paises abiertos al turismo

¿Se puede viajar a Las Bahamas? – Restricciones de viaje

Última actualización: 22/01/2022

Las Bahamas reabrió las fronteras al turismo el 1 de julio de 2020. En estos momentos los viajeros de todos los países pueden visitar Las Bahamas. Sin embargo, como muchos otros países a los que se puede viajar, los requisitos de entrada a Las Bahamas están sufriendo cambios de forma frecuente según la situación epidemiológica.

Los viajeros completamente vacunados ahora están exentos de presentar una prueba PCR COVID negativa para ingresar al país. Los viajeros no vacunados deben presentar un certificado de una prueba PCR negativa obtenida en los 5 días anteriores a la llegada a las Bahamas.

Todos los viajeros deben solicitar una visa de salud para viajes. Los viajeros vacunados deben cargar un comprobante de vacunación al completar la solicitud, mientras que los viajeros no vacunados deben cargar sus resultados negativos de la prueba PCR.

Además, todos los viajeros deben tener un seguro de viaje con cobertura COVID-19. Todos los viajeros no vacunados que permanezcan en Las Bahamas durante más de cinco días deben hacerse una prueba rápida de antígeno COVID-19 al 5º día de llegar. Los viajeros no vacunados también deben completar un Cuestionario de salud diario durante 14 días, o durante la duración del viaje, lo que sea más corto.

En estos momentos existen algunas restricciones para viajar entre islas y también toques de queda en algunas áreas. Por este motivo se aconseja permanecer en la misma isla durante todo el viaje, especialmente si no estás vacunado.

¿Puedo viajar a Las Bahamas ahora?

Las Bahamas ha reabierto sus fronteras al turismo. En el siguiente mapa pueden verse todos los países que pueden viajar a Las Bahamas en estos momentos.

Bahamas - ES Placeholder
Bahamas - ES

Los turistas de cualquier país pueden viajar a Las Bahamas.

Viajeros de ningún país tienen prohibida la entrada a Las Bahamas.

requisitos de entrada a turistas en Las Bahamas

Las Bahamas tiene varios requisitos de entrada para los viajeros que lleguen desde cualquier parte del mundo.

Los viajeros vacunados no necesitan hacerse una prueba PCR antes del viaje, ni hacerse una prueba rápida de antígenos al 5º día de la llegada a Las Bahamas ni completar un Cuestionario de salud diario. Los viajeros vacunados sí que deben solicitar una visa de salud para viajes y cargar un comprobante que indique que ha completado la vacunación. También deben tener un seguro de viaje con cobertura COVID-19.

Todos los viajeros no vacunados deben tener una prueba PCR COVID negativa realizada en los 5 días anteriores a la llegada a Las Bahamas. También deberán obtener una visa de salud de viaje y un seguro de viaje COVID-19. Los viajeros no vacunados se someterán a una prueba rápida de antígenos al 5º día. También deben completar un Cuestionario de salud diario durante 14 días, o durante la duración del viaje, lo que sea más corto.

Vacuna COVID-19 para viajar a Las Bahamas

Los viajeros completamente vacunados están exentos del requisito de entrada de la prueba PCR, de la prueba rápida de antígenos del 5º día del su viaje, de completar el Cuestionario de salud diario y de las pruebas PCR para viajes entre islas.

Los viajeros se consideran completamente vacunados cuando han recibido todas las dosis requeridas para su vacuna COVID-19 y han pasado más de dos semanas desde que recibieron su última dosis. El gobierno de las Bahamas solo acepta vacunas de Pfizer, Moderna, Johnson and Johnson y AstraZeneca.

Los viajeros vacunados deben solicitar una visa de salud para viajes y cargar un comprobante de vacunación como parte de su solicitud. También deben comprar un seguro de viaje COVID-19.

¿Es obligatoria la prueba PCR para viajar a Las Bahamas?

Hacerse una prueba PCR COVID en los 5 días anteriores al viaje es obligatorio para todos los viajeros no vacunados que viajen a Las Bahamas. 

Los viajeros completamente vacunados, los niños de 11 años o menos y la tripulación de aerolíneas comerciales que pasen la noche en las Bahamas están exentos de la prueba. El resultado negativo de la prueba debe cargarse como parte de completar la solicitud de Visa de salud para viajes. También se debe presentar evidencia del resultado de prueba negativo a la llegada.

