Can I travel to Malta right now

¿Se Puede Viajar a Malta? – Restricciones de Viaje a Malta

Comprueba qué seguros de viaje cubren el COVID (test y tratamiento en el extranjero) o usa el 5% de descuento de Mondo.

Última actualización: 22/01/2022

Malta reabrió sus fronteras a los viajeros de algunos países el 1 de julio de 2020. Solo los viajeros que lleguen a Malta desde países designados corredores seguros pueden entrar en estos momentos. Así que este es uno de los países abiertos al turismo que utiliza un sistema de semáforo y establece diferentes requisitos de entrada según el origen del viajero.

No hay países que actualmente se consideren «verdes» o «ámbar».

Los viajeros de países «rojos» deben completar una Declaración de viaje de salud pública y un Formulario de localización de pasajeros en papel o un Formulario de localización de pasajeros digital. También deben presentar prueba de vacunación completa en forma de certificado de vacunación. Si los viajeros no tienen un certificado de vacunación válido, deben proporcionar un resultado negativo de una prueba PCR obtenido en las 72 horas anteriores a la llegada y hacer cuarentena durante 14 días desde la llegada a Malta.

Los viajeros de países «rojo oscuro» solo pueden viajar a Malta si tienen un motivo esencial para viajar o son ciudadanos / residentes malteses. Deben completar una Declaración de viaje de salud pública y un Formulario de localización de pasajeros en papel o un Formulario de localización de pasajeros digital y presentar un resultado negativo de la prueba RT-PCR obtenido en las 72 horas anteriores a la llegada a Malta. Los viajeros también deberán permanecer en cuarentena durante 14 días al llegar en un hotel de cuarentena y volver a hacerse una prueba el día 11-12 del período de cuarentena.

¿Puedo viajar a Malta ahora?

Solo los viajeros de determinados países pueden viajar a Malta en estos momentos. A continuación se muestra un mapa con todos los países que tienen permitida la entrada a Malta.

Malta - ES Placeholder
Malta - ES

Actualmente, ningún país se considera «verde».

Actualmente, ningún país se considera «ámbar».

  • Albania
  • Andorra
  • Armenia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bélgica
  • Belice
  • Bután
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Canadá
  • China (incluidos Taiwán, Macao y Hong Kong)
  • Croacia
  • Cuba
  • Chipre
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Egipto
  • Estonia
  • Islas Faroe
  • Fiyi
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Alemania
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Hungría
  • Irán
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jordania
  • Kazajstán
  • Kosovo
  • Letonia
  • Líbano
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Moldavia
  • Mónaco
  • Montenegro
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Macedonia del Norte
  • Noruega
  • Panamá
  • Polonia
  • Portugal
  • Qatar
  • Rumania
  • San Marino
  • Arabia Saudita
  • Serbia
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Corea del Sur
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Turquía
  • Ucrania
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Estados Unidos (excepto islas periféricas menores)
  • Ciudad del Vaticano
  • Afganistán
  • Argelia
  • Angola
  • Anguila
  • Antártida
  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Aruba
  • Las Bahamas
  • Bahréin
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Bielorrusia
  • Benin
  • islas Bermudas
  • Bolivia
  • Bonaire, Sint Eustatius y Saba
  • Botswana
  • Isla Bouvet
  • Brasil
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Brunei
  • Brunei Darussalam
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camboya
  • Camerún
  • Cabo Verde
  • Islas Caimán
  • República Centroafricana
  • Chad
  • Chile
  • Colombia
  • Comoras
  • Islas Cook
  • Costa Rica
  • Costa de Marfil
  • Curacao
  • República Democrática del Congo
  • Djibouti
  • Dominica
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Eswatini
  • Etiopía
  • Islas Malvinas
  • Guayana Francesa
  • Gabón
  • Gambia
  • Ghana
  • Granada
  • Guatemala
  • Guadalupe
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guayana
  • Haití
  • Honduras
  • India
  • Indonesia
  • Irak
  • Kenia
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Kirguistán
  • Laos
  • Lesoto
  • Liberia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malasia
  • Maldivas
  • Mali
  • Martinica
  • Mayotte
  • Islas Marshall
  • Mauritania
  • Mauricio
  • México
  • Micronesia
  • Mongolia
  • Montserrat
  • Marruecos
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nueva Caledonia
  • Nicaragua
  • Níger
  • Nigeria
  • Niue
  • Isla Norfolk
  • El norte de Chipre
  • Omán
  • Pakistán
  • Palestina
  • Papúa Nueva Guinea
  • Paraguay
  • Perú
  • Filipinas
  • Pitcairn
  • Reunión
  • República del congo
  • Rusia
  • Ruanda
  • San Bartolomé
  • Saint Kitts y Nevis
  • Santa Lucía
  • San Martín (parte francesa)
  • San Pedro y Miquelón
  • San Vicente y las Granadinas
  • Samoa
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Sint Maarten (parte holandesa)
  • Islas Salomón
  • Somalia
  • Sudáfrica
  • Sudán del Sur
  • Sri Lanka
  • Sudán
  • Surinam
  • Siria
  • Tayikistán
  • Tanzania
  • Tailandia
  • Timor
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Túnez
  • Turkmenistán
  • Islas Turcas y Caicos
  • Tuvalu
  • Uganda
  • Estados Unidos (islas periféricas menores)
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Wallis y Futuna
  • Sahara Occidental
  • Yemen
  • Zambia
  • Zimbabu

