Perú abrió sus fronteras a vuelos internacionales el 5 de octubre de 2020. En estos momentos, los viajeros procedentes de todos los países pueden entrar a Perú, a excepción de Brasil, Sudáfrica y la India.
Los requisitos de ingreso a Perú son bastante sencillos. Todos los viajeros deben tener prueba de un resultado negativo en la prueba PCR realizada dentro de las 72 horas anteriores al embarque o una prueba rápida de antígenos negativa hecha dentro de las 24 horas anteriores al embarque. También deben completar una Declaración Jurada de Salud online.
No existe ningún requisito para que los viajeros hagan cuarentena al llegar a Perú, a excepción de los viajeros de Brasil, India y Sudáfrica, que deben permanecer en cuarentena durante 14 días a partir de su llegada.
¿Puedo viajar a Perú ahora?
Se puede viajar a Perú desde prácticamente cualquier país en estos momentos. A continuación se muestra un mapa con todos los países que pueden visitar Perú ahora.
Peru - ES
Restricciones de entrada para turistas en Perú
Perú tiene dos requisitos de entrada principales para los viajeros.
Restricciones de entrada para turistas en Perú
El primero, todos los viajeros de 12 años o más deben tener un resultado negativo en una prueba PCR realizada dentro de las 72 horas anteriores al embarque o un resultado negativo en una prueba rápida de antígenos realizada dentro de las 24 horas previas al embarque. Hay que mostrar el resultado de la prueba a tu aerolínea para poder volar a Perú.
En segundo lugar, todos los viajeros deben completar una declaración jurada de salud online.
Además, los viajeros que han estado en Brasil, India o Sudáfrica en los últimos 14 días deben estar en cuarentena durante 14 días a partir de su llegada a Perú.
¿Es obligatoria la prueba PCR para viajar a Perú?
Todos los viajeros de 12 años o más deben tener un resultado negativo en la prueba PCR hecha dentro de las 72 horas anteriores al embarque o un resultado negativo en la prueba de antígenos dentro de las 24 horas anteriores a la salida.
Los viajeros deben mostrar los resultados de sus pruebas a la aerolínea para poder embarcar en vuelo a Perú. Los niños menores de 12 años pueden presentar un certificado médico de buena salud en lugar de un resultado negativo de la prueba.
¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Perú?
No hay cuarentena obligatoria en estos momentos para los viajeros que llegan a Perú.
¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Perú?
Como excepción, los viajeros de Brasil, India y Sudáfrica deben hacer cuarentena en su casa, alojamiento u otro centro de aislamiento temporal durante 14 días a partir de su llegada a Perú.
Seguro de viaje con cobertura COVID-19 para viajar a Perú
No es obligatorio tener un seguro de viaje con cobertura COVID-19 para entrar en Perú. Sin embargo, aquellos que quieran viajar en estos momentos es mejor que cuenten con algún tipo de seguro.
Mondo es una de las mejores opciones para aquellos que busquen un seguro de viaje con cobertura COVID-19. Sus pólizas ofrecen una amplia cobertura COVID-19, ya que cubren tanto pruebas como tratamiento en el extranjero. Además, otra de las ventajas es que no es necesario adelantar el dinero y esperar el reembolso, ya que Mondo se ocupa de todo.
Además, por ser lector de Capture the Atlas puedes conseguir un 5% de descuento en tu seguro a continuación.
Vacuna COVID-19 para viajar a Perú
Aunque la distribución de las vacunas contra el COVID-19 está extendida en la mayoría de países del mundo, el gobierno peruano aún no ha confirmado si será obligatorio presentar un registro de vacunación (POVR) o un certificado internacional de vacunación o profilaxis (ICVP) para viajar a Perú.
Vacuna COVID-19 para viajar a Perú
Si vas a vacunarte contra el COVID-19 antes de viajar a Perú te recomiendo tener un registro o certificado de vacunación por si cambiaran los requisitos de entrada.
Otros requisitos de entrada a Perú para viajeros durante el COVID-19
Perú tiene algunas restricciones para los viajeros que decidan viajar al país:
- Todos los viajeros deberán presentar una Declaración Jurada de Salud online.
- Los viajeros deberán pasar por exámenes médicos.
- Se exige el uso de mascarillas en espacios públicos.
- Deberá respetarse la distancia social.
- En algunos casos será necesario tener una visa de turista para entrar en Perú. Puedes comprobar a continuación si es tu caso.
¿Qué está abierto en Perú?
Perú ha clasificado sus regiones según cuatro niveles diferentes de alerta. Estos cuatro niveles son “moderado”, “alto”, “muy alto” y “extremo” (actualmente ninguna región está clasificada como “extrema”). Las restricciones para cada nivel de alerta varían; Las regiones de «nivel moderado» tienen las restricciones más flexibles, mientras que las regiones de «nivel extremo» tienen las regulaciones más estrictas. Puedes encontrar una lista con los niveles de alerta de las regiones aquí (en inglés).
¿Están abiertos los hoteles en Perú?
Los hoteles en Perú están abiertos, por lo que no hay ningún problema en encontrar alojamiento. Si estás buscando lugares donde alojarse en Perú, estas son las mejores opciones:
- Casa Cartagena Boutique Hotel & Spa
- Hotel Palacio del Inka
- JW Marriott El Convento Cusco
- Casa Andina Premium Cusco
Todos los huéspedes deberán usar mascarilla en las zonas comunes y respetar la distancia de 2 metros con las personas que no pertenezcan al núcleo familiar. Además, habrá control de temperatura en el momento de hacer el check-in. El hotel deberá desinfectar las zonas comunes de forma frecuente.
Para más información se puede consultar esta web.
¿Están abiertas las playas en Perú?
Algunas playas de Perú están abiertas en estos momentos, ya que depende del nivel de alerta de la región en la que se encuentren.
¿Están abiertas las playas en Perú?
Las playas de las regiones de nivel extremo y muy alto están cerradas. Solo las de las regiones de nivel alto están abiertas.
Toda la información sobre la normativa en playas puede encontrarse aquí.
Más información sobre las regulaciones de la playa está disponible aquí .
¿Están abiertas las atracciones turísticas en Perú?
Muchas atracciones turísticas están abiertas en Perú, incluido el Machu Picchu y el Camino Inca, y hay tours operativos. Esto significa que se puede disfrutar de todo lo que hay que ver y hacer en Perú. Estas son algunas de las mejores opciones que tienes:
- Ticket para la Ciudadela perdida de Machu Picchu
- Ticket para la Ciudadela Perdida de Machu Picchu
- Machu Picchu: ida y vuelta en bus desde Aguas Calientes
- Cuzco: tour de día completo en la montaña Arcoíris
- Cuzco: tour de día completo al lago Humantay
- Desde Cuzco: tour de 1 día por el Valle Sagrado
- Cuzco: terrazas de Moray, minas de sal y tejedores
- Desde Lima: tour privado a las islas Ballestas y el oasis de Huacachina
- Desde Nazca: vuelo de 35 minutos sobre las líneas de Nazca
En las regiones de «alerta moderada«, las atracciones en interiores pueden operar al 60% de su capacidad, mientras que las atracciones al aire libre como monumentos y sitios arqueológicos pueden operar sin restricciones de capacidad.
En las regiones de «alerta máxima», las atracciones en interiores pueden operar al 50% de su capacidad, mientras que las atracciones al aire libre no tienen límites de capacidad.
En las regiones de «alerta muy alta», la capacidad interior de las atracciones está restringida al 40%, pero no hay restricción de capacidad para las atracciones al aire libre. Las atracciones interiores pueden operar al 30% de su capacidad en regiones de “alerta extrema”, mientras que las atracciones al aire libre no tienen restricciones de capacidad.