Además, si no estás vacunado y viajas desde Nueva Providencia (Nassau) y sus islas y cayos circundantes o Gran Bahama a cualquier otra isla, deberás hacerte una prueba PCR y obtener un resultado negativo antes de viajar a la otra isla. Los viajeros vacunados están exentos de las pruebas PCR para viajes entre islas.

¿Es obligatorio la visa de salud para viajeros para entrar en a Las Bahamas?

Sí, es necesario solicitar una visa de salud para viajeros de forma online para entrar en Las Bahamas. Si no estás vacunado, debes obtener un resultado negativo de la prueba PCR COVID antes de completar la solicitud porque tendrás que cargar evidencia del resultado negativo al completar la solicitud. Si estás vacunado, debes cargar el comprobante de vacunación completa al completar la solicitud.

Restricciones para turistas en Las Bahamas

¿Es obligatorio la visa de salud para viajeros para entrar en a Las Bahamas?

Una vez rellenada la solicitud tendrá que contratarse un seguro de viaje que cubra el COVID-19. El coste de este seguro está incluido en la tarifa de la solicitud, la cual depende de la duración de la estancia.

La solicitud de la visa de salud para viajeros puede tardar hasta 48 horas en procesarse, por lo que se aconseja pedirla con suficiente antelación. Todos los viajeros recibirán un correo electrónico con la confirmación de la visa, el cual deberán enseñar para entrar en Las Bahamas.

Para más información se puede visitar la web oficial.

¿Es necesario hacer cuarentena obligatoria al llegar a Las Bahamas?

No, desde el 1 de noviembre del 2020 no es obligatorio hacer cuarentena al llegar a Las Bahamas. Solo tendrán que ponerse en cuarentena aquellos viajeros que den positivo en la prueba de COVID-19 una vez en el país o muestren síntomas.

¿Es obligatorio un seguro de viaje con cobertura Covid-19 para viajar a Las Bahamas?

Sí, el seguro de viaje con cobertura COVID-19 es obligatorio para entrar en Las Bahamas.

Lo único que hay que hacer es contratar el seguro médico COVID-19 en el momento de rellenar la solicitud de la visa de salud para viajeros. El coste de este seguro está incluido en el de la solicitud de la visa.

Si te preocupan las bajas coberturas de ese seguro, recomiendo complementarlo con el seguro de viaje Mondo.

Otros requisitos de entrada a Las Bahamas para viajeros internacionales durante el COVID-19

Las Bahamas ha implementado una normativa para los viajeros que lleguen al país:

  • Cualquier viajero que presente síntomas de COVID-19 durante su estancia en Las Bahamas tendrá que hacerse una prueba rápida de antígenos. Los que den positivo tendrán que hacerse una prueba PCR.
  • Los viajeros no vacunados que se queden en Las Bahamas más de cuatro noches tendrán que hacerse una prueba rápida de antígenos.
  • Algunas islas de Las Bahamas pueden tener unas restricciones específicas.
  • Hay algunas restricciones para viajar entre las diferentes islas de Las Bahamas.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio en espacios públicos.
  • Se debe respetar el distanciamiento social.
  • Según la nacionalidad se debe presentar una visa de turista para visitar Las Bahamas. Se puede comprobar a continuación.

¿Qué isla de Las Bahamas es mejor visitar ahora?

En estos momentos todas las islas de Las Bahamas están abiertas al turismo. Sin embargo, el tipo de restricciones pueden variar de una a otra. Desafortunadamente, las islas más populares de Las Bahamas, que son Nassau y Paradise Island, Eleuthera y The Exumas, son las que más casos de COVID-19 han registrado, por lo que son las que más restricciones tienen.

Aunque esta situación es la oportunidad perfecta para conocer otras islas de Las Bahamas, las cuales también son preciosas.

San Salvador es la mejor isla de Las Bahamas que se puede visitar en estos momentos, ya que es la que menos restricciones tiene. Además, su aeropuerto, el Aeropuerto de San Salvador, es bastante grande y es fácil encontrar vuelos que lleven hasta ella.

