Los fotógrafos que se suscriben y se unen a nuestra comunidad son los primeros en enterarse de nuestra oferta en viajes y talleres fotográficos. A veces nuestros viajes se llenan incluso antes de publicarlos en la página web.
¡Te recomendamos registrarte a continuación para mantenerte al día de todas nuestras aventuras fotográficas!
Captura los paisajes nocturnos más impresionantes y los lugares más fotogénicos de estas regiones únicas. Desde el desierto más árido del planeta en Atacama hasta el salar más grande del mundo en Uyuni, fotografiaremos cielos oscuros espectaculares, paisajes y fauna.
Explora y fotografía los mejores lugares de la mágica Patagonia. Desde enormes glaciares, picos imponentes, lagos turquesa y bosques prístinos andinos hasta una abundante fauna, como pumas, guanacos y cóndores. La Patagonia es, sin duda, un paraíso para los fotógrafos.
Fotografía los cielos nocturnos más impresionantes de Europa: paisajes marinos, volcanes, vegetación exuberante y picos escarpados. ¡Disfruta de un tour de astrofotografía sin igual!
Fotografía las maravillas naturales de la Tierra de Hielo y Fuego, desde los majestuosos paisajes pintados por el interminable Sol de Medianoche hasta las salvajes tierras altas y los visitantes de verano de la isla, como los frailecillos y las flores silvestres.
Camina y captura los paisajes y cielos nocturnos más impresionantes de la Cordillera de los Andes. Desde picos glaciares gigantes, lagos turquesas, valles y paisajes infinitos hasta flores silvestres llenas de color y algunos de los cielos más oscuros del planeta. Esta región del Perú posee algunas de las maravillas naturales más impresionantes del mundo.
Fotografía los lugares más impresionantes del sur de Islandia y sus espectaculares cuevas de hielo. Perseguiremos la aurora boreal en un paisaje único lleno de glaciares, cascadas, lagunas congeladas y pura magia.
Acompáñanos en un tour único para fotografiar la belleza natural y los paisajes nocturnos más espectaculares de Nueva Zelanda. Desde los glaciares de los Alpes del Sur hasta los fiordos agrestes, pasando por fotografiar montañas nevadas, glaciares, lagos, bosques, fiordos y cielos nocturnos espectaculares con la Vía Láctea en todo su esplendor.
Captura la Vía Láctea sobre algunos de los paisajes nocturnos más espectaculares de la Costa Este de EE.UU. Astrofotografía y edición de paisajes en uno de los tramos de costa más impresionantes del país.
Picos escarpados, lagos color turquesa, colinas ondulantes, valles infinitos… El paisaje de los Alpes Dolomitas italianos es el sueño de cualquier fotógrafo de paisajes. Únete a nosotros en esta aventura para fotografiar los lugares más impresionantes de los Dolomitas en otoño.
Fotografía algunos de los paisajes más impresionantes en las montañas más altas de Europa. Desde picos imponentes, glaciares impresionantes y valles épicos hasta las cascadas más fotogénicas, lagos turquesa y pueblos alpinos preciosos. Esta región de los Alpes es una de las maravillas naturales más impresionantes del continente.
Esta experiencia única, aprenderás técnicas avanzadas de edición para mejorar tus imágenes de cielos nocturnos, recibirás la guía experta de astrofotógrafos y editores experimentados y tendrás la oportunidad de trabajar de forma individual en tus imágenes astronómicas. ¡También disfrutaremos de una visita privada y una sesión fotográfica en el Observatorio Nacional de Kitt Peak!
¡Únete a nosotros en un viaje inolvidable por la maravillosa Laponia finlandesa cubierta de nieve! Este exclusivo tour fotográfico te ofrecerá la oportunidad de fotografiar paisajes surrealistas, desde árboles esculpidos por la nieve hasta la mágica aurora boreal.
Captura las escarpadas montañas que se elevan desde el nivel del mar, las playas árticas de color turquesa, las cabañas de pescadores y la aurora boreal. Si quieres disfrutar de paisajes invernales naturales de ensueño, este es tu tour fotográfico.
Fotografía la Vía Láctea en invierno y escenas astronómicas sobre algunos de los paisajes más espectaculares del país, con formaciones que te harán sentir que estás en otro planeta.
