Si vas al extranjero, te aconsejamos contratar uno de los mejores seguros de viaje. Nosotros usamos y recomendamos Mondo. Aquí te cuento cómo conseguir un descuento en Mondo del 5 al 25%.
Puerto Rico abrió sus fronteras al turismo el 12 de septiembre de 2020. Los requisitos de entrada no son demasiado estrictos, por lo que se convierte en uno de los mejores lugares abiertos al turismo internacional.
Para visitar Puerto Rico, los viajeros vacunados que lleguen en vuelos nacionales deberán cargar su tarjeta de vacunación en el formulario de declaración de salud del viajero.
Los viajeros no vacunados nacionales e internacionales deberán presentar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígeno hecha dentro de las 72 horas previas a la llegada. En caso contrario deberán cargar el resultado del test PCR o de antígenos hecho dentro de las 48 horas posteriores a la llegada.
Todos los viajeros tendrán que enviar un formulario de declaración de salud del viajero online con el resultado de la prueba PCR o la tarjeta de vacunación. De esta manera conseguirán un número de confirmación de salida del aeropuerto y un código QR.
¿Puedo viajar a Puerto Rico ahora?
Como territorio no incorporado de los Estados Unidos, Puerto Rico sigue las mismas restricciones de entrada que están descritas por el CDC. A continuación te dejo un mapa de todos los países que tienen permitida la entrada a Puerto Rico.
Puerto Rico - ES
Restricciones de entrada para turistas en Puerto Rico
Puerto Rico tiene algunos requisitos de entrada para los viajeros.
Los viajeros vacunados que lleguen en vuelos nacionales deberán presentar un comprobante de vacunación completa y cargar la tarjeta de vacunación oficial en el formulario de declaración de salud del viajero.
Los viajeros no vacunados nacionales e internacionales, independientemente de su estado de vacunación, deberán presentar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos hecha dentro de las 72 horas previas a la llegada. Los viajeros que no lo tengan deberán cargar el resultado del test de antígenos o PCR que se haya hecho en el destino dentro de las 48 horas posteriores a la llegada. Los que no carguen el resultado deberán pagar una multa de $300.
Si el resultado de la prueba es negativo no es necesario hacer cuarentena. Si el resultado es positivo, los viajeros deberán aislarse por su cuenta.
Todos los viajeros deberán rellenar el formulario de declaración de salud del viajero. Para rellenar este formulario y obtener la confirmación de salida del aeropuerto y el código QR se necesita el resultado negativo de la prueba PCR o la tarjeta de vacunación.
Los viajeros tendrán que pasar por un examen médico a la llegada y un control de temperatura.
Vacuna COVID-19 para viajar a Puerto Rico
Los viajeros vacunados que lleguen en vuelos internacionales estarán exentos de presentar el resultado de una prueba PCR o de antígenos o de hacer cuarentena al llegar a Puerto Rico.
Los viajeros nacionales vacunados deberán cargar su tarjeta de vacunación oficial en el formulario de declaración de salud del viajero. Deberá ser la cartilla de vacunación oficial, no una copia.
prueba PCR para viajar a Puerto Rico
Los viajeros nacionales o internacionales no vacunados que lleguen a Puerto Rico deberán presentar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos hecha dentro de 72 horas anteriores a la llegada. Los que no la tengan tendrán que hacérsela en Puerto Rico dentro de las 48 horas posteriores a la llegada o pagar una multa de $300.
No es necesario hacer cuarentena si el resultado de la prueba es negativo. Si es positivo sí es obligatorio hacer cuarentena, la cual correrá a cuenta del viajero. Para rellenar el formulario de declaración de viaje es obligatorio tener el resultado negativo del test.
Los niños menores de 2 años están exentos de este requisito.
¿Es necesario hacer cuarentena al llegar a Puerto Rico?
No hay cuarentena obligatoria al llegar a Puerto Rico para los viajeros totalmente vacunados que lleguen en vuelos nacionales. Los viajeros no vacunados que lleguen con vuelos nacionales e internacionales tampoco tendrán que hacer cuarentena si presentan el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos hecha dentro de las 72 horas previas a la llegada.
Los viajeros que se hagan la prueba dentro de las 48 horas posteriores a la llegada deberán hacer cuarentena hasta tener el resultado. Si el resultado es positivo será obligatorio hacer cuarentena, la cual correrá a cargo del viajero, pero si es negativo no es necesario hacerla.
¿Es necesario hacer cuarentena obligatoria al llegar a Puerto Rico?
Los que tengan síntomas de COVID-19 al llegar a Puerto Rico tendrán que hacerse la prueba PCR a la llegada y ponerse en cuarentena durante 14 días o hasta tener un resultado negativo del test.
Seguro de viaje con cobertura Covid-19 para viajar a Puerto Rico
No es obligatorio tener un seguro de viaje con cobertura COVID-19 para entrar en Puerto Rico, pero sí recomendable para viajar cubierto en caso de contagio.
MONDO es uno de los mejores seguros de viaje COVID-19 en relación calidad precio, ya que cubre pruebas y tratamiento en el extranjero a un coste bajo. Por eso es el que siempre contratamos cuando viajamos.
Si quieres ahorrar aún más, por ser lector de Capture the Atlas puedes conseguir un 5% de descuento.