No hay toque de queda, por lo que los turistas tienen total libertad para explorar la isla en cualquier momento del día. Las playas y parque están abiertos, así como restaurantes, bares y cafeterías, lo que hace posible disfrutar de unas muy buenas vacaciones.

Si buscas alojamiento en San Salvador, te recomiendo el The Sands Hotel.

Acklins y Crooker Island son, para mí, las mejores islas que visitar en Las Bahamas en estos momentos. Los turistas pueden explorar la isla libremente, ya que no hay toque de queda.

Las playas están abiertas sin restricciones, por lo que es el destino ideal si buscas tranquilidad sin renunciar a la seguridad.

Te recomiendo el alojamiento Chester’s Bonefishing Lodge, que acepta huéspedes en estos momentos. Para llegar a la isla tendrás que aterrizar en el Aeropuerto de Spring Point.

Las Islas Ábaco incluyen algunas de las islas más populares de Las Bahamas. Aunque aceptan la llegada de turistas, tienen algunas medidas de seguridad:

  • Las playas y los parques están abiertos de 5 a 22 horas.
  • En la isla principal, hay un toque de queda diario de 20 a 5 horas (Grand Turtle Cay, Grand Cay, Man-O-War Cay y Elbow Cay están excluidos de este toque de queda).
  • Las opciones de comidas en exterior, recogida, entrega, drive-thru y comida para llevar están disponibles de lunes a domingo. Los salones interiores no están operativos.

La isla Gran Bahama es una de las islas mejor conectadas gracias al Aeropuerto Internacional de Gran Bahama, el cual está abierto a turistas. Sin embargo, tiene algunas restricciones:

  • Las playas están abiertas todos los días de 5 a 20 horas.
  • El toque de queda diario es de 0 a 5.
  • Los restaurantes pueden servir solo en terrazas, pero comer en el interior solo está permitido en hoteles.

Bimini es una de las islas más seguras que visitar en Las Bahamas, pero existen algunas restricciones actualmente:

  • Hay toque de queda de 19 a 5 horas.
  • Las playas están abiertas, pero los grupos están restringidos a 5 personas.

Si buscas alojamiento en Bimini, la mejor opción es la House of Love II, que reabrió y acepta huéspedes de nuevo.

Se puede llegar a la isla a través del Aeropuerto de South Birmini.

Cat Island es otra isla tranquila en las Bahamas que puede visitar durante la pandemia de COVID-19, pero existen algunas restricciones:

  • Hay toque de queda de 22 a 5 horas.
  • Los negocios están abiertos de 6 a 21 horas.
  • Las playas están abiertas.

Si estás buscando alojamiento en la Cat Island, te recomiendo Greenwood Beach Resort o Rollezz Villas Beach Resort.

Andros es otra buena isla de las Bahamas para visitar, pero, desafortunadamente, las restricciones se han endurecido recientemente:

  • Hay toque de queda para el norte y el centro de Andros de 22 a 5 horas.
  • Los negocios pueden operar de 6 a 21 horas.

Si estás buscando alojamiento en Andros, te recomiendo Treasures of Andros.

Las islas Berry son otras de las islas más seguras que pueden visitarse en Las Bahamas. Debido al bajo número de casos de coronavirus, no hay toque de queda y los turistas pueden recorrer la isla libremente.

Las playas y parques están abiertos, así como los locales de restauración.

Si viajas a las islas Berry te recomiendo alojarte en Chub Cay Resort & Marina.

Long Island es otro buen sitio al que viajar a Las Bahamas en estos momentos, ya que permite la entrada  turistas. Además, no hay toque de queda y están abiertos restaurantes, parques y playas.

Algunos hoteles como el Harbor Breeze Villas aceptan huéspedes en estos momentos.

Nassau y Paradise Island son las islas más populares de Las Bahamas, pero también las que actualmente tienen restricciones más estrictas.

El Aeropuerto Internacional Lynden Pindling es el más grande de Las Bahamas y tiene conexiones con hasta 39 destinos diferentes y es fácil encontrar vuelos baratos. Los viajeros sin vacunar que aterricen aquí con intención de desplazarse a otra isla o cayo deberán hacerse una prueba PCR, obtener un resultado negativo y completar una visa de viaje de salud nacional. También deberán hacerse una rápida de antígeno el quinto día después del viaje.