Únete a nosotros y captura algunos de los paisajes más espectaculares del Oeste de Estados Unidos. Realizamos este tour durante la mejor época del año para fotografiar paisajes diurnos y nocturnos, tanto en Death Valley como en la Sierra Oriental de California.
Experimenta la magia de un eclipse solar total en uno de los lugares más pintorescos de España. Este evento único incluirá sesiones de fotografía seleccionadas, charlas con expertos en eclipses y toda nuestra ayuda para maximizar tus posibilidades de capturar este fenómeno astronómico único.
El tour fotográfico favorito de los verdaderos aventureros. Explora y fotografía paisajes prístinos y los volcanes más activos de Eurasia. En este taller, visitaremos una de las regiones más remotas y fotogénicas del mundo.
Únete a nuestro taller de fotografía de un día en Ricketts Glen y disfruta de una experiencia increíble fotografiando uno de los bosques más mágicos de todo el país a la vez que llevas tu fotografía de bosques y cascadas al siguiente nivel.
Únete a nosotros en un tour de astrofotografía donde capturaremos la Vía Láctea sobre algunos de los paisajes nocturnos más espectaculares de la costa sur de Oregón. Esta costa es impresionante, con sus playas de arena blanca prístina, sus farallones boscosos y sus hermosos parques estatales, que lo hacen uno de los estados más fotogénicos de los EE.UU.
Montañas, glaciares, fauna… Alaska ofrece una aventura inolvidable. Acompáñanos en un tour fotográfico por Alaska para capturar los lugares más fotogénicos de la última frontera, incluyendo el imponente oso pardo de Alaska.
Captura algunos de los lugares más impresionantes y remotos del interior de Australia, la tierra más antigua conocida por la humanidad. Este viaje te llevará a través de algunos de los cielos más oscuros del mundo y verás el cielo como lo vieron los primeros aborígenes australianos hace decenas de miles de años.
Fotografía el mayor grupo de ballenas del mundo. Este viaje te da la oportunidad exclusiva de ver y fotografiar orcas y ballenas bajo el agua, además de capturar los impresionantes paisajes de los fiordos noruegos y la aurora boreal.
Contacta con nosotros si tienes alguna pregunta o propuesta o si sois un grupo de amigos que queréis hacer un taller privado.
Déjanos un mensaje a continuación indicando el destino que te interesa y un número de teléfono si prefieres que te llamemos para resolver todas tus dudas.
Nuestros viajes fotográficos tienen como objetivo proporcionar la experiencia más enriquecedora posible a nuestros participantes, tanto desde un punto de vista fotográfico como personal:
Los viajes fotográficos de Capture the Atlas van dirigidos a fotógrafos de todos los niveles que tengan ganas y curiosidad por descubrir nuevos lugares, mejorar sus habilidades fotográficas y compartir momentos inolvidables con un grupo de personas que comparten una misma pasión.
Siempre tratamos de comprender los objetivos y expectativas de cada participante y damos nuestros consejos más sinceros sobre la decisión de unirse o no. Esto no se determina por las habilidades fotográficas, sino por la voluntad de fotografiar, aprender y compartir. De esta manera nos aseguramos de que todos estemos en sintonía y que tengamos la mejor experiencia posible.
Nuestros tours fotográficos son para ti si:
Como puedes ver, nuestros tours fotográficos no son para todo el mundo, pero si te identificas con los puntos anteriores, ¡da por hecho que disfrutarás de una experiencia inolvidable!
No es necesario.
A nuestros viajes fotográficos vienen desde aficionados ocasionales hasta profesionales experimentados.
La curva de aprendizaje de cada persona es diferente, pero nos aseguramos de que todos puedan extraer algo de nuestros viajes fotográficos; desde empezar con la fotografía hasta una guía más detallada sobre cómo mejorar la visión o llevar las habilidades de procesado al siguiente nivel.
Todos aportan su experiencia y visión, por lo que cada participante se beneficiará tanto de los conocimientos del instructor como de los generales del grupo.
No hay límite de edad para unirse a cualquier viaje fotográfico de Capture the Atlas.
Cada viaje es diferente, pero la capacidad de seguir nuestros photo tours está determinada más por las condiciones físicas generales que por la edad.
En ciertos viajes, a los adultos mayores de 70 años se les puede requerir un examen físico hecho por un médico.
Todos los participantes deben ser mayores de edad.
Todos los participantes deben ser mayores de edad.