Otros requisitos de entrada a Puerto Rico para viajeros durante el COVID-19
Puerto Rico tiene algunas otras restricciones de viaje para los visitantes:
- Todos los viajeros deberán rellenar un formulario de declaración de salud del viajero. Al rellenar el formulario deberán cargar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos hecha antes del viaje o la tarjeta oficial de vacunación. Una vez enviado el formulario, se obtiene un número de Confirmación de Salida del Aeropuerto y un código QR que se necesita para salir del aeropuerto de Puerto Rico.
- Todos los viajeros tendrán que pasar por un examen médico a la llegada y un control de temperatura.
- Es imprescindible el uso de mascarillas en espacios cerrados.
- Tendrá que respetarse la distancia social de 2 metros con las personas que no pertenezcan al núcleo familiar.
- En algunos casos es imprescindible presentar una visa de turista para visitar Puerto Rico. Puede comprobarse a continuación.
¿Qué hay abierto en Puerto Rico?
Hay muchos lugares abiertos en Puerto Rico en estos momentos, incluidas playas, alojamientos, restaurantes, atracciones turísticas… Por lo que hay mucho que ver y hacer en este país.
¿Qué hay abierto en Puerto Rico?
¿Están abiertos los hoteles en Puerto Rico?
Los hoteles en Puerto Rico están abiertos, por lo que no hay de qué preocuparse en ese aspecto. Sin embargo, a continuación te enumero los mejores resorts de Puerto Rico, los cuales te aconsejo reservar con antelación:
- Best Western Plus Condado Palm Inn
- Courtyard by Marriott Isla Verde Beach Resort
- La Concha Renaissance San Juan Resort
- San Juan Marriott Resort and Stellaris Casino
- Hotel Condado Vanderbilt
- Hotel Fairmont El San Juan
Todos los huéspedes deberán presentar un comprobante de vacunación o el resultado negativo de una prueba de antígenos o PCR para poder alojarse en un alojamiento de Puerto Rico. Los viajeros no vacunados que se queden más de una semana deberán presentar resultados negativos semanalmente.
Es obligatorio llevar mascarilla en las zonas comunes. Además, se controlará la temperatura cada vez que se entre en el alojamiento. A la llegada todos los huéspedes recibirán información sobre las medidas de salud y seguridad que se están tomando dentro de las instalaciones.
Para más información sobre la normativa en hoteles se puede consultar aquí.
¿Están abiertas las playas en Puerto Rico?
Las playas en Puerto Rico están abiertas, por lo que es posible tomar el sol y disfrutar de sus cristalinas aguas.
En la playa las personas no vacunadas deberán utilizar mascarilla en todo momento, excepto en el agua, y se debe mantener la distancia social de 2 metros. Los visitantes vacunados no es necesario que usen mascarilla.
Para más información se puede consultar de esta web o esta otra.
¿Están abiertas las atracciones turísticas en Puerto Rico?
En estos momentos están abiertas todas las atracciones de Puerto Rico y algunos de los tours más populares operativos son:
- San Juan: bosque tropical El Yunque y bahía bioluminescente
- Fajardo: catamarán y snorkel en la isla desierta de Icacos
- Desde Fajardo: tour en catamarán a la isla de Culebra
- Desde San Juan: aventura en el rancho Campo Rico
- Viejo San Juan: recorrido de cultura y cocina
Será obligatorio usar mascarilla en atracciones cerradas y espacios interiores. Los museos y otras atracciones funcionan ya a plena capacidad, pero se recomienda reservar.
¿Están abiertas las atracciones turísticas en Puerto Rico?
Los parques y reservas naturales están abiertos, aunque los visitantes no vacunados deberán usar mascarilla en todo momento. Todos los visitantes deberán respetar la distancia social de 2 metros con las personas que no pertenezcan al núcleo familiar. Entre las 12 de la noche y las 5 horas solo los residentes y turistas que se hospeden en el Viejo San Juan podrán estar ahí.
Los tours que están operativos tienen sus propias normativas, por lo que para obtener más información se deberá contactar con la empresa organizadora.
Para más información se puede consultar esta web o esta otra web.
¿Están abiertos los restaurantes en Puerto Rico?
Los restaurantes de Puerto Rico están abiertos, por lo que podrás degustar la gastronomía puertorriqueña.
Todos los restaurantes funcionan a plena capacidad, pero se aconseja reservar mesa. Los restaurantes pueden estar abiertos las 24 horas del día. Los clientes deberán usar mascarilla en los espacios interiores independientemente de su estado de vacunación.
Más información sobre la normativa que siguen restaurantes aquí.
¿Están abiertos los aeropuertos en Puerto Rico?
El principal aeropuerto de Puerto Rico, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, está abierto.
¿Están abiertos los aeropuertos en Puerto Rico?
Los pasajeros deberán usar mascarilla en todo momento y respetar la distancia social. También tendrán que pasar por un control de temperatura y un examen médico a la llegada.
Dónde hacerse una prueba PCR en Puerto Rico
Si para volver a tu país de origen necesitas un PCR y estás buscando dónde hacerte un test COVID-19 en Puerto Rico, puedes consultar el listado de sitios esta web.
FAQs sobre la reapertura de fronteras en Puerto Rico
A continuación te dejo las preguntas frecuentes sobre la reapertura de Puerto Rico a turistas. Si tienes cualquier otra duda puedes dejar un comentario a continuación.
Fuentes
Esta guía sobre la reapertura de Puerto Rico a turistas se actualizará cuando haya novedades. Para más información sobre viajes a Puerto Rico se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales: