo cubre tanto pruebas como tratamiento en el extranjero en caso de padecer COVID-19 o cualquier otra enfermedad o accidente. Además, por ser lector de Capture the Atlas, puedes conseguir un 5% de descuento.
Otros requisitos de entrada para viajar a Islandia durante el COVID-19
Islandia tiene varias normas para los viajeros que lleguen durante la pandemia de COVID-19:
- Todos los viajeros, independientemente del país de origen, deberán completar un formulario de preinscripción antes de llegar a Islandia.
- Todos deberán intentar, en lo máximo de lo posible, mantener una distancia mínima de 2 metros con otras personas.
- Se debe utilizar mascarillas en espacios donde no se puede mantener la distancia social.
- Se aconseja que los viajeros se descarguen la app móvil COVID-19 Rakning C-19.
- Según la nacionalidad, será obligatorio tener una visa de turista para entrar a Islandia. Puedes comprobar si necesitas una a continuación.
¿Qué está abierto en Islandia?
Muchos hoteles, atracciones y restaurantes están abiertos en Islandia, pero aún existen restricciones. Los límites de capacidad serán menores, así que asegúrate de reservar con antelación.
¿Están abiertos los hoteles y alojamientos en Islandia?
Muchos hoteles, alojamientos particulares, hostales y campings están abiertos al turismo en Islandia.
Algunos alojamientos están preparados específicamente para recibir a viajeros que vayan a estar en cuarentena, ya sea para cumplir con el requisito de entrada o por dar positivo en la prueba de COVID-19. La Junta de Turismo de Islandia tiene una lista de estos alojamientos, la cual puede consultarse aquí, y yo arriba te indique las mejores opciones.
En los hoteles es necesario respetar el distanciamiento social y usar mascarilla en zonas comunes. También se pide desinfectarse las manos al entrar y salir del hotel. Para más información sobre la normativa en los alojamientos, puedes consultar esta web.
Qué hay abierto en Islandia
Los alojamientos que tengan instalaciones compartidas, como los albergues, no pueden aceptar a ningún viajero que tenga que estar en cuarentena. Más información sobre este tipo de alojamientos en este link.
Por la misma razón, los viajeros no pueden permanecer en campings si están en cuarentena o aislados. Hay un límite de 200 personas en los campings, a menos que sea lo suficientemente grande como para dividirse en áreas con 200 personas en cada área. Puedes ver más información sobre las regulaciones de los campings aquí.
¿Están abiertas las atracciones turísticas en Islandia?
Muchas de las atracciones turísticas más famosas de Islandia están abiertas en estos momentos, incluida la iglesia Hallgrímskirkja, uno de los lugares más populares que ver en Reikiavik.
Además, la Laguna Azul, que se considera uno de los mejores lugares que visitar en Islandia, está ahora mismo abierta y aceptando reservas. Si quieres disfrutar de un baño termal en este lugar, te recomiendo consultar nuestra guía sobre la Laguna Azul de Islandia.
¿Están abiertas las atracciones turísticas en Islandia?
Sin embargo, muchos de los lugares emblemáticos de Islandia, como la cascada Gullfoss y el área geotermal de Geysir, que están dentro del Círculo Dorado de Islandia, pueden visitarse porque están al aire libre, en plena naturaleza. Aunque su popularidad puede hacer que te encuentres con numerosos visitantes, por lo que recuerda mantener la distancia con los demás y llevar la mascarilla puesta.
También es posible disfrutar de un tour de auroras boreales en Islandia. El tamaño de algunos grupos está limitado, por lo que te recomiendo reservar con antelación alguna de las mejores excursiones desde Reikiavik para ver auroras boreales.
Atracciones abiertas al turismo en Islandia
Los tours para avistar ballenas en Islandia también se hacen bajo la misma normativa, por lo que si estás interesado en esta actividad, reserva con antelación.
Todos los viajeros que hagan un tour tendrán que llevar su propio desinfectante de manos, mantener una distancia de 2 metros con el resto de personas, 4 si hace menos de cero grados, y usar mascarilla durante toda la actividad. Si se utiliza algún tipo de equipo o material grupal, se desinfectará cada vez que se utilice. Puedes encontrar toda la información sobre esta normativa aquí.
¿Están abiertos los restaurantes en Islandia?
Los restaurantes en Islandia están abiertos en estos momentos, por lo que se puede disfrutar de los platos islandeses sin problemas.
Los restaurantes que sirven alcohol pueden permanecer abiertos hasta las 23:00, aunque los clientes deben salir antes de las 12 de la noche.
Restaurantes abiertos en Islandia
Los restaurantes actualmente tienen un límite de aforo de 100 personas, por lo que te recomiendo reservar con antelación si tienes un restaurante específico en mente. Todas las mesas del restaurante están colocadas a 1 metro de distancia entre sí. Los clientes deben proporcionar su información de contacto para fines de seguimiento de contactos. Puedes encontrar más información sobre las regulaciones de los restaurantes aquí.
¿Están abiertos los aeropuertos en Islandia?
Islandia tiene cuatro aeropuertos principales, el Aeropuerto Internacional de Keflavík, el Aeropuerto Nacional de Reikiavik, el Aeropuerto de Egilsstaðir y el Aeropuerto Nacional de Akureyri, y están todos abiertos.
El Aeropuerto Internacional de Keflavík es el más grande de todos y está cerca de la capital, Reikiavik, y de la Laguna Azul, por lo que es al que llegan la mayoría de viajeros internacionales. (Nota: ¡No confundas el Aeropuerto Internacional de Keflavík con el Aeropuerto Nacional de Reikiavik! El de Keflavík es para vuelos internacionales, mientras que el de Reikiavik es para nacionales).
Todos los aeropuertos cuentan con medidas de seguridad, como el uso de mascarilla, distanciamiento social y desinfección de manos. Los viajeros estarán sujetos a chequeos médicos a la llegada al aeropuerto.
¿DÓNDE HACERSE UNA PRUEBA PCR EN Islandia?
En algunos casos es posible que necesites una prueba PCR para coger el avión de vuelta a tu país. Si es tu caso, aquí encontrarás una lista de lugares donde hacerse una prueba PCR en Islandia.
FAQs sobre la reapertura de fronteras en Islandia
A continuación tienes las preguntas más frecuentes relacionadas con la reapertura de Islandia a turistas internacionales. Si tienes cualquier otra duda, puedes dejar un comentario al final de este artículo.
Fuentes
Esta guía sobre la reapertura de Islandia al turismo se actualizará cuando haya cualquier cambio. Para más información sobre Islandia y COVID-19 se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Actualizaciones de la Embajada de EE.UU. Sobre COVID-19 en Islandia
- Recomendaciones de los CDC para viajar a Islandia
- Aviso general de viajes a Islandia
- Restricciones de viaje para Islandia
- Instrucciones de cuarentena del gobierno islandés
- Formulario de preinscripción
- Información sobre visitar Islandia del gobierno islandés
- Alojamientos que permiten a viajeros en cuarentena
- Restricciones actuales para reuniones, restaurantes, etc. en Islandia