Los viajeros de países «rojo oscuro» sólo pueden entrar en Malta si tienen un motivo esencial para viajar o si son ciudadanos o residentes de Malta.

Restricciones de entrada para turistas en Malta

Los requisitos de entrada a Malta dependen del país desde el que viaje.

Los viajeros de todos los países deben completar una Declaración de viaje de salud pública y un Formulario de localización de pasajeros en papel o un Formulario de localización de pasajeros digital.

Si vienes de un país «rojo», debes presentar un certificado de vacunación completo, donde la última dosis se haya recibido hace más de 14 días, o presentar un resultado de prueba PCR negativo obtenido en las 72 horas anteriores a la llegada y hacer cuarentena durante 14 días al llegar.

Se puede viajar a Malta

Restricciones de entrada para turistas en Malta

Si viene de un país «rojo oscuro», debes tener una razón esencial para viajar o ser ciudadano / residente maltés. Debes presentar un resultado negativo de una prueba RT-PCR obtenida en las 72 horas anteriores a la llegada a Malta y hacer cuarentena durante 14 días en un hotel de cuarentena a tu cargo. Después estarás sujeto a pruebas PCR el día 11-12 de tu período de cuarentena y puedes someterte a pruebas PCR adicionales.

Vacuna COVID-19 para viajar a Malta

Todos los viajeros de países «rojos» deben tener un certificado de vacunación para un ciclo completo de vacunación, donde la última dosis se haya recibido hace más de 14 días, para estar exentos de los requisitos de prueba y cuarentena.

Un ciclo completo de vacunación significa dos dosis de una vacuna de dos dosis o una dosis de una vacuna de una dosis. Las vacunas aceptables son Pfizer, Moderna, Johnson and Johnson y AstraZeneca.

Los certificados de vacuna aceptables incluyen el certificado de vacunación oficial de Malta, el certificado COVID digital de la UE, el certificado de vacunación contra el coronavirus del NHS del Reino Unido, el certificado de vacunación de los EAU, el certificado de vacuna turca y la tarjeta de registro de vacunación COVID-19 de los CDC de los Estados Unidos.

Si los viajeros no tienen un certificado de vacunación válido, deben presentar un resultado negativo de la prueba PCR obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada y estar en cuarentena durante 14 días al llegar a Malta.

¿Es obligatoria la prueba PCR para viajar a Malta?

Depende de la categoría del país desde el que viajas.

Si viajas desde un país «rojo oscuro», debes tener un certificado médico de una prueba RT-PCR negativa obtenida en las 72 horas anteriores a la llegada a Malta.

Si viajas desde un país «rojo», debes tener un resultado negativo de una prueba PCR obtenida en las 72 horas anteriores a la llegada a Malta si no tienes un certificado de vacunación válido. Este requisito se aplica a los viajeros mayores de 12 años.

Los niños menores de 5 años están exentos del requisito de examen. Los niños de 5 a 11 años que acompañen a los padres vacunados deben presentar un resultado negativo de la prueba de RT-PCR obtenido dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a Malta.

¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Malta?

No hay una cuarentena obligatoria para los viajeros que llegan de países «rojos» y tengan certificados de vacunación válidos.