Eleuthera solía ser una de las islas con más restricciones, pero muchas de esas restricciones se han eliminado. Sin embargo, todavía existen algunas medidas de seguridad para Eleuthera:

  • Las playas están abiertas todos los días de 5 a 22 horas (grupos limitados a 15 personas)
  • Se permite comer en el interior y al aire libre, aunque la ocupación estará limitada al 50%. Se deberá usar mascarilla para entrar y salir del restaurante.
  • Algunos hoteles están abiertos, como el Valentines Resort & Marina, el Cape Eleuthera Resort & Marina y el Pink Sands Resort, que son algunas de las mejores opciones.

Al igual que Eleuthera, las Exumas solían tener algunas de las restricciones más duras en Las Bahamas. Aunque muchas de estas restricciones se han levantado, todavía existen algunas:

Qué está abierto en las Bahamas

Con la apertura de Las Bahamas al turismo internacional, los hoteles, resorts, restaurantes y atracciones turísticas reabrieron siguiendo unas medidas de higiene y seguridad.

¿Están abiertos los hoteles en Las Bahamas?

En estos momentos hay muchos lugares donde alojarse en Las Bahamas. Se puede consultar la lista de hoteles y resorts que poseen el certificado de “Clean and Pristine” emitido por la The Bahamas’ Clean and Pristine Certification Agency. Esto significa que estos alojamientos cumplen con todas las normativas de salud y seguridad que el gobierno de Las Bahamas exige a los lugares turísticos.

Todas las superficies de los hoteles, en especial aquellas de alto contacto, se limpian y desinfectan con frecuencia. Además, el personal del hotel tiene unas instrucciones muy precisas para que se cumplan todas las normas, incluidas la del distanciamiento social, limpieza y desinfección de áreas y el uso de mascarillas.

Los clientes de los hoteles deberán mantener una distancia de 2 metros o más con el resto de huéspedes. También es necesario la desinfección de manos al entrar al hotel o tras un intercambio de objetos con el personal del alojamiento. Además, se permite un máximo de 4 personas en el ascensor aunque su capacidad sea mayor. Finalmente, en la recepción del hotel hay guantes, mascarillas y desinfectante para los clientes que lo necesiten.

Para más información sobre la normativa en hoteles, se puede consultar aquí.

¿Están abiertas las playas en Las Bahamas?

Las Bahamas tiene abiertas sus playas en estos momentos, aunque la normativa para acceder depende de cada isla. Bimini tiene sus propias restricciones. Aunque, independientemente de la playa que se visite, es obligatorio el uso de la mascarilla, exceptuando dentro del agua.

¿Se puede viajar a Las Bahamas?

¿Están abiertas las playas en Las Bahamas?

Las islas Acklins, Andros, las Islas Berry, Bimini, Cat Island, Chub Cay, Crooked Island, Elbow Cay, Exuma, Inagua, Mayaguana, Gran Bahama, Grand Cay, Green Turtle Cay, Long Cay, Long Island, Man-O-War Cay, Ragged Island, Rum Cay, San Salvador y Spanish Wells tienen las playas abiertas. Las playas de Bimini están restringidas a grupos de 5 personas.

Las Islas Ábaco (a excepción de Green Turtle Cay, Gran Cay, Man-O-War Cay, y Elbow Cay), Eleuthera (incluida Harbour Island), Great Exuma, Little Exuma, New Providence (incluyendo la isla de Rose) y Paradise Island también tienen las playas abiertas pero los grupos no deben superar las 15 personas.

Para más información se puede consultar esta web.

¿Están abiertas las atracciones turísticas en Las Bahamas?

Las Bahamas tienen mucho más que ofrecer aparte de sus playas. Aquí se pueden practicar deportes acuáticos, hacer tours y visitar algunas de sus atracciones turísticas.

Las actividades, tours y atracciones están abiertas al turismo siempre que estas cumplan con las normativas de higiene, salud y seguridad establecidas por el gobierno de Las Bahamas.

Todas las atracciones y tours tienen limitado el aforo, por lo que recomiendo reservarlos con antelación. Todos los clientes recibirán un correo electrónico informativo sobre las medidas de seguridad e higiene, pero también el personal, que conoce todas estas medidas, informarán de todo.