Se requiere una condición física que permita caminar distancias cortas de hasta dos kilómetros, llevar tu propio equipo fotográfico y subir y bajar de vehículos.
No habrá caminatas largas durante el viaje fotográfico a menos que se mencione.
Siempre que haya una caminata más larga o más difícil, esta será voluntaria y siempre habrá una opción B para aquellos que no puedan o no quieran hacerla.
El equipo básico que recomendamos en cualquier viaje fotográfico es:
Te daremos una lista detallada acerca de qué equipo llevar para cada viaje fotográfico específico en nuestro kit de bienvenida. También puedes leer esta guía que escribimos sobre el mejor equipo de fotografía para viajes donde podrás ver nuestras recomendaciones con más detalle.
Nuestro consejo es siempre usar ropa cómoda y ligera.
La mayor parte del tiempo estaremos fotografiando en exteriores y expuestos a los elementos meteorológicos, por lo que no recomendamos utilizar vaqueros o ropa de algodón.
Una buena forma de estar cómodo es vestirse con un sistema de capas, especialmente en lugares con frío.
El sistema de ropa por capas consiste en usar muchas capas finas y cálidas en lugar de unas pocas capas gruesas. Esto tiene dos ventajas: 1) Un mejor aislamiento y 2) más comodidad, ya que siempre podemos quitarnos las capas si estamos haciendo alguna actividad o la temperatura aumenta.
La cantidad de capas y ropa dependerá de las condiciones generales de cada viaje, pero recibirás una guía con nuestros consejos dentro de nuestro kit de bienvenida.
En Capture the Atlas no tenemos ningún problema con que los participantes traigan su dron.
Algunos de nuestros destinos, como Kamchatka, son un paraíso para volar el dron sin apenas restricciones ni personas.
Sin embargo, no nos hacemos responsables de tu dron en caso de accidente o multa si lo vuelas en áreas restringidas bajo tu responsabilidad.
Los viajes fotográficos suelen ser muy intensos; en ellos pasamos la mayor parte del tiempo disparando y moviéndonos de una localización a otra.
Parte del tiempo libre también va dirigida a clases de edición y procesado. De esta manera, podemos asegurarnos de que todos podamos disfrutar de un taller de fotografía inolvidable.
Sin embargo, si te quieres saltar un amanecer, una sesión de fotografía nocturna o las clases de procesado, no hay ningún problema. Simplemente deberás asegurarte de estar listo en los puntos de encuentro cuando necesitemos movernos a un lugar diferente.
Si tienes intención de explorar las ciudades de inicio y finalización o hacer algo de turismo, te recomendamos que reserves tiempo adicional antes o después del viaje.
Desafortunadamente, no ofrecemos la posibilidad de unirse solo a una parte del viaje.
Quién se una, debe hacerlo durante todo el viaje, sin reembolso en caso de que decida abandonar el viaje antes.
Dado que cada tour fotográfico es diferente, esto aparecerá en la página particular del viaje fotográfico.
En general, nuestros tours incluyen / no incluyen:
INCLUIDO
NO INCLUIDO
Recuerda que, como mencionamos anteriormente, esto puede variar de un tour a otro, así que asegúrate de revisar la página específica de cada viaje fotográfico.
Preferimos organizar nuestros viajes fotográficos en grupos reducidos para poder aumentar nuestra atención y dar una asistencia más personalizada a cada participante teniendo en cuenta sus habilidades y objetivos.
Nuestros grupos varían de 6 a 12 personas dependiendo del destino y el tipo de viaje.
Hay una ratio máximo de 6 personas por instructor fotográfico. La media es de 4 personas por instructor, pero esto también dependerá del viaje fotográfico.
Los instructores/guías fotográficos del viaje se anuncian siempre en la página específica del viaje fotográfico antes del viaje.
En Capture the Atlas, los guías e instructores fotográficos estarán disponibles 24 horas al día durante todos los días, ya sea para ayudarte con la fotografía o para cualquier otra cosa relacionada con el viaje fotográfico.
Los instructores compartirán sus conocimientos y visión contigo, intentando proponerte retos fotográficos considerando tus habilidades y experiencia.
Creemos que en cada destino y escena hay un nuevo reto para todos, por lo que es una gran oportunidad para compartir y desarrollar nuestras habilidades durante los días que pasaremos juntos.