Los viajeros de países «rojos» que no tengan certificados de vacunación válidos deben permanecer en cuarentena durante 14 días al llegar a Malta.

Todos los viajeros de países «rojo oscuro» deben hacer cuarentena durante 14 días en un hotel de cuarentena a su cargo. Luego deben hacerse una prueba PCR el día 11-12 del período de cuarentena y pueden estar sujetos a otras pruebas adicionales.

Puedo viajar a Malta

¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Malta?

Seguro de viaje con cobertura COVID-19 para viajar a Malta

Los viajeros no están obligados a tener un seguro de viaje con cobertura COVID-19 para visitar Malta, pero sí es recomendable para estar cubierto en caso de enfermedad o accidente.

Si te estás preguntando qué seguro de viaje contratar, en nuestra comparativa sobre seguros de viaje con cobertura COVID-19 el de MONDO resultó ser el mejor en relación calidad precio. Además, tiene una amplia cobertura de COVID-19 y cubre tanto las pruebas como el tratamiento en el extranjero a un precio bastante asequible en comparación con otras aseguradoras.

Por ser lector de Capture the Atlas tienes un 5% de descuento en tu próximo seguro.

Otros requisitos de entrada a Malta para viajeros durante el COVID-19

Malta tiene otras restricciones de viaje para los viajeros que quieran entrar en el país:

  • Es obligatorio el uso de mascarilla en espacios públicos.
  • Se debe respetar la distancia social.
  • Según el país de origen quizá necesitas una visa de turista para visitar Malta. Puedes comprobar a continuación si es tu caso.

¿Qué está abierto en Malta?

Las restricciones se han levantado recientemente en Malta, por lo que los museos y sitios turísticos ya están abiertos. También están abiertos hoteles, playas, restaurantes y aeropuertos.

¿Están abiertos los hoteles en Malta?

En estos momentos hay varios hoteles y alojamientos abiertos en Malta. A continuación te dejo una lista de las mejores opciones:

Actualmente, los restaurantes de los hoteles están abiertos hasta las 2 am.

En todos los hoteles habrá un control de temperatura al entrar. Es obligatorio el uso de mascarilla en zonas comunes y deberá respetarse la distancia social. Además, los alojamientos deben tener desinfectante de manos a disposición de los clientes. Los ascensores solo podrán usarse por núcleos familiares y las superficies de alto contacto se desinfectarán cada hora.

Para más información sobre la normativa que siguen los alojamientos se puede consultar esta web.

¿Están abiertas las playas en Malta?

Las playas de Malta están abiertas en estos momentos, por lo que es posible disfrutar del sol y la playa sin problemas.

¿Malta esta abierto para viajar?

¿Están abiertas las playas en Malta?

Se exige mantener una distancia de 2 metros con las personas que no pertenezcan al núcleo familiar. Para garantizar la higiene de todos los visitantes, habrá desinfectante de manos a la entrada y las playas se limpiarán a diario. Ponerse mascarilla es recomendado pero no obligatorio.

Para más información sobre la normativa que se sigue en las playas de Malta se puede consultar esta web.

¿Se pueden hacer tours y excursiones en Malta?

Los museos y sitios culturales de Malta están actualmente cerrados, pero deberían volver a abrir el 26 de abril. Los tours aún pueden operar, pero de acuerdo con las restricciones actuales, el tamaño de los grupos en lugares públicos está limitado a 2 personas, lo que incluye al guía turístico, por lo que solo se pueden realizar recorridos individuales en este momento.

Los museos y cualquier otro espacio cultural pueden negar la entrada a aquellos visitantes que muestren síntomas de COVID-19. Es obligatorio el uso de mascarilla y respetar los 2 metros de distancia con las personas que no pertenezcan al núcleo familiar. Habrá desinfectante de manos en la entrada, el cual es de uso obligatorio.

Para los tours, se controlará la temperatura de los visitantes y tendrán que desinfectarse las manos antes de que comience la excursión. Deben llevar máscaras en todo momento y mantener la distancia social.

Más información sobre museos y regulaciones de atracciones culturales está disponible aquí. Puede encontrar más detalles sobre las regulaciones para tours aquí.

¿Están abiertos los restaurantes en Malta?