Los clientes tienen que mantener los 2 metros de distanciamiento social, usar mascarilla en todo momento, a excepción de durante el baño en la playa, y desinfectarse las manos antes, durante y después de cualquier actividad.

Toda la información sobre la normativa en tours y atracciones puede encontrarse aquí.

¿Están abiertos los restaurantes en Las Bahamas?

En estos momentos hay muchos restaurantes abiertos en Las Bahamas, por lo que es posible disfrutar de la gastronomía típica del país sin problemas.

Aunque sí que es cierto que cada isla tiene sus normativas, por lo que en algunas habrá más restricciones que en otras. Lo que sí es común en todas es el uso de mascarilla.

Las Bahamas reabrió las fronteras al turismo

¿Están abiertos los restaurantes en Las Bahamas?

Para el grupo de islas de menor riesgo los restaurantes tienen un aforo limitado al 50%. Las mesas están separadas 2 metros las unas de las otras y el personal usa mascarilla en todo momento y desinfecta mesas, sillas y cualquier cosa que puedan tocar los clientes de forma frecuente.

Para las islas de mayor riesgo, los restaurantes pueden operar con servicio de recogida en acera, entrega, drive thru, comida para llevar, terrazas al aire libre y en el interior, aunque en el interior solo está disponible si todos los clientes están completamente vacunados y pueden proporcionar prueba de ello.

Comer en el interior del restaurante no está permitido en Abaco ni en New Providence.

Puede encontrar más información sobre las regulaciones de los restaurantes aquí y aquí.

¿Están abiertos los aeropuertos en Las Bahamas?

Las Bahamas está formada por varias islas y cayos, por lo que el país tiene varios aeropuertos. Los tres aeropuertos más grandes son el Aeropuerto Internacional Lynden Pindling, en Nassau; el Aeropuerto Internacional de Exuma, en Exuma; y el Aeropuerto Internacional de Gran Bahama, en Freeport; y todos están abiertos.

Todos los viajeros tienen que usar mascarilla, respetar el distanciamiento social y desinfectarse las manos. También se puede exigir pasar por un control de temperatura.

¿Hay toque de queda en Las Bahamas?

Algunas islas de las Bahamas están sujetas actualmente a toques de queda. No está claro cuánto tiempo estarán vigentes estos toques de queda, pero siempre que estén vigentes, debes cumplirlos.

Para New Providence (Nassau), los cayos circundantes y Rose Island, el toque de queda es actualmente de 23 a 5 horas. Para el norte y centro de Andros, hay toque de queda de 22 a 5 horas.

En la isla de Gran Bahama, el toque de queda es de 0 a 5 horas. En Cat Island, hay un toque de queda de 22 a 5 horas.

Además, en el norte y el sur de Bimini, hay un toque de queda de 19 a 5 horas.

Restricciones para viajes interregionales en las Bahamas

Todos los viajeros que planean viajes entre islas deben completar una solicitud de salud en línea (selecciona «Nacional»). Los viajeros no vacunados que sean mayores de 10 años y que viajen desde Nueva Providencia (Nassau) y sus islas y cayos circundantes o Gran Bahama a cualquier otra isla deben hacerse una prueba PCR y obtener un resultado negativo para obtener su visa de salud de viaje. También deben realizarse una prueba rápida de antígeno el quinto día después del viaje.

Los viajeros vacunados están exentos del requisito de prueba para viajes entre islas, pero deben cargar un comprobante de vacunación al completar la solicitud de salud en línea.

Más información sobre las pruebas de PCR para viajes entre islas está disponible aquí.

Cualquier viajero que llegue a Las Bahamas y esté en tránsito por New Providence (Nassau) hacia otra isla en menos de 24 horas no necesita completar la solicitud de salud.

Dónde hacerse una prueba PCR en Las Bahamas

Es posible que para regresar a tu país necesites el resultado negativo de una prueba PCR. Si necesitas hacerte una prueba PCR en Las Bahamas, aquí tienes una lista completa de laboratorios donde realizarte dicha prueba.