Nuestros viajes fotográficos están dairigidos a participantes internacionales y se realizan principalmente en inglés. También hablamos español en caso de ser tu lengua principal, y Dan también puede hablar italiano en caso de que te sientas más cómodo hablando en ese idioma.
Las parejas y amigos que no sean fotógrafos pueden unirse a nuestros viajes, pero siempre recordando que son viajes fotográficos, donde la fotografía es el principal objetivo y priorizamos el tiempo para fotografiar.
Esto generalmente significa levantarse antes del amanecer, quedarse hasta tarde si hay buenas condiciones, cambiar los horarios de comida y de manera general ser flexible acorde a las condiciones para poder aprovechar al máximo las oportunidades fotográficas que brinde el viaje. Si tu acompañante está de acuerdo con eso, puede inscribirse contigo.
Esto dependerá totalmente del viaje fotográfico. Nuestro objetivo es proporcionar un alojamiento de calidad, tratando de ofrecer dos camas individuales en una habitación compartida con baño privado.
Esto no siempre es posible ya que algunos alojamientos se encuentran en lugares remotos donde podríamos compartir el baño o incluso dormir en tiendas de campaña, como en Kamchatka.
Puedes encontrar la información de alojamiento para el viaje en la página específica de cada viaje fotográfico. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Si vienes solo, se te asignará una habitación compartida con otro participante.
En algunos viajes fotográficos podemos ofrecer la posibilidad de una habitación individual privada por un extra adicional, pero ten en cuenta que esto no siempre es posible.
Si existe la posibilidad de tener un baño privado en la habitación, siempre optaremos por esta opción.
Sin embargo, en algunos alojamientos, como las cabañas de madera en las islas Lofoten o en algunos lugares remotos de Islandia, el baño será compartido con más personas.
Siempre proporcionaremos esta información por adelantado en la página específica del viaje fotográfico.
Dependiendo del tour y el número de participantes, el transporte puede variar desde un automóvil a un vehículo de pasajeros o incluso vehículos más grandes como el Kamaz 8×4 en expediciones fotográficas como Kamchatka.
Nuestro objetivo es que podamos viajar de manera segura y de la forma más cómoda posible durante todo el viaje fotográfico.
Sí, recomendamos llevar un cargador de baterías USB para cargar las baterías de tu cámara durante el viaje fotográfico.
En la mayor parte de los viajes fotográficos, las comidas no estarán incluidas. Sin embargo, comprueba la sección de INCLUIDO / NO INCLUIDO del viaje fotográfico en concreto.
Consideramos siempre las mejores opciones en cada destino en términos de productos locales y naturales, buena calidad-precio y opiniones positivas en general.
Siempre consideramos opciones vegetarianas. Pero, por favor, avísanos si eres vegetariano o vegano para tenerlo en cuenta.
Por supuesto. Si necesitas seguir una dieta sin gluten o tienes alguna alergia o enfermedad alimentaria específica, infórmanos antes del viaje para que podamos adaptarnos. Habrá una sección específica en el formulario de registro del viaje fotográfico sobre esto.
Ten en cuenta que, durante nuestras expediciones fotográficas en algunos lugares remotos, puede ser más difícil encontrar opciones veganas o sin gluten, por lo que. en estos casos, recomendamos llevar algunos alimentos secos o enlatados para el caso de que no hubiera opciones disponibles.
Las lecciones de edición y procesado se incluirán de acuerdo con las instrucciones proporcionadas en la página específica del viaje fotográfico.
En algunos lugares, estas clases se ajustarán al clima, organizando las clases cuando las condiciones no sean las mejores para estar disparando en el exterior.
Cubrimos todo, desde los conceptos básicos de edición hasta técnicas avanzadas de procesado como bracketing, focus stacking, fusión de focales, teoría avanzada del color, etc.
También hablamos sobre la visión, algo que generalmente se pasa por alto en la fotografía de paisaje y es clave para desarrollar nuestra propia fotografía.
Llevar tu propio portátil al viaje fotográfico es una elección personal. Traerlo puede ayudarte a seguir algunas de las lecciones de procesado y practicar con nosotros durante el tiempo libre, pero no es obligatorio.
En algunos viajes fotográficos habrá tiempo también para otras actividades como charlas de fotografía, crítica constructiva grupal, concursos de fotografía, etc.