Las atracciones turísticas tendrán sus propias restricciones. Por ejemplo, Machu Picchu y el Camino Inca tienen sus propias normativas, las cuales pueden consultarse aquí y aquí. De forma general, los visitantes deberán usar siempre mascarilla y respetar la distancia social. También se exige la desinfección de manos y pasar por un control de temperatura.
Para conocer todas las medidas que se están siguiendo en atracciones turísticas según nivel de alertra se puede consultar esta web (en español) o esta otra (en inglés).
¿Están abiertos los restaurantes en Perú?
Los restaurantes en Perú están abiertos, aunque las restricciones varían según los niveles de alerta de las regiones.
En las regiones de «alerta moderada», las comidas en interiores están limitadas al 60% de su capacidad, mientras que las comidas al aire libre no tienen límites de capacidad.
En las regiones de «alerta máxima», los restaurantes con comedor interior pueden operar al 50% de su capacidad, mientras que los restaurantes con comedor al aire libre pueden operarcon la totalidad del aforo. En las regiones de “muy alta alerta”, los restaurantes con comedor interior pueden operar al 40% de aforo, y los restaurantes con comedor al aire libre pueden operar a plena capacidad. En las regiones de “alerta extrema”, el comedor interior (con ventilación) está limitado al 30% de la capacidad y los comensales deben tener una reserva previa. El comedor al aire libre puede estar abierto a plena capacidad y se permite la entrega hasta las 23 horas.
¿Están abiertos los restaurantes en Perú?
Los clientes deberán seguir las normas de higiene y seguridad establecidas, como usar mascarilla en todo momento, a excepción de cuando se coma o beba, desinfectarse las manos y respetar la distancia social.
Para más detalles sobre restaurantes se puede consultar esta web (en español) o esta otra (en inglés).
¿Están abiertos los aeropuertos en Perú?
Los dos aeropuertos principales de Perú, que son el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima y el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete en Cusco, están abiertos y hay vuelos internacionales operativos en estos momentos.
Los viajeros deben usar mascarilla en todo momento y respetar la distancia social. También habrá controles de temperatura.
¿Hay toque de queda en Perú?
Hay un toque de queda en todo Perú, aunque las horas dependen del nivel de alerta en el que se encuentre la región.
Las regiones de «alerta moderada» tienen un toque de queda nocturno de 12:00 a. a 4:00 a. m. Las regiones de «alerta máxima» tienen un toque de queda nocturno desde las 12 a. m. hasta las 4 a. m. Las regiones de «alerta muy alta» tienen un toque de queda nocturno de 10 p.m. a 4 a.m., con restricciones de vehículos los domingos.
¿Dónde hacerse una prueba PCR en Perú?
En algunos casos es posible que necesites una prueba PCR para coger el avión de vuelta a tu país. Si necesitas hacerte un PCR en Perú, aquí hay una lista de lugares a los que puedes ir.
FAQS sobre la reapertura de fronteras en Perú
A continuación tienes las preguntas más frecuentes sobre la reapertura de Perú a turistas. Si tienes cualquier otra duda puedes dejar un comentario al final de este artículo e intentaré responderte lo antes posible.
Fuentes
Esta guía sobre la reapertura de Perú al turismo está en continua actualización. Para más información sobre viajes a Perú se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Actualizaciones de la Embajada de Estados Unidos sobre COVID-19 en Perú
- Recomendaciones para viajar a Perú del CDC
- Aviso general de viajes en Perú
- Requisitos y restricciones de ingreso actuales (en inglés)
- Protocolos de llegada al aeropuerto de Lima (en inglés)
- Preguntas frecuentes sobre el COVID-19 del aeropuerto de Lima
- PROMPERU: COVID-19 Información para viajeros en inglés
- Gobierno del Perú: Información sobre el coronavirus para viajeros
- Declaración Jurada de Salud
- Regulaciones y clasificaciones regionales
- Lista de lugares para hacerse una prueba de PCR en Perú