FAQ sobre la reapertura de fronteras en Las Bahamas

A continuación tienes las preguntas más frecuentes relacionadas con la reapertura de Las Bahamas a turistas internacionales. Si tienes cualquier otra, puedes dejar un comentario al final de este artículo.

Sí, se puede viajar a Las Bahamas en estos momentos desde cualquier país a excepción de Haiti.

En estos momentos hay más de 800 casos activos y más de 250 muertes por COVID-19 registradas en Las Bahamas. El país se considera de Nivel 3 o de alto riesgo, por los que los CDC aconsejan evitar viajar a Las Bahamas, sobre todo a los viajeros considerados factor de riesgo.

No, las Bahamas no ha prohibido actualmente a los viajeros de ningún país.

No, actualmente no existe ningún requisito de cuarentena para ingresar a las Bahamas. Sin embargo, cualquier viajero que dé positivo por COVID-19 o comience a mostrar síntomas deberá ser puesto en cuarentena.

Sí, todas las personas no vacunadas y mayores de 11 años deben hacerse una prueba PCR COVID-19 negativa en los 5 días anteriores a la fecha de llegada a las Bahamas. El resultado negativo de la prueba es obligatorio para completar la solicitud de Visa de salud de viaje y también debe presentarse al embarcar.

Los viajeros vacunados están exentos de este requisito de prueba y deben cargar un comprobante de vacunación para completar la solicitud de Visa de salud para viajes.

Además, si no estás vacunado y viajas desde Nueva Providencia (Nassau) y sus islas y cayos circundantes o Gran Bahama a cualquier otra isla de las Bahamas, debes hacerte una prueba PCR y obtener un resultado negativo antes de viajar a otra isla.

Sí, hay toque de queda en algunas islas de Las Bahamas.

Para New Providence (Nassau), los cayos circundantes y Rose Island, el toque de queda es de 23 a 5 horas.

Hay un toque de queda para el norte y el centro de Andros de 22 a 5 horas.

En la isla de Gran Bahama, el toque de queda es de 0 a 5 horas.

Cat Island tiene un toque de queda de 22 a 5 horas.

En el norte y el sur de Bimini, hay toque de queda de 21 a 5 horas.

Sí, existen restricciones de movilidad entre las islas de Las Bahamas. Todos los viajeros que planean viajes entre islas deben completar este formulario (selecciona «Doméstico»).

Los viajeros no vacunados que sean mayores de 10 años y que viajen desde Nueva Providencia (Nassau) y sus islas y cayos circundantes o Gran Bahama a cualquier otra isla deben realizar una prueba de PCR y obtener un resultado negativo para obtener su visa de salud de viaje. También deben realizar una prueba rápida de antígeno el quinto día después del viaje.

Para los viajeros vacunados, no se requiere una prueba PCR para obtener una visa de salud para viajes. Más información sobre las pruebas de PCR para viajes entre islas está disponible aquí.

Sí, los hoteles en Las Bahamas están abiertos en estos momentos.

Sí, los aeropuertos de Las Bahamas están abiertos actualmente.

Sí, los restaurantes están abiertos en Las Bahamas, pero funcionan al 50% de su capacidad en algunas islas.

Sí, algunos resorts están abiertos en Las Bahamas.

Sí, las playas están abiertas en Las Bahamas.

Sí, los españoles pueden visitar Las Bahamas en estos momentos.

Fuentes

Esta guía sobre la reapertura de Las Bahamas al turismo se actualizará cuando haya cualquier cambio. Para más información sobre Las Bahamas y COVID-19 se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:

Share on Pinterest
Share with your friends










Submit

JEFA DE AVENTURAS, TRAVEL GURÚ Y PLANIFICADORA SUPREMA EN CAPTURE THE ATLAS

¡Hola! Soy Ascen, y estoy aquí para ayudarte a preparar la aventura más épica de tu vida. Aunque nací en el sur de España, en Almería, resido en Las Vegas, aunque en cualquier caso dudo que me encuentres aquí, ya que estoy siempre en movimiento. Me dedico a viajar por todo el mundo capturando los paisajes más increíbles con mi cámara y escribiendo súper guías de viaje con consejos prácticos que harán que planificar tus próximas vacaciones sea pan comido. Puedes saber más sobre mí aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.