Creemos firmemente en formas divertidas de compartir y aprender juntos.
Aceptamos pagos a través de tarjeta de crédito, transferencia bancaria, Paypal, cheque y Venmo/Zelle (para EE.UU.).
Si has decidido que quieres apuntarte al viaje, nuestro consejo es siempre hacerlo lo antes posible.
No podemos proporcionar una estimación de cuándo se completarán las plazas del viaje, ya que a veces es cuestión de días, mientras que otros viajes fotográficos pueden estar disponibles durante más tiempo. Tampoco podemos predecir las reservas grupales, por lo que incluso si hay 4 o 5 plazas disponibles, se pueden llenar en un solo día.
Por esa razón, siempre recomendamos reservar tu plaza lo antes posible y considerar la opción de comprar un seguro de cancelación de viaje en caso de que no puedas asistir al viaje fotográfico por cualquier motivo.
Si otro participante ocupa la plaza, te reembolsaremos el depósito, aunque no los gastos de gestión ni la tarifa administrativa de 100$.
Si no podemos cubrir la plaza, se aplicará un cargo por cancelación de 300$ más cualquier gasto adicional, así como cualquier otro cargo de proveedores que presten sus servicios y estén incluidos en el tour, como hoteles, transporte o tours.
Si otro participante ocupa la plaza, te reembolsaremos el depósito, aunque no los gastos de gestión ni la tarifa administrativa de 100$.
Si no podemos cubrir la plaza, se aplicará un cargo por cancelación de 500$ más cualquier gasto adicional, así como cualquier otro cargo de proveedores que presten sus servicios y estén incluidos en el tour, como hoteles, transporte o tours.
Si otro participante ocupa la plaza, se te aplicará un cargo administrativo de 300$ y se te reembolsará el resto del pago.
Si no podemos cubrir la plaza, NO SE REALIZARÁ NINGÚN TIPO DE REEMBOLSO y perderás tanto el depósito como el pago del tour.
*Independientemente de cuándo se cancele el tour, si el participante recibe el acceso a alguno de nuestros cursos online tras inscribirse, el importe del curso se descontará del reembolso final.
Puedes encontrar la información completa relativa a nuestra política de cancelación más detallada en nuestros Términos y condiciones.
Tu seguridad es nuestra prioridad, por lo que el seguro de viaje es obligatorio para asistir a cualquier viaje fotográfico de Capture the Atlas.
La cobertura mínima requerida es:
Hay muchas aseguradoras en el mercado, por lo que escoger la que ofrece el mejor seguro de viaje suele ser complicado.
Solemos recomendar Heymondo, que cubre un amplio número de actividades y ofrece una de las mejores asistencias médicas online a través de su chat 24/7, app móvil, etc.
Además, todos los participantes de nuestros viajes fotográficos tienen un 5% de descuento. Puedes reservar a través de este enlace.
En caso de querer conocer otras opciones, puedes consultar nuestra comparativa de mejores seguros de viaje.
Si tienes cualquier pregunta o duda, puedes escribirnos.
Además de la cobertura mínima indicada anteriormente, también recomendamos que la póliza incluya:
Sí. Para personalizar tus actividades y comidas, y lo más importante, estar preparados si surge una emergencia, necesitamos saber cualquier tipo de enfermedad, patología, alergias o cualquier otra condición que puedas sufrir.
Cada participante notificará esto por escrito en el formulario de registro del viaje fotográfico que proporcionamos una vez que reserves tu plaza.
Siempre recomendamos llevar suministros médicos personales para pequeños contratiempos como resfriados, dolores de garganta, dolores de cabeza, ampollas, descomposición y ese tipo de enfermedades menores.
Si tienes alguna condición especial que requiera tomar medicamentos con regularidad, debes llevar un suministro adecuado.
Para participar en nuestros viajes fotográficos, deberás proporcionarnos:
Además del visado, siempre que sea obligatorio, lo más importante que debes verificar antes de la salida es tu pasaporte:
No podemos procesar visados en tu nombre. Sin embargo, podemos guiarte en el proceso para que sea lo más fácil posible.
Asegúrate siempre de verificar los requisitos para ver si necesitas un visado para visitar el país de destino teniendo en cuenta tu nacionalidad.
Además, siempre es mejor procesar tu visado lo antes posible, ya que el tiempo de gestión puede ser largo o retrasarse en algunos casos.