Actualmente, los restaurantes están abiertos para comer en el interior, al aire libre, comida para llevar y entrega a domicilio.

Los restaurantes están abiertos actualmente hasta las 2 horas.

Malta ha abierto a turistas

¿Están abiertos los restaurantes en Malta?

Todos los clientes deberán usar mascarilla cuando entren, salgan o se muevan por el local. También tendrán que facilitar los datos de contacto para facilitar el rastreo y desinfectarse las manos al entrar y salir del restaurante. El desinfectante de manos deberá estar en la entrada, en un lugar visible y accesible. Las mesas tendrán que estar separadas 2 metros las unas de las otras y las sillas 1.

Para más información sobre la normativa que se sigue en locales de restauración se puede consultar esta web, esta y esta.

¿Están abiertos los aeropuertos en Malta?

El Aeropuerto Internacional de Malta está abierto en estos momentos.

Todos los viajeros deberán usar mascarilla y respetar la distancia social con el resto de viajeros. También estarán sujetos a exámenes médicos a la llegada.

¿Dónde hacerse una prueba PCR en Malta?

En algunos casos es posible que necesites una prueba PCR para coger el avión de vuelta a tu país. Para estos casos puedes consultar dónde hacerse una prueba PCR en Malta en esta web y esta.

FAQS sobre la reapertura de fronteras en Malta

A continuación tienes las preguntas más frecuentes sobre la reapertura de Malta a turistas. Si tienes cualquier otra duda puedes dejar un comentario al final de este artículo e intentaré responderte lo antes posible.

Sí, puedes viajar a Malta ahora mismo siempre que tu país no esté en la lista de países «rojo oscuro».

Actualmente hay más de 2.300 casos activos y más de 400 muertes por COVID-19 en Malta a partir de hoy. El CDC clasifica los viajes a Malta como «Nivel 1 de bajo riesgo». Si tienes una afección preexistente o cualquier afección de salud que pueda aumentar tus posibilidades de padecer una enfermedad grave, no viajes a Malta a menos que estés vacunado.

Sí, si tu país está en la lista de países “rojo oscuro” y no tienes una razón esencial para viajar, no se te permitirá ingresar a Malta.

No, no es necesario que hagas cuarentena si viajas desde un país «rojo» y tienes un comprobante válido de vacunación.

Si no tienes un comprobante válido de vacunación, deberás hacer cuarentena durante 14 días al llegar a Malta.

Todos los viajeros de países «rojo oscuro» deben hacer cuarentena durante 14 días a partir de la llegada en un hotel de cuarentena a su cargo.

Sí, si viajas desde un país «rojo» y no tienes un comprobante válido de vacunación, debes presentar un resultado negativo de una prueba PCR obtenida en las 72 horas previas a la llegada. Si viajas desde un país «rojo oscuro», debes proporcionar evidencia de un resultado negativo de la prueba RT-PCR obtenido en las 72 horas anteriores a la llegada a Malta, independientemente de tu estado de vacunación.

No, Malta no tiene toque de queda en estos momentos.

No, no hay restricciones de movilidad en Malta.

Sí, los hoteles en Malta están abiertos.

Sí, el Aeropuerto Internacional de Malta está abierto.

Sí, los restaurantes de Malta están abiertos hasta las 2 horas.

Sí, las playas de Malta están abiertas.

No, las atracciones, como museos y sitios culturales, están actualmente cerradas.

Sí, las atracciones y los museos de Malta están abiertos.

Sí, los españoles pueden visitar Malta.

Fuentes

Esta guía sobre la reapertura de Malta al turismo está en continua actualización. Para más información sobre viajes a Malta se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:

Share on Pinterest
Share with your friends










Submit

JEFA DE AVENTURAS, TRAVEL GURÚ Y PLANIFICADORA SUPREMA EN CAPTURE THE ATLAS

¡Hola! Soy Ascen, y estoy aquí para ayudarte a preparar la aventura más épica de tu vida. Aunque nací en el sur de España, en Almería, resido en Las Vegas, aunque en cualquier caso dudo que me encuentres aquí, ya que estoy siempre en movimiento. Me dedico a viajar por todo el mundo capturando los paisajes más increíbles con mi cámara y escribiendo súper guías de viaje con consejos prácticos que harán que planificar tus próximas vacaciones sea pan comido. Puedes saber más sobre mí aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.