Los vuelos no están incluidos en el precio del viaje fotográfico.
A menos que se indique lo contrario, los traslados desde y hacia los aeropuertos estarán incluidos en nuestros viajes fotográficos.
Para poder viajar de forma cómoda, hay un límite máximo de equipaje que se puede llevar por participante. Como regla general, este equipaje será una maleta mediana de 60×71 cm y una mochila estándar para la cámara.
Nuestra recomendación es llevar una mochila para la cámara y una mochila o maleta para ropa/artículos personales.
Además, generalmente, en los vuelos internacionales se permite también llevar un bolso personal/bandolera para guardar artículos personales adicionales.
Nuestra sugerencia es preparar el equipaje de la forma más ligera y liviana posible: recuerda que serás responsable de cargar con tu equipaje dentro y fuera de los transportes, así como de subirlo y bajarlo por las escaleras en algunos alojamientos.
Las normas cambian en función del país e incluso del aeropuerto. En general, te recomendamos llevar los siguientes artículos en tu equipaje de mano:
En algunos aeropuertos los trípodes se consideran como posibles armas, por lo que también sugerimos facturar el trípode por si hubiera algún problema.
En algunos destinos, como las islas Lofoten en invierno, sugerimos llegar al menos un día antes de que comience el tour, ya que los vuelos a veces se retrasan o cancelan debido al mal tiempo.
Si llegas más tarde al taller fotográfico por cualquier motivo, haremos todo lo posible por que puedas alcanzar al grupo. Sin embargo, ten en cuenta que, si no hay opción, perderás el viaje fotográfico sin posibilidad de reembolso.
Por ello, te recomendamos que intentes evitar cualquier posible retraso y que te comuniques con nosotros tan pronto como creas que puedes llegar con retraso para que podamos preparar una posible solución.
Puedes llegar antes o quedarte más tiempo después del tour, pero el coste no estará incluido en el viaje fotográfico y no estará gestionado por nuestra parte.
Siempre recomendamos llevar una combinación de tarjeta de débito, crédito y efectivo para cualquier viaje fotográfico.
Antes de comenzar el viaje, comunica a tu banco la fecha y el destino del viaje para que no haya ningún problema una vez que intentes pagar o sacar dinero con tu tarjeta.
La cantidad de efectivo dependerá del destino y tus gastos personales. Algunos lugares como Islandia y Lofoten aceptan prácticamente en todos los sitios pagos con tarjeta, mientras que otros lugares remotos como Kamchatka aceptan solo efectivo.
Siempre recomendamos cambiar moneda en tu banco local antes del viaje. Si no hay otra opción, una casa de cambio local en el destino sería la mejor opción.
En cualquier caso, trata de evitar el cambio de divisas en los aeropuertos, ya que generalmente cobran las comisiones más altas.
Las propinas no están incluidas en el precio de los viajes fotográficos y es tu decisión personal dar propina a cualquiera de los instructores o colaboradores del viaje fotográfico.
En cuanto a restaurantes, hoteles y otros servicios, esto también depende del destino. En algunos lugares como Islandia no es común, y la mayoría de nuestros destinos no tienen una costumbre social de dar propinas como por ejemplo en Estados Unidos.
En la mayoría de los lugares que visitamos, hay cobertura móvil y Wifi gratuito en el alojamiento.
Sin embargo, hay ubicaciones remotas como Kamchatka donde no habrá cobertura ni internet en algunas zonas y podemos pasar hasta 3 días sin conexión.
Consulta con tu proveedor móvil antes del viaje la posibilidad de conectarte en el extranjero, así como si necesitas pagar algún servicio adicional como roaming.
Esto dependerá completamente de tu teléfono, compañía y destino.
Siempre llevamos un dispositivo Garmin In Reach Explorer+ en caso de emergencia o si por una urgencia tuvieras que comunicarte con tus familiares durante nuestras expediciones fotográficas.
Este GPS funciona vía satélite incluso en los lugares más remotos que puedas imaginar.
Puedes encontrar toda la información detallada relacionada con nuestros viajes fotográficos y talleres de fotografía en los términos y condiciones de nuestro viaje fotográfico.
Sigue nuestras aventuras y viajes en instagram
© 2025 CAPTURE THE ATLAS | Photography · Travel · Adventure | ALL RIGHTS RESERVED